Actualidad y sociedad

encontrados: 257, tiempo total: 0.015 segundos rss2
6 meneos
24 clics

La guerra del espacio: Francia quiere satélites armados para 2030

Ahora Francia es el último país en unirse a la "causa", anunciando que para 2030 quiere tener nanosatélites armados, ya sea con armas o con láseres. Ya en julio de este año Francia anunció que iba a crear una fuerza espacial para proteger sus satélites. Relacionado:www.meneame.net/story/francia-planea-desarrollar-armas-laser-anti-sate
5 meneos
93 clics

5 cambios clave en la cultura de trabajo para 2030

La cultura de trabajo está siendo sacudida por numerosos factores y cambios en los últimos tiempos, desde la evolución tecnológica al poder de los datos o a la captación del talento. Esta es la panorámica que nos encontraremos en 2030.
46 meneos
3563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Animación: Las 10 potencias económicas mundiales en 2030 [ENG]

Si las proyecciones utilizadas en el video anterior resultan ser precisas, la economía más grande en 2030 será China con 64,2 billones de dólares en el PIB después de ajustar la paridad de poder de compra (PPP). Eso es casi $ 20 billones más que la India, que será la segunda más grande en ese momento. Durante este período de tiempo, países como Egipto, China, India, Indonesia, Turquía y Brasil verán cómo sus economías se expanden con un crecimiento de tres dígitos en términos de PPA.
26 20 15 K 26
26 20 15 K 26
19 meneos
21 clics

Portugal quiere que los niños aprendan a montar en bicicleta en el colegio

El Gobierno portugués quiere fomentar el uso de la bicicleta entre las generaciones más jóvenes con actividades extraescolares en los colegios en las que los niños puedan aprender a pedalear con seguridad. Es una medida que forma parte de la Estrategia Nacional para la Movilidad Activa 2020-2030, con la que el Ejecutivo quiere que el país pedalee 15 veces más que en la actualidad y en la que las nuevas generaciones tienen un papel clave para conseguirlo. "Sabemos que la cultura de la movilidad cambia a partir de las generaciones más jóvenes.
13 meneos
14 clics

Barcelona se prepara para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible [CAT]

La concejala del Ayuntamiento de Barcelona Laura Pérez, ha presentado este viernes, en el pleno del Consejo Municipal, el informe sobre la localización en la dimensión urbana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en Barcelona y ha lanzado una propuesta de trabajo para hacer posible que la ciudad los alcance. Los 17 ODS configuran la Agenda Global para el Desarrollo 2030, asumida por los 193 Estados de la ONU y que ve en los gobiernos de las ciudades instituciones necesarias para lograr un desarrollo sostenible.
10 3 3 K 44
10 3 3 K 44
13 meneos
40 clics

Arranca BATTERY 2030+: nuevas tecnologías para las baterías de los coches eléctricos

BATTERY 2030+ arranca su fase inicial en la que sentará las bases de esta iniciativa europea de investigación a gran escala sobre futuras tecnologías para baterías. Se centrará en el desarrollo de nuevos materiales para los electrodos y para la interfase que los separa, donde se producen las reacciones químicas. El proyecto se enmarca en la European Battery Alliance, que tiene como objetivo el desarrollo de las capacidades de fabricación a gran escala como los procesos de reciclaje o reutilización. El plan, a 10 años vista,...
10 3 0 K 57
10 3 0 K 57
8 meneos
225 clics

Sale EEUU, entran India y Egipto: así cambiará el ránking de las economías más potentes para 2030  

Son cifras del último informe de previsión económica mundial de Standard Chartered, empresa británica de servicios financieros que acostumbra a hacer predicciones que usan los grandes organismos al estilo de las publicaciones de PwC. Las cifras dan de por sí para lanzar un titular crucial: entre 2019 y 2020 Estados Unidos va a dejar de ser la primera superpotencia mundial, un puesto que posiblemente no vuelva a recuperar a largo plazo. No es sólo que China vaya a sustituirle, es que India también podría adelantarle por la derecha.
12 meneos
47 clics

Los mercados emergentes dominarán la economía mundial en 2030

Dentro de apenas un decenio, China e India habrán superado en tamaño al PIB de EEUU. E Indonesia, Turquía, Brasil, Egipto y Rusia el peso económico de Japón y Alemania, según un estudio del banco Standard Chartered que anticipa que el 'sorpasso' chino hacia el cetro mundial se producirá el próximo año. Sobre todo si, como parece, un nuevo 'credit-crunch' se cierne sobre la economía global y, en especial, sobre las potencias industrializadas.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
20 meneos
30 clics

El Gobierno lanza un plan de renovables que exigirá invertir 70.000 millones

La nueva Directiva de Energías Renovables pactada por las instituciones de la Unión Europea contempla un objetivo para toda Europa de conseguir que un 32% de la electricidad se produzca con renovables en 2030 (aunque se revisará dentro de cinco años y previsiblemente se elevará). No se establecen objetivos para cada país, y es cada estado miembro el que debe fijar su meta de renovables en ese plazo.
17 3 0 K 70
17 3 0 K 70
11 meneos
10 clics

La UE acuerda rebajar las emisiones de los vehículos nuevos un 35% para 2030, con una cláusula de revisión en 2023

El consejo de ministros de Medio Ambiente acuerda: rebajar un 15% para 2025 las emisiones de coches un 35% –30% para furgonetas– para 2030, si bien en 2023 habrá una revisión al alza o la baja en los objetivos Este mismo miércoles comienzan las negociaciones –trílogo– entre Comisión, Consejo y Parlamento para hacer realidad el acuerdo.
23 meneos
23 clics

El Parlamento Europeo eleva los recortes de emisiones de CO2 de los coches al 45% para 2030

El Parlamento Europeo ha endurecido este lunes por la noche los recortes en las emisiones de CO2 que la industria del automóvil tendrá que aplicar a los coches. El comité de medio ambiente de la Cámara ha votado este lunes en Estrasburgo unas medidas que superan las recomendaciones de la Comisión Europea y la propia industria. De acuerdo con lo votado, los recortes en las emisiones de CO2 para 2030 en relación con 2021 tendrán que ser del 45%, mucho más del 30% propuesto por la Comisión y aún más lejos del 20% sugerido por la industria.
3 meneos
6 clics

Pedro Sánchez fija 2030 como horizonte para aplicar sus políticas de "justicia social"

Les digo —ha explicado— que en esta legislatura lo que vamos a hacer es sentar las bases de la gran transformación que necesita y exige España hasta el año 2030". Y ha insistido: "Nuestro objetivo es la justicia social, y nuestro horizonte, el 2030". Para esa transformación ha citado cinco ejes: educación, empleo, sanidad, medio ambiente y pensiones.
3 0 4 K -18
3 0 4 K -18
8 meneos
19 clics

Esa Agenda (2030) sí es para nosotros

“Nosotros ya hemos cumplido la mayoría… Esa agenda no es para nosotros”. Con estas palabras suelen responder muchos dirigentes de distintos países cuando se les pregunta sobre la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la componen. En muchos casos aún no han comprendido que en 2015, 193 estados se comprometieron a una agenda común que iba mucho más allá del establecimiento de unos objetivos comunes para la ayuda al desarrollo. En ella se fijaban los principios y metas para una transformación global hacia un modelo de d
8 meneos
9 clics

Un grupo de europeos "ambiciosos" para cumplir los objetivos climáticos [FRA]

Francia, Suecia, Finlandia y Portugal anunciaron el miércoles en París la creación de un pequeño "grupo ambicioso" para cumplir con los objetivos de 2030 lucha contra el calentamiento global de la UE y alcanzar la neutralidad de carbono a largo plazo.Bienvenida a la convocatoria de "un grupo de países para poner nuestro ambicioso objetivo de 2030 en línea con nuestros objetivos a largo plazo", Secretaría de Estado para la ecología y la solidaridad de transición Brown Poirson defendió hoy la necesidad de "mejorar nuestro objetivo de 2030
250 meneos
3502 clics
Las ciudades ya no son nuestras

Las ciudades ya no son nuestras

Sin perder el tiempo, nos plantea “os acordáis de los responsables que, con complejos mecanismos financieros, nos llevaron a la gran crisis económica que hemos sufrido ¿en qué están ahora?” En seguida recuerdo los terribles titulares de hace dos años “La deuda estudiantil de EEUU ya es igual de grande que todo el PIB de España o México: 1,3 billones de dólares”. Sassen nos recuerda los 4,2 millones de estudiantes ahogados por los créditos que pueden verse todavía a los 60 años, con la obligación de seguir pagando sus estudios.
102 148 2 K 319
102 148 2 K 319
7 meneos
86 clics

Así será el mix eléctrico en España en 2030 y 2040, según los operadores de la red eléctrica europea

La red de operadores de electricidad europeos, ENTSOE-E, donde está la española Red Eléctrica, ha elaborado su The Ten-Year Network Development Plan 2018 (TYNDP18) en el que elabora tres escenarios del desarrollo de la electricidad para los años 2030 y 2040.
56 meneos
55 clics
La Eurocámara aprueba con apoyo masivo elevar al 35% la energía renovable en 2030

La Eurocámara aprueba con apoyo masivo elevar al 35% la energía renovable en 2030

Agitando el dedo pulgar con la mano alzada y amplia sonrisa, el eurodiputado José Blanco (Palas de Rey, 1962) se congratulaba tras la votación que fija la postura del Parlamento Europeo para negociar la directiva de renovables que marcará el futuro energético de Europa en la próxima década. Aunque la victoria se deba por descontada, el exministro gallego ha tomado la palabra para solicitar que se remita el texto a la comisión competente el resultado de la cámara legislativa: 492 votos a favor, 88 en contra y 109 abstenciones.
53 3 0 K 250
53 3 0 K 250
26 meneos
36 clics

Todos los envases de plástico de Europa tendrán que ser reutilizables o reciclables en 2030

La Comisión Europea ha presentado este martes 16 de enero una nueva estrategia para atajar el daño de los plásticos sobre el medio ambiente, con la que pretende conseguir que todos los envases de este material sean reutilizables o reciclables en 2030, reducir el consumo de plásticos de un solo uso y restringir la utilización de microplásticos.
22 4 2 K 30
22 4 2 K 30
9 meneos
15 clics

España se someterá a examen ante la ONU en julio sus progresos de la Agenda 2030

Según la vicepresidenta, la aplicación del plan "contribuirá al prestigio de España en el escenario internacional". La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye 17 objetivos, fue impulsada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2015 para combatir la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, las migraciones forzadas y la falta de agua, entre otros retos.
7 meneos
17 clics

El carbón en Europa vivirá hasta el año 2030

La negociación entre los Gobiernos europeos en Bruselas sobre el plan energético para solucionar la transición energética hacia un futuro sin carbón, que debe permitir a Europa cumplir con sus compromisos contra el cambio climático en la próxima década, se alargó este lunes durante 14 horas. Los ministros de los 28 miembros de la UE, reunidos en el Consejo Europeo, cerraron su posición planteando que esos pagos se reduzcan a partir de 2025 y se eliminen en 2030.
20 meneos
119 clics

Gijón, la ciudad española más contaminada en el 2030

Un estudio científico señala cuáles serán las ciudades con mayor contaminación atmosférica en Europa dentro de 15 años y hay nueve en España
17 3 0 K 23
17 3 0 K 23
12 meneos
12 clics

G7 Agricultura asume eliminar el hambre de 500 millones de personas en 2030

Los ministros de Agricultura de los países del G7, los siete más industrializados, reunidos este fin de semana en Bérgamo (norte de Italia), se han comprometido a adoptar compromisos para eliminar el hambre de 500 millones de personas antes de 2030. Con la llamada "Declaración de Bérgamo", Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Canadá destacan y promueven el papel de la "cooperación agrícola" para poder llegar a este objetivo, ya que "la mayoría de las personas que sufren hambruna se encuentran en áreas rurales".
57 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Més per Mallorca plantea referéndum de independencia para 2030

El Consell Polític de Més per Mallorca, formación ecosoberanista que gobierna la comunidad de Balears con el PSIB-PSOE, ha aprobado el borrador de su hoja de ruta política que se debatirá y votará en la asamblea del partido prevista para el 28 de octubre. Consideran que ha llegado el momento de repensar la relación con el Estado para conseguir la República de Mallorca y posteriormente, la independencia de todas Islas.
10 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 85% de los empleos que habrá en 2030 no existen en la actualidad

El estudio, dirigido por el Institute for the Future (IFTF) junto con 20 expertos en tecnología, académicos y expertos en negocios de todo el mundo, analiza cómo las tecnologías emergentes, la inteligencia artificial, la robótica, la realidad virtual, la realidad aumentada y el 'cloud', transformarán nuestras vidas y cómo trabajaremos durante la próxima década. La capacidad de adquirir nuevos conocimientos será más valiosa que el propio conocimiento.
51 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid tendrá deuda cero en 2030

El ritmo de reducción de deuda es tan vertiginoso —Carmena lo hace el doble de rápido de lo que lo hizo Ana Botella— que de hecho el Ayuntamiento de Madrid ya ha amortizado toda la deuda prevista por Botella hasta 2018, e incluso la ha dejado en 860 millones menos de lo previsto por Botella. Dado la buena marcha de la deuda, con la liquidación de las cuentas de 2016 se dio por concluido el Plan de Reducción aprobado en 2013 por el anterior equipo de Gobierno encabezado por Ana Botella.
42 9 15 K 88
42 9 15 K 88

menéame