La vida en otros tiempos

encontrados: 16, tiempo total: 0.031 segundos rss2
8 meneos
139 clics

Viejos manuales de astronomía

Los manuales de astronomía de 1913 decían que la tierra desde el espacio se veía de color rojo, porque la atmósfera absorbía la radiación azul. Fuente: Stanislaw Lem en "Más relatos del piloto Pirx". Contrastada en una revista astronómica británica.
2 meneos
52 clics

Cosas de forense viejuno

Tenedelo en cuenta: un cadáver se enfría aproximadamente un grado por hora, durante las primeras doce horas. (Este era el método antiguo. Por supuesto, la proporción de calor que el cuerpo pierde es también función de la temperatura exterior. No iobstantye, me parece muy interesante como norma de aplicación general casera)
13 meneos
181 clics

Abono de huesos

El hueso, en sus dis­tintas formas, es el único fosfato insoluble que se aplica directamente al suelo, o sin más cambio que el producido por acciones mecánicas. Las expresiones hueso crudo, hueso fino, hueso hervido, etc., indican el método seguido en su preparación. La fi­nura de los huesos tiene una gran impor­tancia en su eficacia, pues mientras más fi­namente se haya triturado un hueso, más superficie presenta a la acción de las agen­tes que producen su destrucción o solución, y …
8 meneos
133 clics

¿Vivir o leer novelas? Vicente Verdú.

El Jueves, 5 de julio de 2001, un forero apodado Settembrini, copmpartió esto con nosotros. Lo comparto hoy de nuevo, por si alguien conoce a ese Settembrini. Salud. VICENTE VERDÚ    ¿Vivir o leer novelas? Pronto la modernidad de un país se determinará por su menor o mayor afición a leer novelas. Del mismo modo que los nuevos medios, desde el teléfono móvil a internet, han transformado la antigua comunicación escrita, también la novela ha …
4 meneos
101 clics

Fabricación de leche artificial de mujer (leche humanizada). Receta

Ingredientes y modo de preparación a)    Leche fresca 6 litros, nata medio ki­logramo, azúcar de leche 370 gr, agua 1 li­tros. Se disuelve el azúcar de leche en el agua y se agregan los restantes ingredien­tes. Con la mezcla se llenan botellas hasta dos o tres dedos de la boca, y se calientan al baño maria hasta que hierva el agua, que He deja en ebullición durante media hora, pasada la cual se tapan las botellas y se con­tinúa la ebullición del agua otra media hora, para que la …
12 meneos
955 clics

Población de España por provincias, año 1900

    Total Nacional   Total 18.618.086 Álava   Total 96.385 Albacete   Total 237.877 Alicante/Alacant   Total 470.149 Almería   Total 359.013 Asturias   Total 627.069 Ávila   Total 200.457 Badajoz   Total 520.246 Balears (Illes)   Total 311.649 Barcelona   Total 1.054.541 Burgos   Total 338.828 …
3 meneos
137 clics

Mirando al abuelo (video)

Hoy os ofrezco a una nieta mirando a su abuelo... Espero que os guste. Porque a veces los viejos dan esta clase de sorpresas....
7 meneos
608 clics

Métodos para el reblandecimiento del caucho

Viejos métodos industriales que podrían resultar útiles aún. a) Antes de reblandecer un objeto de caucho se frota muy bien con un cepillo metálico y agua caliente hasta que ésta, salga limpia. Para reblandecer el caucho lo mejor es tenerlo en una solución acuosa de amoniaco (al 50 por 100) hasta que se evapore el amo­niaco; si el agua está caliente se obtiene mejor resultado que si es fría. Si se trata de un tubo, se llena con dicha mezcla, se pone un tapón en cada extremo, se enrolla y se pone en una …
4 meneos
193 clics

Distintos tipos de patas de ave. Lámina de 1911

Por aquello de que sepamos qué pata metemos, etc., comparto con vosotros hoy esta curiosidad. Espero que os guste. Geniales palabros: Lobado, insidente, stégano, gresor, coligado y adhamante. ¡Veinte en copas!
9 meneos
989 clics
Estructura de la lámpara trifásica de Schäfer (1915)

Estructura de la lámpara trifásica de Schäfer (1915)

Me pareció curioso el aparato. Espero que os guste. Y si hay alguien en la sala que entienda de ello, que nos explique, pro favor, cómo coño va eso de las lámparas trifásicas, porque me ha dejado estupefacto (cosas de la ignorancia, supongo)
15 meneos
3082 clics

Tres recetas para adulterar la miel (1915). O para crear sucedáneos...

Tres recetas diferentes para elaborar miel artificial, o a lo mejor miel falsa. No tengo claro si esto es crear un sucedáneo o adulterar un producto. Pero ahçí van. a)   Azúcar blanco 5 Kg, agua 2 litros. Se calienta poco a poco hasta ebullición y se espuma bien. Una vez frío el jarabe así for­mado, se agrega 1 Kg de miel de abejas y 7 gotas de menta (esencia). Para obtener una clase superior se agrega menos agua y más miel de oTbejas. b)    & …
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
4 meneos
130 clics

Mauser: armas, instrumentos de medida y máquinas de calcular (1942)

Comparto hoy una pieza publicitaria de 1942, aparecida nada menos que en Signal, la revista del Ministerio nazi de Propaganda, en este caso en su edición en lengua española.
19 meneos
633 clics

Fabricación de Hule. Procedimientos y recetas

Generalidades. El arte de pintar los telas con preparaciones de aceite para hacerlas impermeables es probablemente casi tan antiguo como la fabricación de tejidos, que es de origen remotísimo. Es desde luego más antiguo que las pinturas artísticas al óleo, cuyos lienzos no son más que hules al aceite- Actualmente, y a causa del uso extraordinario que se hace del caucho y de la gutapercha para impermeabilizar te­jidos, se emplea mucho menos el aceite, resultando que los métodos de aplicación de este último son …
8 meneos
574 clics

Planos e Ilustraciones del Alcázar y el Palacio Real de Madrid

El antiguo Alcázar, edificado sobre una fortaleza árabe que dominaba el Manzanares, sufrió varias modificaciones a lo largo de su historia. La ilustración más antigua probablemente date del 1534, antes de la reforma impulsada por Carlos I: Después de 1537 y sobre todo, de la reforma de Felipe IV en la década de 1630, el Alcázar presentaría este aspecto:
18 meneos
1217 clics
Genealogía de los  perros, tal y como se entendía en 1832

Genealogía de los perros, tal y como se entendía en 1832

Comparto hoy una vieja lámina de genealogía de los perros, tal y como esta se entendía a principios del siglo XIX. Me parece una curiosidad interesante. Espero que os guste.
28 meneos
1029 clics
Plano del Mercado de la Cebada, Madrid

Plano del Mercado de la Cebada, Madrid

Hoy me apetece compartir con todos vosotros esta curiosidad: el plano del mercado de la Cebada de Madrid, tal y como era en 1928. Y de paso revitalizo el sub de las cosas viejunas.

menéame