NOTICIAS DE VIGO
9 meneos
147 clics
Vigo vive una jornada histórica: 5 cruceros atracados

Vigo vive una jornada histórica: 5 cruceros atracados

El Puerto de Vigo está viviendo hoy una jornada histórica con cinco cruceros amarrados al mismo tiempo por primera vez.
Los primeros en arribar a la terminal viguesa fueron el Silver Moon y el Scenic Eclipse, a las ocho de la mañana. A las nueve, han llegado el Ambition y el Anthem of the Seas, sieendo el último en atracar el Disney Dream. A bordo de los cinco buques han llegado unas 15.000 personas, entre pasajes y tripulaciones. Para recibir las cinco escalas de modo simultáneo se han habilitado las tres terminales de cruceros.
9 meneos
105 clics
La Policía Local alerta: 126 accidentes solo en una semana en Vigo

La Policía Local alerta: 126 accidentes solo en una semana en Vigo

Si el año 2023 finalizó como uno con los peores registros en accidentes graves ocurridos en el casco urbano de Vigo, con ocho víctimas mortales, el inicio de 2024 ya ha llevado a la Policía Local a lanzar un mensaje de alerta. En la última semana, las colisiones y salidas de vía en el término municipal obligaron a los agentes de atestados a intervenir en un total de 126 accidentes de tráfico, una cifra de récord, teniendo en cuenta que la media diaria se sitúa entre los cuatro y siete accidentes.
10 meneos
81 clics
Vigo es la ciudad más feliz de España

Vigo es la ciudad más feliz de España

Según el Institute of Quality of Life del Reino Unido, Vigo se posiciona como una de las mejores ciudades para vivir. La urbe olívica se posiciona en el puesto 58 (de entre un total de 250 ciudades) dentro de su ránking Happy City Index, o lo que es lo mismo, el Índice de Ciudades Felices. Esta posición la convierte además en la ciudad española más feliz, por delante de Bilbao (59), Valencia (106), Barcelona (139), Zaragoza (165), Madrid (192), Málaga (216) y Las Palmas (242).
5 meneos
70 clics
Lo que queda del Teatro-Circo Tamberlick

Lo que queda del Teatro-Circo Tamberlick

Muchas personas todavía recuerdan el cine Tamberlick, en la Rúa Eduardo Iglesias, de Vigo. Abrió sus puertas como teatro en el año 1882 y el 29 de abril de 1897 se utilizó para proyectar la primera película en la ciudad de Vigo, una de las históricas películas de los hermanos Lumiere. Durante muchos años también se utilizó como circo y como teatro, y eso explica que la superficie del patio de butacas fuera circular y que en su puerta principal figurara el nombre de Teatro Circo Tamberlick. (Enlace sobre construcción original en #1)
9 meneos
55 clics
El plan que podría cambiar Vigo

El plan que podría cambiar Vigo  

La plataforma BeiramarDaXente reclama el rescate de edificios de empresas frigoríficas para uso público, haciendo hincapié en los inmuebles que ocuparon empresas del sector del frío industrial en la zona de Beiramar. Supusieron la vía de entrada de las vanguardias y el movimiento moderno en la arquitectura industrial viguesa, «presentando características propias como son as plantas baixas de bloque de pedra ou a construción en altura. Este último aspecto é o que fai que sexan aproveitables para calquera outro uso».
9 meneos
50 clics
Un bombero de Vigo delante de la puerta del Concello:por la rabia impotencia de la situación «nos estás matando»

Un bombero de Vigo delante de la puerta del Concello:por la rabia impotencia de la situación «nos estás matando»  

Un bombero de Vigo protesta delante de la puerta del Concello por la situación de los Bomberos de Vigo y la actuación del alcalde tras la muerte de Sergio Sanlés.
8 meneos
47 clics
Picacho, el colegio multicultural de Vigo

Picacho, el colegio multicultural de Vigo

El colegio Ramón y Cajal, conocido popularmente como Picacho, es el único colegio público del Casco Vello y el más multicultural de Vigo. «Tenemos alumnos de 15 nacionalidades y otros originarios de tres países más», señala el secretario, Juan Costa.El nomenclátor abarca países tan dispares como BanglaDesh o Bélgica, pasando por Brasil, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Italia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Túnez, Níger, Senegal o Paraguay. En el patio del colegio hay un enorme mapamundi con chinchetas y banderas para situar las nacionalidades.
5 meneos
44 clics
Las empresas centenarias de Vigo a las que el mar da la vida

Las empresas centenarias de Vigo a las que el mar da la vida

En Vigo hay un puñado de empresas que han superado los 100 años de historia, algo especialmente meritorio. La pesca y el naval forman parte del DNI vigués y favorecen su longevidad. Algunas de estas empresas nacieron en el siglo XIX. En 1810, Nicolás Appert propuso a Napoleón un método para conservar los alimentos durante largos períodos. No pasó demasiado tiempo desde la aparición de esta tecnología industrial hasta que empresarios pusieron en marcha en Vigo negocios especializados que continúan vivos hoy en día.
7 meneos
43 clics
Arde un almacén del punto limpio de Vigo con todo tipo residuos mezclados y cinco vehículos

Arde un almacén del punto limpio de Vigo con todo tipo residuos mezclados y cinco vehículos  

Una nave que sirve como almacén del punto limpio de Vigo, en el polígono del Caramuxo, empezó a arder este domingo por la tarde por causas que se desconocen. Anoche, los bomberos se afanaban en tratar de apagar las llamas, después de que una densa humareda negra hubiese recorrido toda la ciudad, dejando un fuerte olor a su paso. Según fuentes de la plantilla, el almacén se encontraba especialmente lleno en los últimos días y almacenaba todo tipo de residuos.
10 meneos
36 clics
El Concello reduce la ‘masa verde’ de Vigo talando grandes árboles y plantando otros ornamentales

El Concello reduce la ‘masa verde’ de Vigo talando grandes árboles y plantando otros ornamentales

Vigo está perdiendo ‘masa verde’ y los ecologistas, además de asociaciones vecinales culpan de ello al Gobierno local. En una comparecencia hoy ante la prensa han denunciado el ‘arboricidio’ que está cometiendo el alcalde con la realización de “podas salvajes” y talas indiscriminadas, en diferentes zonas de la ciudad. Además de ello, vecinos y ecologistas recalcan que el Gobierno local se niega a hacer públicos los informes técnicos, elaborados por especialistas, que certifiquen la enfermedad de los árboles o justifiquen las podas “bestiales”.
9 meneos
35 clics
Retiran dos toneladas de basura de los fondos marinos de Bouzas, en Vigo

Retiran dos toneladas de basura de los fondos marinos de Bouzas, en Vigo

Un total de 44 personas, entre buceadores y personal de apoyo, participaron en una nueva iniciativa para retirar basura de los fondos marinos de Bouzas. Tras las tareas de clasificación y pesada con las que ha concluido la actividad, han contabilizado dos toneladas de residuos retirados. Entre ellos, 25 neumáticos extraviados de los que se colocan en las embarcaciones para las operaciones de atraque y diferentes aparejos relacionados con la actividad pesquera, como boyas, cubos, restos de cabos y cuerdas, nasas y redes.
11 meneos
32 clics
Decenas de vecinos paralizan la tala de árboles en la zona de A Falperra

Decenas de vecinos paralizan la tala de árboles en la zona de A Falperra  

Un grupo de unos 30 vecinos ha paralizado esta mañana la tala de árboles en la rúa Cachamuiña, en la zona da Falperra, a pocos metros del Concello. Allí el personal de la concesionaria de Parques y Jardines ha confirmado que tenía la orden de talar varios de los árboles que están en el ‘talud’ que da a Camelias. ¿Qué justifica la tala de árboles? ¿Por quién están avaladas? Las respuestas a estas preguntas, además de la señalización de las fechas en que se llevaran a cabo, están en el ‘plan de podas’ municipal, un documento que nadie conoce.
6 meneos
25 clics
Los afectados por el incendio de Alfonso X en Vigo: “Nadie nos alquila”

Los afectados por el incendio de Alfonso X en Vigo: “Nadie nos alquila”

“Cobrando una ayuda de 550 euros al mes es imposible encontrar un alquiler. Nadie quiere a personas vulnerables”. Ayer, los afectados por el incendio en un edificio de Alfonso X se concentraron delante de la Xunta para que intervenga, después de recibir una misiva del Concello anunciado que a partir de mañana debían hacerse cargo del pago del hostal o proceder a buscar una solución habitacional, “que no existe”, se lamentaban. La situación generó un nuevo enfrentamiento entre Concello y Xunta.
5 meneos
20 clics
El Seminario Mayor de Vigo cierra y traslada toda su actividad a Santiago

El Seminario Mayor de Vigo cierra y traslada toda su actividad a Santiago

Después de 60 años de servicio, el Seminario de Tui-Vigo, en la avenida de Madrid, echa el cierre, o más exactamente, traslada toda su actividad a Santiago. La causa, la caída en picado de las vocaciones sacerdotales, que hace inviable mantener centros separados por su gran coste en material y profesorado, imposible de mantener. A día de hoy, en el Semanario Mayor hay tan solo dos alumnos, que ya en buena parte realizan sus estudios en Santiago, para así poder compartir con otros aspirantes a sacerdotes.
5 meneos
17 clics

Una sentencia reconoce un exceso de horas trabajadas de los bomberos de Vigo y obliga al Ayuntamiento a compensarlas

Una sentencia firme del juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Vigo obliga al Ayuntamiento olívico a compensar el exceso de horas realizadas por un bombero. El funcionario señala que deben iniciar sus turnos en perfecto estado operativo, lo que obliga a presentarse antes en el puesto de trabajo para vestirse, recoger equipos, EPIs y documentación. Igualmente, al finalizar el turno, el personal saliente debe informar al entrante de las novedades, incidencias e instrucciones del día; y ese tiempo de "solape" suponen 40 minutos.
5 meneos
17 clics
El Lagares es el río gallego que más plástico arrastra hasta el mar

El Lagares es el río gallego que más plástico arrastra hasta el mar

El Lagares es el río que más contamina de Galicia: 12.700 kilogramos de plásticos por año. En la ría de Vigo se vierten cada año más de 14 toneladas de residuos plásticos. El Lagares representa el 89 % del total. Le sigue el río Miñor con 500 kilogramos por año, un 3 %. Gran parte de estos residuos acaban en la Foz do Miñor, espacio que forma parte de la Red Natura. Los vertidos de plástico del Miñor y del río Groba pasan por Sabarís y arrojan 100 kilogramos de plásticos al estuario.
9 meneos
17 clics
Centros de salud de Vigo atenderán sólo urgencias y otros cerrarán por la tarde

Centros de salud de Vigo atenderán sólo urgencias y otros cerrarán por la tarde

La falta de personal y de sustitutos en los meses de verano reducirá al mínimo la atención sanitaria en Primaria. Cada centro de salud del área viguesa propondrá su propia organización interna de cara al verano cuando las plantillas se ven muy mermadas por las vacaciones del personal, con propuestas que van desde atender solo lo urgente y no demorable hasta cerrar por las tardes, entre otras medidas. Los retrasos ya se están sufriendo en este mes de mayo con demoras de dos semanas para conseguir una cita presencial o una receta.
7 meneos
16 clics
Vigo se queda sin aeropuerto durante casi un mes

Vigo se queda sin aeropuerto durante casi un mes

Vigo se quedará sin conexiones aéreas desde el próximo lunes, día 6. El aeropuerto de Peinador estará así cerrado al tráfico aéreo hasta el 30 de mayo debido a las obras para mejorar el pavimento de la pista. Las actuaciones serán aprovechadas para la sustitución completa del alumbrado aeronáutico por tecnología led, la renovación del drenaje de la pista y actuaciones en la plataforma de viraje de los aviones. Las compañías aéreas han trasladado sus plantillas al Aeropuerto de Santiago o aumentado la capacidad de sus rutas en otros aeropuertos.
4 meneos
16 clics
Multa de 98.500 euros a la Comunidade de Montes de Cabral por daños en el hábitat [GAL]

Multa de 98.500 euros a la Comunidade de Montes de Cabral por daños en el hábitat [GAL]

La Dirección Xeral de Patrimonio Natural multó con 98.500 euros a la Comunidade de Montes de Cabral por unas obras ejecutadas cerca del nacimiento del río Lagares que causaron danos no hábitat. El pasado 25 de marzo, el servicio de Patrimonio Natural de Pontevedra emitió un informe sobre estos hechos, haciendo constar el grado de afección sobre el medio natural, y apuntando que se afectaban a los hábitats de varias especies, algunas de ellas incluidas en el Catálogo Galego de Especies Ameazadas.
5 meneos
13 clics
Vigo mantiene un año sin funcionar cargadores eléctricos de coche que costaron 51.000€

Vigo mantiene un año sin funcionar cargadores eléctricos de coche que costaron 51.000€  

El Concello de Vigo mantiene desde hace un un año tres puntos de recarga de vehículos eléctricos instalados en el entorno de la Plaza Elíptica sin uso. El Concello no ha licitado el servicio para que una empresa privada gestione las instalaciones, que se incluyeron en la humanización de la Plaza Fernández del Riego. Según el pliego del contrato de la humanización, uno de los cargadores sería de carga rápida, de 50KW, y un coste de 34.121,09 euros, mientras que otros dos son de carga semi lenta de 22 KW a un precio de 8.495,71 euros cada uno.
4 meneos
11 clics
Las Anpas de Vigo salen a la calle para pedir más limpieza en los colegios

Las Anpas de Vigo salen a la calle para pedir más limpieza en los colegios

La concentración tuvo lugar a las 09:30 horas de este miércoles en la rotonda de Travesía de Vigo con pancartas que rezaban 'Cole limpo' o 'Formigas solución', en relación con el cierre de una clase del CEIP O Pombal de Lavadores por una plaga de hormigas.
Durante la protesta, han criticado el uso de empleados de limpieza de exterior para labores de interior, lo que hace que los patios queden sin limpiar, dejando "hasta cuatro meses" las papeleras sin recoger y han exigido al Concello y a la compañía encargada que resuelvan estos problemas.
« anterior1234

menéame