Actualidad y sociedad

encontrados: 10333, tiempo total: 0.052 segundos rss2
3 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cambio climático: ¡No se puede ni preguntar!

Cambio climático: ¡No se puede ni preguntar!  

Reflexión de Iker Jiménez en #CuartoMilenio sobre el cambio climático. “Para mi, es que hay más calor que antes”
484 meneos
1574 clics
El consejero de Turismo andaluz celebra "las temperaturas primaverales" de Málaga cuando registra casi 30 ºC en diciembre

El consejero de Turismo andaluz celebra "las temperaturas primaverales" de Málaga cuando registra casi 30 ºC en diciembre

Los comentarios se han producido en su perfil de LinkedIn en la misma semana que Málaga ha batido el récord de temperatura más alta para diciembre en la España peninsular. Cuando un usuario se lo recriminó, Arturo Bernal se defendió diciendo que “hay quien ve oportunidades donde algunos ven problemas”.
174 310 1 K 336
174 310 1 K 336
6 meneos
21 clics

Falsas soluciones y trampas en una COP28 incapaz de imponer medidas firmes a la crisis climática

La Cumbre del Clima de Dubái ha terminado con falta de determinación para acabar con los combustibles fósiles y ha generado dudas sobre si el acuerdo alcanzado es adecuado para enfrentar la emergencia climática.
14 meneos
48 clics
El terral pulveriza el récord histórico de temperatura en diciembre en Málaga

El terral pulveriza el récord histórico de temperatura en diciembre en Málaga

Si lo normal en términos meteorológicos es que un récord se supere por unas pocas décimas cada vez, en este caso lo ha hecho por casi tres grados (concretamente, 2,8). Y todavía el mercurio puede seguir subiendo hasta primeras horas de la tarde
12 2 0 K 18
12 2 0 K 18
16 meneos
23 clics
Clima en 2023: El año más cálido de la historia, con récord de CO2 y sequía extrema

Clima en 2023: El año más cálido de la historia, con récord de CO2 y sequía extrema

El 2023 acabará siendo “con toda probabilidad” el año más cálido en el planeta desde que existen registros, según la OMM
13 3 1 K 111
13 3 1 K 111
20 meneos
18 clics
Emiratos empieza a juzgar a 87 activistas y disidentes durante la COP28

Emiratos empieza a juzgar a 87 activistas y disidentes durante la COP28

Una ONG emiratí denuncia que 87 personas, incluidos destacados activistas de derechos humanos, han sido enviados a juicio por cargos relacionados con “terrorismo” mientras en el país se celebra la Cumbre del Clima de Naciones Unidas
19 1 0 K 113
19 1 0 K 113
4 meneos
9 clics

El borrador de la COP se debilita y pide "una reducción" del petróleo, el gas y el carbón

El texto preparado por el presidente Al Jaber para remitir a las delegaciones evita utilizar el término "combustibles no mitigados", aunque incorpora menciones especiales para las tecnologías de captura de carbono y la energía nuclear
11 meneos
38 clics

¿Cómo se ‘cuelan’ empresas fósiles y bancos españoles en la COP28?

Ejecutivas de petroleras que intentan ocultar su nombre y cargo, directivos invitados por la propia presidencia de Emiratos, o dos altos cargos que recurren a una universidad pública para inscribirse son algunos de los aspectos más llamativos que deja la lista provisional de asistentes a la COP28 que se celebra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Por primera vez en una cumbre del clima, ONU Cambio Climático ha exigido a las personas asistentes a la COP28 que revelen a quién representan. Hasta ahora, lo que hacían muchos lobistas era acudir...
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
5 meneos
17 clics

El campo adapta sus cultivos ante la presión de la inflación climática

Con olas de calor cada vez más frecuentes y prolongadas y con noches tropicales en lugares en los que antes no acostumbraban a darse, los investigadores siguen cruzando variedades de cultivos en los laboratorios y los campos de ensayo, muchos agricultores han decidido pasarse a la producción ecológica, como medida para adaptarse a la nueva situación climática. Y para, de paso, reducir costes de producción. Todas las previsiones señalan que en 2030, la disponibilidad de agua en la cuenca mediterránea se habrá reducido un 20%.
234 meneos
1028 clics
El SOS de los países que se hunden, la primera línea del cambio climático: "Puedo garantizarles que también a ustedes les llegará"

El SOS de los países que se hunden, la primera línea del cambio climático: "Puedo garantizarles que también a ustedes les llegará"

La mayoría están formados por una sola isla o por centenares, algunas del tamaño de una barca. Apenas representan el 1% de la población mundial y su mera existencia está en peligro de extinción por la subida del nivel del mar. Los pequeños estados insulares en desarrollo han pedido auxilio en la COP28: "Es una cuestión de hundirse o sobrevivir"
91 143 2 K 396
91 143 2 K 396
13 meneos
82 clics

Lujo y despilfarro en el desierto: Dubái se mira al espejo

Hace unas pocas décadas, Dubái no existía como tal. Este poblado de pescadores de perlas y comerciantes, de unos pocos miles de habitantes hasta bien entrado el siglo XX, es a día de hoy una de las ciudades más ricas y lujosas del mundo, además de una de las más visitadas. El hecho de que esta ciudad de rascacielos y excesos urbanísticos, regada con el dinero del petróleo, acoja el mayor encuentro global para luchar contra el cambio climático, no ha dejado de sorprender desde su elección como anfitriona, ya el año pasado.
12 1 1 K 131
12 1 1 K 131
8 meneos
32 clics

Cambios en los ciclos hídricos. Un problema global multiescala

3 600 millones de personas carecen de un acceso adecuado al agua por lo menos durante un mes al año, y se espera que de aquí a 2050 esa cifra aumente hasta superar los 5 000 millones, según datos del Programa Agua de la Organización de Naciones Unidas.
7 meneos
40 clics

No plantes árboles, instala paneles solares: un estudio cambia radicalmente el enfoque en la lucha contra el cambio climático

A pesar de que que la plantación de árboles resulta muy positiva para combatir el cambio climático, lo cierto es que los beneficios para el medio ambiente tardan en llegar. Las placas solares en cambio, son una fuente de energía renovable que, si bien tiene un coste elevado en muchos de sus aspectos, proporciona un avance casi inmediato en la lucha contra el cambio climático. La pregunta aquí es: ¿qué opción es más interesante para el planeta? ¿Plantar árboles o "plantar" paneles?
25 meneos
107 clics

Primero estábamos preocupados, luego alarmados y ahora aterrorizados

En paralelo a la COP28, más de mil científicos lanzaron una carta llamando a una "acción climática colectiva" ante la inacción política
21 4 0 K 87
21 4 0 K 87
11 meneos
23 clics

El cambio climático pone en peligro a la faba asturiana: «Este ha sido el peor año con diferencia»

La sequía se lleva por delante hasta un 35% de la cosecha prevista y, tras las lluvias torrenciales de agosto, se mancharon casi la mitad. «Todos los años venimos perdiendo agricultores», dicen en la IGP
9 2 0 K 132
9 2 0 K 132
2 meneos
17 clics

Consejo de Gobierno Andalucía pone en marcha un plan contra la sequía de casi 71 millones de euros

Los barcos llegarían con agua a los puertos de Málaga y Algeciras el próximo verano "si no cae una sola gota"
14 meneos
160 clics

Fuerte nevada congeló varios aviones a punto de despegar en el aeropuerto de Múnich, Alemania

Las aeronaves, al parecer, se dirigían a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en Dubái.
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
198 meneos
2222 clics
El Mediterráneo nunca había estado tan frío en algunas costas españolas y nunca tan cálido en general, ¿cómo es posible?

El Mediterráneo nunca había estado tan frío en algunas costas españolas y nunca tan cálido en general, ¿cómo es posible?

El Mediterráneo vuelve a ser, una vez más, noticia debido a sus elevadas temperaturas. La excepción recae en las costas peninsulares donde el afloramiento de aguas frías ha batido récords. Según el Servicio de Monitorización de Olas de calor Mediterráneas, más del 80% de la superficie del Mediterráneo se encuentra en anomalías positivas de temperatura, es decir, por encima de los valores habituales para la época del año. Estas desviaciones persistentes son síntoma inequívoco del imparable avance del calentamiento global con especial incidencia
89 109 0 K 463
89 109 0 K 463
26 meneos
31 clics
Emiratos Árabes quiere sacar petróleo de la COP28: planea cerrar acuerdos de gas y crudo con 15 países

Emiratos Árabes quiere sacar petróleo de la COP28: planea cerrar acuerdos de gas y crudo con 15 países

La monarquía del Golfo trata de utilizar la Cumbre del Clima que se celebrará en Dubái para hacer negocios, según revelan el Center for Climate Reporting y la BBC.
15 meneos
12 clics

Condena al Gobierno alemán por falta de acción en la lucha contra el cambio climático

El Tribunal Administrativo Superior de Berlín-Brandeburgo ordenó al Ejecutivo que emprendiera acciones "urgentes" para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores del transporte y la construcción. La Justicia alemana ha condenado al Gobierno de Olaf Scholz por no tomar medidas suficientes para luchar contra el cambio climático. Este es un veredicto que resulta embarazoso para el canciller, quien prepara su asistencia a la COP28.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
8 meneos
9 clics

El fondo para compensar las pérdidas y daños causados por el cambio climático echa a andar en la cumbre de Dubái

Era uno de los principales objetivos de la cumbre del clima de Dubái y ha sido acordado el primer día. Este jueves, en la jornada inaugural de la COP28, los países participantes han pactado poner en marcha el nuevo fondo de pérdidas y daños, mediante el cual las naciones más desarrolladas compensarán económicamente a los más vulnerables por los impactos que ya están sufriendo a día de hoy.
17 meneos
18 clics

Los récords climáticos se han sucedido en 2023 y han conllevado graves consecuencias

“No son meras estadísticas. Corremos el riesgo de perder la oportunidad de salvar nuestros glaciares y frenar el aumento del nivel del mar. No podemos volver al clima del siglo XX, pero debemos actuar ahora para limitar los riesgos de un clima cada vez más inhóspito en este siglo y en los venideros”, declaró. “Los fenómenos meteorológicos extremos destruyen vidas y medios de subsistencia a diario. Por tanto, es preciso velar por que todo el mundo esté protegido mediante servicios de alerta temprana”, explicó.
15 2 1 K 88
15 2 1 K 88
5 meneos
51 clics
Ernest Cañada: “Todavía estamos a tiempo, pero es inevitable reducir la actividad turística” (CAT)

Ernest Cañada: “Todavía estamos a tiempo, pero es inevitable reducir la actividad turística” (CAT)  

Entrevista al investigador Ernest Cañada. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
31 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las incómodas preguntas de la Reina de España sobre el Decrecimiento (y el bochornoso «mansplaining» del ministro)

Las incómodas preguntas de la Reina de España sobre el Decrecimiento (y el bochornoso «mansplaining» del ministro)

Artículo de opinión sobre el ridículo bochornoso del ministro Escrivá en sus respuestas cuñadiles a las preguntas sobre decrecimiento y cambio climático, en el marco del seminario sobre comunicación del cambio climático, dentro del XVI Seminario Internacional sobre Lengua y Periodismo, a los asistentes y la propia reina Letizia.
25 6 6 K 101
25 6 6 K 101
26 meneos
38 clics
Cumbre COP28 de Dubái, cuando el anfitrión vive de espaldas a las emergencias climáticas

Cumbre COP28 de Dubái, cuando el anfitrión vive de espaldas a las emergencias climáticas

La COP28 de Dubái se organiza de espaldas a las verdaderas emergencias climáticas. En este contexto, cobra especial importancia el país anfitrión de la Cumbre del Clima, Emiratos Árabes Unidos (EAU), uno de los 10 mayores productores de petróleo del mundo, que se opone al urgente abandono gradual de los combustibles fósiles. El sultán Ahmed Al Jaber, director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC), será quien dirija las negociaciones.
22 4 1 K 128
22 4 1 K 128
14 meneos
14 clics

El Febrero con temperaturas más altas registradas (ENG)

Aunque los datos todavía se están recopilando, tres científicos afirman que este Febrero es el más cálido desde que hay registros (mediados del siglo XIX).
12 2 0 K 76
12 2 0 K 76
30 meneos
45 clics

Las pérdidas económicas aumentarán debido al cambio climático, con EE. UU. y Filipinas los más afectados, según el Swiss Re Institute (Eng)

Cuatro peligros meteorológicos - inundaciones, ciclones tropicales, tormentas de invierno en Europa y tormentas eléctricas severas - hoy causan pérdidas económicas globales estimadas de 200 000 millones de dólares cada año A partir de hoy, la economía de EE. UU. pierde casi el 0,4 % del PIB (97 mil millones de dólares), mientras que Filipinas pierde el 3 % del PIB (12 mil millones de dólares) debido a los cuatro peligros climáticos, mientras que al mismo tiempo está expuesta a la intensificación
12 meneos
16 clics
El cambio climático podría estar llegando para los elefantes, según un estudio que ha durado 50 años (Eng)

El cambio climático podría estar llegando para los elefantes, según un estudio que ha durado 50 años (Eng)

Las temperaturas más cálidas y la disminución de las precipitaciones aumentan el estrés en los elefantes mayores de 40 años al reducir la cantidad de alimentos disponibles e impulsar las migraciones, según un estudio de modelado basado en 50 años de datos en la región del Gran Virunga de África Oriental. Los riesgos se suman a la amenaza de la caza furtiva y a un mayor conflicto con los humanos a medida que sus hábitats disminuyen.
20 meneos
30 clics
ONU: Los países ricos utilizan seis veces más recursos y generan 10 veces más impactos climáticos que los de bajos ingresos (Eng)

ONU: Los países ricos utilizan seis veces más recursos y generan 10 veces más impactos climáticos que los de bajos ingresos (Eng)

La extracción de los recursos naturales de la Tierra se triplicó en las últimas cinco décadas, relacionada con la acumulación masiva de infraestructura en muchas partes del mundo y los altos niveles de consumo de material, especialmente en los países de ingresos medios y altos. Se espera que la extracción de material aumente en un 60 por ciento para 2060 y podría descarrilar los esfuerzos para lograr no solo los objetivos globales de clima, biodiversidad y contaminación, sino también la prosperidad económica y el bienestar humano
15 meneos
30 clics

Los temores de un "evento de blanqueo masivo" en la Gran Barrera de Coral cuando ya unos 1100 km se vieron afectados (eng)

El estrés térmico está causando un blanqueamiento generalizado a través de la Gran Barrera de Coral en Queensland.
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96
2 meneos
79 clics

Un fenómeno climático único permite ver el Peñón de Ifach desde Alicante

Un frente de aire del noroeste limpia la atmósfera de partículas en suspensión y deja una imagen singular desde el Garbinet de la montaña alicantina, la Torre del Aguiló en La Vila, el skyline de Benidorm y el parque natural de Calp
532 meneos
587 clics
La industria de la carne lleva años pagando a científicos y universidades para bloquear políticas climáticas

La industria de la carne lleva años pagando a científicos y universidades para bloquear políticas climáticas

Una investigación ha rastreado cómo decenas de compañías y organizaciones del sector ganadero en EEUU han puesto millones de dólares para minusvalorar la responsabilidad de la ganadería en la crisis climática y minimizar la necesidad de regular sus emisiones en todo el mundo.
191 341 3 K 392
191 341 3 K 392
11 meneos
36 clics
El centro de Estados Unidos estalla en récords de temperaturas: están viviendo el tiempo de mayo en febrero

El centro de Estados Unidos estalla en récords de temperaturas: están viviendo el tiempo de mayo en febrero

El centro de Estados Unidos vive un anómalo episodio de temperaturas altas, más propias de finales de primavera, pulverizándose varios récords. Se han pulverizado récords de temperaturas para la época en lugares como Omaha, en Nebraska, donde los termómetros alcanzaron los 65 grados Fahrenheit (18,3ºC) en pleno febrero.
9 2 2 K 114
9 2 2 K 114
27 meneos
99 clics

Las altas temperaturas en EEUU podrían llegar a romper 300 récords en los próximos días (eng)

Un episodio excepcional que rompe récords del calor de febrero tiene a millones preguntándose qué mes es.
23 4 2 K 107
23 4 2 K 107
239 meneos
3666 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Xi Jinping no está destruyendo la economía de China: la está cambiando

Xi Jinping no está destruyendo la economía de China: la está cambiando

Si hay una corriente de pensamiento completamente poco original sobre China presente en los principales medios de comunicación hoy en día, es la idea de que la economía de China ha quedado destrozada y que las políticas de Xi Jinping son las culpables. Este tipo de comentarios, difundidos semanalmente por todos los principales medios de comunicación, con frecuencia promueven una narrativa del “fin” del ascenso de China, a menudo hablan de “decadencia” y responsabilizan directamente a Xi Jinping, quien supuestamente puso fin a la dinámica de...
109 130 22 K 359
109 130 22 K 359
13 meneos
56 clics
Mientras los ojos están puestos en Trump, los conservadores de la Corte Suprema se preparan para cambiar las normas

Mientras los ojos están puestos en Trump, los conservadores de la Corte Suprema se preparan para cambiar las normas

Los polémicos argumentos orales de la Corte Suprema de Estados Unidos de esta semana ofrecieron un recordatorio de que si bien el público se centra en los casos electorales de Donald Trump, las acciones de la corte esta primavera boreal tendrán igualmente consecuencias para una serie de reglas establecidas en Washington que rigen la vida estadounidense. En los últimos años, los jueces de la Corte Suprema han invalidado normas sobre emisiones de centrales eléctricas, condonación de préstamos estudiantiles y precauciones contra el covid-19.
11 2 0 K 94
11 2 0 K 94
21 meneos
27 clics
Récord de temperaturas altas para un mes de febrero en el norte de Japón lo que provoca advertencias y avisos de deshielo e inundaciones (eng)

Récord de temperaturas altas para un mes de febrero en el norte de Japón lo que provoca advertencias y avisos de deshielo e inundaciones (eng)

Las temperaturas aumentaron en todo Japón a medida que el aire caliente fluía desde el sur, con máximos diurnos que alcanzaron un récord en febrero en muchos lugares del norte de Japón. Las temperaturas también alcanzaron 20,1 grados en la ciudad de Akita, en el norte de Japón, 21,8 grados en la ciudad de Kanazawa en el centro de Japón y 16,5 grados en el centro de Tokio.
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
7 meneos
31 clics

Récord de temperatura para un mes de Febrero en el metro de Detroit (eng)

El clima más cálido está siendo causado por un sistema de baja presión hacia el oeste, que está atrayendo vientos más cálidos del sur. Después de algunos días extremadamente fríos este invierno, hay una buena probabilidad de que el jueves las altas temperaturas en el metro de Detroit puedan llegar a los años 60, estableciendo un récord y una oportunidad aún mejor el viernes.
52 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El mensaje de los científicos climáticos al Congreso: "Se nos acaba el tiempo, escuchen las advertencias"

El mensaje de los científicos climáticos al Congreso: "Se nos acaba el tiempo, escuchen las advertencias"

"Primero estábamos preocupados, luego alarmados y ahora aterrorizados". "Pero estar al borde de algo significa estar a tiempo de actuar. Aunque llevamos décadas de retraso, todavía podemos cambiar la hoja de ruta en materia de mitigación, adaptación y justicia climática. Podemos reducir las emisiones, proteger la biodiversidad y avanzar hacia sociedades sostenibles y justas; frenar el expolio del Sur Global; proteger a seres queridos, amigos y familiares, nacidos y por nacer. Podemos proteger al conjunto de las especies vivas que habitan....
5 meneos
14 clics

El cambio climático alimenta un nuevo tipo de ansiedad

Los expertos en salud mental informan que un número cada vez mayor de pacientes experimentan altos niveles de estrés por el calentamiento global y sus impactos. ¿Cómo lo están tratando?
3 meneos
75 clics

Mitos sobre la transición energética

Más energía es mayor calidad de vida.Existen energías renovables, que permitirán reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.Las energías “renovables” no tienen efectos nocivos en la salud de los seres vivos.Estamos realizando una transición energética. Las renovables sustituyen a las fósiles.Es posible electrificar nuestro consumo actual.El extractivismo puede ser sostenible.Las energías renovables son energías democráticas y no implican el mantenimiento del expolio del Sur global y de la España Vacilada.
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
10 meneos
10 clics

Marruecos registra un récord de calor en pleno febrero

La ciudad sureña de Tan Tan registró, ayer miércoles, una temperatura de 36,6 grados centígrados, una cifra que no fue registrada en Marruecos desde febrero los años 60 del siglo pasado, cuando se registraron 36,3 grados centígrados en Nouacer.
9 1 0 K 105
9 1 0 K 105
13 meneos
568 clics
Descenso súbito de 45° en la temperatura hiela instantáneamente un lago en China [EN]

Descenso súbito de 45° en la temperatura hiela instantáneamente un lago en China [EN]

Descenso súbito de 45° en la temperatura hiela instantáneamente un lago en China atrapando a los patos que no les da tiempo a volar.
11 2 3 K 117
11 2 3 K 117
9 meneos
312 clics
El invierno vuelve a España: hasta 100 mm de lluvia, aire polar marítimo y nieve

El invierno vuelve a España: hasta 100 mm de lluvia, aire polar marítimo y nieve

La semana podría dividirse en dos partes: hasta el miércoles con tiempo anticiclónico y con calor anómalo y a partir del jueves el cambio será radical, con la llegada de lluvias desde el noroeste, aire frío polar marítimo, nieve a todos los sistemas de montaña en cotas medias y bajas y un desplome térmico que dejará máximas de sólo un dígito en muchas capitales.
5 meneos
36 clics
Ya es temporada de huracanes en las aguas del Atlántico. Eso podría representar el peligro con la llegada de La Niña (eng)

Ya es temporada de huracanes en las aguas del Atlántico. Eso podría representar el peligro con la llegada de La Niña (eng)

Temporada de huracanes 2024: El calor oceánico sin precedentes y La Niña podrían combinarse con un efecto peligros. Los expertos dicen que ya hay señales de advertencia de que podría haber una temporada de huracanes sobrealimentada.
515 meneos
1253 clics
"Sabían que el reciclaje no era la solución": un informe acusa a la industria petroquímica de 'blanquear' los plásticos

"Sabían que el reciclaje no era la solución": un informe acusa a la industria petroquímica de 'blanquear' los plásticos

El Center for Climate Integrity (CCC) revela que los productores de plástico engañaron premeditadamente al público durante más de 30 años.
195 320 4 K 359
195 320 4 K 359
9 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós al cambio manual: el gran problema al que se enfrentan la DGT y los conductores

Las autoescuelas están teniendo serias dificultades para comprar coches con cambio manual, pues cada vez hay menos opciones y además, a día de hoy existe un examen exclusivo para coches automáticos, lo que significa que si un conductor se saca el carnet con un automático no va a poder conducir coches manuales, un verdadero problema.
380 meneos
654 clics
El mes pasado fue el enero más cálido desde que hay registros

El mes pasado fue el enero más cálido desde que hay registros

El mes de enero ha sido en conjunto extremadamente cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 8,4 °C, valor que queda 2,4 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020).
158 222 4 K 416
158 222 4 K 416
299 meneos
1034 clics
Las temperaturas del Atlántico donde se forman los huracanes son ahora tan cálidas como en julio

Las temperaturas del Atlántico donde se forman los huracanes son ahora tan cálidas como en julio

En pleno febrero, mientras algunos se abrigan contra el frío invernal, un fenómeno inusual sacude las cálidas aguas del Atlántico tropical: las temperaturas superficiales en la región donde se incuban los huracanes han alcanzado valores típicos del pico del verano. Esta situación, desconcertante para los científicos, plantea un escenario inquietante. La Región Principal de Desarrollo del Atlántico es el área crítica donde se gestan la mayoría de los huracanes mayores en el Atlántico, temperatura superficial del mar superior a 26 °C
134 165 2 K 452
134 165 2 K 452
5 meneos
61 clics
Tornado afecta una ciudad de Chipre

Tornado afecta una ciudad de Chipre

Un episodio de tiempo severo dejó tormentas intensas en la mitad sur de la isla, con gran actividad eléctrica y algún tornado.

menéame