Pregúntame: encuentros digitales
26 meneos
11337 clics

Hola, soy Remo, asesor de empresas. Pregúntame

¡Hola! Soy Remo. Me recordaréis de otros episodios como que soy el responsable de comunidad de Menéame. En mi vida civil soy socio de iAsesoría, una asesoría que trabaja para empresas de todos los tamaños. Mañana el Gobierno anunciará las medidas laborales y fiscales que afectarán a los trabajadores durante la crisis del COVID-19 y responderé a todas vuestras preguntas fiscales y laborales (y a la de la tortilla de patatas).

Martes, 17 de marzo, a partir de las 19.
18 meneos
1120 clics

Alex Barredo, creador de mixx.io. Pregúntame

Alex Barredo es el creador de mixx.io, el diario de tecnología más entretenido e informativo que resume en un boletín o en un podcast para estar super informado en solo unos minutos.

Viernes, 4 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana EN VÍDEO.
41 meneos
20015 clics

Hola, soy Alfonso López, cocinero, bloguero y autor de varios libros de cocina. Pregúntame

Seguro que salvo mis amigos, Alfonso López, no os dirá nada. Pero en el mundillo gastro, se me conoce como Rechupete o Recetas de Rechupete. Un blog hecho por un cocinilllas y donde intentamos explicar nuestras recetas para que sean tan accesibles hasta para el más manazas.
El blog empezó como un hobby y hoy es nuestra forma de vida, un portal que forma parte de la empresa Piensa en Pixels.
Recetas de Rechupete es un blog gastronómico entre los 10 sites gastronómicos más visitados en España (Comscore en la categoría de Lifestyle-Food). Con una media de 6 millones de páginas vistas al mes.
Hacemos un poco de todo, desde libros (el último Cocina Gallega de rechupete con Larousse), ebooks, showcookings, cursos de cocina, caterings, radio o contenido para marcas y empresas.
Pero sobre todo, disfrutar con nuestro trabajo y que aquellos que se animen con nuestras recetas queden satisfechos y repitan. Jueves 4 de julio a las 10:00h.
28 13 11 K 52
28 13 11 K 52
19 meneos
1817 clics

Soy Santiago Rivas, de Colectivo Decantado, wineStar y crítico de vinos. Pregúntame

WineStar, crítico de vinos, Campeón de España de Catas a Ciegas por Equipos 2018, líder de Colectivo Decantado, la cuenta que divulga la cultura vínica en redes sociales. Autor del libro “Deja Todo o Deja el Vino” (actualmente en la 4ª edición), en donde nos descubre el consumo de vino como una manifestación sociológica. Tampoco os podéis perder su vídeo podcast, “Instacata Show”, en donde entrevista a personajes mediáticos, ya sean del mundo del vino o totalmente ajenos a él. Además, colabora habitualmente en Sobremesa, donde tiene una columna de opinión, Beber Magazine, Esquire u ¡Hola! Publicaciones en las que aprovecha para recomendar diferentes referencias, mezclando las que son objeto del culto más iniciado con las que merecen serlo. El vino como espectáculo.

Lunes, 6 de marzo, a partir de las 11 de la mañana EN VÍDEO
51 meneos
3736 clics
Hola soy Empar Pablo Martínez, responsable de movimientos y redes sociales de CCOO, pregúntame

Hola soy Empar Pablo Martínez, responsable de movimientos y redes sociales de CCOO, pregúntame

Soy sindicalista, miembro de la Dirección Confederal estatal de CCOO. Mi responsabilidad se centra en las relaciones y el trabajo con los movimientos sociales y las múltiples plataformas en las que participa el sindicato, con un objetivo claro de suma de alianzas para luchar contra las políticas de recortes, las injusticias o las desigualdades y en defensa de los derechos sociales y laborales. Además soy la responsable de la redes sociales, y actualmente, por mencionar alguna, llevamos adelante varias campañas como la de "Huelga No Es Delito" Por la libertad sindical y el derecho de huelga, que se ha extendido a otros derechos fundamentales relacionados con el desarrollo de la actividad sindical, como consecuencia de la aprobación de la ley mordaza; o las Propuestas de CCOO ante las próximas elecciones generales del 20 de diciembre con el ánimo de situar en el debate político, el Derecho del Trabajo como eje de la organización social.

Jueves 5/11 a las 11:30 h.
37 14 21 K 38
37 14 21 K 38
26 meneos
1871 clics

Soy Fernando de Córdoba, estratega de marcas, narrativa y contenidos. Pregúntame

Fernando de Córdoba (Madrid, 1987), más conocido en redes como @gamusino, iba para periodista pero al final no. Desde pequeño se fijaba en los cambios de color de los buzones, el logo de los cupones de la ONCE y recortaba los que encontraba en las revistas. Ahora lleva más de una década trabajando como estratega de contenidos, marca y narrativa para grandes y pequeñas empresas. Además, es profesor de Estrategia de Contenidos y Marca y colaborador en Radio Nacional. También publica este mes el libro "Los secretos de las marcas: una guía de branding para gente que no sabe qué es el branding". Ocasionalmente escribe su biografía en tercera persona para que parezca que lo ha hecho otro.

Viernes, 6 de mayo, a partir de las 11 de la mañana EN VÍDEO.
19 meneos
1021 clics
Soy Antonio de la Rosa, deportista y aventurero extremo. Pregúntame

Soy Antonio de la Rosa, deportista y aventurero extremo. Pregúntame

Soy Antonio de la Rosa, Deportista y aventurero extremo. Récord nacional de 24h en paddle surf, Manga del Mar Menor, 165km en 2017, 1ª persona en completar la Lapland Extreme Challenge en 2018, 1ª persona cruzar el Océano Pacífico en embarcación tipo paddle surf desde San Francisco a Hawaii, 4.700km en 76 días en 2019. Estoy en Chile para cruzar el Antártico en solitario, 1.000km desde La Patagonia, REMANDO hasta la Antártida, 2.000km desde la Antártida, A VELA hasta Georgia del Sur y 50km Cruzar toda Georgia del Sur A PIE Y CON TRINEO.

Viernes, 16 de diciembre, a partir de las 13h EN VÍDEO.
20 meneos
869 clics
Soy Marián García, Dra. en Farmacia, nutricionista y óptico-optometrista. Pregúntame

Soy Marián García, Dra. en Farmacia, nutricionista y óptico-optometrista. Pregúntame

Soy Marián García, Dra. en Farmacia, nutricionista y óptico-optometrista. Hace más de diez años di el salto desde la rebotica de una farmacia rural a los platós de televisión para dedicarme profesionalmente a la comunicación en salud.

Soy habitual en programas de televisión como Zapeando, Y ahora Sonsoles, La Sexta Noche, Espejo Público u Órbita Laika. Colaboro desde 2016 en RNE y también puedes escucharme en Radio Marca cada semana. Todos los domingos escribo una columna en el periódico El Mundo. En RRSS cuento con más de 600.000 seguidores.

Algunos de mis libros como 'El jamón de York no existe' o 'Radiografía de un cosmético' (junto a Gema Herrerías) se han colado en las listas de los más vendidos del país. Actualmente ha lanzado su libro 'Tu cerebro tiene hambre', que en pocas semanas se ha convertido en todo un éxito en ventas.

Martes, 19 de marzo, a partir de las 10h EN VÍDEO
19 meneos
1865 clics

Soy Malva Disco, traductore, comunicadore y artivista. ¡Pregúntame!

Esta medio cordobesa, medio murciana —medio culta, medio marrana— es el ejemplo viviente de que «las señoras podemos llevar pelos donde nos dé la gana». Se centra en ser traductriz de día y mocatriz de noche.
Se dice de ella que se licenció en las universidades de Granada, John Moores (Liverpool) y Aix-Marsella, que se sacó un par de másteres de márketing, comunicación y relaciones públicas en ESERP Barcelona y en la UOC, que ha habitado urbes como París, Londres, Barcelona o Murcia, que hace veinte años ya de su primer voluntariado LGTBIQ+, que es traductore jurade, que tiene un carácter fuertecito, que se empeñó en reunir al primer colectivo travesti murciano del s XXI (el Bancal de Candanga), que es cofundadore de la revista drag HuertaVisión, que ha dejado alguna huella perriodística, que la gente le señala, le apuntan con el dedo, susurra a sus espaldas y a elle le importa un bledo…

Miércoles 29 de marzo a partir de las 11 de la mañana EN VÍDEO
14 meneos
767 clics

Soy Mario Sánchez (SefiFood), tecnólogo alimentario y divulgador. Pregúntame

Mario Sánchez Rosagro (Murcia, 1994) es graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Desde 2016 se dedica a comunicar sobre ciencia y alimentación utilizando el humor como herramienta principal en su blog SefiFood, así como sus redes sociales y canal de YouTube: www.youtube.com/c/SefiFood. Autor del libro "A tomate pocho no le hinques el diente", una guía para que no se te complique la seguridad alimentaria en la cocina": amzn.to/3EdWCei. Escribe activamente en medios de comunicación como RTVE, Consumer, Webconsultas, Hipertextual o Vitónica y ha colaborado en diferentes programas de televisión en TVE, Antena 3, Cuatro o Movistar Plus+. Compagina su trabajo como creador de contenido con la docencia para el sector agroalimentario a través de Destakando, agencia de comunicación y divulgación científica de la cual es fundador. Más información en su web: www.mariosanchez.es/

Miércoles, 27 de septiembre a partir de las 12 EN YOUTUBE
15 meneos
803 clics

Soy Paloma Llaneza, abogada y experta en identidad digital y privacidad

Paloma Llaneza es abogado en ejercicio, ensayista, auditora de sistemas y profesional de la ciberseguridad, dedicando los últimos años de su carrera a la privacidad y la identidad digital. Tras fundar su propia firma, lleva ejerciendo como abogada, auditora, ensayista y redactora de estándares tanto en España, Europa y EEUU en temas relacionados con la tecnología y el derecho. Como autora y ensayista, publica una tribuna quincenal en El País tecnología en la que comparte sus preocupaciones sobre la evolución de las tecnologías emergentes. Es autora del ensayo ‘Datanomics’ (Planeta- Deusto), de la novela ‘Apetito de riesgo’ (Libros.com) y de más de diez obras técnico legales en solitario y otras tantas en colaboración.

Viernes, 18 de noviembre, a partir de las 10 EN VÍDEO.
25 meneos
836 clics

Hola, soy J. M. Mulet, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UPV. Pregúntame

Soy JM Mulet, Licenciado en química y doctor en bioquímica y biología molecular por la Universidad de Valencia. Hice una estancia postdoctoral de tres años en la Universidad de Basilea (Suiza). Actualmente soy catedrático de bioquímica y biología molecular en el departamento de biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y dirijo una línea de investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del CSIC y la UPV del que además soy vicedirector, tratando de desarrollar plantas tolerantes a sequía o a frío, con numerosas publicaciones científicas, patentes y algún premio. En paralelo a mi labor académica e investigadora desarrollo una amplia actividad como divulgador científico. Soy autor de 10 libros, entre ellos “Comer sin Miedo”, y de otros títulos como “Medicina sin Engaños”, “La Ciencia en la Sombra”, “Transgénicos sin miedo” o de “Ecologismo real”. Escribo la sección “Ciencia sin Ficción” en “El País Semanal” y “Fotogramas de ciencia” en Métode. Soy colaborador en varios programas de radio. Conferenciante habitual sobre temas relacionados con la alimentación o la biotecnología y mi cuenta de twitter es una de las más seguidas de un científico en activo de habla hispana (@jmmulet). Mi último libro es “Comemos lo que somos”.

Viernes, 16 de febrero, a partir de las 12:00 EN VÍDEO
19 6 10 K 40
19 6 10 K 40
35 meneos
26619 clics

Soy Andoni Payo, FIFA player para Movistar Riders. Pregúntame

Empezó a jugar por diversión hasta que su dominio en el juego le llevó a buscar otros retos, entrando de lleno en el competitivo. Así, en la temporada 6 de la Liga PlayStation llega a Platino y se gana el derecho a acudir a la Barcelona Games World donde firma un meritorio tercer puesto. Su brillante actuación llamó la atención del equipo PlayMakers que le ofrece incorporarse a su organización, perteneciendo a la misma hasta su fichaje por Movistar Riders. En esta última temporada de FUT Champions, Andoni está imparable, preparado para afrontar todos los retos de 2021.

Palmarés: Ganador de la LevanteUD Cup en Dreamhack Valencia (2019), top 4 en la LQE de enero (2019), subcampeón Maximus Cup (2017), campeón Gamergy (junio, 2017), campeón Barcelona Games World (2017), campeón Madrid Gaming Experience (2017), campeón en T7 FUT liga Playstation (2017), 2º torneo Tot Girá (2017), tercer puesto en la Barcelona Games World (2016) y top 16 en Gamergy (2016).

Jueves 14 de enero a las 12:00

23 12 17 K 35
23 12 17 K 35
38 meneos
8274 clics

Hola, soy David Alandete, autor del libro ‘Fake News, la nueva arma de destrucción masiva’. Pregúntame

Hola, soy David Alandete, autor del libro ‘Fake News, la nueva arma de destrucción masiva’ y corresponsal del diario ABC en Washington. Antes fui director adjunto del diario El País, y allí escribí sobre la campaña de injerencias de medios estatales rusos en la independencia catalana y otras crisis en Europa. Mi especialidad, aparte de la política internacional, es investigar la desinformación y las noticias falsas. He sido enviado especial a Siria, donde he escrito sobre la guerra civil y he entrevistado a Bachar el Asad; a Israel, donde he entrevistado al presidente Shimon Peres, ya fallecido; a Egipto, Líbano, Jordania, Afganistán y al penal de Guantánamo. Me licencié en Comunicación Audiovisual con premio Nacional de Final de Carrera y estudié Política Internacional en la universidad George Washington con una beca Fulbright. En 2018 me concedieron el Premio Eisenhower al periodismo de investigación. Jueves 28 de febrero a las 15h.
26 12 27 K 42
26 12 27 K 42
49 meneos
11976 clics

Hola, soy Álvaro Vizcaíno, coach, terapeuta, surfista y superviviente . Pregúntame

Nací en Madrid pero mi destino lo encontré en una isla desierta (Fuerteventura) allí monté un par de negocios turísticos muy productivos que además me dejaban tiempo para surfear las mejores olas del Atlántico.

Una mañana de excursión tuve un grave accidente y con graves lesiones naufragué en una playa perdida 2 días. Sobreviví negociando con mi miedo. El día 3º decidí que tenía que salir de alli por mis medios y nadé mar adentro. Estoy vivo gracias a que me rendí, una extraña paradoja, aceptar puede dar más fuerza que luchar muchas veces, te conecta con recursos internos potentes. Si tenéis curiosidad podéis ver una adaptación en cine "SOLO"en Netflix o leer el libro Solo.

Hoy en dia me dedico a acompañar a personas en su encuentro de propósito vital y convertir su mayor dificultad en mejor oportunidad.
30 19 35 K 49
30 19 35 K 49
1567» siguiente

menéame