Actualidad y sociedad

encontrados: 1895, tiempo total: 0.060 segundos rss2
6 meneos
34 clics

Sistema de salud mental: pastillas y correas

¿Qué es lo que hace que la violencia psiquiátrica sea tan poco conocida y tan negada? Hablar de violencias psiquiátricas es tabú. ¿Existe un mayor silencio porque quienes las ejercen son médicos? ¿Tenemos tan asimilada la fe en los médicos que damos por hecho que cualquier cosa que pase en una planta hospitalaria es para curarnos o salvarnos? ¿Se debe esa negatividad a que la sociedad sigue considerando a las personas psiquiatrizadas como personas peligrosas?
23 meneos
77 clics

La redes sociales y los peligros para la salud mental en la infancia

Desde hace años se viene mencionando el peligro en el uso de redes sociales en particular en la infancia y adolescencia. A la probabilidad concreta y lamentablemente constatada de ciberdelitos (grooming, por ejemplo) se asocian los riesgos para la salud mental.
16 meneos
662 clics

Preocupación en Marruecos por el deterioro físico del rey Mohamed VI

El rey de Marruecos, Mohamed VI, se encuentra muy enfermo como ponen de manifiesto las últimas imágenes difundidas por los medios. La presencia del monarca alauí de 59 años en un acto de presentación a mediados de mayo de un coche cien por cien marroquí lo puso ya de relieve: del sobrepeso que le caracterizaba a aparecer extremadamente delgado y pálido. Alguna imagen posterior ha ratificado lo que la prensa española y africana venía anunciando desde hace tiempo. Mohamed VI padece al parecer sarcoidosis, una enfermedad...
14 2 0 K 119
14 2 0 K 119
7 meneos
9 clics

La salud mental en las cárceles: 0,2 psiquiatras por 1.000 presos

Un informe de la ONU concluye que un tercio de todos los presos en cárceles europeas sufre problemas de salud mental. En España solo hay 0,2 psiquiatras por cada 1.000 prisioneros, según la OMS. La Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria calcula que en las cárceles del país hay entre 2.000 y 3.000 personas con trastornos mentales graves. La salud mental no trata lo suficiente en las cárceles. “La vida en las cárceles nunca debe convertirse en sinónimo de peor salud [tampoco mental], porque la salud es un derecho humano”, asegura el doctor Ha
358 meneos
4775 clics
La equivocación de Tina Turner por querer curarse con homeopatía

La equivocación de Tina Turner por querer curarse con homeopatía

La mala salud de Tina Turner se vio agravada por el uso de la homeopatía como ella mismo reconoció
166 192 3 K 375
166 192 3 K 375
25 meneos
54 clics

"En los tiempos de la inteligencia artificial no queremos medir la precariedad laboral ni sus efectos". Entrevista a Joan Benach

La mayoría de estudios que entienden la precariedad laboral de forma multidimensional (inseguridad, salarios, contratos, derechos laborales, etc.) muestran cómo quienes sufren precariedad laboral tienen peor salud mental (depresión, ansiedad, estrés, malestar psicológico, etc.) que aquellos que no sufren situaciones de precariedad. El informe PRESME estimó en casi 12 millones el número de personas en situación de precariedad laboral en 2022 en España, incluyendo asalariados, autónomos y parados que han trabajado previamente.
21 4 0 K 81
21 4 0 K 81
11 meneos
32 clics

Joan Benach: “En los tiempos de la inteligencia artificial no queremos medir la precariedad laboral ni sus efectos”

Joan Benach, codirector del Centro de Políticas Públicas de John Hopkins University-Universidad Pompeu Fabra, director del Grupo de Investigación en Desigualdades, Salud, Ecología-Employment Condicions Network (GREDS-ENCOMET) y catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra, ha coordinado el estudio PRESME sobre la “Precariedad laboral y la salud mental” promovido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
9 meneos
358 clics

Vivir con 'golondrinos': "Los médicos me dijeron que era culpa mía porque no me lavaba"

De las enfermedades dermatológicas, dicen quienes la sufren que es la de mayor impacto en la calidad de vida. Los 'golondrinos' -lesiones que se producen en forma de bultos dolorosos del tamaño de un guisante- Las lesiones progresan hasta formar fístulas, llagas, túneles (sinus) que conectan esas lesiones entre sí, bandas de cicatrices fibrosas o comedones abiertos con uno o varios orificios abiertos.
17 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consiguen salvar la vida de Rex, un perro con un enorme tumor en su hocico: nadie le quería operar

Una clínica veterinaria de Vinaròs , en Castellón, ha salvado la vida a Rex, un perro de raza husky siberiano que tenía un tumor enorme en su hocico
14 3 4 K 58
14 3 4 K 58
25 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xavi Gámez, comisario de los Mossos con ELA: "PSOE y Podemos han hecho con la ley ELA lo mismo que la enfermedad con nosotros, dejarla morir lentamente"

El comisario, víctima de ELA, ha contado en Hora 25 cómo supera los retos diarios que plantea la degeneración de su cuerpo
21 4 5 K 100
21 4 5 K 100
16 meneos
75 clics

Hallan una proteína implicada en el desarrollo de la esquizofrenia

En 2018, un equipo coliderado por investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO, CSIC-UAM) observó que la proteína CPEB4 era clave en la regulación de los genes de riesgo responsables de trastornos del espectro autista (TEA).
13 3 0 K 118
13 3 0 K 118
35 meneos
45 clics

Detectan una enfermedad intestinal crónica y varias úlceras al cantante de rap encarcelado Pablo Hasel

Pablo Hasel tiene una enfermedad intestinal crónica y varias úlceras en diferentes partes del estómago que se han ido desarrollado desde su entrada en la prisión. Así lo indica el entorno del artista en un comunicado, donde también explica que los médicos que le han hecho las pruebas han «confirmado» que la situación médica del cantante «ha empeorado a causa de haber pasado prácticamente un año sin diagnóstico y, en consecuencia, sin ningún tipo de tratamiento».
12 meneos
205 clics

"A este paso, el cerro va a ser más conocido por los dramas que por las vistas"

El intento de otra persona de precipitarse desde Santa Catalina esta tarde, felizmente frustrado, alimenta la preocupación y la tristeza.
6 meneos
47 clics

La pandemia ha terminado, pero la enfermedad permanece encendida [ENG]

A pesar de que la OMS ha informado esta semana: "A nivel mundial, casi 2.8 millones de casos nuevos y más de 17.000 muertes se notificaron en los últimos 28 días ( 3 a 30 de abril de 2023 )", -y eso se basó solo en alrededor del 20% de los países del mundo que todavía se molestan en informar regularmente de las hospitalizaciones, los ingresos a la UCI o las muertes - la OMS declaró que la emergencia de COVID había concluido. Para ser justos,el mundo ya había decidido, por razones económicas, políticas y sociales, dejar de tratar a COVID como un
512 meneos
1610 clics
Cuando te deniegan la hipoteca porque hace 10 años sufriste un cáncer

Cuando te deniegan la hipoteca porque hace 10 años sufriste un cáncer

Alfonso Dacasa, barcelonés de 39 años, entendió de golpe la importancia del "derecho al olvido oncológico" el día que acudió a una entidad bancaria para pedir un préstamo hipotecario. Este mayo hará una década que superó un linfoma no Hodgkin, del que no queda rastro en su organismo pero sí un apunte en su historial médico que se ha convertido en una especie de alarma que salta cada vez que cruza la puerta de una entidad financiera para pedir un préstamo o trata de contratar un seguro médico.
196 316 2 K 400
196 316 2 K 400
23 meneos
66 clics

Trump arremete contra la periodista que le acusa de haberla violado y la califica de enferma mental

A la espera de los alegatos finales de acusación y defensa, previstos para el próximo lunes, el juicio contra Donald Trump por la presunta violación de la periodista y columnista E. Jean Carroll ha quedado prácticamente visto para sentencia. El republicano no ha comparecido en el tribunal de Nueva York que le juzga, pero a través de un mensaje de vídeo ha vuelto a arremeter contra Carroll. “¡Es una mentirosa!”.El republicano califica a la denunciante de enferma mental. “Creo que está mentalmente enferma. Hay algo raro en esta mujer”
19 4 2 K 86
19 4 2 K 86
9 meneos
166 clics

Un exmarine estrangula a un imitador de Michael Jackson en el metro de Nueva York

Nueva York, ese gran plató por el que pululan a diario ocho millones de extras, es escenario de muchas historias, que conjugan el frenesí de sus sueños y la realidad de las peores pesadillas. La que sucedió este lunes en el metro de la ciudad reúne varios ingredientes que con frecuencia aderezan la trama de películas: el brillo engañoso de la fama, el encaje de los veteranos en la vida civil, el impacto de la enfermedad mental y la violencia, siempre la violencia, como respuesta a los problemas.
275 meneos
2899 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Íñigo Errejón: "Yo abrí la cruzada de la salud mental y hoy quiero salir del armario. Voy a terapia desde hace meses y he aprendido a decir 'no puedo'"

Íñigo Errejón: "Yo abrí la cruzada de la salud mental y hoy quiero salir del armario. Voy a terapia desde hace meses y he aprendido a decir 'no puedo'"

Quiso asaltar los cielos desde la Puerta del Sol tras aquel 15-M que movió los cimientos de la vieja política. Hoy, mil batallas después, preside Más País y ha hecho del Congreso su trinchera
115 160 25 K 373
115 160 25 K 373
394 meneos
2813 clics
Hay un vínculo entre 'conspiranoia' y trastornos mentales, y no puede seguir ignorándose

Hay un vínculo entre 'conspiranoia' y trastornos mentales, y no puede seguir ignorándose

Lo que dicen cada vez más estudios y más de estos profesionales es algo de lo que quizá debería hablarse más. Parafraseando el título de un artículo publicado en Mashable que recogía esta ciencia creciente, “no podemos ignorar el papel que la salud mental desempeña en la creencia en teorías de la conspiración”.
192 202 7 K 376
192 202 7 K 376
13 meneos
59 clics

La enfermedad que más niños mata es prevenible y se cura, pero solo en los países ricos

La neumonía es una pandemia silenciosa que mata más que el coronavirus, pero que no recibe la atención ni los fondos necesarios, según expertos de todo el mundo reunidos en Madrid. Unos 700.000 menores de cinco años mueren cada año, 2.000 al día, sobre todo en países pobres
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
5 meneos
92 clics

El hombre en busca de sentido

¿Qué sentido tiene la vida para el ser humano? Viktor Frankl dice que no hay respuesta posible a esta pregunta porque no hay un sentido de la vida, sino muchos, tantos como personas. El sentido de la vida no se crea se descubre.
11 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Tengo dos maridos y ellos me sacaron de la depresión”, el relato de una mujer sobre cómo el poliamor salvó su vida

Cuidar la salud mental debería estar en nuestra lista de prioridades, sin embargo, el método idóneo para hacerlo puede variar completamente en función de la persona. Así lo ha demostrado Lary Ingrid, conocida como Larissa, una influencer brasileña que asegura haber salido de la depresión gracias al poliamor. La joven de 27 años ha hablado públicamente en redes sociales y en distintos programas de televisión sobre su relación simultánea con Ítalo Silva, de 25, y João Víctor, de 18, con quienes tiene una hija y un hijo respectivamente.
11 meneos
146 clics

De cómo la adopción de un perro ayudó en la prevención del suicidio

La historia de Daniel y Noé. La historia del Maloniois que evitó el empeoramiento de su dueño.
28 meneos
53 clics

“Despenalizaría y regularía todas las drogas”

Tre Borràs lleva cuatro décadas de trabajo al frente del Servicio de Adicciones de Reus. Es mucha la experiencia acumulada desde 1983, cuando empezó a funcionar este servicio pionero en la atención a las personas con dependencia a la heroína, al alcohol o a otras sustancias. Un servicio que no se ha contentado con la labor hospitalaria y asistencial, sino que se ha extendido tejiendo una red que incluye intervenciones en el ámbito comunitario, con atención a colectivos muy castigados.
23 5 0 K 110
23 5 0 K 110
44 meneos
74 clics

Precariedad y salud mental: 170.000 personas caen en depresión en España al año por sus condiciones laborales

Unas 170.000 personas caen cada año en depresión en nuestro país por tener un trabajo precario. Es decir, por cobrar un sueldo insuficiente, o por tener un contrato temporal y vivir con la incertidumbre de si les renovarán o no. O por no poder trabajar todas las horas que quisieran y tener que conformarse con un salario reducido. "Muchas personas tienen que aceptar este tipo de condiciones de empleo por situaciones de vulnerabilidad, sencillamente porque necesitan sobrevivir y no se pueden permitir abandonarlo", explica a NIUS Lucía Artazcaz

menéame