Actualidad y sociedad

encontrados: 1517, tiempo total: 0.033 segundos rss2
13 meneos
53 clics

El estallido de contagios fuerza un cambio de gestión de la pandemia ante el colapso del sistema

Las decisiones políticas y sanitarias tras la explosión de ómicron suponen, de hecho, una fórmula diferente para afrontar la COVID-19 que implica una vigilancia menos estrecha.De fondo sobrevuela el debate sobre si, llegados a este punto, es pertinente saltar a un escenario que apunte hacia la gestión de la COVID como una enfermedad más común, como la gripe, aunque los epidemiólogos discrepan. Las medidas políticas adoptadas mueven la responsabilidad hacia la gente, lo que conlleva a una "individualización de la gestión"
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
17 meneos
33 clics

Castilla y León empieza el año sin Sistema de Alertas Epidemiológicas en la peor ola de la pandemia

Los profesionales presentaron su dimisión en bloque ante la falta de voluntad de las consejerías de Sanidad, Presidencia y Economía y Hacienda de regular sus retribuciones
14 3 0 K 113
14 3 0 K 113
42 meneos
68 clics

El sistema eléctrico español marca en 2021 un nuevo mínimo histórico de emisiones

Las actividades de generación de electricidad liberaron a la atmósfera 36,1 millones de toneladas, ligeramente menos que en 2020 a pesar de leve repunte de la demanda
8 meneos
47 clics

10 países simulan un ciberataque al sistema financiero mundial [ENG]

Israel dirigió el jueves un simulacro de 10 países de un gran ciberataque contra el sistema financiero mundial en un intento de aumentar la cooperación que podría ayudar a minimizar cualquier daño potencial a los mercados financieros y los bancos. El ciberataque simulado se desarrolló a lo largo de 10 días, con la aparición de datos sensibles en la Dark Web junto con informes de noticias falsas que, en última instancia, provocaron el caos en los mercados mundiales y una huida de los bancos.
20 meneos
84 clics

Caída del sistema informático abucasis en los centros de salud

Los centros de salud de la Comunidad Valenciana han sufrido en la tarde del martes una caída del sistema informático abucasis, según la información facilitada por médicos de familia y el Sindicato Médico. El sistema se ha caído a las 17 y tres horas después no había sido arreglado.
16 4 0 K 23
16 4 0 K 23
244 meneos
5431 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Profesora harta arrasa con una carta que afirma que los padres son el problema

Profesora harta arrasa con una carta que afirma que los padres son el problema

Miran a las escuelas y dicen «el sistema educativo falla», pero deben mirar también la responsabilidad de los padre y estudiantes. ¿Hablan con los docentes de manera regular? ¿Se aseguran de darle a sus propios hijos las herramientas de estudio? ¿Ayudan a sus hijos a hacer la tarea? La verdad que los padres no se preocupan por nada de eso. ¿Los estudiantes toman notas en las clases? ¿Hacen su propia tarea? ¿Escuchan en clase o ellos son la fuente de interrupciones? Los docentes no pueden hacer el trabajo que deben hacer los padres.
126 118 30 K 370
126 118 30 K 370
330 meneos
2990 clics
El sistema que hace que el precio de la luz esté altísimo

El sistema que hace que el precio de la luz esté altísimo

El precio de la electricidad no para de aumentar en toda Europa, y quién pone el precio es un sistema que parece no tener ningún sentido. Pues resulta que tiene un por qué. Y que funcione así es hasta ¿beneficioso? Hoy, os explicamos cómo funciona el mercado eléctrico.
148 182 0 K 377
148 182 0 K 377
19 meneos
91 clics

El mejor sistema educativo de Europa (por encima de Finlandia)  

Puede que no lo sepas pero Estonia tiene el mejor sistema educativo de Europa. El informe publicado el año pasado por la OECD, sitúa a Estonia en el mejor puesto para todos los indicadores de lectura, matemáticas y ciencias. ¿A qué se debe este modelo de éxito? ¿En qué consiste? En este vídeo os contamos todos los detalles sobre un sistema único.
1 meneos
72 clics

5 consejos para fortalecer el sistema inmunológico rápidamente (comprobados científicamente)

– Se llenan nuestras estanterías-e de noticias sobre como y qué comer para estar sano y saludablemente bien. – Hoy dejo aquí un nuevo artículo que no es uno más. Solo es un recordatorio, lo sé, pero es tan necesario que así se haga, que me ha parecido prudente publicarlo aquí:
1 0 15 K -135
1 0 15 K -135
7 meneos
42 clics

Los hospitales catalanes: una oportunidad para los enfermeros andaluces en paro

El Sistema Andaluz de Salud (SAS) suprimió los contratos que se habían hecho a los enfermeros y enfermeras para cubrir la demanda por el COVID-19. Unos 2.000 profesionales se han quedado en paro tras esta decisión. Por esta razón han tenido que buscar empleo en las diferentes comunidades autónomas. La comunidad que más sanitarios ha contratado ha sido Cataluña. Alrededor de 600 personas han sido contratadas por el Institut Català de la Salut.
8 meneos
47 clics

Más allá de la educación alternativa: la experiencia de autogestión de las escuelas libres

Cuando se habla de innovación educativa o de pedagogías alternativas en el marco institucional poco o nada tiene que ver con las experiencias de las escuelas libres, independiente de que pueda haber herramientas similares, o autoras compartidas como Montessori, Neill, Rebeca y Mauricio Wild, André Lapierre, Pikler, o el controvertido Steiner. Nada que ver. Incluso desde la crítica, que comparto, de que ciertas didácticas pueden desvirtuar lo que queda de la escuela tradicional como mecanismo de inclusión y de igualdad de oportunidades...
29 meneos
33 clics

Listas de espera: 121 días de media para ser operado y 75 para que te visite un especialista

La media de días que un paciente tenía que esperar para ser atendido por un cirujano del Sistema Nacional de Salud (SNS) era -en junio de 2021- de 121 días, seis días más que en junio de 2019, pero 49 días menos que en junio de 2020, cuando España estaba sumida en plena pandemia de la covid. La situación ha mejorado si nos tiene que visitar un especialista. En este caso, la demora era de 75 días de media en junio de 2021, mientras que en junio de hace de dos años era de 81 días.
415 meneos
2570 clics
Tecnofeudalismo: Yanis Varoufakis explicando a Slavoj Zizek por qué cree que el capitalismo se ha convertido en algo peor [EN]

Tecnofeudalismo: Yanis Varoufakis explicando a Slavoj Zizek por qué cree que el capitalismo se ha convertido en algo peor [EN]

Así termina el capitalismo: no con un estallido revolucionario, sino con un gemido evolutivo. Así como desplazó al feudalismo de forma gradual, subrepticia, hasta que un día la mayor parte de las relaciones humanas se basaron en el mercado y el feudalismo fue barrido, el capitalismo de hoy está siendo derrocado por un nuevo modo económico: el tecno-feudalismo. Esta es una afirmación importante que viene inmediatamente después de muchos pronósticos prematuros de la desaparición del capitalismo, especialmente desde la izquierda.
190 225 6 K 317
190 225 6 K 317
15 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colapso: El sistema está petando  

¿Es real la posibilidad de un colapso del sistema? ¿Es evitable? ¿Hemos acabado con los minerales del planeta? ¿Fue la pandemia el principio de algo peor aún por llegar? El capitalismo parece mostrar síntomas de agotamiento. Casi a diario recibimos noticias alarmantes de colapso en puertos, gasolineras, fábricas. Faltan materias, energía, recursos. A la falta de suministros, de gasóleo, de microchips, hay que sumarle la escasez energética que ha multiplicado por cinco el precio de la luz en todo el mundo.
12 3 10 K 69
12 3 10 K 69
9 meneos
78 clics

Breve comunicado en apoyo del profesor de secundaria Yván Pozuelo sancionado por la Consejería de Educación de Asturias

Los medios se hacen eco del insólito caso de un profesor que lleva años practicando lo que podríamos denominar “la pedagogía del 10”, tal y como recoge en su ensayo ¿Negreros o docentes? La rebelión del 10. La historia de Yván Pozuelo resulta interesante: este docente, en un momento dado, se niega a perpetuar una de las funciones del sistema educativo: clasificar al alumnado. No supuso esto un problema para las autoridades durante años. Pero una entrevista al profesor en un periódico asturiano despertó la ira de algún alto responsable.
5 meneos
12 clics

Primera promoción de banqueros de Dios

En el Palacio Arzobispal de Valencia se ha celebrado la solemne entrega de diplomas a una veintena de personas que han seguido el I Curso de Asesor Financiero para Instituciones Religiosas, impartido por el Banco Sabadell en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, que expide los títulos académicos. Su propósito consiste en facilitar asesoramiento financiero y formación jurídica, fiscal y tributaria a los diplomados, con el fin de lograr una eficaz gestión de los recursos económicos de la Iglesia.
12 meneos
206 clics

La Jose: "La población gitana no sentimos el sistema escolar como propio"

La cantante y trabajadora social conversa sobre su trabajo artístico en solitario, "Gitanita de la Nueva Era", y sobre la realidad de las niñas y mujeres gitanas contemporáneas. "El sistema educativo vigente no ha contado con la gente gitana, lo ha puesto en pie gente que no es gitana con una serie de ideas preconcebidas. "
11 meneos
138 clics

Guerra territorial en el Sistema Ibérico: Cuenca y Albarracín se disputan un pedazo del mapa

La capital conquense defiende que sigue el cauce del río Tajo y el municipio turolense lo fija más allá, incluyendo hasta el perímetro del monte 'El Entredicho'
10 1 1 K 85
10 1 1 K 85
9 meneos
117 clics

Nuestro futuro en las manos de la Teoría Monetaria Moderna

Aunque los ciudadanos no son conscientes de ello, desde hace un par de décadas la política monetaria ha dado un giro de 180 grados, y nos conduce inexorablemente por un camino cuyo desenlace es realmente preocupante.
235 meneos
5454 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Finlandia, un sistema educativo en caída libre

Finlandia, un sistema educativo en caída libre

Entre 2009 y 2012 Finlandia cayó 23 puntos en las pruebas PISA en sus disciplinas reina, matemáticas y lengua. El gobierno finlandés atribuyó tal receso al aditivo de una corteza arbórea en las leches de los biberones, algo que afectó cerebralmente a una generación de estudiantes. El 6 de diciembre de 2016 se publicó el informe PISA y la sorpresa fue profética. En lectura menos cinco puntos, en matemáticas menos diez y en ciencias menos once. Es decir, Lacasa acertó y su hipótesis que debilitar el currículo traía consigo la caída de
104 131 14 K 331
104 131 14 K 331
3 meneos
59 clics

La injerencia de Erdogan destroza a la lira y pone en peligro las finanzas de Turquía  

Turquía está nadando a contra corriente. Mientras que gran parte de los bancos centrales de los países emergentes (y no emergentes) han comenzado a endurecer su política monetaria para luchar contra la galopante inflación, el Banco Central de Turquía (CBRT) está haciendo todo lo contrario. Esta institución ha perdido prácticamente toda su independencia, olvidando su mandato y cediendo (por obligación) todo el poder al Palacio Presidencial de Ankara. El resultado, por ahora, es la pérdida de confianza en la lira turca.
9 meneos
18 clics

El metro de Moscú lanza un sistema de pago por reconocimiento facial, la privacidad en peligro [ENG]

El metro de Moscú ha implementado el primer sistema de pago de reconocimiento facial a gran escala del mundo, en medio de preocupaciones sobre la privacidad por la nueva tecnología. Este sistema sin efectivo, sin tarjeta y sin teléfono, llamado Face Pay, se lanzó en más de 240 estaciones en la capital rusa hoy viernes.
10 meneos
268 clics

Fotos insólitas muestran cómo los glaciares artificiales están ayudando a los agricultores indios a combatir la sequía [ENG]  

La serie de fotos de Greg White, 'Stupa', nos muestra el funcionamiento interno de este sistema glaciar artificial, llamado Ice Stupa, que utilizan los agricultores de Cachemira en la región. La idea es simple y no requiere bombas ni energía, sino que se basa en la física del agua y la progresión natural de las estaciones.
2 meneos
63 clics

Las nuevas generaciones no comprenden la estructura de ficheros de un sistema operativo

La semana pasada se comentaba cómo los jóvenes carecen de estructura mental a la hora de ordenar sus ficheros y contenidos digitales. Al parecer muchas personas se han escandalizado porque, ¿cómo es posible que los nativos digitales no sean capaces de estructurar datos? Para mí no es una sorpresa, sino algo que la transformación digital forzada por la Pandemia ha puesto de manifiesto más que nunca: tenemos una generación de huérfanos digitales.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
11 meneos
63 clics

La Mesa del Congreso impide una ILP de “Recuperación y desprivatización del SNS”

Hemos presentamos una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) pero la Mesa de Congreso nos ha notificado en una resolución de solo cuatro líneas que la ILP no puede ser tramitada. La falta de justificación de la denegación supone no solo una total falta de respeto a las ILP como formula estrictamente democrática de participación ciudadana, ya muy restringida, sino también una situación de indefensión ante la que solo cabe el Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional, con plazos inciertos y costes económicos considerables.

menéame