Actualidad y sociedad

encontrados: 759, tiempo total: 0.041 segundos rss2
16 meneos
19 clics

Las centrales nucleares españoles notificaron 37 sucesos al CSN en 2021

Del total, 32 fueron catalogados como nivel 0, es decir que no tuvieron significación para la seguridad, mientras que otros 5 fueron clasificados con nivel 1. Los incidentes de nivel 1, a los que se considera "anomalías" y de los que los titulares notificaron 5 a lo largo del 2021, se relacionan con la sobreexposición de una persona del público por encima de los límites anuales reglamentarios o bien con problemas menores en componentes de seguridad, con importantes medidas de defensa en profundidad pendientes de aplicación.
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
18 meneos
21 clics

El Gobierno holandés anuncia la construcción de dos nuevos reactores nucleares

Esos dos reactores deberían servir, en el plan del Gobierno, como complemento a la masiva inversión en energía eólica offshore ante la continuada caída de producción de los yacimientos de gas natural holandeses que durante décadas alimentaron el sistema energético del país. Los democristianos de Hoekstra y los liberales conservadores de Rutte son más entusiastas de la energía nuclear que los liberal progresistas de Kaag y los calvinistas, pero estos dos últimos terminaron aceptando este impulso a la nuclear.
11 meneos
125 clics

La invasión de Ucrania

Desde el punto de vista de los intereses europeos, nada sería más sencillo que establecer estatutos de neutralidad y renunciar al despliegue de armas nucleares.
9 2 6 K 45
9 2 6 K 45
17 meneos
19 clics

El Gobierno da 18 meses para planificar el cierre de las centrales nucleares

Las sociedades propietarias de los siete reactores operativos en España (en las que participan agrupadas o como socios mayoritarios Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP) deberán presentar en 18 meses un plan de desmantelamiento al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
9 meneos
42 clics

La semana más difícil de EDF y la energía nuclear en Francia

Todo comenzó el día 11 de enero. EDF anuncia un nuevo retraso en el nuevo reactor EPR de Fllamanville 3. La fecha de carga de combustible se pospone de finales de 2022 al segundo trimestre de 2023. Además, la estimación del coste al finalizar pasa de 12.400 millones de euros a 12.700 millones de euros. Una nueva señal de lo que está costando arrancar la nueva generación de reactores nucleares a la industria gala.
25 meneos
25 clics

El "caso Palomares" puede acabar en el Tribunal de Derechos Humanos "por experimentar con sus habitantes"

Ecologistas en Acción ha denunciado que se sigue sin “hacer nada” por descontaminar la pedanía de Palomares, en Cuevas del Almanzora (Almería), en la que el 17 de enero de 1966 cayeron cuatro bombas nucleares, de las que “dos reventaron y esparcieron por la zona los nueve kilos de plutonio que contenían”. “Se cumplen 56 años del accidente y desde entonces se están investigando las consecuencias de la radiactividad pero sin adoptar ninguna medida paliativa”, ha lamentado en un comunicado el colectivo ecologista.
21 4 0 K 109
21 4 0 K 109
8 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni EE.UU. ni China encabezan la lista de países con más arsenal nuclear del mundo

Según la Federación de Científicos estadounidenses (FAS, por sus siglas en inglés), actualmente en el mundo hay más de 13.000 cabezas nucleares, un número que se ha ido reduciendo paulatinamente gracias a los diferentes Tratados START firmados entre Rusia y Estados Unidos, cuyo objetivo es limitar los recursos en armas ofensivas estratégicas como paso para la seguridad mundial.
157 meneos
2602 clics
La invasión de Ucrania – Rafael Poch de Feliu

La invasión de Ucrania – Rafael Poch de Feliu

Desde el punto de vista de los intereses europeos, nada sería más sencillo que establecer estatutos de neutralidad y renunciar al despliegue de armas nucleares. Que Rusia vaya a “invadir Ucrania”, ocupando todo el país, está completamente descartado. En las calles de Budapest, todavía hoy se ven los rastros de la ocupación soviética de 1956. Lo de entonces en Hungría sería de risa al lado de lo que pasaría en Ucrania en tal caso. Eso es algo evidente para cualquiera mínimamente informado, así que no merece la pena extenderse...
116 41 2 K 358
116 41 2 K 358
34 meneos
57 clics

El despilfarro sin fin de los residuos nucleares: El cementerio que nunca llega  

El problema de los residuos nucleares en España, siempre dependiente del exterior, sigue sin resolverse y sin una solución a corto plazo; por culpa de ello, España despilfarra a diario más de 76.000€ que tiene que abonar a Francia en concepto de depósito, dinero que será devuelto cuando esos residuos se repatríen, con la consiguiente duplicidad en el gasto y el peligro.
20 meneos
27 clics

Bruselas pide invertir más de 500.000 millones de euros en nuevos reactores nucleares

La transición a una energía descarbonizada en la Unión Europea tiene que incluir una parte de energía nuclear para que se puedan cumplir los objetivos y eso implica una inversión de medio billón de euros en nuevos reactores atómicos de aquí a 2050, según el comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton.
8 meneos
29 clics

Alemania está cerrando sus últimas centrales nucleares. Vaya error [ENG]

Alemania está cerrando tres plantas de energía nuclear más, casi la mitad de la capacidad nuclear que le queda, incluso cuando los precios de la energía se disparan y el país lucha por reducir sus emisiones de dióxido de carbono. Los reactores restantes de la nación se cerrarán a fines de 2022. Este es el resultado de la promesa de eliminar rápidamente la energía nuclear que el gobierno de Alemania hizo apresuradamente a raíz del accidente de Fukushima.
8 0 13 K -37
8 0 13 K -37
32 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gestión de los residuos nucleares es una hipoteca para las generaciones futuras

La intención de la Comisión Europea de considerar la nuclear (y el gas fósil) como energía verde ha desatado un gran debate. La peligrosidad de los residuos radioactivos y su elevado coste de almacenamiento refutan la propuesta
11 meneos
37 clics

Las cinco potencias nucleares: "En una guerra nuclear no puede haber ganadores y no debe librarse nunca"

China, Rusia, el Reino Unido, EE.UU. y Francia han difundido este lunes una declaración conjunta en la que subrayan que su responsabilidad primordial es la prevención de una guerra entre las naciones poseedoras de armas nucleares, así como la reducción de los riesgos estratégicos.
36 meneos
38 clics

Alemania desconectará tres de sus últimas seis centrales nucleares

Alemania desconectará el viernes tres de sus últimas seis centrales nucleares, un paso más para completar su retirada de la energía nuclear mientras se centra en las energías renovables.
27 meneos
28 clics

La ministra Ribera culpa al mantenimiento de las nucleares francesas del nuevo récord del precio de la luz en España

La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha explicado este miércoles en el Congreso de los Diputados el nuevo récord en el precio de la electricidad por la mayor demanda desde Francia, debido al cierre de parte de la capacidad de sus centrales nucleares. Así lo ha manifestado en una interpelación urgente dirigida por EH-Bildu en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, que ha coincidido con la publicación de un nuevo récord para mañana jueves de 383,67 euros el MWh en los registros del mercado mayorista.
2 meneos
4 clics

EDF cae un 7% en Bolsa al verse obligada a cerrar varios reactores nucleares para revisión

Las acciones de EDF caen más de un 7% en la apertura después de que el gigante energético francés detectara fallos en una central nuclear y se viera obligada a cerrar o prolongar la de cuatro reactores por razones de seguridad, justo cuando la demanda alcanza su punto máximo en invierno
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
7 meneos
33 clics

Los submarinos nucleares de Australia podrían llegar a costar hasta 171.000 millones de dólares

La apuesta de Australia por desarrollar una flota de ocho submarinos de propulsión nuclear costará como “mínimo” 80.000 millones de dólares estadounidenses (116.000 millones australianos) y es “muy probable” que sea más de eso dicen los analistas de defensa. Con la inflación el coste podría llegar a alcanzar hasta 171.000 millones de dólares australianos además de necesitar décadas en el proyecto “más complejo” en el que se ha embarcado el país, según advierte un estudio publicado el lunes.
7 meneos
23 clics

Cortocircuito en la transición energética en Cataluña

Los decretos promovidos por los distintos gobiernos catalanes para fomentar las energías renovables no han dado frutos. El bloqueo que sufre el despegue de las fuentes de energía renovables y el programado cierre de las nucleares a medio plazo (tres centrales deben cesar su actividad en territorio catalán) dibujan un escenario lleno de interrogantes. La Ley de Cambio Climático prevé que en 2030 el 50% de la electricidad sea de origen renovable (ahora la proporción es del 19,8 %).
14 meneos
36 clics

La China nuclear que quiere Xi Jinping

Xi Jinping quiere construir 150 centrales nucleares en la próxima década -más que el resto del mundo en los últimos 35 años- con una inversión de 440.000 millones de dólares.
13 1 0 K 105
13 1 0 K 105
17 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bielorrusia aceptaría armas nucleares rusas si la OTAN refuerza Polonia y Putin tendrá otro misil hipersónico en 2022

"Le propondré a (el presidente ruso, Vladímir) Putin que las armas nucleares vuelvan a Bielorrusia", dijo Lukashenko entrevista con la agencia oficial rusa RIA Novosti en referencia a las que estaban instaladas allí en tiempos de la extinta URSS.
5 meneos
42 clics

Misiles nucleares hipersónicos y satélites destruidos: ¿podemos parar la nueva guerra fría? [ENG]

Estados Unidos acusa a China de aumentar sus reservas nucleares, apuntando a 1.000 ojivas para 2030, algo que China niega. Mientras tanto, Estados Unidos también está mejorando algunas armas de su arsenal de 3.750 ojivas nucleares, Rusia está desarrollando su misil hipersónico Avangard y recientemente el general francés Parisot dijo que Francia estaba desarrollando un misil nuclear que alcanzaría el mach 6, en tanto que la India trabaja en su Brahmos. Por ello, cobran ahora mucha importancia los satélites destinados a controlar la presencia de
9 meneos
199 clics

Los submarinos nucleares de la Armada Rusa en el Pacífico abandonan urgentemente el puerto [ENG]

Según MilitaryMaps, en el contexto de las crecientes tensiones entre Rusia y la OTAN, todos los submarinos nucleares de la Flota del Pacífico de la Armada Rusa en estado de preparación para el combate abandonaron sus lugares de despliegue y se sometieron al servicio de alerta. Esta situación se observó en varias bases rusas. Las imágenes satelitales de la base naval en Vilyuchinsk, Kamchatka, confirman que los submarinos nucleares rusos han abandonado la base a su vez en varios días.
13 meneos
22 clics

Bielorrusia quiere misiles rusos en su frontera con Polonia

El presidente de Bielorrusia defiende adquisición de misiles balísticos rusos en medio de la escalada con la Unión Europea y amenazas de sanciones en su contra. Alexander Lukashenko manifestó que necesitaba sistemas de misiles balísticos Iskander, que son móviles, tienen un alcance de hasta 500 kilómetros y transportan ojivas convencionales o nucleares para desplegarlos en el sur y el oeste del país.
43 meneos
81 clics

China busca la hegemonía nuclear mundial instalando 150 nuevos reactores

China planea construir más de 150 nuevos reactores nucleares en los próximos 15 años, lo que le convertiría en la nación líder en este tipo de energía superando a EEUU
38 5 1 K 100
38 5 1 K 100
15 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las nuevas imágenes de los 300 silos nucleares que China construye a una velocidad “sin precedentes”

El informe explica que este número excede la cifra de silos de misiles balísticos intercontinentales operados por Rusia. Pekín cuenta además con más de 100 lanzadores de misiles balísticos intercontinentales móviles por carretera. Todo ello lleva a los científicos de la FAS a concluir que el país liderado por Xi Jinping superará su capacidad de misiles balísticos intercontinentales a la de Rusia y Estados Unidos en el futuro.

menéame