Actualidad y sociedad

encontrados: 3256, tiempo total: 0.266 segundos rss2
27 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varoufakis balbucea cuatro segundos antes de definir con una explícita palabra al Gobierno de PSOE y Podemos

“Bueno, estoy cerca sentimentalmente de Podemos, de Sánchez... Sin embargo, se han visto obligados a que sus políticas socialistas lleguen solo a unos pocos mientras aplican políticas de austeridad para la mayoría”, ha lamentado antes de asegurar que “están presidiendo esta humillación de muchos que siempre va a reforzar a los fascistas o neofascistas o a los racistas”. “Vox es un buen ejemplo”, ha zanjado.
9 meneos
104 clics

Crónicas Covid-19 con Yanis Varoufakis [Eng]  

En las Crónicas COVID-19, Frank Barat entrevista a analistas, médicos, pensadores, activistas y políticos sobre la crisis del coronavirus y su impacto en el mundo.
21 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varoufakis: “Madrid quiere aplastar a Cataluña para darles una lección”

Entrevista al exministro de finanzas griego, que critica la gestión del Gobierno de Rajoy de la crisis catalana.
17 4 18 K 37
17 4 18 K 37
43 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yanis Varoufakis: "España tiene en el 26J una oportunidad de salvar a Europa de sí misma"

El exministro Varoufakis señala que "el próximo presidente de España tiene que renegociar con Europa" y recuerda que "España no es Grecia, es una economía mucho más fuerte".
35 8 9 K 124
35 8 9 K 124
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yanis Varoufakis: “No importa si gobiernan PSOE y Podemos, lo que importa es la voluntad para el cambio”

El exministro de Finanzas heleno dimitió en verano pasado en protesta por el giro del primer ministro Alexis Tsipras al aceptar un nuevo rescate internacional con durísimas condiciones a pesar de que los griegos se habían pronunciado en contra en un referéndum poco antes. Ahora se propone combatir las fuerzas centrífugas que amenazan un proyecto europeo, en su opinión, mal diseñado y mal gestionado por dirigentes y tecnócratas en Bruselas, Franfurt y otras capitales sumando las fuerzas progresistas por un cambio profundo
65 meneos
80 clics

Varoufakis: "Cuando los resultados de las urnas no gustan al establishment, la democracia se ve amenazada" | Entrevista

El exministro de Finanzas griego aboga por un movimiento paneuropeo que aúne el voto de protesta y ejerza presión en todos los países de la UE. "Si Podemos entra en el Gobierno, lo hará bajo las mismas condiciones impuestas por la Troika a Syriza", advierte.
54 11 4 K 12
54 11 4 K 12
35 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varoufakis publica el original en inglés de la entrevista "resumida" por el Corriere della Sera (Eng)

Para la versión italiana publicada en el CDS, puede hacer clic en el enlace. Pero cuidado: El texto en italiano es un resumen de mis respuestas y, en mi opinión, ofrece una versión distorsionada de mis respuestas originales en inglés (incluyendo el título horrible) [Crisis de Grecia, Varoufakis: "¿Tsipras? firmó la rendición. Soy libre, perdí falsos amigos"].
29 6 5 K 103
29 6 5 K 103
166 meneos
1343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yanis Varoufakis: "El verdadero objetivo del ministro Schäuble es Francia y su estado de bienestar" (Fra)

La mayoría de europeos piensan que en los últimos meses Grecia ha negociado con sus socios de la eurozona. Este no es así. Durante los cinco meses que he estado involucrado en el Eurogrupo, mis colegas me enviaron, sistemáticamente, representantes de las instituciones de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Nunca negocié directamente con Michel Sapin, mi colega francés. Tampoco con Wolfgang Schäuble, el ministro de Finanzas alemán, que aseguró que no podía hacer nada por mi.
136 30 34 K 94
136 30 34 K 94
34 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varoufakis advierte a España: “El peligro de convertirse en Grecia está siempre ahí”

El exministro asegura que “castigar el orgullo de un país para atemorizar a otros no es para lo que está construida Europa” y recuerda a Felipe González y Papandreu.Los españoles tienen que mirar su situación económico y social y sobre eso valor qué es lo que su país necesita independientemente de lo que pase en Grecia, en Francia o donde sea”. Así lo afirma el exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, en un adelanto de la entrevista que publicará mañana El País, en la que advierte que “el peligro de convertirse en Grecia está siempre
29 5 10 K 9
29 5 10 K 9
78 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yanis Varoufakis denuncia el 'chantaje de los acreedores'  

En una entrevista en exclusiva a ETB, Varoufakis, quien presentó su dimisión al día siguiente al referéndum sobre la propuesta hecha por los acreedores, ha criticado que "Europa debería avergonzarse por lo que ha impuesto a un país que lleva cinco años sufriendo; han implantado más sufrimiento". "Entiendo a Alexis Tsipras y a los demás colegas, han tenido una pistola enfrente. Son momentos muy difíciles y yo no soy más revolucionario que Tsipras. Pero no participaré en esto", ha sentenciado el conocido ex ministro del Gobierno de Syriza.
65 13 13 K 123
65 13 13 K 123
4 meneos
11 clics

Varufakis a 'El Mundo': "Lo que hacen con Grecia se llama terrorismo"

El ministro griego de finanzas, Yanis Varufakis, ha calificado de "terrorismo" las acciones de la Troika de acreedores internacionales en relación a Grecia, en una entrevista concedida al diario español 'El Mundo'. "Lo que están haciendo con Grecia tiene un nombre: terrorismo", asegura el ministro de finanzas de Grecia, Yanis Varufakis en una entrevista con 'El Mundo'.
3 1 5 K -17
3 1 5 K -17
99 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varoufakis: "Lo que están haciendo con Grecia tiene nombre: terrorismo"

Lo que están haciendo con Grecia tiene un nombre: terrorismo. ¿Por qué nos han forzado a cerrar los bancos? Para insuflar el miedo en la gente. Y cuando se trata de extender el terror, a ese fenómeno se le llama terrorismo.
82 17 17 K 55
82 17 17 K 55
7 meneos
28 clics

"Grecia puede obligar a Europa a que cambie". Entrevista a Yanis Varoufakis, ministro griego de Economía

En esta entrevista concedida al periodista Romaric Godin, del diario financiero francés La Tribune el 20 de enero pasado, pocos días antes de las elecciones que dieron la victoria a Syriza en Grecia, Yanis Varoufakis, nombrado ministro de Economía del nuevo gobierno heleno el día 27, trata de explicar su compromiso y el sentido que tiene para Europa el triunfo de la formación encabezada por Alexis Tsipras.
5 2 10 K -99
5 2 10 K -99
55 meneos
94 clics

Entrevista al nuevo ministro de economía griego, Yanis Varoufakis: "Vamos a acabar con el sistema de oligarquía" [ENG]

Entrevista realizada al nuevo ministro de economía de Grecia, Yanos Varoufakis, por el diario "International Business Times."
45 10 3 K 132
45 10 3 K 132
17 meneos
55 clics
Juan José Tamayo: "Los seminarios son espacios de relaciones afectivo-sexuales tóxicas"

Juan José Tamayo: "Los seminarios son espacios de relaciones afectivo-sexuales tóxicas"

Entrevista al experto en religión cristiana Juan José Tamayo, que presenta este sábado en Murcia Pederastia. ¿Pecado sin penitencia?, un libro en el que denuncia el negacionismo por parte de la jerarquía eclesiástica de estos crímenes cometidos en su seno que, además, han salido "gratis".
14 3 2 K 131
14 3 2 K 131
76 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Silvia Intxaurrondo, sobre Gaza: "No hay que tener miedo a decir en qué lado de la Historia está uno"

Silvia Intxaurrondo, sobre Gaza: "No hay que tener miedo a decir en qué lado de la Historia está uno"  

Una periodista que últimamente nos tiene acostumbrados a que sus aclaraciones sobre asuntos complejos se conviertan en virales, que ha demostrado que hacer preguntas puede ser una práctica de riesgo para los periodistas y que tampoco tiene miedo utilizar la palabra “genocidio” al referirse a la masacre en Gaza: “Yo creo que hay que ser honesto y que hay que contarle a la gente lo que está pasando. No hay que tener miedo a decir en qué lado de la Historia está uno. Si lo tienes claro, no lo calles por miedo”.
63 13 9 K 153
63 13 9 K 153
15 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Críticas por machismo en la entrevista de Xabier Fortes a Antonio Maíllo

Críticas por machismo en la entrevista de Xabier Fortes a Antonio Maíllo

En una de ellas, Fortes preguntó por la relación de Díaz con Podemos e hizo una reflexión que ha sido criticada en la red social X por el machismo que desprende al reducir la situación política entre ambas partes a una cuestión de relaciones personales, y más concretamente a la de Iglesias y la veterana política gallega, cuando la secretaria general de la formación morada es Ione Belarra. Varios usuarios de la red social X, han criticado a Xabier Fortes por esta intervención en la que preguntó a Maíllo si él estaba dispuesto a mediar...
12 3 16 K 42
12 3 16 K 42
37 meneos
37 clics
El abogado de Assange: "Sin un indulto, se abre una peligrosa senda para considerar espía a cualquier periodista"

El abogado de Assange: "Sin un indulto, se abre una peligrosa senda para considerar espía a cualquier periodista"

"El peligroso precedente que esta causa puede sentar para la libertad de prensa, y principalmente para los periodistas de investigación del mundo, quedaría en parte mitigado por esa concesión presidencial. De lo contrario, se habría abierto una senda muy peligrosa para que cualquier periodista del mundo pueda ser considerado un espía cuando publique información veraz, incluso información que acredita la comisión de graves crímenes, como los crímenes de guerra que publicó WikiLeaks..."
32 5 3 K 149
32 5 3 K 149
11 meneos
34 clics

"La destrucción de Hamás radicalizará aún más a la población"

ENTREVISTA | José Abu-Tarbush e Ignacio Álvarez-Ossorio, autores de Gaza, Crónica de una Nakba anunciada. "La perspectiva de resolución del conflicto está muy lejos". Ambos responden a este diario descifrando un conflicto con 76 años de historia y los escenarios de un porvenir incierto. Camino de los nueve meses, la operación militar israelí ha devastado la Franja de Gaza. Más de 37.400 muertos después, el escenario de una contienda sin final próximo empieza a hacer mella en Israel.
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
17 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El feminismo habla del consentimiento, pero en el trabajo sexual no quieren que decidamos"  

Entrevista acerca de la discusión sobre las inconsistencias percibidas en el feminismo respecto al consentimiento y el trabajo sexual, donde algunos sectores feministas apoyan la autonomía de las mujeres en diversas áreas, pero se oponen a que las mujeres decidan libremente involucrarse en el trabajo sexual.
440 meneos
471 clics
Felipe Noya, portavoz de Médicos del Mundo: "Nunca vi armas en los hospitales de Gaza. Y aunque las hubiese no justificarían los bombardeos"

Felipe Noya, portavoz de Médicos del Mundo: "Nunca vi armas en los hospitales de Gaza. Y aunque las hubiese no justificarían los bombardeos"

Diez viajes a la Franja en los últimos años acreditan a este cirujano compostelano como un buen conocedor del contexto de un conflicto caracterizado por la deshumanización del enemigo y en el que los partidarios de cada bando desdeñan automáticamente las acusaciones de crímenes contra civiles cometidos por el adversario (pese al abrumador peso de las pruebas).
167 273 4 K 551
167 273 4 K 551
5 meneos
53 clics
Blanca Madurga: "El tamaño del pene ha crecido en 30 años"

Blanca Madurga: "El tamaño del pene ha crecido en 30 años"

El tamaño, la forma, la duración de las erecciones o los cuidados diarios necesarios que necesita. Todo en torno al pene siempre suscita muchas dudas, pero en muchas ocasiones es complicado resolverlas por dos cuestiones. La primera, que hay tanta información al respecto -y tan contradictoria- que uno no sabe, al fin y al cabo, de quién fiarse. Y la segunda, aún más grave, es que la vergüenza hace que normalmente la gente tenga miedo, directamente, a preguntar sobre estos temas.
4 1 7 K -26
4 1 7 K -26
39 meneos
40 clics
Nathan Thrall, ganador del Pulitzer: “A los palestinos les están arrinconando como hicieron con los indios americanos”

Nathan Thrall, ganador del Pulitzer: “A los palestinos les están arrinconando como hicieron con los indios americanos”

El libro ganador de la mejor obra de no ficción, 'Un día en la vida de Abed Salama', ilustra la dureza de la vida en Palestina a partir de un suceso trágico aparentemente desconectado del conflicto con Israel.
33 6 1 K 160
33 6 1 K 160
84 meneos
841 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
Yanis Varoufakis: El Noam Chomsky que yo conocí

Yanis Varoufakis: El Noam Chomsky que yo conocí

El intelectual estadounidense, fallecido a los 95 años, puso al descubierto el funcionamiento oculto del poder. Nunca es fácil conocer a tu ídolo. Noam Chomsky, el intelectual estadounidense fallecido a los 95 años el 18 de junio, lo hizo más difícil al disculparse profusamente por su tardanza en llegar a la Biblioteca Pública de Nueva York, donde, en 2016, aparecimos los dos. Luego, ante un numeroso público, lo hizo aún más difícil con una muestra de humildad y deferencia que me humilló y me impidió mostrar la gratitud y reverencia que merecía
40 44 19 K 28
40 44 19 K 28
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
609 meneos
1024 clics
Joaquín Urías: “La mayor campaña de desprestigio de la judicatura la están haciendo los propios jueces”

Joaquín Urías: “La mayor campaña de desprestigio de la judicatura la están haciendo los propios jueces”

El profesor de Derecho Constitucional Joaquín Urías (Sevilla, 1968) presenta La justicia en el banquillo (Arpa, 2024) un pequeño manual para entender qué está pasando con un poder que parece haberse rebelado contra el poder ejecutivo y el legislativo en los últimos años. Exletrado del Tribunal Constitucional, Urías insiste a lo largo de la entrevista en que lo importante no es la ideología de las personas que administran la justicia, sino la ausencia de métodos para controlar su falta de imparcialidad.
229 380 10 K 577
229 380 10 K 577
30 meneos
162 clics
El 26% de los Gen Z va con sus padres a las entrevistas de trabajo

El 26% de los Gen Z va con sus padres a las entrevistas de trabajo

La generación Z supone el 30% de la población mundial y representará el 27% de la masa laboral en 2025 El 18% de los genzers entrevistados dijeron que sus padres entraron a la entrevista y se presentaron al reclutador. El 7% llegaron a responder a sus preguntas. Entrevistas en familia. Lo más llamativo de los datos que han salido a la luz con esta encuesta es que, el 31% de los jóvenes preguntados afirma que uno de sus progenitores les acompañó a sus entrevistas de trabajo. El 29% de ellos también los incluyó en una videollamada con el reclutad
25 5 1 K 128
25 5 1 K 128
11 meneos
81 clics

«Pase lo que pase con Trump, Europa se encuentra en una encrucijada»

Es como si tuviera un pie a cada lado de la barrera que separa la arena política de la sociedad civil, una posición que hace más interesante su discurso.
8 meneos
85 clics
Jessa Crispin: el feminismo antifeminista

Jessa Crispin: el feminismo antifeminista

Jessa Crispin cree firmemente que las mujeres son seres humanos y que deben de ser tratadas como tales. Que merecen los mismos derechos y libertades que los hombres. En definitiva, es una firme defensora de los principios fundamentales del feminismo. Sin embargo, reniega de ser feminista. Eso pese a colaborar con organizaciones que así se autodenominan y haber defendido el movimiento durante décadas.
40 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Silvia Intxaurrondo: "Si hubiera que pagar un precio por hacer periodismo, merecería la pena"

Silvia Intxaurrondo: "Si hubiera que pagar un precio por hacer periodismo, merecería la pena"

La periodista y presentadora de TVE, señalada desde algunos sectores por sus preguntas, defiende un periodismo "sosegado, honesto e íntegro": "Hay que romper el silencio y señalar al que miente"
33 7 7 K 146
33 7 7 K 146
106 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"García-Castellón y los jueces del Supremo deberán dar explicaciones y pagar por lo que han hecho"

"García-Castellón y los jueces del Supremo deberán dar explicaciones y pagar por lo que han hecho"

El periodista del periódico Directa Jesús Rodríguez (Santa Coloma de Gramenet, 1974), conocido por destapar numerosos casos de infiltración policial en movimientos sociales, está exiliado en Ginebra (Suiza) desde finales de 2023, tras ser investigado por "terrorismo" y acusado de tener información previa de las manifestaciones organizadas por Tsunami Democràtic en otoño de 2019.
88 18 14 K 39
88 18 14 K 39
10 meneos
18 clics
Entrevista Mario Murillo: "Debemos reconectar a Correos con lo público"

Entrevista Mario Murillo: "Debemos reconectar a Correos con lo público"

Entrevista a Mario Murillo de CGT Correos Madrid en Círculo TV.
19 meneos
198 clics
Robert D. Kaplan: "¿El mejor país para invertir a 20 años vista? Irán"

Robert D. Kaplan: "¿El mejor país para invertir a 20 años vista? Irán"

Al régimen le quedan pocos años. Es una sociedad altamente educada, muy urbanizada, con jóvenes listos para unirse a la economía global. La democracia llegará a Oriente Próximo por el ejemplo que representará Irán y se trasladará al mundo árabe. ¿Para nacer? Se necesitarán niños e invertirán en ellos y se darán todo tipo de sobornos e incentivos. Probablemente, Asia Oriental. ¿Para retirarse? Un país que preste atención a sus finanzas. Que no gaste más de lo debido. EEUU se va a quedar sin dinero para la seguridad social en pocos años.
15 4 0 K 106
15 4 0 K 106
489 meneos
1318 clics
Gary Stevenson: “Permitimos que el debate económico esté dominado por ricos y eso conduce a una idiocracia"

Gary Stevenson: “Permitimos que el debate económico esté dominado por ricos y eso conduce a una idiocracia"

La creciente desigualdad en todo el planeta está llegando a unos niveles que, incluso, ahora preocupa a aquellos que la han ignorado o promovido durante décadas, como al FMI. Cada crisis es una nueva oportunidad para que los ricos se hagan más ricos. Los grandes fondos engordan al mismo ritmo que adelgazan las cuentas corrientes de las familias y aumentan sus deudas. Los déficit y deudas públicas acaban engordando las cuentas de resultados de las grandes empresas. Las nuevas generaciones no pueden ni soñar con comprarse una casa porque los...
203 286 1 K 460
203 286 1 K 460
13 meneos
50 clics
Javier Milei aseguró en la entrevista con la revista Time que la peor parte del ajuste económico “ya pasó”

Javier Milei aseguró en la entrevista con la revista Time que la peor parte del ajuste económico “ya pasó”

En un mano a mano con la prestigiosa publicación internacional —que lo eligió como la tapa de su última edición—, el Presidente defendió su plan económico y sostuvo: “Lo que se empieza a ver es que la economía está rebotando fuertemente”. Además, precisó: “Estamos atravesando la punta de la V corta”.
10 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alba Meijide, la gallega que marca el camino de la Inteligencia Artificial: "El fin de la humanidad y de todos los trabajos vende mucho"

Con sólo 24 años, es una de las voces de referencia en el sector y la que guía los pasos, como consejera, de muchas de las grandes empresas. Habla alto y claro de este nuevo mundo con un objetivo, que ampliemos miras "para no chocar con el iceberg sin ver lo que hay debajo".
4 meneos
13 clics

Sánchez descarta que el PSC apoye a Puigdemont: “No le dan los números para ser presidente”

El presidente del Gobierno lo ha dicho en una entrevista en La Sexta, y ha destacado que el pasado 12-M hubo “un triunfo de la convivencia”. Sánchez ha recordado que “el independentismo por primera vez en 40 años no suma una mayoría parlamentaria”. Sobre el intento de magnicidio a Fico: “Esa violencia política se ejerce de múltiples maneras. La máquina del fango tiene una finalidad muy clara”. Asegura que su mujer “lo ha hecho todo bien” y que no hay caso sino “fango”
3 1 2 K 20
3 1 2 K 20
37 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Nunca habrá nación española".

"Nunca habrá nación española".

España no existe. Hay un Estado con ese nombre, qué duda cabe; pero una nación española nunca la ha habido. Y seguramente nunca la habrá. El nacionalismo español, en todas sus manifestaciones, no es más que una fantasía histérica que sirve para encubrir esa dura verdad. Las élites ibéricas se han acostumbrado desde la Edad Media a ver al pueblo como enemigo-por-batir.En su deseo desesperado por una nación homogénea echa la culpa de la crisis –judíos, obreros, campesinos, catalanes, vascos, inmigrantes, rojos, terroristas, mujeres– en un auto
30 7 24 K 134
30 7 24 K 134
6 meneos
40 clics

'Empastillados', mañana en 'Otro enfoque' con Jon Sistiaga, a las 23.00h, en Cuatro  

Jon Sistiaga profundiza en las causas y las consecuencias de que España sea el país del mundo con mayor consumo de benzodiacepinas, recabando la opinión de expertos y presentando testimonios como el de Andrea Levy, que explica que comenzó a tomar estos medicamentos para combatir el dolor provocado por su fibromialgia hasta el punto de desarrollar una enorme dependencia. La concejala del Ayuntamiento de Madrid recuerda aquella etapa de su vida y lo que supuso en su actividad política.
« anterior1234540

menéame