Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 10, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
54 clics

Cambiar SIN EMBRAGUE: ¿Es posible?

La pregunta es: ¿Se puede cambiar, en un coche manual, sin usar el embrague? La respuesta es un categórico ¡SI! Entonces, ¿para qué está y para qué sirve el embrague? Básicamente para hacernos la vida más fácil, porque para cambiar sin embrague hay que tener habilidad y conocimientos.
8 meneos
225 clics

Un mini camión Volkswagen Constellation para Araceli

Angel Olivera se puso en la cabeza construir un mini camión Volkswagen Constellation para su hija, pero que funcione. Pero no todo terminó allí, con el camión terminado ahora se encuentra construyendo un acoplado para engancharlo. Hablamos con él y nos contó todos los detalles de lo que fue construir este Volkswagen.
15 meneos
149 clics
Una veterana motocicleta: Triumph de 1914 [ENG]

Una veterana motocicleta: Triumph de 1914 [ENG]

Esta página web habla de una moto veterana, una motocicleta Triumph de 1914, de 4hp y 550cc. No tiene embrague ni marchas, ni arranque eléctrico o arranque de pie, tal como se fabricaba en 1914. La Triumph de 1914 era probablemente la moto más fiable disponible en su día. Mi moto es un modelo de motor fijo Roadster Tipo B, lo que significa que el motor impulsa directamente la rueda trasera a través de una polea en V en el cigüeñal. Montarla es toda una experiencia. Cuando era nueva costaba 49 libras y 17 chelines.
10 5 0 K 63
10 5 0 K 63
5 meneos
125 clics

Para los que vuelvan a coger el coche pronto: Cómo cargar la batería: cargador, mantenedor o arrancador

Si la batería de tu coche se ha quedado sin carga o sospechas que lo va a hacer, existen varias formas para cargarla según las necesidades que tengas. De todas formas, si tu problema es que necesitas arrancar el coche ya mismo, es mejor que consultes cómo arrancar un coche con la batería descargada. Si no es demasiado vieja, en cuanto lo hagas y des una vuelta de 20 minutos a unas 2.000 rpm, habrás solucionado el problema.

Por el contrario, si lo que quieres es cargar la batería en casa y mantenerla en un estado óptimo, la solución es diferente. Se trata de los cargadores o mantenedores de batería. Una solución más adecuada para los vehículos que, por lo que sea, no se mueven y acaban descargándose. En estos casos, no es bueno dejarla “morir” porque sufre mucho y puede estropearse del todo si permanece sin carga durante un tiempo.
4 meneos
33 clics

¿En qué consiste un motor DOHC?

DOHC son unas siglas que hacen referencia a Double Overhead Camshaft o doble árbol de levas en cabeza. Un tipo de motores en el que los árboles de levas están situados en las cabezas de los cilindros, para poder mover directamente las válvulas.
5 meneos
156 clics

Conocimientos de mecánica: ¿Qué es el avance de encendido?

Los motores de gasolina encienden la mezcla de combustible y aire a través de la chispa de la bujía. El ciclo teórico indica que el momento para producir esta chispa es cuando el pistón está arriba del todo. Es decir, con la mezcla completamente comprimida. Sin embargo, esto no es así en la práctica, porque el combustible no prende de forma instantánea en su totalidad. Por eso existe lo que se conoce como avance de encendido.
4 meneos
358 clics

¿En qué se diferencian los motores 8v y 16v?

Seguro que más de uno recuerda los años 80 y 90, cuando muchas marcas empezaron a presentar modelos “16v” como un signo de deportividad. Coches como el Renault Clio 16v, el Citroën ZX 16v o el Opel Astra GSI 16v llenaron los carteles publicitarios sacando pecho por su potencia y prestaciones.

Efectivamente, en aquella época se podían distinguir dos tipos de motores de cuatro cilindros: los 8v y los 16v. Es decir, los motores de 8 válvulas, que tenían dos válvulas por cilindro; y los motores de 16 válvulas, que tenía cuatro válvulas por cilindro. Cada uno con sus ventajas e inconvenientes que aún hoy en día siguen suscitando la curiosidad de mucha gente.
4 meneos
153 clics

Relación de compresión de un motor

Uno de los factores que más afectan al funcionamiento de un motor es sin lugar a dudas la relación de compresión. Se trata de un dato que determina en gran medida su rendimiento térmico. Es decir, la forma en que aprovecha la energía proveniente de la combustión para transformarla en movimiento.

Sin dar rodeos, se trata de la relación que existe entre el volumen de la mezcla aire/combustible, cuando está comprimida, y su volumen máximo una vez que ya se ha detonado. Aunque para ser exactos, en los motores diésel lo que se comprime es solo aire, porque el gasóleo se inyecta después.
3 meneos
47 clics

¿A qué se deben los problemas con la válvula EGR?

Los defectos en el sistema de recirculación de gases de escape (EGR) son el motivo de numerosas visitas al taller, no solo desde el momento de la «optimización» de los motores diésel Volkswagen.
Los expertos de Borg-Warner explican dónde radica la causa de los problemas de la válvula EGR y en qué deben prestar atención los mecánicos.
1 meneos
2 clics

El intrusismo y la lacra de los talleres ilegales en España

Los talleres ilegales han crecido y se han asentado con la crisis.

El 20 % de los talleres mecánicos en España están operando de forma ilegal.

Durante los últimos años las reparaciones ilegales han superado los 7.000.000. Este tipo de reparaciones tiene unos riesgos que quizás no son conocidos por los usuarios.

menéame