Aquellos ¿maravillosos? años. Tú decides
4 meneos
15 clics

The Clash - Should I Stay or Should I Go (Audio)  

Si una banda de los 80 nos hizo mover el esqueleto, sin duda fueron The Clash. Y este uno de sus temas más conocidos
Should I Stay or Should I Go Fuente Wikipedia
3 meneos
20 clics

Las 10 mejores persecuciones del cine de los 80 [Eng]  

Contando las 10 mejores escenas de persecución de coches de cine de los años 80.
3 meneos
19 clics

El tiempo es oro

Los concursos culturales han quedado reducidos a una especie de examen tipo test; te dan varias respuestas a la pregunta que te hacen y tú debes elegir la correcta contando, además, con un montón de ayudas, comodines, posibilidades de cambiar de pregunta... Entre finales de los 80 y principios de los 90 hubo, sin embargo, un concurso cultural en el que los participantes debían confiar en sus conocimientos, su memoria y su capacidad para buscar información en los libros para resolver las preguntas, a veces no tan fáciles como se podría esperar.
2 meneos
6 clics

Woody Allen películas 1980-1989. Un paseo por la filmografía del pensador neoyorkino  

“Los vivos quieren tener una vida de ficción y los personajes de ficción quieren tener una vida real”, dice en un momento de la película uno de los personajes de La Rosa Púrpura de El Cairo, la “fantasía romántica” que Woody Allen dirigió en 1985, justo antes de volver a encumbrarse con Hannah y sus hermanas.
Woody Allen, Martin Scorsese y Francis Ford Coppola decidieron en 1989 aunar su talento y su prestigio en una película “onmnibus” sobre Nueva York. Es decir, cada uno de ellos rodó una película corta que juntaron en una de mayor duración.
2 meneos
48 clics

Puro éxtasis  

Volver a los Golden 80's. Parece que han tomado mucho éxtasis esa noche...
3 meneos
27 clics

Move your soul: Battiato sobrenatural

Un imprescindible de la década.
Franco Battiato, "pensautor" y antidivo, acompaña al público de habla española desde sus exitosas versiones de mediados de los ochenta, pues el siciliano ha probado, sin ningún complejo y con irregulares resultados, la mitad de los idiomas europeos y otros tantos que no lo son. Pero sería un crimen reducirlo a aquel cantante culto y un pelín hortera que acompañó las noches de nuestros mayores con sus danzas sobre zíngaros del desierto.
3 meneos
26 clics

Grupos Nacionales Nuevaola80: Esclarecidos

Esclarecidos nunca fue un grupo profesional, básicamente por que sus integrantes nunca pretendieron vivir de la música, algo que, unido a que ellos eran los editores de sus propios discos, dio lugar a una prolífica carrera musical plena de propuestas vanguardistas envueltas en guante pop y totalmente libres de las habituales presiones impuestas por el mercado discográfico. Sin duda fueron el primer grupo de la nueva ola en hacer ‘música adulta’, a medio camino entre lo existencialista y el hedonismo yuppie, dotando a todos sus temas de una re
4 meneos
34 clics

Monty Python: Seguros permanentes Crimson (1983)  

En 'Seguros permanentes Crimson', Terry Gilliam crea un paralelismo entre lo que ocurre en una oficina y una galera con motines y ataques piratas.
Cortometraje estrenado en cines, como "telonero" de la película 'El sentido de la vida', y que desde entonces ha llegado al mercado doméstico ligado a ésta, sin formar directamente parte de ella.
5 meneos
16 clics

La ley de la calle

En 1983 Francis Ford Coppola es un director completamente arruinado. Si el gran riesgo que asumió con el rodaje de Apocalypse Now (para la cual tuvo que aportar casi la mitad de los cerca de cuarenta millones de dólares que acabó costando la película) se vio recompensado finalmente con unos excelentes resultados de taquilla (en gran parte gracias a la Palma de Oro del Festival de Cannes de 1979), su siguiente proyecto, Corazonada [...] dejó al director en la más absoluta bancarrota.
2 meneos
6 clics

Apple publicó su propio album musical en los 80: ‘The Apple Boogie’ [ENG]  

Tras nuestros intentos de los localizar en internet una copia de la parodia de Ghostbusters realizada por Apple, “Blue Busters”, encontramos otras piezas que no sabíamos que existían — un álbum musical producido por Apple: The Apple Boogie.

Enlace a la música en MP3:
www.apple2.org.za/gswv/me/Music/Apple. Boogie/
3 meneos
36 clics

Sanyo, Sanyo...  

Anuncio de Sanyo de mediados de los 80 que versionaba la canción "Video killed the radio star" de The Buggles.
2 meneos
15 clics

Los Intocables de Eliot Ness. Pelicula de 1987

Brian de Palma juntó a un casting de lujo en esta película y nos entregó un clásico instantáneo del cine policíaco. Los Intocables de Eliot Ness es, sobre todo, una referencia en su genero.
Situémonos y pongámonos cómodos: Época de la polémica Ley Seca, Chicago, años 30. El agente federal Eliot Ness (Kevin Costner), encargado de mantener la ley y el orden en esta ciudad, persigue incansable e implacablemente al escurridizo gánsgter Al Capone (un brutal y memorable Robert De Niro).
4 meneos
12 clics

Verano Azul - No nos moverán  

Hay 2 secuencias en verano azul: la de chanquete ha muerto y esta que vas a ver. Esto marcó el inicio de la generación 80.
1 meneos
12 clics

Mantronix - King Of The Beats

Mantronix fue un influyente grupo musical en los años 1980 de hip hop y electro. Fue fundado por el DJ Kurtis Mantronik (Kurtis el Khaleel) y el rapero MC Tee (Touré Embden). Mantronix sufrió varios cambios tanto estilísticos como en sus integrantes durante sus 7 años de existencia (1984-1991), desde el sonido old school rap hasta el electro funk, si bien el grupo es principalmente recordado por su original y fuertemente sintetizada mezcla de old school hip hop con electro funk.
3 meneos
10 clics

Cuando el viento sopla, de Jimmy T. Murakami

Contraída de forma inconsciente durante el transcurso del prolongado especial que cerré hace algunas semanas sobre el mundo del cómic en el cine, doy hoy pago a la deuda que supuso el olvidar en dicho rincón de Blogdecine el incluir 'Cuando el viento sopla' ('When the Wind Blows', Jimmy T. Murakami, 1986), la adaptación animada a la gran pantalla del demoledor y cáustico cómic homónimo que Raymond Briggs al guión hacía de la novela gráfica que él mismo había publicado en 1982.
2 meneos
25 clics

1982 - Nace (y la palma) Naranjito. Los Mundiales

Un gol con sabor a naranja. Fútbol a manta. Mundiales 1982.
3 meneos
65 clics

Indiana Jones: Las películas, sus detalles y curiosidades

Repasamos una de las sagas de aventuras por excelencia. El personaje del látigo y el sombrero más famosos del cine.
7 meneos
16 clics

Dire Straits Alchemy Live 1983 [Concierto completo]  

Alchemy. Concierto completo de Dire Straits del año 1983.
1 meneos
8 clics

Final de Ballet de Esquí en los Juegos de Calgary 88  

Herman Reitberger, el maestro del ballet de esquí durante los 80.
3 meneos
37 clics

El Penta, bar de la canción de la 'Chica de ayer', celebra 40 años de supervivencia sin Nacha Pop

El mítico Penta celebra este mes 40 años de reivindicación de la música en español con un concierto poblado de figuras, pero la más sonora de las ausencias, la revitalizada Nacha Pop, que lo convirtió, como reza la placa de su entrada en el madrileño barrio de Malasaña, en el "bar de La chica de ayer".
2 meneos
20 clics

Break Machine - Street Dance ( Sire Records 1983 )

En 1983, junto con Fred Zarr, lanzaron Street dance, que se convirtió en un hit y en uno de los primeros avances de la corriente principal del hip-hop. Street dance alcanzó el puesto nº 3 en la lista de singles del Reino Unido.
2 meneos
19 clics

Trans-X - Living On Video

Living on Video fue escrita y publicada en 1981, pero no fue lanzada hasta 1983 por Polydor Records y relanzada en 1985. Fue entonces cuando se convirtió en un éxito masivo a nivel mundial. Trans-X también grabó una versión en francés bajo el título Vivre sur Vidéo. La canción ha sido versionada por muchos artistas a lo largo de los años.
6 meneos
25 clics

Gloria Fuertes recita 'El gato Garabato' en 'La cometa Blanca' (1982),  

Sencillamente deliciosa.
El gato Garabato, también. Miaou.
4 meneos
24 clics

Barrio Sésamo - Presentación de Espinete y Ana  

Primer programa de la segunda temporada, en el que se presenta a Espinete y Ana. El vídeo está editado solo con la parte de producción propia.
3 meneos
9 clics

De Miguel Trillo a Sybilla: una breve historia de la movida madrileña

Sí, volvemos a hablar de la Movida Madrileña, pero cuando un país pasa de vivir 40 años en una dictadura a una democracia y en menos de 10 años se consigue que la censura desaparezca y la libertad reine, dicho fenómeno es merecedor de una especial atención a pesar de los años. Y si además, la Red Gallery de Londres le dedica una exposición a esta corriente de creatividad y liberación sexual, aún hoy, es imprescindible mencionar este cambio que supuso en España un antes y un después para todos los que estuvieron o llegamos más tarde.
9 meneos
31 clics

La Mandrágora

La Mandrágora fue un bareto de la Cava Baja Madrileña. Hoy en día no existe, pero es sumamente conocido por ser el lugar donde tres tipos con barba, Joaquín Sabina, Javier Krahe y Alberto Pérez, grabaron el famoso disco homónimo, en directo, con copas cayéndose y risas sonando, mientras Madrid se llenaba de crestas y pelos de colores en pleno boom de la Movida. Ellos en cambio, entre risas, whiskys, canciones y canutos, se lo pasaban bien criticando todo y a todos. Esta es la historia de la Mandrágora, disco, grupo y local.
3 meneos
16 clics

Honda Urban EV Concept 2018, el adelanto del compacto eléctrico que llegará en 2019

Las reinterpretaciones están de moda, más aún cuando los fabricantes tratan de imprimir el aspecto emocional a sus futuros eléctricos como hizo Volkswagen con el I.D. BUZZ y el I.D. Concept. El mismo camino ha seguido Honda para la presentación del pequeño Urban EV Concept inspirándose en los pequeños compactos de hace tres décadas.
6 meneos
38 clics

Locomia - Locomia - 1989  

Tu cerebro creía que había conseguido borrarlos de tu mente, pero se equivocaba. Los abanicos, las hombreras, los trajes de colores, los zapatos picudos de duende... 3 años le costó a la radiación llegar a Ibiza tras el accidente del Chernóbil, al menos esa siempre ha sido mi teoría sobre la génesis de Locomia.
6 meneos
20 clics

La edad de oro. Programa piloto (no emitido)  

Programa piloto, sin emitir, del programa dirigido y presentado por Paloma Chamorro.
Se incluyen bloques con reportajes de la serie "Imágenes", sobre la exposición de Nazario y Mariscal 'Abecedario' y de Guillermo Pérez Villalta. Actuaciones de Aviador Dro, Radio Futura y Parálisis Permanente. Y entrevistas a personal de TVE, Santiago Auserón y los miembros de Parálisis Permanente.
12» siguiente

menéame