Actualidad y sociedad

encontrados: 971, tiempo total: 0.038 segundos rss2
23 meneos
29 clics

El trabajador de una empresa del Ibex 35 cobra 118 veces menos que los ejecutivos

El salario medio de la plantilla de las empresas del Ibex 35 fue en 2019 de poco más de 47.000 euros. La retribución media en ese mismo ejercicio de los responsables ejecutivos de estas compañías fue 118 veces superior. Así se desprende de un informe publicado este miércoles por CCOO, donde se alerta que esta diferencia salarial, lejos de menguar, creció durante ese ejercicio, el último con los datos estudiados por el sindicato.
39 meneos
41 clics

CCOO carga contra Educación por prohibir pancartas para fomentar la matriculación en la escuela pública

La Plataforma por la Escuela Pública-Foro por la Educación, en Castilla y León critica la "incalificable prohibición" de poner en los colegios pancartas para impulsar la matriculación en centros públicos
32 7 0 K 26
32 7 0 K 26
9 meneos
15 clics

Prohíben la manifestación de los trabajadores de Ence en Madrid

La Delegación del Gobierno en Madrid no ha autorizado una manifestación que los trabajadores de la planta de la fábrica de Ence en Lourizán habían convocado para el próximo viernes 5 de marzo ante el Ministerio para la Transición Ecológica. La manifestación era por la permanencia de la fábrica de pasta de celulosa Ence en Pontevedra. La solicitud ha sido rechazada por las autoridades por considerar que no había sido presentada con diez días de antelación y no existe una situación extraordinaria o urgente que justifique su celebración.
15 meneos
28 clics

ELA, LAB, CCOO, SATSE, STEILAS y ESK convocan el 22 de abril huelga en todo el sector público de la CAPV

ELA, LAB, CCOO,SATSE, STEILAS Y ESK hacen un llamamiento a todas y todos los trabajadores del sector público de la CAV a tomar parte activa en la dinámica de movilización conjunta en favor de la creación del empleo público, la consolidación del empleo temporal y de las trabajadoras y trabajadores temporales que lo sufren. Para el 17 de marzo han convocado concentraciones y para el 22 de abril huelga en todo el sector público de la CAPV.
14 1 1 K 96
14 1 1 K 96
3 meneos
14 clics

CCOO denuncia la falta de respuesta del SEPE ante peticiones de trabajadores

Según ha informado el sindicato este sábado en nota de prensa, al principio de la pandemia, gestionar todos los ERTEs fue "muy duro" porque el SEPE no contaba con el personal suficiente ni tenía las instrucciones necesarias para su gestión; además del aluvión de expedientes recibidos en un periodo muy corto de tiempo. Sin embargo, ha matizado, pasados unos meses y con el aumento del número de funcionarios, que quizá sea "insuficiente", se considera que hay actuaciones que no se pueden mantener.
445 meneos
2847 clics

CC.OO. y UGT firmaron un acuerdo para evitar el pago de las horas extras ilegales

Todos los laboreros sabréis que desde mayo de 2019 es obligatorio el registro de jornada. Mejor dicho, según art.34.9 ET “la empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo”. Parece que es lo mismo registrar la jornada que garantizar el registro de la jornada, pero no es lo mismo ni de lejos y se acaba de demostrar con una sentencia.
164 281 0 K 414
164 281 0 K 414
10 meneos
20 clics

El Hospital de León llama al servicio activo a sus liberados por falta de plantilla

La Gerencia del hospital hizo un llamamiento el pasado lunes a los liberados sindicales para que se incorporen al servicio activo «debido a la situación drámatica» que se está viviendo con el repunte del coronavirus, sobre todo, si esos liberados se enmarcan en la categoría profesional de enfermería, porque su déficit es muy palpable. En su misiva, el gerente Alfonso Suárez, reconoce las dificultades que origina la tercera ola de la pandemia por covid y «la total escasez de enfermeros que estamos padeciendo».
10 meneos
70 clics

Urkullu pide perdón

Ha lamentado este «episodio desgraciado» y lo ha atribuido a un «solo ertzaina», al que se le ha abierto una investigación interna para conocer las circunstancias de lo ocurrido. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido perdón al secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Euskadi, Javi Gómez, que resultó herido por los golpes que recibió este lunes por parte de un ertzaina en la entrada de la planta de Barakaldo de PCB, filial de ITP Aero.
529 meneos
5576 clics

Un ertzaina parte el tabique nasal del Secretario Gral. de CCOO-Industria en Euskadi  

El sindicato apoya las huelgas y movilizaciones que se dan la Industria vasca.
237 292 1 K 396
237 292 1 K 396
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian la falta de seguridad en los colegios de Madrid ante el avance del coronavirus

Ante el aumento de un 175% del número de aulas en cuarentena en la Comunidad de Madrid, el sindicato Comisiones Obreras insta a tomar medidas adicionales cuanto antes y critica la inacción del Gobierno de Ayuso: "La educación en Madrid ahora mismo está abandonada a su suerte", dice la secretaria general de Enseñanza del sindicato en Madrid.
8 meneos
32 clics

La subida salarial de los VTC desata una batalla entre sindicatos

El anuncio de un supuesto convenio colectivo firmado por el Sindicato Libre de Transporte (SLT) y la patronal Unauto ha destapado un conflicto interno entre los tres sindicatos y las dos patronales presentes en el sector del vehículo de transporte con conductor (VTC). El resto de fuerzas sindicales califican de “enorme trampantojo” este acuerdo. SLT actúa como sindicato mayoritario, pero no es así. En Madrid, UGT y CCOO tienen un 50% de representación, y SLT el otro 50% y hacen falta, como mínimo, dos sindicatos firmantes para un convenio legal
7 meneos
43 clics

Cambio de papeles en el sindicalismo: CCOO se alía con Sánchez y UGT con Iglesias

Aunque los afiliados siguen vinculados a las siglas históricas, las direcciones nacionales de las dos centrales sindicales modifican su estrategia en función del peso de sus ministros afines
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asesinatos de Atocha, ¡que paren los ultrajes!

Los abogados y abogadas laboralistas en Madrid y en toda España, nuestros “Abogados de Atocha”, vilmente asesinados por el fascismo el 24 de enero de 1977, eran, son, herederos de ese exilio obrero, campesino, pero también intelectual. España se vació de cerebros y está costando recuperarlos. Las circunstancias no nos van a permitir recordar, como cada año en la plazuela de Antón Martín, bajo “El Abrazo” de Genovés a Enrique Valdelvira Ibáñez, Luis Javier Benavides Orgaz y Francisco Javier Sauquillo. También mataron al estudiante de derecho...
15 meneos
20 clics

UGT y CC.OO. anuncian movilizaciones por el SMI, la reforma laboral y las pensiones

Después de que CC.OO. advirtiera al Gobierno que las reformas prometidas a Bruselas no deben asfixiar el diálogo social, el sindicato que lidera Unai Sordo y UGT han acordado llevar a cabo movilizaciones para el mes de febrero, según han informado ambos sindicatos tras la reunión de sus órganos directivos. El objetivo de estas acciones es exigir al Ejecutivo de Pedro Sánchez la puesta en marcha de la agenda de reformas sociales comprometidas con el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.
9 meneos
12 clics

CCOO critica que la prestación media por ERTE "es menor de 500 euros"

CCOO ha criticado que la prestación media por ERTE en Andalucía es "de 482 euros mensuales" y ha exigido a la Junta que "de una vez por todas muestre sensibilidad no solo ante los problemas de la parte empresarial, sino también con la realidad de miles de familias trabajadoras andaluzas que están viviendo con menos de 500 euros". CCOO ha exigido al Gobierno autonómico que disponga de "forma urgente un plan de choque" que ataje una situación que
7 meneos
33 clics

UGT y CCOO exigen a Escrivá que blinde la pensión a los prejubilados de la crisis

Negocian con el Gobierno la reinstauración de la 'cláusula de salvaguarda' acordada en 2011 para evitar que una eventual reforma de la jubilación anticipada afecte a trabajadores prejubilados hace ya varios años
17 meneos
52 clics

Endesa llega a un acuerdo con los sindicatos para despedir al 10% de su plantilla: 1.200 empleados

Endesa ha alcanzado con todas sus fuerzas sindicales (UGT, SIE y CCOO) un acuerdo para la salida voluntaria para hasta un máximo de 1.200 empleados durante los próximos cuatro años, enmarcado dentro del proceso de transición energética y digitalización fijado por la energética en su nuevo plan estratégico.
45 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO denuncia al SERMAS por "poner en riesgo grave" a los profesionales del Zendal

El sindicato ha interpuesto la denuncia ante la Inspección de Trabajo por "incumplimiento e inobservancia de las normas de seguridad y prevención de riesgos laborales". CCOO Sanidad Madrid ha presentado denuncia contra el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) por "poner en riesgo grave" a los profesionales del Hospital Enfermera Isabel Zendal, pero también a los profesionales de los servicios del resto de los hospitales madrileños en donde la autoridades han reducido las plantillas para trasladar trabajadores/as al nuevo hospital.
37 8 5 K 102
37 8 5 K 102
6 meneos
19 clics

Los asesores del Gobierno cobran 15.000 euros más si son hombres

El Ejecutivo pide obligaciones a las empresas que el sector público incumple. CC.OO. denuncia la opacidad de sueldos del personal a dedo y la cúpula estatal. El Gobierno aprobó el pasado miércoles en Consejo de Ministros el III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del Estado en el que aspira, en palabras de la portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a ser «un ejemplo para el conjunto de las Administraciones y para la empresa privada». Sin embargo, desde los sindicatos señalan lo contrario.
5 1 12 K -2
5 1 12 K -2
10 meneos
19 clics

Acuerdo para levantar el cierre patronal en la acería de Gijón

CCOO y CSI se comprometen a someter en asamblea una propuesta para poner fin a los paros
30 meneos
34 clics

CCOO cifra en casi 300 los "traslados forzosos" de sanitarios al Isabel Zendal

Comisiones Obreras ha cifrado en 297 los sanitarios que "abandonarán forzosamente" sus hospitales para trabajar en el IsabelZendal, el hospital de pandemias inaugurado el pasado martes. El sindicato ha asegurado este sábado que los hospitales de la región han comenzado a recibir las comunicaciones de la Consejería de Sanidad. Estos casi 300 trabajadores se sumarían a los 106 que se han prestado voluntarios.
4 meneos
26 clics

La división sindical en Vauste sale a la calle

CCOO, UGT y USO denuncian en una concentración agresiones a sus delegados, mientras CSI se manifiesta contra los despidos.
40 meneos
49 clics

CCOO inicia acciones legales contra Amazon por espiar a sindicalistas durante una huelga

Comisiones Obreras ha emprendido acciones legales contra Amazon y la agencia de detectives Castor & Polux por el espionaje de los trabajadores en huelga de la planta que la multinacional tiene en El Prat de Llobregat (Barcelona). "Son prácticas propias de la primera mitad del siglo pasado que vulneran derechos fundamentales", ha manifestado el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Catalunya, Manolo Fages.
33 7 0 K 89
33 7 0 K 89
9 meneos
13 clics

CCOO consigue que se reconozca el derecho del personal en formación de SAS al descanso semanal de 36 horas consecutivas

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) ha conseguido, tras una campaña de recogida de firmas y denuncias presentadas ante el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Inspección de Trabajo, que se reconozca al personal en formación del Servicio Andaluz de Salud (SAS) su derecho al descanso mínimo semanal de 36 horas consecutivas que no disfruta cuando realiza jornada complementaria los sábados.
13 meneos
41 clics

CCOO denuncia la "grave saturación" de las clínicas privadas por pacientes derivados del SAS

“La pandemia y el aumento de derivaciones de pacientes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) han provocado el colapso y tienen al personal al borde del agotamiento”, explica el secretario de Acción Sindical del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, Luis González, quien añade que estos profesionales "sufren una importante sobrecarga de trabajo que les obliga a atender a más pacientes por turno y a hacer turnos adicionales, lo que está afectando incluso a su salud”.
11 2 0 K 69
11 2 0 K 69

menéame