Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
170 clics

La normativa que legalizó las bombillas LED en faros halógenos era un lío. Industria la ha corregido para que todo sea más fácil

El pasado mes de noviembre entró en vigor la revisión séptima del Manual de Reformas de Vehículos. Una de las novedades que traía la nueva normativa es que legalizaba el uso de luces LED en faros halógenos. El problema es que la normativa tenía letra pequeña y solo permitía utilizar bombillas LED homologadas según el Reglamento nº 37 de NNUU, que está hecho para luces de incandescencia. Por culpa de esta incongruencia, homologar unas bombillas LED de sustitución en España era prácticamente imposible. Lo lógico era introducir una modificación que añadiese la posibilidad de homologar en España bombillas LED de sustitución que ya son legales en algún Estado Miembro del Espacio Económico Europeo. Y eso es lo que acaba de hacer el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Relacionada: www.meneame.net/story/cambiar-bombillas-halogenas-luces-led-mas-facil-
18 meneos
285 clics

Las claves del reglamento técnico de la Fórmula 1 de 2021

Tras la presentación de la nueva normativa deportiva, financiera y técnica, analizamos más en profundidad los principales cambios realizados en los monoplazas, que buscarán generar una estela aerodinámica más limpia para así permitir una competición más cerrada e intensa en pista.

En esencia, el coche cambia por completo, pues su concepto es también radicalmente distinto, al basarse en el efecto suelo y en una simplificación considerable de la superficie aerodinámica de todo el coche, incluida la carrocería.
8 meneos
57 clics
La convocatoria de elecciones paraliza cambios en Reglamento de circulación, impuestos al diésel y prohibiciones

La convocatoria de elecciones paraliza cambios en Reglamento de circulación, impuestos al diésel y prohibiciones

La convocatoria de elecciones anunciada el pasado 15 de febrero ha paralizado la batería de medidas que tenía previsto implementar el gobierno con respecto a los cambios en el Reglamento de Circulación, como también las medidas sobre el diésel y vehículos de combustión en general.
La DGT también tenía previsto reducir la velocidad a 30 km/h en algunas vías urbanas, esta medida de momento queda en el limbo ya que no se ha presentado la reforma. Con la no aprobación del proyecto de presupuestos, la subida del impuesto especial al diésel de 34,5 céntimos queda también sin aprobar, por lo que seguirá como hasta ahora, con 30,7 céntimos de euro por litro

menéame