Actualidad y sociedad

encontrados: 307, tiempo total: 0.007 segundos rss2
96 meneos
106 clics

El PP podrá frenar en el Senado cualquier reforma de la Constitución aunque la impulse el resto de la Cámara

Aunque le faltan 18 escaños para frenar cualquier iniciativa de reforma constitucional en el Congreso, el PP podrá impedir una propuesta de modificación de la Constitución, incluso si la plantean el resto de los partidos a la vez, utilizando únicamente su mayoría absoluta en el Senado. Según establece el artículos 167 de la Constitución, las reformas constitucionales exigen tres quintos del Congreso (es decir, 210 de los 350 diputados) y la mayoría absoluta en el Senado (el cincuenta por ciento más uno de los senadores).
80 16 1 K 140
80 16 1 K 140
13 meneos
137 clics

Resultados del Senado: El PP mayoría absoluta (114), seguido por el PSOE (56) y Podemos (7)

El Partido Popular sigue siendo la formación más numerosa en el Senado, en el que hasta ahora tenía 136 escaños, tras lograr en 2011 el mejor resultado que un partido político había conseguido nunca en la Cámara Alta. Sin embargo, con el 27% escrutado, la formación de Mariano Rajoy experimenta una caída de 21 escaños, aunque mantiene la hegemonía con 115 senadores.
12 1 16 K -73
12 1 16 K -73
105 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sondeo de TVE no da la mayoría absoluta a PP y Ciudadanos

Las cuentas no suman para Partido Popular y Ciudadanos que se quedarían a las puertas de sumar de cara a una mayoría absoluta, según el sondeo a pie de urna publicado por Televisión Española. El Partido Popular obtendría el 26,8% de los votos y entre 114 y 118 escaños. Podemos es el segundo partido en porcentaje de votos pero no en escaños. Los de Iglesias obtendrían, según el sondeo, el 21,7% de los votos y entre 76 y 80 escaños
87 18 41 K -104
87 18 41 K -104
8 meneos
36 clics

El calendario de los nuevos diputados: el 13 de enero se constituyen las Cortes

A partir de ese día, el Rey Felipe VI iniciará los contactos con los distintos líderes de los partidos con representación parlamentaria y comunicará al presidente del Congerso el nombre del 'elegido' para someterse a la votación de investidura como presidente del Gobierno. En ese momento correrá un plazo de dos meses tras los cuales, si nadie ha conseguido la mayoría suficiente, se convocarían nuevas elecciones. Paralelamente, se deberán formar los grupos parlamentarios, un proceso que se vislumbra complicado.
727 meneos
5320 clics

Una democracia no es una liga de fútbol

No, una democracia parlamentaria constitucional no es como una liga de fútbol, por mucho que lo diga la sustituta de Rajoy. Entre otras falacias, la vicepresidenta Sáenz de Santamaría usó durante el debate una mentira en la que el PP insiste y que conviene desmontar: que hay que dejar gobernar a la lista más votada para “respetar a la voluntad popular”. “Es como si un equipo gana la Liga y el segundo, el tercero y el cuarto suman sus puntos para quitarle el título”, argumentó. Seguro que al presidente que tanto lee el Marca esta metáfora le en
261 466 5 K 381
261 466 5 K 381
4 meneos
12 clics

¿Por qué dicen "imperio de la ley"?

(...) Para asustar. La ley no debe ser objeto de susto, todo lo contrario, una alegría que haya una ley que respete los derechos fundamentales de las personas (...) (...) Una Constitución existe para defender los derechos de uno frente a los de todos; para defender a los que son abusados por las mayorías, es decir: las minorías (...) (...) El derecho de todos contra uno lo defiende la ley corriente (...)
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
24 meneos
83 clics

Artur Mas en el debate de investidura: "Nadie puede hablar de mayorías silenciosas"

"La coalición que ahora me propone como candidato obtuvo más del 40% de los votos". Así ha arrancado la intervención de Artur Mas en el Parlamento de Cataluña para pedir al pleno su "confianza" para ser nombrado presidente de la Generalitat como candidato de Junts pel Si.
20 meneos
19 clics

Sánchez: "Rajoy ha confundido mayoría absoluta con absolutismo y ha permitido que el secesionismo suba como la espuma"

El candidato socialista a la Moncloa ha acusado a Rajoy de confundir "mayoría absoluta con absolutismo" en un acto de precampaña junto a Susana Díaz. Sobre el debate soberanista en Cataluña, ha criticado al presidente del Gobierno de permitir que el secesionismo "suba como la espuma". Díaz también se ha referido a este asunto, asegurando que "parece que sólo nos hemos movido cuando los independentistas se le han subido a las barbas".
29 meneos
40 clics

Elecciones en Turquía: Mayoría absoluta del partido de Erdogan

Con más del 95% de los votos escrutados, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, islamoconservador) obtuvo casi el 50% de los sufragios con lo que tendrá unos 320 de los 550 escaños del parlamento. La otra sorpresa de la jornada fue el mal resultado el Partido Democrático de los Pueblos (HDP, prokurdo) tras su entrada triunfal en la cámara en junio. Esta vez sólo obtuvo un 10%, un mal resultado pero que le permite mantenerse dentro del parlamento.
9 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayoría de catalanes no quiere ver a Mas en el Palacio de la Generalitat, según una encuesta de Metroscopia

¿Qué apoyo social tieen Artur Mas para aguantar e intentar encabezar un gobierno de Junts pel Sí y apoyo de la CUP? Pocos. Escasos son los existentes dentro de los partidos implicados -sobre todo de la CUP-, pero tampoco parece euqe la calle anhele una nueva presidencia del líder convergente.
8 meneos
34 clics

Leyes regresivas a golpe de rodillo

Mariano Rajoy ha despreciado durante la legislatura al parlamento para sacar adelante en solitario sus reformas de ideología más conservadora.
30 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro sondeos a una semana del 27-S dan la mayoría absoluta en escaños a los independentistas

Este domingo, han sido publicadas o avanzadas encuestas en los diarios 'ABC', 'El País', 'La Razón' y 'La Vanguardia'. La suma de Junts pel Sí y la CUP obtiene la mayoría absoluta en escaños, pero no en votos, en las cuatro. Ciudadanos se convierte en la mayor fuerza política no alineada con la secesión catalana. PSC y PP sufren un gran retroceso y pierden muchos escaños. Podemos e Iniciativa
4 meneos
50 clics

La suma de PP y Ciudadanos, a cinco escaños de la mayoría absoluta  

os datos avanzan una recuperación de PP y Ciudadanos, cuya suma se quedaría a cinco escaños de la mayoría absoluta en el parlamento. La tendencia apunta a que los partidos tradicionales recuperan terreno, incluída Izquierda Unida, mientras que los nuevos, Podemos, Ciudadanos y UPyD pierden tirón.
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
38 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP ya nota que no tiene mayoría absoluta en Burgos

La oposición consigue que el Ayuntamiento de Burgos, donde el PP gobierna en minoría, pida formalmente a la Junta que estudie desprivatizar el Hospital Universitario de Burgos (HUBU), cuyo presupuesto se ha disparado.
31 7 5 K 109
31 7 5 K 109
17 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junts pel Sí y la CUP rozarían la mayoría absoluta, según un sondeo

Según la encuesta, la lista de Artur Mas junto con la CUP estaría en la barrera de poder sumar los 68 diputados necesarios para tener mayoría absoluta en el Parlament
35 meneos
45 clics

El rodillo de Rajoy: dos de cada tres leyes las aprobó el PP en solitario

La actividad legislativa del Gobierno y de su grupo parlamentario ha estado marcada por la ausencia de apoyos por parte del resto los de grupos de la oposición, una situación, sin duda, propiciada por la falta de capacidad negociadora que le ha dado la mayoría absoluta en el Congreso y en el Senado
9 meneos
52 clics

La mayoría de ayuntamientos canarios permiten el nudismo en sus playas

"En Canarias no hay problema para encontrar una playa donde bañarse o tomar el sol desnudo, y es que en las islas se encuentran las mejores playas nudistas de Europa", considera la empresa, que asegura que "no hay una regulación profusa acerca de este tema en general, de modo que cada municipio costero viene estableciendo, o no, la regulación al respecto".
34 meneos
66 clics

Los votos de PSOE y Podemos aprueban cambiar la ley de RTVCM

Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado con los votos de PSOE y de Podemos, y el rechazo del PP, modificar el texto de la Ley de creación de Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM), de manera que ahora se podrá designar a un nuevo Consejo de Administración con una mayoría simple en una segunda vuelta en el caso de que en la primera no se consiga la mayoría de dos tercios que recoge la actual normativa.
21 meneos
181 clics

PP - Donde las dan las toman

Hoy el Partido Popular está viéndose más sólo que la una. No tiene amigos y nadie quiere aliarse con él a pesar de sus ofertas públicas de coalición. Durante cuatro años el Partido Popular gobernó desde la mayoría absoluta tanto en las cámaras como en autonomías y ayuntamientos. No le importaba estar sólo, su rodillo aplastaba cuanto se le ponía delante. La oposición existía pero era como si no existiese. Se le negaban sus opiniones, sus propuestas y su disposición al diálogo.
17 4 3 K 148
17 4 3 K 148
70 meneos
151 clics

La Junta Electoral devuelve la mayoría absoluta al PP en Lorca

La Junta Electoral Central ha validado los ocho votos que fueron declarados nulos, tal decisión otorga de nuevo los trece concejales para el Partido Popular, lo que da como resultado la mayoría absoluta para la gobernabilidad de cuatro años para Francisco Jódar Alonso en el consistorio lorquino.
58 12 1 K 135
58 12 1 K 135
1 meneos
1 clics

La mayoría de andaluces (26%) prefiere un gobierno del PSOE en solitario

La mayoría de los andaluces prefiere un gobierno del PSOE en solitario, un 26,4 %, opción seguida de un Ejecutivo de coalición con Podemos (17,1 %) o con Ciudadanos (17 %), mientras que el 75,2 % habría votado lo mismo si hubiera sabido el resultado de las elecciones, según la encuesta publicada por el CIS.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
75 meneos
294 clics

"Mayoría absoluta" para el PP en Carmona al ser anulada una mesa que tenía más votos que electores

La Junta Electoral de Zona (JEZ) de la localidad sevillana ha puesto "a cero" una de las 37 mesas electorales del municipio: fueron contabilizados 182 votos pese a que estaban inscritos 181 electores.
63 12 2 K 30
63 12 2 K 30
1202 meneos
3117 clics
Sánchez Gordillo vuelve a ganar en Marinaleda con mayoría absoluta

Sánchez Gordillo vuelve a ganar en Marinaleda con mayoría absoluta

Juan Manuel Sánchez Gordillo, líder nacional de la Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT) y alcalde de Marinaleda (Sevilla), alcalde del municipio sevillano desde 1979, ha vuelto a ganar este domingo por mayoría absoluta con el 72,54 por ciento de los votos y nueve concejales frente a los 19,20 por ciento de los votos y dos concejales que ha obtenido el PSOE, con el cien por cien de los escrutados.
404 798 8 K 648
404 798 8 K 648
19 meneos
166 clics

Los tres reductos donde UPyD obtiene la mayoría absoluta

Elecciones 24M: Pese a quedar seriamente dañado tras los resultados electorales de este domingo, el partido que hasta ahora lidera Rosa Díez mantiene el tipo en municipios en Ávila, Segovia o Salamanca, donde puede gobernar en solitario
15 4 0 K 150
15 4 0 K 150
18 meneos
619 clics

Esta es la lista de capitales de provincia donde el PP pierde poder

Además de en Madrid y Valencia, donde las propias líderes (Esperanza Aguirre y Rita Barberá) salían abatidas tras el escrutinio, el PP ha perdido la mayoría absoluta en casi todas las capitales.
15 3 0 K 159
15 3 0 K 159

menéame