Actualidad y sociedad

encontrados: 238, tiempo total: 0.005 segundos rss2
30 meneos
570 clics

¡Encontramos uniformes de la Guerra Civil!  

Normalmente la arqueología de la Guerra Civil consiste en documentar con mucho esmero cosas poco emocionantes: unos trozos de vidrio, llaves de lata, casquillos, suelas... Pero a veces, y solo a veces, uno se encuentra cosas increíbles.
25 meneos
57 clics

La memoria de la Guerra Civil en Aragón. Comienzan los trabajos de arqueología en el Campo de Belchite  

Belchite, 10 de septiembre de 2014. Este martes han comenzado en las cercanías del pueblo de Belchite, Aragón, los trabajos arqueológicos , a cargo de un equipo del CSIC, que buscan recuperar parte de la memoria de la guerra civil española. Belchite es un enclave de gran importancia para esa memoria colectiva. Entre agosto y septiembre de 1937 la batalla en la que combatieron tropas internacionales de varios países dio la victoria al bando republicano, que permaneció allí hasta el año 1938
21 4 0 K 132
21 4 0 K 132
11 meneos
83 clics

El negocio de las antigüedades del ISIS (Eng)

[...]En extensas conversaciones con aquellos el trabajan y viven en áreas actualmente controladas por el ISIS, aprendimos que el ISIS está implicado en el comercio ilícito de antigüedades, pero de un modo mucho más complejo de lo que esperábamos.[...] Vía www.facebook.com/AntiguaRomaAlDia/posts/826435394058093
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
4 meneos
39 clics

Supuesto hallazgo de una gruta con más de 700 momias en Tenerife

Una mujer asegura haber encontrado una gruta con más de 700 momias que reaviva la leyenda de la mítica cueva y la Guardia Civil resta crédito a su presunto descubrimiento
3 1 12 K -130
3 1 12 K -130
4 meneos
38 clics

Se encontró que las antiguas ruinas de piedra durante una expedición dirigida por el arqueólogo esloveno Ivan Sprajc

El sitio arqueológico, situado en el Estado mexicano de Campeche, al sureste del país, consta de tres complejos monumentales de unos 1.400 años de antigüedad
3 1 10 K -94
3 1 10 K -94
8 meneos
39 clics

Un matrimonio alemán devolverá a Egipto una estela faraónica robada

Las autoridades de Arqueología han recuperado cientos de piezas en los últimos meses, en el marco de una intensa campaña mundial, que incluye una estricta vigilancia de las ofertas de las casas de subasta, para impedir la venta de antigüedades egipcias, que han sido robadas y sacadas de contrabando.
11 meneos
676 clics

Hallan un bocadillo de 118 años bien conservado en el órgano de una iglesia [Eng]  

Cuando las autoridades de la iglesia de la ciudad británica de Lancashire decidieron vender el órgano para repuestos, se encontraron en su interior con una inesperada sorpresa: trozos de un sándwich que llevaba ahí casi 118 años. Y por sorprendente que parezca, el bocadillo se ha conservado bien todo este tiempo.
21 meneos
160 clics

Nuevo capricho de Tizón: se gasta 400.000 euros en un barco para “abrir Toledo al mar” de Azutá

El pluriempleado presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, que factura al año en torno a los 120.000 euros, gracias a su condición de diputado nacional, presidente de la Comisión Constitucional, concejal, presidente provincial del PP, abogado de Estado en excedencia…no deja nunca de sorprender a los toledanos, que estupefactos no entienden las decisiones de este controvertido líder “popular”.
17 4 2 K 13
17 4 2 K 13
1 meneos
52 clics

Secretos de los mayas

Arqueólogos de Estados Unidos, Holanda, Francia y Guatemala analizarán los colapsos del mundo maya y buscarán explicar sus razones, durante la VII Convención Mundial de la Arqueología Maya que se efectuará este fin de semana en la ciudad colonial de Antigua Guatemala.
19 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mecanismo de Anticitera, un ordenador de hace 2.000 años

El mecanismo de Anticitera, un ordenador de hace 2.000 años No es un objeto antiguo cualquiera. Fabricado en la antigua Grecia, el mecanismo de Anticitera fascina a los investigadores por su complejidad y sofisticación
15 4 4 K 92
15 4 4 K 92
4 meneos
7 clics

Francisco Martín aboga por la financiación privada de la arqueología

Francisco Martín, uno de los más relevantes egiptólogos españoles, cree que, como consecuencia de la crisis económica, "las financiaciones públicas se han terminado" y que los científicos tienen que aumentar sus esfuerzos para involucrar a empresas privadas en sus campañas de excavación.
271 meneos
6233 clics
El cráneo que  tiene la clave de cómo se pobló América

El cráneo que tiene la clave de cómo se pobló América

Cuando a principios de 2011 Alberto Nava y dos compañeros espeleólogos se introdujeron en el sistema de cuevas de Aktun-Hu, bajo las selvas de la península del Yucatán, ni siquiera sospechaban lo que estaban a punto de encontrar. Llevaban horas buceando y habían recorrido más de 1.200 metros con vehículos propulsores, cuando penetraron en una gran sala de unos 60 metros de alto y 36 de ancho. En aquella sala, conocida como Hoyo Negro, divisaron restos de paleofauna y entre ellos los huesos de lo que parecía un mastodonte.
123 148 1 K 579
123 148 1 K 579
7 meneos
47 clics

Albarracín: arqueología prehistórica, geología, flora y fauna en Teruel

En el suroeste de la provincia de Teruel se ubica una de las localidades más bellas de España, Monumento Nacional, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, aspirante a ciudad Patrimonio de la Humanidad y lugar de referencia de un singular espacio en la Red Natura 2000.
18910» siguiente

menéame