Actualidad y sociedad

encontrados: 817, tiempo total: 0.009 segundos rss2
361 meneos
5698 clics
"El 7 a 4 para los progresistas no estaba ni en las peores pesadillas de algunos": así se gestó la renovación del Constitucional

"El 7 a 4 para los progresistas no estaba ni en las peores pesadillas de algunos": así se gestó la renovación del Constitucional

El sector conservador del CGPJ contaba con la defensa a ultranza por parte de los progresistas de su candidato, José Manuel Bandrés, pero nunca imaginó que lo sacrificarían para permitir el desbloqueo del Constitucional y, con ello, la mayoría progresista. Bajo ningún concepto podía llegar a oídos de los conservadores que los progresistas iban a votar en bloque a favor de sus dos candidatos, renunciando a Bandrés, en aras de un bien superior: la renovación del TC y la mayoría progresista que iba a propiciar.
148 213 0 K 440
148 213 0 K 440
5 meneos
29 clics

Nuevo intento para desatascar la renovación del Constitucional

Una semana después de que fracasasen las primeras votaciones para renovar a los dos magistrados del TC que le corresponde nombrar al Consejo, el CGPJ vuelve a reunirse en un nuevo pleno extraordinario a partir de las 16.30 horas con tres candidatos encima de la mesa: José Manuel Bandrés, propuesto por el bloque progresista; y César Tolosa y María Luisa Segoviano, por el conservador.
21 meneos
33 clics

El bloque progresista del Poder Judicial da por hecho que los conservadores bloquearán de nuevo este martes la renovación del TC

Los progresistas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)dan por hecho que el pleno extraordinario que se va a celebrar este martes no acabará con el bloqueo a la renovación del Tribunal Constitucional, afirman miembros de este sector consultados por elDiario.es. Es una sesión extraordinaria a la que los vocales llegan sin perspectiva de acuerdo y que se celebra a petición del bloque conservador, que después de más de tres meses de boicot a esos nombramientos, pidió de urgencia un pleno para sortear la reforma legal que prepara el Gobierno
17 4 0 K 90
17 4 0 K 90
35 meneos
51 clics

Los conservadores del Poder Judicial exigen poder vetar al candidato de los progresistas al Constitucional

La negociación entre conservadores y progresistas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la renovación del Tribunal Constitucional sigue estancada por la sucesión de excusas y condiciones cambiantes del núcleo duro de vocales elegidos a propuesta del PP, que lleva más de dos meses dilatando unas designaciones que deberían haberse hecho antes del 13 de septiembre. La última reunión de los interlocutores de ambos sectores, celebrada este miércoles, ha terminado sin ningún avance que permita aventurar un pronto desbloqueo.
29 6 1 K 11
29 6 1 K 11
38 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Poder Judicial lleva dos meses incumpliendo la ley que le obliga a renovar el Tribunal Constitucional

Los vocales conservadores siguen sin poner un nombre encima de la mesa mientras ponen pegas al candidato de los progresistas.
31 7 9 K 106
31 7 9 K 106
14 meneos
20 clics

El bloque conservador del CGPJ reactiva los contactos para la renovación del TC

Los nueve vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que mostraban su rechazo hasta el momento a apoyar la elección de los dos magistrados del Tribunal Constitucional que corresponden al órgano, han levantado su veto. En un comunicado hecho público en la noche de este miércoles, el grupo considera "imprescindible" reactivar las conversaciones con el sector progresista para encontrar a dos candidatos de consenso tras el fracaso de la negociación abierta entre el Gobierno y el PP para designar a sus sustitutos en el Consejo.
26 meneos
25 clics

La reunión del CGPJ termina otra vez sin acuerdo para la renovación del Constitucional

La reunión entre los vocales del CGPJ que negocian los nombramientos de dos magistrados del Tribunal Constitucional ha terminado otra vez sin acuerdo y sin fecha para un tercer encuentro, cuando el próximo día 29 se celebra un pleno que coincide con la visita a España del comisario de Justicia, Didier Reynders.El encuentro ha terminado como se esperaba, sin acuerdo, pues aunque los progresistas habían puesto sobre la mesa los nombres de nueve candidatos, el sector conservador insiste en que sigue sin encontrar a magistrados
50 meneos
50 clics

Un arsenal de excusas de los vocales conservadores confirma el bloqueo a la renovación del Constitucional

Los consejeros elegidos a propuesta del PP, artífices de este boicot, expusieron primero problemas de agenda para demorar el encuentro hasta el final de la semana. Y, una vez celebrado, apenas se registraron avances. El acuerdo de mínimos al que llegaron este viernes incluye que los nombramientos se realicen “por una amplia mayoría”, tras evaluar los currículos de los candidatos y que estos procedan del Tribunal Supremo, algo que no supone estrictamente una novedad.
12 meneos
26 clics

Cuatro exministros de Justicia urgen al CGPJ la renovación del Tribunal Constitucional

Cuatro exministros de Justicia han urgido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a renovar el Tribunal Constitucional nombrando a dos magistrados porque los vocales "tienen que cumplir con las leyes" y con la Constitución.Francisco Caamaño, Alberto Ruiz Gallardón, Rafael Catalá y Juan Carlos Campo han coincidido en la necesidad de que el órgano de gobierno de los jueces designe a los dos magistrados del TC, la víspera de que los bloques conservador y progresista abran las negociaciones con la primera reunión para desbloquear los nombram
10 2 2 K 95
10 2 2 K 95
49 meneos
51 clics

El Poder Judicial en funciones se instala en la ilegalidad tras ignorar el plazo para renovar el Constitucional

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones se ha situado este martes al margen de la ley al no designar en plazo a los dos magistrados del Tribunal Constitucional que le corresponde nombrar. La fecha límite del 13 de septiembre que contempla la ley se ha rebasado sin que los vocales hayan iniciado siquiera las conversaciones sobre posibles nombres.
41 8 0 K 26
41 8 0 K 26
40 meneos
39 clics

Un grupo de vocales conservadores pacta ralentizar la renovación del Constitucional

Un número suficiente de vocales conservadores cerró a última hora de la noche de este martes un pacto que, 'de facto', ralentizará la renovación del Tribunal Constitucional. Ocho de los miembros del bloque conservador han decidido que no propondrán candidatos para el pleno convocado para debatir los nombramientos que debe hacer el CGPJ. Aunque se abren a tratar de llegar a un acuerdo, lo harán sin urgencia y sin seguir los límites temporales que fijó el Gobierno, que colocó el tope en el próximo 13 de septiembre. Actuarán sin prisas.
33 7 0 K 12
33 7 0 K 12
14 meneos
22 clics

El BOE publica la reforma exprés para desbloquear la renovación del TC, que entra en vigor este viernes

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pueda nombrar a sus dos magistrados de cara a la renovación del Tribunal Constitucional (TC).De esta forma, esta remodelación legislativa entrará en vigor este viernes tras aprobarse la tramitación exprés en las dos cámaras legislativas (Congreso y Senado), según la resolución.
11 3 0 K 20
11 3 0 K 20
25 meneos
50 clics

El PP advierte a Sánchez de que renovar el TC en solitario "rompería todos los acuerdos"

"El Gobierno podría nombrar a sus dos magistrados. Tiene la facultad, porque así lo establece la Constitución y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. Podría nombrarlos". El órdago que a principios de semana lanzó el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha encendido todas las alarmas en el PP. “No se atreverán” o “sería un disparate” son las dos frases más repetidas entre cargos de distinto rango en el partido, que en privado reconocen sus recelos respecto al próximo movimiento del Ejecutivo.
22 3 1 K 107
22 3 1 K 107
12 meneos
38 clics

Quedan 21 días para que expire la fecha límite de Sánchez para renovar el CGPJ

Quedan 21 días para que expire la fecha que dio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado mes de abril para renovar el Consejo General del Poder Judicial que lleva en funciones tres años y medio por el bloqueo del Partido Popular y que, debido a la última reforma impulsada por el gobierno, no puede hacer nombramientos. Ese día, el 12 de junio caduca el mandato de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional. Dos elegidos a propuesta del gobierno de Mariano Rajoy y otros dos a propuesta del órgano de gobierno de los jueces.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Faes de Aznar da su visto bueno al acuerdo de renovación del Poder Judicial

La fundación Faes, cuyo presidente es el expresidente José María Aznar, ha dado su visto bueno al acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial entre PP y PSOE. Para el grupo, la renovación del órgano judicial era “perenotoria” después de cinco años de “prórroga” y señalan al Gobierno por este bloqueo: “Lo dificultaba la negativa del Gobierno a comprometer, simultáneamente, modificaciones legislativas que garantizasen la conformidad con los estándares europeos del procedimiento de designación de vocales del Consejo”.

| etiquetas: faes , aznar , visto , bueno , acuerdo , renovación , poder , judicial
12 3 5 K 122
12 3 5 K 122
504 meneos
1801 clics
PSOE y PP cierran un acuerdo para renovar el Poder Judicial tras casi seis años de bloqueo

PSOE y PP cierran un acuerdo para renovar el Poder Judicial tras casi seis años de bloqueo

Tras casi seis años de bloqueo, el PSOE y el PP han cerrado un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial. El pacto se ha sellado tras una reunión entre el ministro Félix Bolaños, la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Valores y Transparencia, Věra Jourová, y el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons en Bruselas. La firma tendrá lugar a las 17:30 horas en las sucesivas ruedas de prensa que realizarán González Pons y Bolaños con la Vicepresidenta Jourová.
238 266 0 K 546
238 266 0 K 546
2 meneos
5 clics

El TC propone librar a Martínez Aguayo de la pena de prisión por malversación en los ERE, la misma condena que pesa sobre Griñán

El Tribunal Constitucional podría librar de la cárcel a los ex altos cargos socialistas de la Junta condenados por malversación en la pieza política del caso de los ERE, toda vez que esto es lo que propone la ponencia que la corte de garantías abordará la próxima semana.
2 0 7 K -75
2 0 7 K -75
22 meneos
73 clics
Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

El primer litigio climático de la historia de España ha alcanzado un nuevo hito con la presentación de una demanda ante el Tribunal Constitucional. Organizaciones como Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo buscan revertir la decisión del Tribunal Supremo que desestimó su demanda inicial contra el Estado español por inacción ante el cambio climático.
18 4 1 K 124
18 4 1 K 124
18 meneos
127 clics
PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

Las elecciones europeas han supuesto —en principio— el final de un ciclo electoral extraordinariamente largo que arrancó con las autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. Durante más de un año, todos los partidos políticos, pero, sobre todo, Partido Popular y PSOE, han estado bajo una lógica electoral que lo condicionaba todo. En el caso de los populares, entendían que un pacto con Pedro Sánchez podría acarrear un coste grande en las urnas y esa es una de las razones por las que han mantenido el bloqueo a la renovación del Consejo Gener
15 3 2 K 151
15 3 2 K 151
34 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2.020 días que huelen a podrido

Con la (ultra)derecha y el Poder Judicial ocurre lo que ha ocurrido siempre cuando gobierna el PSOE, ahora en coalición: el PP y su extremo apéndice se refugian en las togas para ejercer un poder ilegítimo y en la sombra que permite romper los equilibrios democráticos de los mandatos progresistas; y ello sin tener en cuenta su influencia mayoritaria en los medios de comunicación o las financiaciones ilegales y las cloacas no hace mucho y que aún colean en los tribunales sin mucho daño para la (ultra)derecha. Ay si fueran partidos de izquierdas
28 6 9 K 99
28 6 9 K 99
32 meneos
33 clics
Bruselas reclama a PSOE y PP una propuesta sobre el Poder Judicial antes de retomar la mediación

Bruselas reclama a PSOE y PP una propuesta sobre el Poder Judicial antes de retomar la mediación

Bruselas pone condiciones a PSOE y PP para retomar la mediación sobre el Consejo General del Poder Judicial: si quieren una nueva reunión, tienen que hacer antes los deberes y plantearle una propuesta concreta sobre la que discutir. Así lo explican fuentes de la Comisión Europea a raíz de las solicitudes que le han llegado, tanto de Génova como del ministro de Justicia, Félix Bolaños, para reactivar las negociaciones. La exigencia del gobierno comunitario pretende que haya algún avance después de tres reuniones en las que apenas se produjeron.
527 meneos
4268 clics

Escuchen a los bomberos de la Comunidad de Madrid  

Escuchen a los bomberos de la Comunidad de Madrid . Esta es la libertad de estos pajarracos.
189 338 2 K 506
189 338 2 K 506
3 meneos
3 clics

Pollo no renovará como primer entrenador del FS Talavera

La Junta Directiva del FS Talavera y Sergio Jiménez Fuentes ‘Pollo’, una vez finalizada la temporada, han decidido de mutuo acuerdo la no renovación del contrato que le vinculaba como entrenador del primer equipo.
3 0 5 K 17
3 0 5 K 17
5 meneos
24 clics

El Constitucional avala la ley de vivienda con la salvedad del artículo sobre los pisos protegidos

El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado la ley de vivienda del presidente Pedro Sánchez pero con salvedades, ya que ha decidido por mayoría estimar parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía contra la ley por el derecho a la vivienda. Como viene siendo habitual en este tipo de decisiones, los magistrados pertenecientes al sector conservador han anunciado voto particular.
20 meneos
26 clics
El presidente interino del Poder Judicial cree que rebajar las mayorías para salir del bloqueo sería propio de una “dictadura”

El presidente interino del Poder Judicial cree que rebajar las mayorías para salir del bloqueo sería propio de una “dictadura”

Vicente Guilarte sostiene que el PSOE “no puede tomar en serio” esa propuesta que, a su juicio, supone “destrozar la separación de poderes”
16 meneos
93 clics

Analizamos la situación de ilegitimidad en la que continúa el Consejo General del Poder Judicial  

Cuya renovación lleva bloqueada por PP y PSOE desde hace casi 6 años.
13 3 2 K 130
13 3 2 K 130
5 meneos
19 clics

El PP da marcha atrás y no elevará el conflicto Congreso-Senado por la amnistía al TC

Giro de 180º grados en la estrategia del PP. Tras iniciar hace más de un mes un conflicto de competencias entre el Congreso y el Senado a cuenta de la amnistía, los populares han decidido dar marcha atrás y no elevar el choque al Tribunal Constitucional. Los conservadores justifican este viraje alegando que la Mesa del Congreso, quien rechazó la petición del Senado de retirar la amnistía, no tiene competencias para responder y que debería haber sido el pleno de la Cámara Baja quien se pronunciara.
486 meneos
536 clics
El TC declara inconstitucional que Galicia limite a 15 años el plazo de actuación contra obras ilegales en la costa

El TC declara inconstitucional que Galicia limite a 15 años el plazo de actuación contra obras ilegales en la costa

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucionales y nulos los artículos de la ley de acompañamiento a los presupuestos gallegos para 2023 que limitan a 15 años el plazo de actuaciones contra obras ilegales en la costa. De este modo, estima el recurso de inconstitucionalidad promovido por Gobierno central contra los artículos 10 y 11 y la disposición transitoria primera de la ley gallega (Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas). La magistrada Laura Díez Bueso ha sido la ponente.
177 309 0 K 411
177 309 0 K 411
27 meneos
177 clics
El Consejo General del Poder Judicial no será ni parecido al actual

El Consejo General del Poder Judicial no será ni parecido al actual

La principal novedad es que no se va a contar, para nada, con el parecer de las asociaciones judiciales conservadoras las cuales han sido beligerantes con la izquierda y a las que se consideran responsables del bloqueo del CGPJ por parte de la derecha conservadora durante cinco años y medio por la postura maximalista que mantienen tendente a que sean los jueces los que designen a los vocales en elección directa. Se manejan otras alternativas parecidas a las vigentes en los países europeos.
22 5 2 K 137
22 5 2 K 137
11 meneos
195 clics
Los tres atajos de Sánchez para renovar el CGPJ sin Feijóo

Los tres atajos de Sánchez para renovar el CGPJ sin Feijóo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a abrir la puerta en los últimos días a rebajar de las mayorías parlamentarias para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Y por la rendija de esa puerta entran ya los gritos de alarma de miembros de la judicatura que recuerdan que reducir los votos de los políticos va en contra de las directrices europeas sobre la corrupción. Sobre la mesa hay tres posibles atajos que el líder del PSOE puede utilizar para sacar de la ecuación del pacto al jefe de la oposición.
79 meneos
89 clics
Podemos registra una reforma del CGPJ que rebaja mayorías para renovarlo sin el PP y quita peso al Senado

Podemos registra una reforma del CGPJ que rebaja mayorías para renovarlo sin el PP y quita peso al Senado

Plantea habilitar la mayoría absoluta reforzada y reduce la capacidad de la Cámara Alta a elegir solo cuatro miembros en vez de ocho.
66 13 2 K 25
66 13 2 K 25
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociacion Europea de Jueces apremia a España a restablecer un CGPJ "en pleno funcionamiento" con "jueces elegidos por jueces"

Critican que cambiasen la ley del PSOE y Podemos para evitar nuevos nombramientos en funciones haya dejado ya 90 vacantes en órganos como el Supremo. La Asociación Europea de Jueces (EAJ) pide al Gobierno de España y los partidos que permita la renovación del CGPJ, que lleva seis años con el mandato caducado, y que se haga permitiendo que la mayoría de los miembros sean escogidos por los propios jueces, sin intercesión de los dirigentes políticos o miembros del Ejecutivo.
3 meneos
12 clics

La renovación del CGPJ pende del «no» de Bolaños a la reforma de la elección de vocales

La posible renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) está actualmente en punto muerto y entre las asociaciones de jueces existen serias dudas de que finalmente haya acuerdo, ya sea con la mediación de Bruselas o sin ella. El rol que desempeñe Europa será irrelevante, aseguran, porque desde el Gobierno se ha trazado una «línea roja» que no parece dispuesto a cruzar: la reforma del sistema de elección de vocales. Es una exigencia del PP para cerrar un acuerdo. También una recomendación desde diversos organismos europeos.
2 1 8 K -41
2 1 8 K -41
29 meneos
224 clics

La democracia se defiende con hechos, no con palabras  

No se puede tener al país en vilo cinco días para después no anunciar ninguna medida concreta que democratice la justicia y los medios. La democracia se defiende con hechos, no con palabras. Podemos registrará hoy mismo la renovación del CGPJ.
37 meneos
42 clics
Asociaciones judiciales apelan a PP y PSOE para que hagan posible la renovación del CGPJ: "La situación es insostenible"

Asociaciones judiciales apelan a PP y PSOE para que hagan posible la renovación del CGPJ: "La situación es insostenible"

La Asociación Profesional de la Magistratura y la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) han instado este lunes a los dos principales partidos políticos del país --PSOE y PP-- a que lleguen a un acuerdo para poder avanzar en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Tendrá que ser posible (...) la situación es insostenible", ha señalado la presidenta de la APM, María Jesús del Barco.
8 meneos
34 clics

Los jueces temen "el golpe final" a su independencia tras la carta de Sánchez

Con la excusa de "la instrumentalización política de la justicia por parte de la derecha" que viene sugiriendo Pedro Sánchez, la judicatura ve posible que el Ejecutivo apruebe una rebaja de las mayorías necesarias para elegir a los 12 vocales jueces. De la actual mayoría cualificada de tres quintos, que permite que el PP pueda bloquear la renovación, se pasaría a una elección de los vocales por mayoría absoluta de 176 diputados, accesible con los números actuales de la investidura.
6 2 12 K -27
6 2 12 K -27
29 meneos
30 clics
El PP y los vocales conservadores rechazan la propuesta del presidente del Poder Judicial para desbloquear el órgano

El PP y los vocales conservadores rechazan la propuesta del presidente del Poder Judicial para desbloquear el órgano

La propuesta del presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de quitarle al órgano de gobierno de los jueces su principal competencia sobre nombramientos como vía para forzar la renovación pendiente desde 2018 no ha sido bien recibida por la derecha política y judicial. La iniciativa de Vicente Guilarte pasa por una reforma legal que, a su juicio, pretende limitar el atractivo del CGPJ como instrumento político de los partidos al dejar en manos de los propios jueces y de un tribunal de juristas la elección de cargos...
25 4 0 K 19
25 4 0 K 19
19 meneos
20 clics

El TC inadmite a trámite el recurso de Ciudadanos contra la candidatura de Puigdemont

El Tribunal Constitucional ha inadmitido a trámite el recurso interpuesto por Ciudadanos contra la candidatura de Carles Puigdemont paralas elecciones del 12 de mayo, porque su DNI había "caducado". La Sala Segunda del Tribunal Constitucional no va a entrar en el fondo del recurso dada la inexistencia de violación de un derecho fundamental tutelable en amparo. La Sala no aprecia la vulneración del derecho fundamental de acceso en condiciones de igualdad a los cargos públicos electivos de la candidatura recurrente...
15 4 0 K 117
15 4 0 K 117
12 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una sentencia del TC complica la batalla del PP contra la amnistía a través del Senado

Una sentencia del TC complica la batalla del PP contra la amnistía a través del Senado

La sentencia 234/2000, de 3 de octubre de 2000 respondió al conflicto de atribuciones presentado por el Ejecutivo socialista de 1995 frente a la cámara que dirigía por entonces Federico Trillo a no admitir a trámite la declaración de urgencia del Gobierno relativa a la tramitación del Proyecto de Ley Orgánica sobre regulación de la interrupción voluntaria del embarazo. (envío accesible en modo vista de lectura)
10 2 4 K 93
10 2 4 K 93
« anterior1234533

menéame