Actualidad y sociedad

encontrados: 306, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aviso de Margarita del Val desvela sobre las comidas de Navidad y el peligro de los viajes en coche

Advierte que «hay que tener mucho cuidado también durante el viaje, si se va en coche compartido, el coche es un espacio cerrado dónde se acumulan virus, hay que ir con las ventanas abiertas, tener cuidado y llevar mascarilla muy ajustada».
9 meneos
217 clics

Calcula en cuánto tiempo te contagiarías de coronavirus según cuántos os reunáis y la ventilación  

En una habitación media de unos 20 metros cuadrados y diez invitados, todos con mascarilla, se podría estar hasta 71 minutos sin contagiarnos de coronavirus, siempre que se mantengan las ventanas abiertas. Por tanto, esto demuestra que el uso de mascarillas es vital. Si los comensales no las utilizan aunque hablen a un volumen medio y están las ventanas abiertas, el tiempo real de peligro baja a los 14 minutos. Si se cierran las ventanas en esta situación, este tiempo de peligro baja a 12 minutos.
12 meneos
674 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los siete lugares de mayor riesgo de contagio por coronavirus ahora mismo

Hablar con personas recientemente contagiadas por coronavirus sirve a los rastreadores para sacar información muy valiosa sobre cuáles son los sitios de más riesgo de propagación del virus.
10 2 4 K 90
10 2 4 K 90
8 meneos
20 clics

Los clubes gallegos que decidan no competir por el covid descenderán de categoría

La federación anuncia la apertura de las inscripciones hasta el próximo 4 de enero y diseña un protocolo por si las competiciones no pudieran terminarse
8 meneos
22 clics

Un 8% de los pilotos españoles se infectó del SARS-CoV-2 durante la primera ola

Un 8% de los pilotos se infectó del SARS-CoV-2 durante la primera ola. Así lo indican los resultados de los test serológicos realizados por parte del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) a 1.143 colegiados entre los meses de mayo y junio, analizados por el Grupo de Investigación EPINUT de la Universidad Complutense de Madrid*.
13 meneos
112 clics

«Cada vez que hablamos del tema discutimos»: el miedo a contraer covid en Navidad divide familias y parejas

"Cada vez que hablamos de este tema discutimos y terminamos enfadados o sin llegar a un acuerdo. Yo quiero pasar Nochebuena y Navidad con mi familia en Bilbao, pero mi pareja no está de acuerdo porque mis padres no quieren ponerse la mascarilla en interiores"."¿quién me garantiza que las personas con las que me voy a juntar me van proporcionar el mismo nivel de seguridad que les aporto yo al hacerme los test?” expone B. K. Ruano, periodista de 37 años residente en Madrid.
15 meneos
61 clics

Un ensayo del coro parroquial provoca un brote de coronavirus en Calvarrasa de Abajo

Al menos una docena de personas han dado positivo y permanecen confinados en sus domicilios | El sacerdote es uno de los afectados que están hospitalizados
12 3 1 K 81
12 3 1 K 81
2 meneos
10 clics

Detectado el primer caso de coronavirus en un animal silvestre

Científicos estadounidenses ha descubierto un ejemplar salvaje de visón americano que ha dado positivo, el primer animal salvaje en contraer covid-19.
1 1 5 K -30
1 1 5 K -30
22 meneos
76 clics

Margarita del Val, a sus padres el 8M: "Acumulad comida para dos meses y ya no salgáis de casa”

Margarita del Val, viróloga del CSIC y habitual de los medios de comunicación desde que estalló la pandemia de coronavirus, ha admitido en una entrevista que no fue a la manifestación del 8M porque “caí en que aquello iba a contagiar a mucha gente”. Ese día llamé a mis padres para decirles: "Acumulad comida para dos meses y ya no salgáis de casa”.
11 meneos
52 clics

Un velatorio en Torredembarra termina con un brote de coronavirus que afecta a 35 personas

Debido al brote se han confinado 12 grupos escolares de seis centros diferentes. En el acto no se habrían respetado las medidas de seguridad.
11 meneos
41 clics

Tendremos inmunidad de rebaño en España dentro de 8 meses, estima Sanidad

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que, "si todo va bien", al final del verano estará vacunada contra la Covid-19 un 70% de la población española, lo que generará una inmunidad de rebaño.
4 meneos
95 clics

Covid: abren la posibilidad de que sea una infección crónica

El Covid-19 podría ser una enfermedad latente o crónica. Así se desprende de un estudio de la plataforma de 'preprints’ Biorxiv.org donde se han detectado viriones de SARS-CoV-2 en mucosas de pacientes con Covid-19 persistente 3 meses después de haber superado la fase aguda. “Llegamos a la conclusión de que la respuesta de las células B de memoria al SARS-CoV-2 evoluciona entre 1,3 y 6,2 meses después de la infección de una manera que es compatible con la persistencia del antígeno”
3 1 7 K -14
3 1 7 K -14
12 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas que superan la Covid-19 tienen más riesgo de desarrollar enfermedades como el alzhéimer

Diferentes estudios científicos indican que un 36% de las personas que han sobrevivido al virus desarrollan problemas neurológicos con posterioridad.
339 meneos
3067 clics
La mascarilla por el covid acaba con las bronquiolitis de los niños

La mascarilla por el covid acaba con las bronquiolitis de los niños

Las urgencias infantiles se desploman: en noviembre fueron la mitad que en el 2019
150 189 2 K 288
150 189 2 K 288
6 meneos
121 clics

Científicos logran detectar el virus SARS-CoV-2 con la cámara de un teléfono móvil

Daniel Fletcher, bioingeniero de la Universidad de California en Berkeley, y Melanie Ott, viróloga de los Institutos Gladstone y de la Universidad de California en San Francisco, junto con sus equipos, han demostrado que pueden detectar la presencia de SARS-CoV-2 en un hisopo nasal, usando un dispositivo conectado a la cámara de un teléfono móvil inteligente.
9 meneos
39 clics

Los sanitarios tienen un riesgo 7 veces mayor de padecer covid-19 más grave

Las personas que trabajan de cara al público, como en supermercados y en los medios de transporte, tienen el doble de probabilidades
10 meneos
26 clics

Radar COVID: otra negativa, un nuevo contrato con Indra y muy poca información

El BOE del miércoles 9 de diciembre publicó un nuevo contrato del Gobierno con Indra en torno a Radar COVID, para su mantenimiento, soporte y evolución, por valor de 1,4 millones de euros, durante un periodo de dos años. Se trata, de nuevo, de un contrato negociado sin publicidad y tramitado mediante procedimiento de emergencia.
11 meneos
55 clics

Presidente del comité de bioética del Ministerio de Sanidad: "Obligar a médicos a vacunarse es ético"

"Estaría justificado obligar a vacunar a personas que podrían extender el virus, y en este grupo entrarían los médicos y el resto de profesionales sanitarios. Aquí no está en juego la seguridad de uno mismo, sino la de los demás" "En un contexto pandémico como en el que estamos, no es conveniente promover la obligatoriedad en la vacunación, es una herramienta legal que debería quedar postergada" "Si se impone la vacunación, generará recelos en la población."
321 meneos
13628 clics
El virus de la gripe sigue sin aparecer a un mes de su pico tradicional, las cuatro razones que lo explican

El virus de la gripe sigue sin aparecer a un mes de su pico tradicional, las cuatro razones que lo explican

El virus de la gripe sigue sin aparecer a un mes de su pico tradicional, las cuatro razones que lo explican.
158 163 0 K 253
158 163 0 K 253
10 meneos
26 clics

Todas las ventanillas bajadas, la mejor manera de evitar la Covid en un coche

Ahora, un nuevo estudio constata que la forma más segura de viajar para dos personas es con todas ventanillas bajadas y el pasajero sentado lo más lejos posible del conductor.En concreto, Varghese Mathai, de la Universidad de Massachusetts, y sus colegas descubrieron que con esta configuración se creaban dos flujos de aire distintos en la cabina del coche, separados a lo largo de la línea media del automóvil y moviéndose -quizás de forma contraria a la intuición- desde la parte trasera hacia la delantera.
15 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aerosoles: ¿Por qué el riesgo de transmisión de coronavirus es tan alto en espacios cerrados? [Infografía en inglés]  

Cuando se reúne la gente en espacios cerrados, el riesgo asciende. Esta herramienta interactiva muestra cómo se disemina el coronavirus. Descubre cómo de seguro es tu entorno.
13 2 4 K 61
13 2 4 K 61
10 meneos
22 clics

Zaragoza pionera en España colocando medidores de CO2 en tranvías, bares y clases

El Colegio Público Santo Domingo será pionero en este estudio para medir la calidad del aire. También se va a medir la calidad del aire en autobuses y tranvías. Además, desde el Ayuntamiento avanzan que desde la semana que viene entra en funcionamiento un servicio con información sobre la ocupación de los tranvías. Anuncio del alcalde y vídeo en tve: twitter.com/Jorge_Azcon/status/1333494496676491264?s=19
10 meneos
42 clics

Un estudio demuestra que la Covid-19 se transmite más rápido los días de alta polución

Los aumentos de concentración de micropartículas que pudieron ayudar a la transmisión tendrían que ver con las inversiones térmicas que se producen en días de niebla o contaminación.
15 meneos
58 clics

“En esta segunda oleada del covid, el daño pulmonar está siendo mayor”

Este médico especialista en Neumología es uno de los profesionales que atiende a los pacientes covid en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz "La evolución que estamos viendo de los casos nos está diciendo que no podemos relajarnos en absoluto", advierte. Ha habido pacientes ingresados de 20 a 35 años, que eso en la primera oleada apenas ocurrió. Entonces, es importante que la gente no asuma que esta es una enfermedad solo de ancianos. Cuando el paciente empieza a sentirse mal en su casa debe ir urgentemente al hospital para mejor evolución.
12 3 0 K 89
12 3 0 K 89
5 meneos
34 clics

Los pisos de estudiantes se agotan por los brotes de covid en las residencias

Los pisos de estudiantes se han agotado en València tras los brotes de covid en los colegios mayores Galileo Galilei y Ausias Marcha, según confirmó el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Valencia.

menéame