Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
40 clics

Lo peor de la extrema derecha es que ha verbalizado lo que muchos hombres pensaban sobre las mujeres

El libro de Cristina Fallarás Ahora contamos nosotras. #Cuéntalo: una memoria colectiva de la violencia, hace una reflexión sobre los relatos de agresiones sexuales que, en tan sólo dos semanas de 2018, compartieron tres millones de mujeres de distintos lugares del mundo.
4 1 9 K -22
4 1 9 K -22
4 meneos
27 clics

“NO ME QUIERAS TANTO” relatos cortos de hombres y mujeres en situaciones de violencia de género

Se trata de 24 relatos de hombres y mujeres que muestran distintas perspectivas y formas de vivir la violencia de género. Cada uno de los protagonistas, hombres y mujeres, te hace meterte en su cabeza para vivir sus mismas experiencias. amzn.to/2ooBEWH
3 1 8 K -47
3 1 8 K -47
95 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#Cuéntalo

En esta entrada, un padre relata como pierde a su hija por culpa de una denuncia falsa en un divorcio bajo la Ley Integral de Violencia de Género. «Lo cuento hoy porque hace cinco años negaba las denuncias falsas, hace cinco años decía que todo era un invento del cuñadismo rancio de la derecha española».
79 16 17 K 82
79 16 17 K 82
42 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Tuvimos que leer y etiquetar 100.000 tuits sobre agresiones sexuales que eran aterradores”

Bajo el hashtag #Cuéntalo, cerca de 790.000 mujeres compartieron sus historias de agresiones sexuales en Twitter a mediados de año. Ahora, el investigador del Centro de Supercomputación de Barcelona Fernando Cucchietti y su equipo de analistas de datos han clasificado los casi tres millones de 'tuits' para crear una memoria colectiva sobre el dolor y el miedo.
35 7 24 K 56
35 7 24 K 56
2 meneos
13 clics

Cuéntalo UTBH  

Soy un tío blanco hetero y en este vídeo hablo de las palabras de la vicepresidenta Carmen Calvo alrededor de que las mujeres debían ser creídas "sí o sí" así como del proyecto #Cuéntalo que está formando una base de datos que presuntamente servirá para crear un archivo público que sirva para mejorar las políticas y leyes de género tras una iniciativa de Cristina Fallarás.
2 0 3 K -10
2 0 3 K -10
110 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#CUÉNTALO... Pero contadlo todos  

Soy un tío blanco hetero y en este vídeo hablo de las palabras de la vicepresidenta Carmen Calvo alrededor de que las mujeres debían ser creídas "sí o sí" así como del proyecto #Cuéntalo que está formando una base de datos que presuntamente servirá para crear un archivo público que sirva para mejorar las políticas y leyes de género tras una iniciativa de Cristina Fallarás.
91 19 27 K 49
91 19 27 K 49
5 meneos
17 clics

Proyecto #Cuéntalo: "Ya no pueden negar la violencia a las mujeres"

40.000 testimonios contados en primera persona bajo el movimiento #Cuéntalo. Una iniciativa que comenzó un 26 de abril cuando se dio a conocer la sentencia de 'La Manada', que consideró que la víctima había sufrido abuso y no agresión y que indignó a mujeres de toda España que salieron a la calle para exigir justicia. Se publicaron 160.000 tuits escritos por parte de 790.000 usuarios. En 14 días hubo un total de 2,75 millones de interacciones. Un 10% de los mensajes (5.000) denunciaba un asesinato, uno de cada siete (7.000) una violación.
4 1 6 K -15
4 1 6 K -15
1 meneos
7 clics

Dulce Xerach, exdiputada de CC, revela que un cargo público abusó sexualmente de ella

La exdiputada de Coalición Canaria Dulce Xerach ha revelado a través de Twitter que un cargo público que "aún tiene poder político" abusó sexualmente de ella hace 27 años y le cerró puertas por negarse a sus deseos. Apartada de la política hace tiempo y dedicada profesionalmente a su trabajo en un reputado despacho de arquitectura, Menis Arquitectos, Xerach ha aprovechado la etiqueta que ha sido tendencia estos días en Twitter a raíz de la sentencia de la Manada, #cuéntalo, para hacer público ese capítulo de su pasado.
1 0 3 K -8
1 0 3 K -8
10 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Políticas y cargos públicos se unen a #Cuéntalo relatando la violencia sexual

El hashtag #Cuéntalo, sobre agresiones sexuales machistas que han vivido las mujeres en primera persona a lo largo de su vida, no para de crecer y se han sumado cargos públicos, parlamentarias y famosasTeresa Rodríguez, que ya denunció a un empresario por abalanzarse sobre ella, fue de las primeras. También la diputada en la Asamblea de Madrid Isabel Serra o la concejala de Igualdad de Valencia Isabel LozanoMarina, concursante de OT de 19 años, ha escrito un testimonio sobre la violencia machista que sufre su madre desde hace décadas por parte
59 meneos
936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Relato de una joven que sufrió acoso a través de forocoches

Ha querido contar su caso a través de la etiqueta #cuéntalo.
49 10 18 K 80
49 10 18 K 80
14 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodistas, escritoras, políticas y tuiteras convierten #Cuéntalo en tendencia mundial

Las protestas contra la sentencia de 'La Manada' no sólo se han visto en las calles de toda España. La indignación también ha llegado a las redes sociales: un relato de la agresión sexual que sufrió a los trece años la periodista @Virginiapalonso, y el tuit de @LaFallaras dio paso a que miles de mujeres denunciaran en primera persona casos de violencia que habían sufrido a lo largo de sus vidas. Entre ellas, reconocidas personalidades denunciaron estos episodios en los que han sido víctimas de abusos y agresiones sexuales. El hashtag #Cuéntalo
11 3 13 K 57
11 3 13 K 57

menéame