Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 214, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
4 clics

Tesla presenta mañana el Model 3 en Barcelona

A partir del 14 de noviembre, el Model 3 estará presente en nuestra tienda Tesla de Barcelona.

Visítenos para ser de los primeros en sentarse dentro del Model 3 y experimentar el amplio techo de vidrio, el interior de primera calidad y la pantalla táctil de 15 pulgadas.

Los titulares de reservas del Model 3 tendrán acceso prioritario.

Tenga en cuenta que las pruebas de conducción con el Model 3 no estarán disponibles.
5 meneos
80 clics

Thunder Power planea construir una fábrica de coches eléctricos en Bélgica

La joven empresa hongkonesa Thunder Power Holdings especializada en el desarrollo y producción de coches eléctricos, ha desvelado sus planes de expansión internacional y, en concreto, para el mercado europeo.
Thunder Power planea construir en Bélgica una fábrica para coches eléctricos de batería. Una planta que estaría localizada en la región belga de Valonia, cercana a Luxemburgo y Colonia. Un enclave estratégico para emplazar unas instalaciones de esta índole. Pero además de esta factoría, Thunder Power también desea abrir allí un centro de investigación y desarrollo en el que dar vida a sus futuros vehículos eléctricos.
5 meneos
177 clics

Vuelve Hispano Suiza y nos presentará un coche nuevo en el Salón de Ginebra 2019

Grup Peralada nos presentará en el próximo Salón de Ginebra al primer modelo de una resurgida Hispano-Suiza, cuyos orígenes, recordemos, se remontan a principios del siglo pasado, a 1904, cuando fue fundada por Damián Mateu con el apoyo del ingeniero suizo Mark Birkigt, socio también de Hispano-Suiza.

Por ahora se nos han dado pocos detalles de este nuevo Hispano-Suiza, del coche que la marca española nos presentará en el Salón de Ginebra 2019, pero sí nos han advertido de tres conceptos realmente importantes y es que este nuevo Hispano-Suiza será un coche totalmente eléctrico, de altas prestaciones y que será fabricado en Barcelona.
5 meneos
96 clics

Morgan cancela por ahora su modelo eléctrico EV3 debido a problemas con el proveedor de motores

En el Salón de Ginebra del pasado año 2016 la firma británica Morgan Motor Company anunciaba a bombo y platillo un nuevo modelo eléctrico basado en su Threewheeler, el Morgan EV3, que estaría listo a finales de 2017. Obviamente, el proyecto no se materializó en las fechas previstas.

Y es que Morgan tuvo problemas en un principio con el proveedor original del sistema eléctrico y, ahora, el segundo proveedor, Frazer-Nash Energy Systems, no va a suministrar los motores eléctricos para el modelo, por lo que la producción del EV3 queda cancelada hasta nueva orden.
8 meneos
319 clics

Ethec: desde Suiza nos proponen una moto eléctrica con motores en las ruedas y 400kms de autonomía  

Para lograr una autonomía teórica de nada menos que 400kms el equipo de trece mecánicos, un ingeniero y dos estudiantes de diseño industrial dirigidos por Josef Mayr han atacado en dos vías: baterías con gran capacidad y gran poder de recuperación de corriente a través de frenada regenerativa. Para lograr dicha capacidad de recuperación se plantearon algo evidente: en una moto con lo que más fuerte se frena (según ellos un 75%) es con el equipo delantero, así que en dicha rueda también incorporaron un motor eléctrico. Sí, lleva dos motores, uno en cada rueda, de tipo inboard en el cubo de las ruedas, una técnica que habíamos visto en multitud de scooters.
3 meneos
10 clics

Fuso eCanter: comienzan las primeras entregas del camión eléctrico

El nuevo Mitsubishi Fuso e-Canter, el primer modelo eléctrico de la división de camiones del grupo Daimler, ya está en producción y está siendo entregado a sus primeros clientes en Europa. Por lo que se convierte en el primer modelo de su tipo en el viejo continente.
2 meneos
29 clics

La Guardia Civil ya tiene sus 300 motos-radar y van mucho más ‘equipadas’

Desde la Dirección General de Tráfico se intentan llevar a cabo numerosas medidas para tratar de disminuir todo este tipo de conductas que tienen como resultado un final muy trágico en muchas ocasiones. Con el fin de aportar nuevos recursos que ayuden en esta ardua tarea, la DGT ha invertido cinco millones de euros en la compra de 300 motos destinadas a la Agrupación de Trafico de la Guardia Civil, dotadas con alcoholímetros y detectores de drogas portátiles.
2 meneos
30 clics

Lamborghini Terzo Millenio: eléctrico, bestial, magnífico superdeportivo del futuro

Hace algo más de un año, Lamborghini anunció que iniciaba una colaboración con los estudiantes y profesores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) para desarrollar nuevas tecnologías aplicables a la automoción. El primer furto de esa colaboración ha sido desvelado hoy bajo la forma de un concept car, el Lamborghini Terzo Millenio. Y viene cargado de tecnología del futuro.
Con el Terzo Millenio, Lamborghini intenta responder a una pregunta aparentemente sencilla del director técnico de la marca, Maurizio Reggiani, ¿cómo será el superdeportivo del futuro? Y la respuesta es uno eléctrico, pero que no tiene nada que ver con los que hemos visto hasta ahora.
1 meneos
2 clics

Daimler presenta su camión eléctrico: 350 km de autonomía y 11 toneladas de carga

La empresa alemana ha anunciado este nuevo lanzamiento en el Tokyo Motor Show, y ha explicado que el E-Fuso Vision One es parte del esfuerzo que su división Mitsubishi Fuso Truck and Bus lleva a cabo para convertir en eléctricos todos los camiones y autobuses del fabricante a corto y medio plazo.
1 meneos
6 clics

Zero Morcycles: hasta 360 km de autonomía con una hora de carga

La marca estadounidense Zero Motorcycles sigue revolucionando el mundo de la motos eléctricas. En la gama 2018 los modelos del año pasado vienen actualizados y cargados de novedades nunca mejor dicho, ya que la principal es precisamente la capacidad ampliada de sus baterías.

Los diseñadores e ingenieros de Zero pretenden cambiar el mercado eléctrico y se han propuesto conseguirlo desde su piedra angular, las baterías de iones de litio. Para ello, sus modelos incorporarán dos nuevos tipos, la ZF14.4 de 18 kW que aporta hasta 359 km de autonomía y la ZF7.2, ofreciendo ambas una mejora del rendimiento.
2 meneos
2 clics

Porsche Cayman E-Volution: el Cayman más rápido es eléctrico

La ciudad de Sttutgart acoge estos días el Electric Vehicle Symposium, un evento en el que el coche eléctrico es el gran protagonista. Siendo en la localidad natal de Porsche, el fabricante alemán no podía faltar a esta cita. Lo que nadie esperaba es que su presencia iba a significar el lanzamiento de un nuevo prototipo, el Porsche Cayman E-Volution Concept, una versión eléctrica del biplaza que rompe con la esencia natural del propio modelo.
2 meneos
5 clics

Eléctricos en España: aumenta la matriculación un 180%

Según el reporte de la Asociación, el pasado mes de septiembre se matricularon en España un total de 6.160 unidades entre híbridos y eléctricos, incrementando el porcentaje de matriculaciones en un 75% respecto al mismo periodo de 2016. Esto supone que el parque de vehículos del territorio español cuente ya con más de un 5% de unidades con estas tecnologías.
1 meneos
2 clics

¿Se pueden potenciar los coches eléctricos?

Con la llegada masiva del coche eléctrico, una duda nos quita el sueño. ¿Podremos hacer lo que se conoce como una 'repro' sobre un automóvil de estas características? ¿Qué efectos puede tener en el comportamiento del mismo?
2 meneos
4 clics

Dyson, de aspiradoras a vehículos eléctricos en 2020

Dyson está empeñado en sacar su propio modelo eléctrico para 2020. Parece difícil, ya que no tienen ninguna planta de producción y parten desde cero, pero esto para Dyson no parece ser un problema mayor. Es cierto que cuenta con un motor eléctrico, pero un coche es mucho más que eso. La intención de James Dyson es invertir más de 2.000 millones de euros en este proyecto.
3 meneos
10 clics

Primeros vídeos en acción del Bollinger B1 , un 4x4 eléctrico

Poco a poco, seguimos conociendo más del Bollinger B1, el todoterreno eléctrico estadounidense. Ya sabíamos que la gama constará de dos carrocerías, una cupé y otra alargada. En esta ocasión, te traemos varios vídeos en los que se pueden observar la fase de pruebas del vehículo ecológico y una animación con todos los componentes del mismo.
El equipo de ingenieros de Bollinger condujeron el B1 por una pista de pruebas situada en Harpersfield, Nueva York. A pesar de su fisonomía cuadrada y sus enormes neumáticos camperos, el coche parece listo para desenvolverse con suficiente agilidad en el asfalto. Por supuesto, también lo hará en caminos y pistas. Todo, con un silencio casi sepulcral y sin emitir ninguna partícula nociva, como es habitual en un modelo eléctrico.
1 meneos
 

El auge de los eléctricos podría traer problemas de escasez de materias primas, empezando por el cobre

Muchos son los grandes fabricantes de automóviles que están haciendo una apuesta de futuro con los vehículos eléctricos, pero el hipotético auge de este tipo de vehículos, sobre todo una vez mejoren las infraestructuras que requieren y su precio de mercado se equipare al de los automóviles convencionales con motor de combustión, traerá también algunos inconvenientes.

Además del litio utilizado actualmente en las baterías, los coches eléctricos también precisan una gran cantidad de otras materias primas, como es el caso del cobre. De hecho, los eléctricos requieren hasta cuatro veces más cobre que los coches convencionales, por lo que algunos expertos auguran una futura escasez de este material a medida que la producción de eléctricos se dispare.
1 meneos
1 clics

FMC Byton EV. Un todocamino eléctrico que será desvelado en el CES de Las Vegas

En China se ha fundado Future Mobility, una nueva firma automovilística cuyo primer producto va a ser presentado el próximo mes de enero en el CES que se celebra en Las Vegas. En otras palabras, en el Consumer Electronics Show.
20 meneos
367 clics
Komatsu 605 eléctrico. 700 kWh de batería y capaz de producir más energía de la que consume

Komatsu 605 eléctrico. 700 kWh de batería y capaz de producir más energía de la que consume

La minería es una de las actividades más contaminantes del planeta, y entre los principales responsables de estas emisiones están los enormes vehículos que se encargan de mover la tierra extraída de un lado para el otro. Es el caso del enorme Komatsu 605-7. Un monstruo de 9.4 metros de largo y 46 toneladas de peso que normalmente se mueve con un motor diésel de 552 kW capaz de consumir hasta 100.000 litros de gasóleo cada año.

Ahora dos empresas suizas, Lithium Storage GmbH y Kuhn Schweiz AG, han realizado la conversión de una unidad del Komatsu al que han retirado su sistema diésel y lo han sustituido por uno eléctrico. Y la conversión ha dado como resultado el que de momento es el vehículo eléctrico de tierra más grande del mundo.
2 meneos
5 clics

¡1.772 km con una sola carga! El autobús urbano eléctrico de Proterra asombra al mundo con su autonomía

Proterra es una empresa estadounidense cuyo modelo de negocio se centra en la fabricación y venta de autobuses completamente eléctricos. Su principal línea de negocio son los autobuses urbanos, y como apoyo a sus campañas de márketing, han decidido explorar los límites de la autonomía de un Catalyst E2 Max – su buque insignia. Este autobús urbano mide más de 12 metros y ha sido capaz de recorrer la friolera de 1.772,2 kilómetros con una sola carga de su enorme batería. ¿Es un autobús 100% eléctrico realmente viable? ¿Hay trampa o cartón en este récord?
1 meneos
4 clics

Aspark Owl: el supercoche eléctrico que alcanza 100 km/h en 2 segundos

Con un diseño tan espectacular como sus prestaciones, la obra japonesa se ha presentado oficialmente en el Salón de Frankfurt 2017. Exteriormente se asemeja mucho a la de un Pagani. El Aspark Owl fue creado en 2014 y tendrá como corazón dos motores eléctricos que generan una potencia total de 430 CV y 750 Nm.
Su velocidad máxima será de 280 km/h junto con una aceleración de 0 a 100 en solo 2 segundos. El fabricante ha anunciado que llegará en 2019 con un número muy limitado de unidades. Su autonomía será de unos 150 kilómetros con una carga completa.
1 meneos
2 clics

¿Cómo serán las motos eléctricas de MotoGP?

Hace unos meses el CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, anunció la intención de crear una competición paralela al mundial de motociclismo, pero con motos eléctricas. De este, modo y sin suprimir ni recortar en la competición de MotoGP, el campeonato de velocidad contaría con una categoría de motos eléctricas.

La intención es que en 2019 se enciendan los semáforos, de forma oficial, para esta competición ecológica. El portal Crash.net recoge unas declaraciones del propio Ezpeleta, el cual anuncia que “inicialmente solo se correrá en Europa, conjuntamente con el Campeonato del Mundo. Tenemos que determinar el número de Grandes Premios –máximo serán 12– y se correrá el domingo, después del “warm up” de MotoGP y antes de la carrera de Moto3”.
1 meneos
2 clics

Salón de Frankfurt 2017: 10 coches híbridos y eléctricos que cambiarán el mundo

De todo lo que hemos visto en el Salón del Automóvil de Frankfurt se pueden sacar algunas conclusiones. La más clara de todas es que hay un rumbo claro hacia un futuro lleno de coches respetuosos con el medio ambiente, aunque cada uno a su manera.
Desde propuestas realistas y con fundamento que llegarán en breve hasta un superdeportivo inspirado en la Fórmula 1, pasando por algunas visiones de futuro muy interesantes. De cada uno de estos 10 modelos podemos extraer una lección y dentro de unos años veremos qué parte de razón tenían cada uno de ellos en este 2017
1 meneos
4 clics

Renault Symbioz Concept: El futuro se acerca

El Salón de Frankfurt ha sido el escenario elegido por Renault para mostrar al mundo su idea de movilidad futurista pensando en el año 2030, en la que los vehículos serán capaces de estar comunicados con nuestras casas, ciudades y carreteras.

El Renault Symbioz Concept se presenta como un conjunto de casa y vehículo que trabajan de manera conjunta en plena armonía. Se trata de la primera vez que un concept car y una casa conectada se presentan en un evento como este.
1 meneos
2 clics

Audi Elaine concept: el SUV eléctrico y autónomo que anticipa el futuro de la marca

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica.
1 meneos
6 clics

¿Qué mantenimiento tienen los coches eléctricos?

Con la fuerte entrada de la tecnología eléctrica en el mercado, nos surge la duda de cuál es el mantenimiento de los coches eléctricos y que diferencias tienen con los motores de combustión.
Para hacernos una idea de las diferencias que tienen ambas tecnologías vamos a levantar el capó de ambos coches para ver que se oculta bajo ellos.

menéame