Actualidad y sociedad

encontrados: 937, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
88 clics

¿Qué tan malas son las emisiones de países contaminantes clave? (Inglés)  

A medida que los líderes mundiales lleguen a Glasgow para las vitales conversaciones sobre el clima de la Cop26 de las Naciones Unidas, consideradas como una de las últimas oportunidades para prevenir el deterioro ambiental, harán todo lo posible para que se les vea que están tomando medidas. Pero cuando se trata de datos, ¿dónde se encuentran realmente los mayores contaminadores?
10 meneos
41 clics

¿Cómo afecta la especulación en el mercado europeo de CO2 a la escalada de precios de la energía?

¿En qué momento el discreto mercado europeo de los derechos de emisiones se ha convertido en un producto financiero que atrae masivamente a los inversores? La Comisión Europea ha aceptado revisar el papel de las compras especulativas en la escalada del precio del carbono en el mercado europeo de CO2. Varios países, llegaron a la Cumbre Europea de octubre con la demanda de que se controle la especulación en el mercado europeo del carbono, cuyo precio se ha disparado hasta casi 65 euros por tonelada, casi el doble que a principios de año.
16 meneos
14 clics

Japón considera vital a la energía nuclear para alcanzar la neutralidad de emisiones

El Gobierno de Japón ha anunciado una nueva política energética en la que se compromete a reducir sus emisiones en un 46%, respecto a los niveles de 2013, para lograr la neutralidad de emisiones en 2050. El nuevo plan exige un uso drásticamente mayor de energías renovables para reducir el consumo de combustibles fósiles durante la próxima década y considera clave el reinicio de sus reactores nucleares para cumplir los objetivos de emisiones, apunta el ministro de Economía e Industria, Koichi Hagiuda.
14 2 0 K 106
14 2 0 K 106
4 meneos
69 clics

¿Compraste un coche entre 2006 y 2013? esta sentencia del Supremo te interesa

La CNMC impuso multas millonarias a los principales fabricantes automovilísticos en 2015. Ahora el Tribunal Supremo ha ratificado dichas multas y 10 millones de compradores de vehículos entre 2006 y 2013 se verán beneficiados. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ratificado las multas millonarias que en 2015 impuso la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) tras detectar que los grandes fabricantes de automóviles habían vulnerado las normas anticompetencia, constituyendo para ello un cártel...
3 1 8 K -46
3 1 8 K -46
32 meneos
34 clics

La UE logra los objetivos climáticos 20-20-20, y la reducción de emisiones del 55% para 2030 se puede alcanzar con más esfuerzos y políticas [EN]

La Unión Europea (UE) logró sus tres principales objetivos climáticos y energéticos para 2020, según una nueva evaluación de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), publicada hoy (datos preliminares) . El objetivo para 2030 de una reducción del 55% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero se puede alcanzar si se realizan esfuerzos adicionales y se adoptan e implementan nuevas políticas. La gran caída estuvo fuertemente relacionada con la pandemia
26 6 0 K 102
26 6 0 K 102
4 meneos
8 clics

Los planes climáticos solo reducirían un 7,5% las emisiones para 2030

El planeta va de cabeza y sin frenos hacia los 2,7 ºC de calentamiento. Con los planes climáticos (las llamadas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, NDC) propuestos hasta ahora por los países firmantes del Acuerdo de París, las emisiones solo se reducirían a finales de esta década un 7,5%, muy lejos del 55% que se necesita para mantener la temperatura en 1,5 ºC y del 30% requerido para no superar los 2 ºC. Esta es la principal conclusión que se puede extraer del nuevo informe Brecha de Emisiones que elabora anualmente el PNUMA.
13 meneos
253 clics

Esta camionera tiene las llaves de tu tienda de ropa favorita para evitar los atascos en Madrid

Cae la noche y los vehículos pesados se hacen con el centro de las ciudades. La logística nocturna se presenta como una herramienta inevitable para reducir el tráfico y disminuir las emisiones. El reto es extenderla hasta el 'e-commerce
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
8 meneos
20 clics

Las contradicciones de Ada Colau desacreditan su discurso ecologista

Ada Colau no pierde ocasión para repetir en sus actos y ante los medios la necesidad de sustituir los vuelos cortos de menos de mil kilómetros por trayectos en tren mucho más sostenibles. Sin embargo según los datos de transparencia lo cierto es que desde que accedió a la alcaldía ha realizado uno de cada cuatro viajes de radio corto en avión para asistir a actos y encuentros que se preveían con suficiente antelación y compatibles con un traslado más sostenible y bajo en emisiones, en congruencia con el ideario que defiende y exhibe.
6 2 17 K -61
6 2 17 K -61
4 meneos
31 clics

Faltan chips, las ventas no remontan… y ahora nos rematan con la subida del impuesto de matriculación

El sector del automóvil se encuentra en una situación extremadamente delicada a consecuencia de diversos factores y el plan del Gobierno de recuperar la planeada subida del Impuesto de Matriculación no contribuirá a su recuperación. Los efectos de la pandemia cambiaron los planes del Gobierno, que ya había implementado una subida del Impuesto de Matriculación. A consecuencia de lo sucedido en nuestro país y el resto del mundo en estos últimos 18 meses, la enmienda presentada por el PDeCAT para revertir la subida aplicada a dicho impuesto...
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
7 meneos
7 clics

California exigirá cero emisiones en sus vehículos autónomos para 2030

La medida en cuestión viene a ser una manera más drástica de multiplicar los esfuerzos por reducir la emisión de gases de efecto invernadero asociados al cambio climático. Como quiera que sea, esta ley aplaudida y patrocinada por grupos ambientalistas, estaría orientada a restringir la venta y el uso de vehículos con motor a gasolina en todo el territorio californiano. Ya en el pasado dos órdenes ejecutivas firmadas por Newsom anunciaban que la política de cero emisiones va en serio.
11 meneos
39 clics

«Más que reducir emisiones, lo que hay que hacer es restarlas con plantas de captura de CO2»

La lucha contra el cambio climático se hace con iniciativas que “van a reducir emisiones” de gases como el CO2, “pero sigue habiendo emisiones”, y lo que hay que hacer es “restar más”, por ejemplo con plantas especiales para ello, ha afirmado a Efe el docente del Máster Industria 4.0 de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Miguel Ángel Sánchez.
587 meneos
1461 clics
Las empresas que contaminan el planeta han gastado millones para hacerte creer que compartir el coche y reciclar nos salvará [ENG]

Las empresas que contaminan el planeta han gastado millones para hacerte creer que compartir el coche y reciclar nos salvará [ENG]

Este enfoque -decirle a la gente que resuelva una crisis cambiando sus propios hábitos- es una táctica corporativa probada, iniciada por las industrias del tabaco y del plástico. Ahora, gigantes de los combustibles fósiles como Chevron, BP y ExxonMobil han gastado millones para convencer al público de que las elecciones de los consumidores y los cambios de estilo de vida resolverán el problema. "Cuando la gente piensa en la crisis climática, casi se ha convertido en algo natural pensar en la acción individual".
225 362 5 K 343
225 362 5 K 343
9 meneos
14 clics

El gobierno del Reino Unido afirma que la gente debe seguir volando para ayudar a reducir las emisiones de carbono (Eng)

Un ministro del gobierno ha enfurecido a científicos y ambientalistas al afirmar que la gente necesita seguir volando para ayudar a reducir las emisiones de carbono. Hablando antes de una conferencia climática clave de la ONU, Rachel Maclean dijo que el sector de la aviación necesitaba tener "confianza en su futuro" y que el gobierno no tenía planes de intentar reducir la demanda de vuelos...
9 meneos
67 clics

Ferrari y Lamborghini, cerca de librarse de una muerte segura en 2035, el año del adiós a los motores de gasolina

El Gobierno de Italia, cuna de algunos de los superdeportivos europeos más emblemáticos, ha iniciado conversaciones con la Comisión de la Unión Europea para proteger a estas marcas y darles más tiempo.
29 meneos
76 clics

El incremento de ventas de SUV socava las afirmaciones de sostenibilidad de los fabricantes de coches

La cuota de mercado de los SUV aumentó en 4 puntos porcentuales en la primera mitad de 2021, tres veces más que los vehículos eléctricos de batería. En poco más de 10 años, los SUV han pasado de un 10% de las ventas de automóviles en Europa a casi la mitad del total (45%). Los SUV de combustión medianos y grandes emiten entre un 15% y un 28% más de CO2 que los 'compactos' equivalentes. Para los coches híbridos enchufables, los SUV emiten cerca de un 40% más que los compactos. La tendencia se está trasladando al mercado de vehículos eléct
21 meneos
110 clics

España recibe una demanda de 60.000 millones en su primera emisión de bonos verdes

El Tesoro Público español ha arrancado este martes con la primera emisión de bonos verdes a 20 años por un volumen de unos 5.000 millones de euros...
9 meneos
16 clics

China debe destinar 17,7 billones de euros a lograr la neutralidad de carbono en 2060

China deberá invertir unos 136 billones de yuanes (21,1 billones de dólares, 17,7 billones de euros) para alcanzar el objetivo que se ha marcado de lograr la neutralidad de emisiones de carbono en 2060, afirmó hoy un alto cargo del Gobierno.
14 meneos
80 clics

El precio de la luz en Marruecos: ¿más barata tras comprarla a España?

Un mensaje viral que contrapone el precio de la luz con la factura de un usuario en España y Marruecos concluye que en este último se paga “25 veces” menos, pese a que “el país magrebí compra la energía al nuestro”. Sin embargo, hay que tener en cuenta dos cuestiones: primero, que Marruecos no está sujeto a los derechos de emisiones de CO2 de la Unión Europea y, segundo, que las importaciones desde España son una mínima parte de su suministro energético. Te lo explicamos.
11 3 0 K 93
11 3 0 K 93
19 meneos
69 clics

El mercado marginalista está desvirtuando la función del mercado de emisiones

Uno de los problemas que tiene el sistema marginalista es que está desvirtuando la función del mercado de emisiones de CO2 y genera una estructura perversa donde la electricidad tiene internalizada un coste de CO2 que no emite, mientras sus alternativas que sí lo emiten no lo tienen.
6 meneos
116 clics

Yara Birkeland, el primer buque de carga totalmente eléctrico y autónomo está listo para surcar los mares

Oímos hablar de este barco en 2017 cuando aún era un proyecto y ahora finalmente está listo. El Yara Birkeland está listo para hacer su primer viaje. Un viaje sin tripulación a bordo y sin emisiones al medio ambiente. Yara Birkeland es el primer buque de carga que además de ser eléctrico es completamente autónomo. Yara International es la empresa noruega detrás de este barco. Fue fundada hace más de 100 años y su misión principal ha sido siempre combatir la hambruna.
14 meneos
11 clics

Transportes lanza 1.000 millones en ayudas para que los ayuntamientos creen zonas de bajas emisiones

El ministerio evaluará que las restricciones de tráfico se apliquen en una zona amplia, impulsen la movilidad activa (a pie y en bici) y tengan perspectiva de género[..]Los patrones de movilidad de hombres y mujeres suelen ser diferentes: en muchas ocasiones, los hombres hacen un único desplazamiento al trabajo o centro de estudios, mientras que las mujeres hacen además desplazamientos cortos relacionados con las compras o los cuidados. Los expertos en movilidad consideran que hay que tener en cuenta estas variables a la hora de poner en marcha
464 meneos
2350 clics
El 5% de las plantas de energía producen el 73% de las emisiones del sector: estos son los supercontaminadores

El 5% de las plantas de energía producen el 73% de las emisiones del sector: estos son los supercontaminadores

¿Qué tienen en común las centrales de energía súper emisoras y contaminantes del mundo? Todas funcionan con carbón, están localizadas usualmente en el norte del planeta y operan de manera ineficiente por la cantidad de energía que generan. Por supuesto, centrar las respuestas de las políticas en mitigar al puñado de los peores infractores contribuiría en gran medida a frenar la crisis climática.
173 291 1 K 305
173 291 1 K 305
11 meneos
41 clics

El parque móvil de España es el más viejo de Europa, según Anfac

La patronal de los fabricantes señala que el parque móvil español es el más envejecido de toda Europa, alcanzando una edad media de 13,1 años frente a los 10,8 que tiene, en promedio, el territorio comunitario. Y además ha vuelto a subir, porque en 2019 era de 12,6 años.Las perspectivas tampoco son buenas, porque el mercado de coches nuevos sigue a la baja y, en cambio, el de usados continúa al alza, en la mayoría de casos con modelos que superan la década de antigüedad. En 2020 se matricularon poco más de 850.000 automóviles a estrenar
20 meneos
120 clics

20 empresas de combustibles fósiles son responsables de un tercio de las emisiones de CO2 del planeta

Algunas de estas empresas se enfrentan incluso a demandas por su responsabilidad en la emergencia climática.
16 4 3 K 75
16 4 3 K 75
40 meneos
48 clics

China emprende proyectos de carbono pese al avance de la crisis climática

China anunció una gran cantidad de nuevos proyectos de carbón y acero con altas emisiones de carbono en la primera mitad de 2021,pocos días después de que un informe clave de la ONU instara a tomar medidas inmediatas a nivel mundial.Durante el primer semestre,China,principal consumidor de carbón del mundo y fuente de gases de efecto invernadero que contribuyen a calentar el clima,anunció planes para construir 18 nuevos altos hornos de carbón,más que en todo el año pasado.También se han propuesto otras 43 unidades de centrales eléctricas de carb

menéame