Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
107 clics
La crisis del AdBlue por falta de urea podrá afectar al sector del transporte, sobre todo a los camiones

La crisis del AdBlue por falta de urea podrá afectar al sector del transporte, sobre todo a los camiones

Por un lado tenemos a Rusia, principal productor de urea, que emplea el gas natural como insumo. La escalada en el precio de este recurso afecta por lo tanto a la producción de urea. De hecho, en octubre os contamos que los productores europeos más importantes dejaron de fabricar el aditivo por el alza de precios. Por otro lado tenemos a China, segundo productor mundial, que tiene problemas al limitar el uso de centrales de carbón para no pasarse de contaminación, por lo que hay restricciones de energía.
9 meneos
211 clics

¿Hay AdBlue de buena y mala calidad?

En este sentido, la compañía certificadora SGS ha realizado un estudio, solicitado por el fabricante de AdBlue Fertiberia, en el que ha analizado el fluido que se distribuye en 36 estaciones de servicio de 12 operadores distintos, y la conclusión no puede ser más inquietante.

Según este informe, el 28% de las muestras de AdBlue analizadas no cumplen con las especificaciones de la norma ISO 22241, lo que puede afectar a su efectividad para reducir las emisiones de los vehículos con sistemas de reducción catalítica.
7 meneos
85 clics

Daimler, BMW y el Grupo Volkswagen se enfrentan de nuevo a la UE: La multa podría ser millonaria

Dos años después de que las instituciones europeas llevaran a cabo diversos registros en las sedes de las compañías, los organismos anti-monopolio de la Unión Europea han determinado que estas empresas alemanas pactaron entre 2006 y 2014 el retraso en la llegada al mercado de los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR), los cuales emplean una inyección de urea para reducir las emisiones nocivas de óxido de nitrógeno en los automóviles diésel (AdBlue).
12 meneos
145 clics
La Guardia Civil descubre un sistema para falsear emisiones en camiones

La Guardia Civil descubre un sistema para falsear emisiones en camiones

La Guardia Civil ha detectado el uso de dispositivos en camiones que altera las mediciones de emisiones y anula el sistema AdBlue. De este modo, los infractores evitan tener que repostar este aditivo, con su consiguiente ahorro económico.
La investigación se inició hace aproximadamente dos años durante la búsqueda de sistemas piratas que falseen los datos de emisiones de los camiones. Finalmente, la trampa ha sido descubierta esta misma semana en Madrid, al ser detectados treinta camiones pertenecientes a una misma empresa que hacían uso de este dispositivo para 'engañar' a la centralita del vehículo.
11 meneos
202 clics

El Adblue requiere cuidados en invierno ante riesgo de congelación

Cuando uno de los componentes del catalizador SCR se obstruye, el sistema de gestión del motor detectará un error en el funcionamiento interpretándose como un fallo y llevando al motor a entrar en un estado de protección que, en la gran mayoría de los fabricantes, para el vehículo e impide el arranque del motor; en otros, permite continuar unos kilómetros más.

El problema que algunos conductores incurren es comenzar un desplazamiento con el AdBlue congelado, al entender que conforme el calentador comience a funcionar, el líquido se irá descongelando rápidamente, y aquí es donde llega el gran problema. El calentador es eléctrico, por lo que no permite un proceso rápido y el líquido tampoco soporta elevadas temperaturas, así que el mero hecho de que el vehículo comience a desplazarse implica que el catalizador comience a funcionar inyectando urea.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103

menéame