Actualidad y sociedad

encontrados: 271, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
12 clics

Los ciudadanos armenios aceptan aumentar los poderes del primer ministro

Los armenios han votado este lunes en un referéndum en favor de aumentar los poderes del primer ministro, una medida que los partidarios del 'sí' han asegurado que apuntalará la estabilidad, pero que los oponentes han advertido de que atrincherará el control del partido gobernante. Casi las dos terceras partes de los personas que votaron --el 63,35 por ciento-- apoyó los cambios propuestos a la Constitución en el referéndum, según los resultados preliminares, bastante más de la mayoría simple que se necesita para que se lleven a cabo.
4 meneos
6 clics

Corte Europea confirma derecho de Perincek a libertad de expresión

La Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH) de Estrasburgo determinó que Suiza violó el derecho de Doğu Perinçek a la libertad de expresión, en virtud del artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. El político turco había calificado de “mentira internacional” el genocidio armenio.
7 meneos
16 clics

El grupo de Minsk (OCDE) condena la "inaceptable escalada" de hostilidades entre fuerzas de Armenia y Azerbaiyán [ENG]

A partir de principios de este año, los combates entre fuerzas armenias y azeríes en el sector de la no reconocida República de Nagorno-Karabaj han alcanzado su máxima intensidad desde la firma del alto el fuego de 1994. No sólo intercambian fuego más a menudo, sino que ambas partes usan ahora morteros y otro armamento pesado en vez de armas automáticas. Además, el foco de las hostilidades se ha desplazado de la llamada "Línea de Contacto" que separa a las fuerzas en este enclave hacia la frontera entre ambos países.
18 meneos
43 clics

Armenia, 100 años del genocidio que inauguró los crímenes contra la humanidad en nuestra era

La noche del 24 de abril de hace 100 años doscientos intelectuales y religiosos armenios fueron arrestados y asesinados por las autoridades turcas. Aquella fue la primera acción políticamente programada de una limpieza étnica que acabó con la vida de un millón y medio de personas entre 1915 y 1923. Turquía todavía no reconoce aquellos actos como genocidio.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
11 meneos
50 clics

Mueren cinco armenios y un azerbaiyano en combates en la línea divisoria

Cinco soldados armenios y otro azerbaiyano murieron en las últimas horas en varios combates aislados entre las tropas de ambos países en la línea divisoria entre Azerbaiyán y la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, informó el Ministerio de Defensa azerbaiyano. Las autoridades azerbaiyanas denunciaron más de un centenar de ataques contra sus posiciones en cuatro zonas diferentes de la línea divisoria del frente y también en un tramo de la frontera armenio-azerbaiyana
1 meneos
2 clics

Protestas en Armenia: más cerca del 15-M que del Maidan

Pese a que tanto medios rusos -tachándolas de pro americanas- como ucranianos o americanos -catalogándolas como “nuevo Maidan”- han intentado imponer una narrativa de las protestas favorable a sus intereses. El interés de Washington en la desestabilización de lo que Rusia considera como su patio trasero es evidente, y en este sentido destaca el muy activo papel que está jugando Radio Free Europe en Armenia, pero en este país las demandas de carácter interno van por separado, y pde momento no han sido contaminadas por la hostilidad Rusia-EEUU.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
13 meneos
34 clics

a 100 años del genocidio armenio

Genocidio armenio | Hoy se cumplen cien años del comienzo de la terrible serie de atentados y episodios perpetrados entre 1915 y 1923 que conformaron el genocidio de los armenios.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Armenia: protesta masiva por precios de electricidad; Rusia culpa a UE

Armenia registra la ola de manifestaciones más fuerte en años. Las movilizaciones masivas dieron inicio en Ereván, la capital del país, para extenderse rápidamente a ciudades como Vanadzor, Aragatsotn y Guiumri. La principal demanda es que el gobierno baje los precios de la electricidad. Políticos rusos han insinuado que el descontento es fomentado por gobiernos y organizaciones occidentales.
14 meneos
24 clics

Protestas en Armenia dejan al menos 18 heridos y 250 detenidos

Esta madrugada, las fuerzas especiales de la policía actuaron con camiones que lanzan agua contra los manifestantes que participaban en la acciones de protesta por la subida de las tarifas de electricidad anunciadas por el Gobierno y que deben entrar en vigor el próximo 1 de agosto.
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
11 meneos
19 clics

Turquía llama a consultas a su embajador en Brasil tras el reconocimiento del genocidio armenio

El Gobierno de Turquía ha llamado a consultas a su embajador en Brasil, Huseyin Dirioz, después de que el Senado del país brasileño aprobara una legislación para reconocer el genocidio armenio. "Condenamos la resolución del Senado de Brasil sobre los eventos de 1915, que tergiversa las verdades históricas e ignora la ley, y la consideramos un ejemplo de irresponsabilidad"
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
7 meneos
15 clics

Inmigrantes turcos en Bélgica salen a manifestarse en relación al genocidio armenio [eng]

Un millar de personas se manifestaron en Bélgica en contra del reconocimiento del genocidio armenio. La marcha fue organizada por la asociación turca de la provincia de Limburg. Los manifestantes también pidieron que se derrullera las piedras que se han erigido en memoria de ello en Etterbeek y Jette. El organizador, Yilmaz Ozcan, protestó porque el reconocimiento de que el genocidio armenio sucedió condena al pueblo turco en conjunto.
4 meneos
16 clics

Centenario del genocidio armenio

Los intentos del presidente turco de desviar la atención del centenario de la masacre de cerca de un millón de armenios han fracasado. Ron Margulies recuerda el genocidio y cómo se está destapando poco a poco. La victoria turca en Galípoli se celebra todos los años en su aniversario, el 18 de marzo. No porque dejara en ridículo a Winston Churchill, sobre quien los turcos saben y se preocupan muy poco, sino porque lanzó la carrera de Mustafa Kemal Atatürk como gran héroe y “constructor de la nación” de la Turquía moderna.
14 meneos
78 clics

'De princesa a esclava' muestra la tragedia de la violencia machista contra las mujeres en Armenia

La reportera Anahit Hayrapetyan se atreve a mostrar el drama de uno de los países con más casos de violencia machista y más tolerencia social hacia el maltrato. La cuarta parte de las mujeres del país del Cáucaso sufre abusos y el 61 por ciento vive bajo un estricto control de movimientos y comportamientos. La ONU ha llamado la atención sobre el aumento de muertes y malos tratos en un Estado que derogó en 2013 la ley específica sobre violencia machista.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
2 meneos
6 clics

Genocidio armenio

El genocidio armenio ha cumplido un nuevo aniversario. Desde hace 100 años, la impunidad sigue sin resolverse y el conflicto ha marcado el origen de un dolor que no declara la identidad de un pueblo.
1 1 8 K -88
1 1 8 K -88
1 meneos
3 clics

Viaje a Nagorno Karabaj, el país al que nadie reconoce

Es un enclave armenio en Azerbaiján. Entre 1989 y 1994 los enfrentó una guerra. Aún hay varias zonas en ruinas. Por la anormalidad que viven están “impedidos de acceder a los organismos internacionales de crédito”, a las inversiones privadas o a cualquier otro sistema fuera de las vías de asistencia.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
35 meneos
90 clics

La canonización más grande de la historia: 1,5 millones de armenios masacrados por el imperio otomano

La ceremonia, presidida por Karekine II, se celebró ayer por la tarde en Echmiadzin (Erevan). Hoy se realizarán las ceremonias civiles. Se espera a Putin y Hollande. Las campanas han sonado en Armenia, Nueva York, París, Madrid, Berlín, Nenecia. Las resistencias de Turquía en admitir el genocidio. El malestar de los EEUU. El primer paso de Austria.
29 6 1 K 78
29 6 1 K 78
406 meneos
4666 clics
La presión turca asusta a Dani Alves, que había apoyado la conmemoración del genocidio armenio

La presión turca asusta a Dani Alves, que había apoyado la conmemoración del genocidio armenio

El lateral subió una foto a las redes sociales pidiendo a Turquía el reconocimiento de la atrocidad para luego pedir perdón. Importantes patrocinadores del Barça son turcos.
144 262 5 K 500
144 262 5 K 500
11 meneos
12 clics

Obama evitará usar la palabra 'genocido' para referirse a la masacre de un millón y medio de armenios [EN]

Como candidato en 2008, Obama emitió una declaración prometiendo describir la difícil situación de los armenios como un genocidio, pero en sus cinco anteriores declaraciones no lo ha hecho - especialmente para evitar una ruptura de las relaciones diplomáticas con Turquía, un aliado de la OTAN y socio clave en el tratamiento de los conflictos en Irak y Siria.
10 1 1 K 102
10 1 1 K 102
19 meneos
22 clics

Alemania llamará "genocidio" a la masacre de los armenios por los otomanos

El Gobierno alemán ha anunciado este lunes que apoyará una resolución parlamentaria que pone como ejemplo de "genocidio" la masacre de un millón y medio de armenios por parte del Imperio Otomano a principios del siglo XX, en lo que supone una reconsideración de su postura hasta el momento. Algunos analistas consideran que la reticencia que Berlín ha mostrado se debe al miedo a molestar a Turquía. También encuentran otro motivo en las masacres que el pueblo herero, en la actual Namibia, sufrió entre 1904 y 1905 por parte de las tropas alemanas
16 3 0 K 107
16 3 0 K 107
11 meneos
13 clics

Austria reconocerá mañana el genocidio armenio

Los partidos representados en el Parlamento de Austria han acordado reconocer y condenar el genocidio armenio. Se espera para mañana una declaración conjunta, en la que también se reconoce la responsabilidad histórica de Austria, como sucesora del entonces Imperio austrohúngaro, en la tragedia armenia, ya que durante la I Guerra Mundial ambos imperios fueron aliados. Esa alianza supuso una complicidad en las atrocidades cometidas contra los armenios otomanos ya que las deportaciones y matanzas eran bien conocidas por las autoridades de Viena.
34 meneos
32 clics

El Primer Ministro Turco afirma que preocuparse por el genocidio armenio es muestra del creciente racismo europeo, eng

Para el Primer Ministro Turco, Ahmet Davutoglu, preocuparse por el genocidio armenio, donde millón y medio de armenios fueron asesinados por los turcos en 1915, es una muestra del creciente racismo y la creciente xenofobia europea. Davutoglu advirtió que el Parlamento Europeo no debería ceder al "hate speech" ni tomar decisiones motivadas por la islamofobia o el racismo. No se trata, dice, de un problema entre turcos y armenios, sino de un síntoma del creciente racismo en Europa.
1 meneos
1 clics

Encuéntame en las ondas. Koría Badbad, Dolors Libra M, Alex Sackman, Teléfono de la Esperanza, CCSN

Silo. Libra M Dolors: María Rodríguez 'Mari Orquídea Blanca'. Manolo Concepción: Armenia. Koría Libertad. Alex Sackman. ONG: Teléfono de la Esperanza. Noticias: CCSN, PKDK, Pressenza Internacional, Ámbito Cultural, Iván Tenorio, Jose Imperial II. Rubén Aguilar: Jorge Drexler. Equipo: Elena Cabrera, Ramón Arteaga, Rafael Rodríguez y Tino Prieto. Técnico: Christian Santana. Música: James Horner, Mariem Hassan, La Frontera, Andy McKee, U2, Santana, Non Trubada y Jimi Hendrix. Próximo: TUSITALA, La maleta abierta y Teléfono de la Esperanza.
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
24 meneos
31 clics

Azerbaiyán y Turquía condenan la resolución de la Eurocámara sobre el genocidio armenio

Las autoridades de Azerbaiyán han condenado la aprobación del Parlamento Europeo de la resolución sobre el genocidio armenio, calificándolo del "acto más vergonzoso" en la historia de esta institución. "Esta decisión ha demostrado que en la Europa de hoy y en la mayoría de las instituciones internacionales creadas por iniciativa de Occidente, incluido el Parlamento Europeo, domina la doble moral y la islamofobia", dijo este jueves el asistente del presidente de Azerbaiyán sobre cuestiones sociopolíticas, Ali Hasanov
7 meneos
7 clics

El Parlamento Europeo pide a Turquía y a Armenia que normalicen relaciones

Los eurodiputados han aprobado este miércoles en el Parlamento Europeo una resolución unos días antes del cententario de la masacre perpetrada por las tropas otomanas a principios del siglo XX y en la que murieron, señala el texto, un millón y medio de armenios inocentes. Los europarlamentarios han rendido homenaje así a la memoria de las víctimas, con la esperanza de que Turquía reconozca la matanza como genocidio: “Es un genocidio, esto es un genocidio. No podemos resolver conflictos entre naciones, negando hechos o cambiándolos. Tenemos que
11 meneos
19 clics

Erdogan 'condena' al Papa por su comentario sobre el genocidio armenio

El martes, Erdogan dijo que "condenaba y advertía" a Francisco que no "cometiera el error otra vez" y renovó su exhortación para que historiadores hagan un estudio conjunto para determinar qué sucedió.
9 2 1 K 106
9 2 1 K 106

menéame