Un lugar donde someterse a preguntas
31 meneos
5346 clics

Hola. Tengo anosmia (carencia total de olfato) desde 2009. Pregúntame lo que quieras

Soy una mujer de 27 años. En 2009 perdí el olfato. Esta semana me han confirmado que es irreversible con casi total seguridad. Pregúntame lo que quieras.

| etiquetas: anosmia , olfato
Tiro algunas preguntas para empezar:
¿Cómo ocurrió?
¿Qué se siente al no oler nada?
¿Cómo afecta a tu vida diaria?
#1

Empezó a mediados de 2009. Mi médico cree que sufrí un catarro normal y corriente que, por mala suerte, acabo destruyendo el nervio olfatorio. Fui notando que perdía paulatinamente la capacidad de oler, hasta que dejé de oler nada. Para entonces ya habían pasado unos seis meses desde el inicio.

Seguramente has estado resfriado alguna vez y sabes qué se siente al no oler. No se siente...nada. El mundo es un poco más plano, más gris, y más aburrido. Algunas cosas hay que intuirlas. La información está siempre incompleta. A menudo me acabo olvidando de que los demás pueden oler, sencillamente, lo paso por alto. Si tuviera que estar siempre pensando en lo que "no estoy sintiendo", se me iría la olla. Prefiero centrarme en lo que sí puedo notar.

Afecta moderadamente a mi vida diaria, porque por suerte, no vivo sola. Tengo que tener especial cuidado con la comida, porque si se pone mala no me entero. Esa suele ser mi principal preocupación. Tampoco dejo nunca comida al fuego sin vigilancia, por razones obvias. Secundariamente, lavo la ropa "a ciegas", y, aunque uso desodorantes, jabón y todo lo demás, no he vuelto a usar perfume, no quiero que nadie lo elija por mí. En general, me las apaño bastante bien, con el tiempo se le pilla el truco.
#2 He escuchado casos en los que el tabaco ha tenido mucho que ver. ¿Es tu caso?

Animo y a luchar!
#3 He sido fumadora durante diez años, así que no sé si podría tener alguna relación. Tampoco fumaba demasiado, unos 5-10 cigarrillos día. En cualquier caso, el médico no le dio importancia a ese hecho, porque hace mucho que dejé de fumar. Si hubo alguna vinculación, probablemente fue débil.

¡Gracias por los ánimos!
#0 ¿Qué cambios has notado en el sabor de las cosas a la hora de comer? ¿Se perciben los sabores igual? Siempre me han dicho que para notar los sabores es necesario el olfato ¿es cierto?
#6

No huelo absolutamente nada. Puedo "sentir" los productos muy fuertes. Por ejemplo, cuando limpio con lejía, puedo sentirla porque se me olvida no inhalar y suelo acabar con los ojos llorosos y molestias en la nariz. En una ocasión me llegué a marear por usar lejía en un sitio sin ventilación, pero me he vuelto más cauta con esas cosas. También he podido sentir el olor a pintura fresca cuando pintaron mi rellano recientemente, porque noté un sabor agrio en la garganta. Pero sólo eso. No noto ningún olor, por fuerte que éste sea. Café, lejía, pintura... da igual.

Supongo que al perder el olfato de manera progresiva se me hizo más fácil adaptarme, en todos los aspectos. La verdad es que ya ni lo recuerdo bien. Puedes ver lo que le he contestado a #5

Actualmente uso poco el transporte público. Ya es mala suerte, porque hubo una larga época en mi vida en la que tomaba hasta ocho autobuses diarios, y sí, los olores de la gente podían llegar a ser absolutamente repugnantes. Una vez se me sentó al lado una persona que, por cómo olía, sospecho que se había cagado encima. Literalmente. Ahora me pierdo esas delicias de la vida. :-)
#11

Bueno, verás. Como ya he señalado en #16, no puedo oler, pero puedo "sentir". Si hueles a rayos, cagas mierda nuclear y te tiras un pedo lapa, empezaré a lagrimear y eso, probablemente, te delate. Por otra parte, sigo estando capacitada para notar el sudor, los ruidos chungos, y las "sorpresas" en la taza del váter. Vamos, que tampoco hay que relajarse tanto, ¿eh? ;)
#5 Creo que cada caso de anosmia es diferente en ese sentido, porque a algunas personas la comida les sabe a cartón, y eso sí que es chungo.

Yo sigo percibiendo bastante bien el sabor de la comida, aunque mucho más atenuado, y las notas más sutiles se me escapan. He tenido que reeducar el paladar un poco, pero ha sido para bien, porque ahora como menos porquerías, y muchísimas más verduras que antes ni probaba. Digamos que he conseguido hacer de la necesidad virtud. De todos modos, los sabores que dependen absolutamente del aroma, no los percibo. Por ejemplo, puedo embadurnar la carne en medio kilo de especias, que me va a dar igual, no lo noto, o lo noto muy poco.

La contrapartida es que si la comida está en mal estado, tampoco me entero mucho. Tengo que tener cuidado con eso.
#27 Puedes ver lo que respondí en #15
#28 Sí, ya veo. He leído por encima y cuando he visto cosas de "olor de calzoncillos", "sexo oral / roquefort" y cosas de cacas y zurraspas he tirado para abajo.
#29 Ya. Siempre me hizo gracia comprobar que, cuando confieso que no huelo, una de las primeras preguntas que recibo es "entonces, si me tiro un pedo delante de ti, bla,bla,bla". Yo qué sé. Supongo que es un tema que a la gente le mola.
¿No hueles absolutamente nada? ¿Es decir el olor más fuerte que exista no lo olerías?
¿Al ser progresivo, como cuentas, entiendo que te ha sido acostumbrando y no notarás cambios en el sabor de las comidas no?
Si vas en metro.... ¿Sabes la suerte que tienes? :shit:
El sexo es una mierda si uno no puede oler, ¿a que sí?
#7 Se vuelve algo extraño, y bastante menos apetecible, sí. Es un asunto muy curioso. ¿Cómo lo sabes?
No se por qué tenía una idea parecida a la de #7 sobre la anosmia, que al no tener olfato la apetencia sexual se desvanecía. ¿Que ocurre en tu caso?.
#30

Es complicado de explicar. En general no me suelo sentir atraída por nadie, sobre todo a primera vista. Las personas físicamente atractivas me pueden provocar admiración o envidia, pero nada más. De todos modos, con el trato personal la cosa cambia, y si alguien me impresiona, puede llegar a molarme. ¿Me hace eso muy diferentes de los demás? Pues no en exceso, hay muchas personas sin anosmia que también necesitan conocer a alguien para sentirse atraídos por él/ella, así que no sé si tiene que ver con el olfato, o simplemente conque con la edad, una tiene más claro lo que quiere.

Respecto al sexo, no tengo ganas de meterme en un berenjenal de explicaciones, porque es un tema jodido. Digamos que me ocurre algo parecido a lo que con la comida: pierde interés.
¿En que trabajas? ¿Afecta en tu trabajo?

Así a botepronto se me ocurre que no es igual trabajar en una oficina que en una pescadería...

Pd: mi suegra tiene eso mismo, en su caso fue un medicamento agresivo que la privó del olfato... aún no me he acostumbrado y de vez en cuando le digo "suegra, mira que bien huele esto..." :-S
#8

Ahora estoy parada. He trabajado dando clases a niños, por lo que yo diría que no afecta demasiado. En el pasado he trabajado manipulando alimentos, supongo que ahí sí que hubiera sido más problemático. Cuando no tengo ganas de dar explicaciones, o no vienen al caso, puedo fingir que huelo y me ahorro problemas, es bastante fácil darle la razón sobre un olor a cualquiera. ;)
#12

Sólo he vivido en una casa con gas por un período muy corto, hasta ahora he tenido la suerte de tener siempre vitrocéramica. Supongo que si no me quedara más remedio aprendería a funcionar con gas, tomando las precauciones necesarias, que ni siquiera sé cuáles serían. Con lo de cocinar soy muy cuidadosa, nunca me alejo del fuego por mucho rato.

Ni siquiera tengo acreditada oficialmente la anosmia, y la última vez que lo miré, la minusvalía que se reconocía era ridícula, no daba derecho a nada. A mi juicio es una injusticia (¿qué otra cosa iba a decir?), porque el olfato tiene muchas vinculaciones de tipo emocional, y no es raro que los anósmicos acaben desarrollando depresión. De hecho, parece bastante común.

No, no afecta demasiado a mi trabajo, como expliqué en #18
¿Cómo sabes si los calzoncillos están para lavar o tienen otra puesta?
#9

Soy mujer, y aunque no me desagrada la ropa interior de fantasía, personalmente prefiero no usar calzoncillos, creo que no los encontraría cómodos.

Por otra parte, mi madre me enseñó de pequeña que la ropa interior se cambia a diario, y cumplo religiosamente con ese precepto, lo que probablemente me está ahorrando muchos problemas.

En cuanto al resto de la ropa, conservo cierto recuerdo sobre cuántas puestas podía aguantar según la época del año. De todos modos, suelo lavar la ropa a ciegas. Si no recuerdo cuántas veces me he puesto algo, va directamente al cubo de la ropa sucia. Fin de la cuestión.
#19 y cuando haces sexo oral, ¿cómo sabes si al chico o a la chica le huele el tema a roquefort?
#20 No, pero ante ese tipo de dudas, acudo siempre a una fuente de confianza: Yahoo! Answers. Te la recomiendo, creo que se adapta bastante a los problemas que te inquietan. ;)
#25 Qué tía más sosa
Tienes alguna anécdota que contar?

Yo tengo rinitis alérgica así que si bien no tengo anosmia, tengo problemas para oler cosas, como mi ropa o saber cómo es un perfume a menos que sea bastante fuerte incluso aunque mi nariz esté completamente limpia que con el tratamiento de la alergia tarde o temprano sucede.

#9 No sé si soy muy raro pero la ropa interior me la pongo un día y la considero sucia, esté como esté.
#10

No tengo demasiadas anécdotas que conserven interés narrativo. Lo más parecido a un problema de verdad fue cuando estuve un mes viviendo en casa de mis suegros y los malditos gatos se mearon dentro de mi maleta. Por supuesto, yo no me enteré de nada. Mi novio me decía "hueles mal, hueles raro, hueles a pis...". Y no entendíamos nada, claro. Al final nos dimos cuenta de lo que había pasado, y tuve que lavar toda la ropa, y limpiar la maleta a manguerazos. Ahí sí que necesité ayuda externa para decidir cuándo estaba todo lo suficientemente limpio. Aparte de eso, nada más.
#10 Burgués
- Supongo que en casa ya no usas gas para cocinar, ¿no?
- ¿Tienes algún tipo de minusvalía reconocida?
- ¿Afecta a tu trabajo?
Una tía mía nació sin olfato, según dice no tiene recuerdo de haber olido nunca. Lo único que, según ella, ha conseguido oler, ha sido amoniaco poniéndoselo cerca de la nariz.
Mi tío antes de conocer que no olía le regaló algún perfume: ironías de la vida.
#14

La anosmia congénita es otra historia, no sabría decirte si más o menos llevadera que lo mío. Tengo que probar lo del amoniaco, a ver si noto algo, aunque sospecho que no. A mí antes solían regalarme perfumes, pero ya no uso, y tengo advertido a todo mi entorno de lo que pasa conmigo. Tampoco es tan dramático, ni hay que avergonzarse.
¿Afecta de alguna forma al sentido del gusto?
¿Afecta de alguna forma a la memoria o a las emociones?
#31

Es difícil responder a eso. Se han hecho investigaciones con ratones al respecto, pero los resultados son complicados de interpretar, y además, estoy muy lejos de ser una experta en este asunto. También parece estadísticamente más frecuente encontrar problemas de depresión en personas con anosmia adquirida, pero no tengo claro si la depresión provoca la anosmia, o la anosmia la depresión.

En cuanto a mi caso personal, yo a veces sí me siento emocionalmente anestesiada, aunque eso me vuelve más estable anímicamente; y también tengo problemas para recordar con claridad determinados eventos del pasado. Pero achacarlo a la pérdida del olfato sería muy osado, porque hay muchísimos otros factores que podrían explicarlo. Me inclino a pensar que la causa es multifactorial, y que probablemente el hecho de que me estoy haciendo mayor y más madura, también ha tenido que ver en ese cambio.

Lamento no poder dar una respuesta más precisa, porque una de las cosas que más preocupan es esa, que la anosmia me provoque algún problema. De momento yo diría que estoy razonablemente bien.
¿Te saben todos los vinos igual? ¿Y las cervezas?
#35

Nunca he sido muy fan del vino y la cerveza, por lo que ya de antes era bastante ignorante en esta materia. Distingo entre "este vino me gusta" y "este vino no me gusta". Con la cerveza me pasa igual. Si me intentas colar vinacho malo, es posible que me dé cuenta, pero poco más. De todos modos, el alcohol no me sienta muy bien, así que casi nunca bebo.
Hola Bukuku. Gracias por ofrecerte.

No me puedo creer que nadie haya preguntado, pero... no se vislumbra ninguna cura o tratamiento para, al menos, recuperar un pequeño porcentaje del olfato?
#37 Gracias a ti por preguntar. :-)

Por lo que me ha dicho el médico, no se espera ninguna cura, ni tampoco una recuperación parcial. Cree que los daños se han producido en el nervio olfatorio, y a día de hoy, eso no tiene arreglo. Aunque ya me lo temía, todavía conservaba una pequeña esperanza. Ahora estoy haciéndome a la idea.
Hola

Yo tengo el olfato poco desarrollado desde pequeño, personalmente nunca le he dado mucha importancia, ¿recomendarías acudir a un médico por si es sintomático de algún otro problema?.
#38

Caramba, eso es difícil de responder. Algunas personas tienen los sentidos más desarrollados que otras, sin que eso sea indicativo de una patología. Habría que preguntarse: ¿tienes otros síntomas de interés, cómo alergia, congestión,problemas para respirar...? ¿fumas? ¿ha degenerado con el tiempo o se mantiene igual que siempre? ¿te diste un golpe fuerte de pequeño y a partir de ahí perdiste olfato?...No sé, ten en cuenta que yo en ningún caso estoy capacitada para dar consejo médico. La decisión es tuya, pero si simplemente siempre has sido así, probablemente no te pase nada (¡insisto: no soy médico!).
#40 Alergia a los ácaros asociada a asma, no fumo y creo que mi falta de olfato siempre ha sido así, sin golpe ni nada.

Los problemas que comentas con el gas, fuego y ropa los tengo también, pero en mi caso no es carencia total, ya que muy de vez en cuando el sentido despierta por algun motivo de forma temporal.

Siempre ha sido así que yo recuerde, pero de todas formas lo consultaré con el médico cuando tenga oportunidad. Gracias por tu tiempo :-)
#41 Es curioso eso de que tu olfato "despierte" de manera temporal y luego vuelva a irse. No sé qué puede significar. Quizá no estaría de más que, efectivamente, lo consultes con un médico. Las pruebas diagnósticas no son invasivas, ni dolorosas, (por lo menos las que me han hecho a mí) así que no tienes nada que perder. ¡Suerte!
comentarios cerrados

menéame