Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 515, tiempo total: 0.049 segundos rss2
30 meneos
162 clics
PSA apuesta por la electrificación: producirá hasta tres coches eléctricos en España en 2021

PSA apuesta por la electrificación: producirá hasta tres coches eléctricos en España en 2021

La transición de la industria del automóvil hacia el coche eléctrico, ya sea forzada vía una prohibición de los coches con motor de combustión interna o de forma dirigida, inquieta especialmente en los países que son productores, como España. Sin embargo, el horizonte no es necesariamente nefasto si hacen los deberes a tiempo. Es el caso de PSA y de su factoría de Vigo.

El grupo francés PSA ha decidido dar un paso al frente en cuestiones de movilidad eléctrica. En 2025, todos los modelos del grupo contarán con al menos una versión 100 % eléctrica, como lo confirma Alexandre Guignard, responsable Zéro Emission de PSA al diario Les Échos. Y eso pasa por fabricar también en España.
23 7 0 K 40
23 7 0 K 40
5 meneos
80 clics

Thunder Power planea construir una fábrica de coches eléctricos en Bélgica

La joven empresa hongkonesa Thunder Power Holdings especializada en el desarrollo y producción de coches eléctricos, ha desvelado sus planes de expansión internacional y, en concreto, para el mercado europeo.
Thunder Power planea construir en Bélgica una fábrica para coches eléctricos de batería. Una planta que estaría localizada en la región belga de Valonia, cercana a Luxemburgo y Colonia. Un enclave estratégico para emplazar unas instalaciones de esta índole. Pero además de esta factoría, Thunder Power también desea abrir allí un centro de investigación y desarrollo en el que dar vida a sus futuros vehículos eléctricos.
2 meneos
2 clics

Porsche Cayman E-Volution: el Cayman más rápido es eléctrico

La ciudad de Sttutgart acoge estos días el Electric Vehicle Symposium, un evento en el que el coche eléctrico es el gran protagonista. Siendo en la localidad natal de Porsche, el fabricante alemán no podía faltar a esta cita. Lo que nadie esperaba es que su presencia iba a significar el lanzamiento de un nuevo prototipo, el Porsche Cayman E-Volution Concept, una versión eléctrica del biplaza que rompe con la esencia natural del propio modelo.
2 meneos
5 clics

Eléctricos en España: aumenta la matriculación un 180%

Según el reporte de la Asociación, el pasado mes de septiembre se matricularon en España un total de 6.160 unidades entre híbridos y eléctricos, incrementando el porcentaje de matriculaciones en un 75% respecto al mismo periodo de 2016. Esto supone que el parque de vehículos del territorio español cuente ya con más de un 5% de unidades con estas tecnologías.
1 meneos
2 clics

¿Se pueden potenciar los coches eléctricos?

Con la llegada masiva del coche eléctrico, una duda nos quita el sueño. ¿Podremos hacer lo que se conoce como una 'repro' sobre un automóvil de estas características? ¿Qué efectos puede tener en el comportamiento del mismo?
3 meneos
10 clics

Primeros vídeos en acción del Bollinger B1 , un 4x4 eléctrico

Poco a poco, seguimos conociendo más del Bollinger B1, el todoterreno eléctrico estadounidense. Ya sabíamos que la gama constará de dos carrocerías, una cupé y otra alargada. En esta ocasión, te traemos varios vídeos en los que se pueden observar la fase de pruebas del vehículo ecológico y una animación con todos los componentes del mismo.
El equipo de ingenieros de Bollinger condujeron el B1 por una pista de pruebas situada en Harpersfield, Nueva York. A pesar de su fisonomía cuadrada y sus enormes neumáticos camperos, el coche parece listo para desenvolverse con suficiente agilidad en el asfalto. Por supuesto, también lo hará en caminos y pistas. Todo, con un silencio casi sepulcral y sin emitir ninguna partícula nociva, como es habitual en un modelo eléctrico.
1 meneos
 

El auge de los eléctricos podría traer problemas de escasez de materias primas, empezando por el cobre

Muchos son los grandes fabricantes de automóviles que están haciendo una apuesta de futuro con los vehículos eléctricos, pero el hipotético auge de este tipo de vehículos, sobre todo una vez mejoren las infraestructuras que requieren y su precio de mercado se equipare al de los automóviles convencionales con motor de combustión, traerá también algunos inconvenientes.

Además del litio utilizado actualmente en las baterías, los coches eléctricos también precisan una gran cantidad de otras materias primas, como es el caso del cobre. De hecho, los eléctricos requieren hasta cuatro veces más cobre que los coches convencionales, por lo que algunos expertos auguran una futura escasez de este material a medida que la producción de eléctricos se dispare.
1 meneos
1 clics

FMC Byton EV. Un todocamino eléctrico que será desvelado en el CES de Las Vegas

En China se ha fundado Future Mobility, una nueva firma automovilística cuyo primer producto va a ser presentado el próximo mes de enero en el CES que se celebra en Las Vegas. En otras palabras, en el Consumer Electronics Show.
20 meneos
367 clics
Komatsu 605 eléctrico. 700 kWh de batería y capaz de producir más energía de la que consume

Komatsu 605 eléctrico. 700 kWh de batería y capaz de producir más energía de la que consume

La minería es una de las actividades más contaminantes del planeta, y entre los principales responsables de estas emisiones están los enormes vehículos que se encargan de mover la tierra extraída de un lado para el otro. Es el caso del enorme Komatsu 605-7. Un monstruo de 9.4 metros de largo y 46 toneladas de peso que normalmente se mueve con un motor diésel de 552 kW capaz de consumir hasta 100.000 litros de gasóleo cada año.

Ahora dos empresas suizas, Lithium Storage GmbH y Kuhn Schweiz AG, han realizado la conversión de una unidad del Komatsu al que han retirado su sistema diésel y lo han sustituido por uno eléctrico. Y la conversión ha dado como resultado el que de momento es el vehículo eléctrico de tierra más grande del mundo.
1 meneos
4 clics

Aspark Owl: el supercoche eléctrico que alcanza 100 km/h en 2 segundos

Con un diseño tan espectacular como sus prestaciones, la obra japonesa se ha presentado oficialmente en el Salón de Frankfurt 2017. Exteriormente se asemeja mucho a la de un Pagani. El Aspark Owl fue creado en 2014 y tendrá como corazón dos motores eléctricos que generan una potencia total de 430 CV y 750 Nm.
Su velocidad máxima será de 280 km/h junto con una aceleración de 0 a 100 en solo 2 segundos. El fabricante ha anunciado que llegará en 2019 con un número muy limitado de unidades. Su autonomía será de unos 150 kilómetros con una carga completa.
1 meneos
4 clics

Renault Symbioz Concept: El futuro se acerca

El Salón de Frankfurt ha sido el escenario elegido por Renault para mostrar al mundo su idea de movilidad futurista pensando en el año 2030, en la que los vehículos serán capaces de estar comunicados con nuestras casas, ciudades y carreteras.

El Renault Symbioz Concept se presenta como un conjunto de casa y vehículo que trabajan de manera conjunta en plena armonía. Se trata de la primera vez que un concept car y una casa conectada se presentan en un evento como este.
1 meneos
2 clics

Audi Elaine concept: el SUV eléctrico y autónomo que anticipa el futuro de la marca

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica.
1 meneos
6 clics

¿Qué mantenimiento tienen los coches eléctricos?

Con la fuerte entrada de la tecnología eléctrica en el mercado, nos surge la duda de cuál es el mantenimiento de los coches eléctricos y que diferencias tienen con los motores de combustión.
Para hacernos una idea de las diferencias que tienen ambas tecnologías vamos a levantar el capó de ambos coches para ver que se oculta bajo ellos.
2 meneos
14 clics

Toyota, la batería sólida y el nuevo paradigma del coche eléctrico

Hoy se ha dado a conocer en Japón que Toyota, además de iniciar la producción de coches eléctricos en China para 2019, está trabajando en el desarrollo de una novedosa y revolucionaria tecnología de baterías. Las nuevas baterías en estado sólido de Toyota prometen cambiar las reglas del juego en el mundo del automóvil eléctrico a partir de su comercialización, pronosticada en 2022. ¿Pero qué es la batería en estado sólido y porqué es tan relevante su tecnología?
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
3 meneos
2 clics

Las ventas de coches eléctricos alcanzan un nuevo récord histórico en Noruega

No deja de sorprendernos la rápida expansión que los coches eléctricos, sin incluir a los híbridos enchufables, están teniendo en Noruega. Un mercado que se ha convertido en la referencia a nivel mundial tanto en implantación, como en las políticas que han logrado ese efecto.
9 meneos
118 clics
El primer Aston Martin eléctrico llegará en 2019. Adiós al acuerdo con LeEco

El primer Aston Martin eléctrico llegará en 2019. Adiós al acuerdo con LeEco

El pasado año Aston Martin y la china LeEco, firmaban un acuerdo para el desarrollo conjunto del primero modelo eléctrico del fabricante británico. Un compromiso que ponía en la casilla de salida a este proyecto. Pero parece que los problemas económicos de LeEco han provocado que Aston Martin haya cancelado ese acuerdo.
2 meneos
13 clics

Audi dice que el precio de las baterías ya ha alcanzado los 100 euros el kWh

El jefe de Desarrollo Técnico de I+D en Audi, Peter Mertens, ha realizado unas interesantes declaraciones a la prensa alemana en relación con el programa de coches eléctricos que el próximo año dará comienzo. Un arranque que tendrá en el e-Tron el primer protagonista, y que dará pistoletazo de salida a una nueva era. Preguntado por si era una buena idea que la primera propuesta fuese un SUV de lujo, el Sr Mertens indica que es donde están de momento la mayor parte de los compradores. Una estrategia de arriba para abajo que es la que están usando la mayor parte de los grandes grupos.
6 meneos
223 clics

¿Qué hacer si te quedas sin frenos mientras conduces?  

Cómo actuar ante una situación complicada, como el hecho de quedarte sin frenos. Qué hacer y qué no hacer cuando estás conduciendo y de repente fallan los frenos. [Texto demasiado corto] Buscar una zona segura, mantener la calma, el freno de mano, el warning, el quitamiedos, rozar y rezar, etc.
6 meneos
97 clics

Todos los coches van al cielo...

Hace tiempo que me he dado cuenta de que me hago mayor, muchas cosas me lo indican. Hace años ya escribí un artículo titulado «El fin de los coches» y no me gustaría volver a escribir el mismo artículo. Aunque lo recuerdo vagamente -una oda a los tiempos pasados que mi cabeza recuerda-, quizá consiga escribir algo diferente. Alguno se preguntará por qué me molesto en hablar sobre los mismos temas una y otra vez; probablemente por nostalgia, aunque hay alguna razón más.
Esa razón es que el automóvil ha muerto…pero no del todo.
Ha muerto el automóvil que conocíamos el común de los mortales, al menos en Europa. Hace tiempo, tener un 16v de gasolina era tener un coche molón. Ahora, el súmmum de los coches que molan (perdonad que me descojone) es un Tesla Model 3. Y así con todo. No han muerto los coches, lo que está languideciendo es el interés de la gente por ellos,
9 meneos
558 clics

Tras 58 días de taller, esto es lo que ha costado arreglar un golpe trasero en un Tesla Model Y

Por segunda vez, el dueño de un Tesla Model Y con dos años de edad ha tenido que reparar un golpe trasero en su coche eléctrico, esta vez arrojando un coste final cuya factura cifra en el doble que la ocasión anterior. En total el coste ha sido de casi 24.000 dólares, y la reparación de la prolongado durante exactamente 58 días desde el momento del accidente.
127 meneos
2536 clics
La cruzada por el cambio manual: las marcas se han empeñado en salvarlo en plena transición eléctrica

La cruzada por el cambio manual: las marcas se han empeñado en salvarlo en plena transición eléctrica

Pese a que el cambio manual nos ha acompañado a todos los que nos hemos sacado el carné de conducir en España, las transmisiones automáticas hace tiempo que se están imponiendo en el mercado. Con un salto entre marchas más rápido y suave y con una gestión mucho más optimizada que décadas atrás, sólo los más entusiastas se resisten a las transmisiones automáticas. Y los fabricantes quieren ofrecerles un futuro a pesar de las mecánicas híbridas y eléctricas.
69 58 0 K 58
69 58 0 K 58
8 meneos
235 clics
¿Realmente tiene ese coche esos km?

¿Realmente tiene ese coche esos km?

Bajar kilómetros a los coches seminuevos es un delito pero muchos compraventa lo hacen. Mi experiencia es que todos los compraventa bajan los kilómetros hasta que demuestren lo contrario… (y algunos aunque lo demuestren, siguen bajándoselos). Es una práctica tan extendida entre los compraventa y están tan acostumbrados a ella que la realizan sin ningún pudor ni vergüenza incluso con familiares y amigos muy cercanos. Estudié cómo sería legal y llegué a la conclusión de que un negocio honrado de compra-venta no sería rentable.
9 meneos
218 clics
Comprar un coche de segunda mano con etiqueta B: ¿voy a poder circular con él?

Comprar un coche de segunda mano con etiqueta B: ¿voy a poder circular con él?

El sistema de etiquetas medioambientales llegó hace ya seis años, en 2016, y se han convertido en uno de los principales aspectos que se tienen en cuenta a la hora de comprar un coche, ya sea usado o nuevo.
4 meneos
271 clics

A qué suenan los coches eléctricos: este es el sonido elegido por los fabricantes en su aviso acústico para peatones

La ausencia de ruido en los coches eléctricos supone un problema para la seguridad de los peatones, por ello la Unión Europea obliga desde 2019 a que todos los nuevos coches eléctricos e híbridos deben hacer ruido aunque vayan a bajas velocidades. Es lo que se conoce como el sistema de aviso acústico (AVAS, por sus siglas en inglés). Desde hace años muchos fabricantes ya lo implementan en sus nuevos modelos de coche eléctrico. Compañías como Hyundai, Toyota, Mercedes o Tesla ya lo tienen en sus coches para Europa y marcas como BMW o Volkswagen.
3 meneos
184 clics

El coche solar Lightyear One apunta a ser el eléctrico más eficiente del mundo a través de pruebas de consumo como ésta

El test de consumo del Lightyear One se llevó a cabo en Aprilia, Italia, a una velocidad de 130 km/h y con una temperatura ambiente de 10 grados centígrados. La prueba incluyó también un peso representativo: dos personas + 20 kg de equipaje, aunque no se ha especificado la duración de la misma. El resultado fue un consumo de 14 kWh por cada 100 km con un paquete de baterías de 60 kWh. La de este coche es una batería de tamaño medio, que ni mucho menos es de las de mayor capacidad.
2 meneos
5 clics

Los concesionarios de maquinaria agrícola también sufren la crisis de los microchips

Faconauto trabaja con el Ministerio para que la maquinaria agrícola de segunda mano pueda acogerse al REBU. El mercado de maquinaria agrícola está atravesando la misma situación que el mercado de turismos, la crisis de los microchips también les está afectando.
9 meneos
380 clics

Este podría ser el cambio de sentido en coche más impresionante de la historia

Un coche dio media vuelta al borde de un barranco en una pequeña carretera de China. A priori, qué tiene de raro. Nada, salvo que se trata de una maniobra tan complicada e inusual como peligrosa, en la que el más mínimo error del conductor podría haber sido fatal.
5 meneos
59 clics

Renault será una marca 100% eléctrica en Europa en 2030

Para entonces, toda la oferta de turismos de la icónica firma francesa estará compuesta por coches eléctricos. Así lo ha señalado el propio Luca de Meo. Pero, ¿qué pasará con Dacia? Hay planes muy ambiciosos para el proceso de transición hacia la movilidad totalmente eléctrica. En este último año una larga lista de marcas de coches han anunciado de manera oficial en qué año pasarán a convertirse en una firma totalmente eléctrica. La muerte del motor en Europa está más cercana.
14 meneos
609 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La razón por la que sigues siendo pobre: Tu coche

Tener coche es muchísimo más caro de lo que piensas y la razón número 1 por la que eres pobre y lo seguirás siendo ¿no te lo crees? Sigue leyendo. Es posible conducir más barato y reducir algo el coste por kilómetro. Por eso en mi familia seguimos teniendo un coche de más de 14 años para desplazamientos ocasionales y algunos fines de semana (bueno en realidad lo uso algo más de lo que debería así que a ver si me esfuerzo un poco más en seguir mis propios consejos).
3 meneos
116 clics

Ayudas electrónicas en nuestro coche: ¡A la porra!  

Cambios automáticos que cambian a su aire, controles de tracción, controles de estabilidad, #ABS, detectores de cambio de carril que te giran el volante, radares que frenan cuando te acercas demasiado, luces automáticas, limpiaparabrisas que se conectan cuando quieren, controles de crucero que aceleran o desaceleran por ti… ¡a la porra! ¡Quiero conducir yo!
4 meneos
62 clics

El consorcio coreano Edison Motors compra SsangYong por 224 millones de euros

Según la agencia de noticias Yonhap, el acuerdo final supone que todo el dinero de la adquisición se utilizará para pagar parte de la deuda de la empresa con las instituciones financieras. También acordó prestar 50.000 millones de wones (36 millones de euros) en capital operativo a SsangYong para ayudar a la firma a mantenerse a flote.
2 meneos
45 clics

¿Afectado por el "Cártel de los Coches"?

Comprobador para saber si te corresponde una indemnización por tu coche comprado entre 2006 y 2013. Podrás conocer si la marca participó en el club de las marcas (que es cuando se puede reclamar por el coste de compra), posventa y/o marketing. También cuenta con enlaces a las sentencias del Tribunal Supremo, si es que ya existe para una marca en concreto.
8 meneos
69 clics

Las marcas chinas acaparan casi la mitad de las ventas mundiales de coches eléctricos

La carrera mundial por la producción de vehículos eléctricos está arrojando, al menos a día de hoy, un resultado muy desigual. Si bien los fabricantes europeos están acelerando su reconversión del coche de combustión al eléctrico (por poner un par de ejemplos, Daimler anunció recientemente un plan de 60.000 millones de euros para electrificar Mercedes-Benz, y el grupo Volkswagen proyecta una inversión de 89.000 millones orientada a impulsar la electromovilidad), actualmente las marcas chinas dominan con claridad el mercado del vehículo eléctrico.
2 meneos
73 clics

Este camión eléctrico equipado con supercargadores puede cargar 25 coches eléctricos al día

La infraestructura existente a día de hoy para abastecer la recarga de los coches eléctricos, es escasa. En la práctica totalidad de mercados mundiales, esto se presenta como un claro “pero” a la adopción de estos vehículos a batería, ya que en ciertos lugares se complica de forma notable el llevar a cabo el abastecimiento energético del coche. Para ello, la startup rusa L-Charge, espera dar respuesta y, lógicamente, obtener un beneficio basándose en la deficiente red de carga existente sobre, concretamente, la ciudad de Londres.
7 meneos
49 clics
El Gobierno da luz verde a la norma que regula las ayudas del PERTE del vehículo eléctrico

El Gobierno da luz verde a la norma que regula las ayudas del PERTE del vehículo eléctrico

El presupuesto máximo de las ayudas a conceder bajo esta orden para el periodo 2021-2023 será de un total de 2.975 millones de euros, de los que 1.425 millones serán en forma de préstamo y 1.550 millones en forma de subvenciones. Se espera que estas ayudas movilicen una inversión privada de 11.900 millones de euros. Las ayudas previstas en esta orden abarcan su concesión en el periodo 2021-2023, ambos incluidos, con un plazo máximo de realización hasta el 30 de septiembre de 2025.
8 meneos
103 clics
Así es el concepto "todoterreno" del Citroën AMI: diseño robusto y agresivo en pequeñas dimensiones

Así es el concepto "todoterreno" del Citroën AMI: diseño robusto y agresivo en pequeñas dimensiones

¿Sientes que el Citroën AMI necesita un toque más aventurero? Sin problema, la compañía francesa ha pensado en brindarle a su pequeño "objeto de movilidad" un estilo mucho más campero. Estamos hablando del Citroën My Ami Buggy Concept. La versión urbana de este coche 100 % eléctrico que hemos podido probar en las calles de Madrid es una interesante alternativa para que cualquier persona mayor de 16 años pueda moverse por la ciudad a una velocidad máxima de 45 km/h y con una autonomía de 70 kilómetros.
7 meneos
122 clics
Renault Arkana. Mejor Coche del Año ABC 2022

Renault Arkana. Mejor Coche del Año ABC 2022

Esta distinción también tiene un motivo especial, porque se celebra 50 años después de la primera vez que un modelo del fabricante francés se hizo con dicho galardón, coincidiendo además con la primera edición de este premio. Y es que el carismático Renault 5 se impuso allá por 1972, abriendo el camino para los Renault 18, Renault 9, Renault 21, Renault 19, Renault Clio, Renault Twingo, Renault Laguna y Renault Mégane, que han ido abriendo el camino a este nuevo Arkana, que se convierte en el décimo Renault en recibir este título.
8 meneos
258 clics
¿Qué sucede al arrancar un motor en frío? Posibles averías y vídeo de cámara térmica

¿Qué sucede al arrancar un motor en frío? Posibles averías y vídeo de cámara térmica

¿Te gustaría que te sacasen bruscamente de la cama y te pusieran a correr en una fría mañana invernal? A tu coche tampoco, y menos aún con frío intenso. Evita que tu coche sufra, y déjale entrar en calor antes de iniciar la marcha. Si no lo haces, acelerarás su desgaste mecánico, e incluso puedes provocar averías graves.
4 meneos
16 clics

Toyota lanzará 30 coches eléctricos y convertirá Lexus en una marca eléctrica

Toyota siempre ha asegurado que se introduciría en el mercado de la movilidad eléctrica en el preciso momento en el que vieran de su funcionalidad completamente operativa. No sabemos si la fuerza del mercado les ha arrastrado o les ha adelantado los planes, pero está claro que Toyota ya tiene planes en firme para su salto al coche eléctrico. La oferta será variada, y afecta a todas las marcas del conglomerado, incluyendo Lexus, que se volverá 100% eléctrica en 2035.
3 meneos
62 clics

Siete consejos para preparar tu viaje por carretera en navidad

El coche suele ser el vehículo elegido por muchos. De ahí que las autoridades y organismos dedicados al control de tráfico preparen dispositivos especiales para reforzar las medidas de vigilancia y seguridad. Aunque el viaje seguro empieza por las medidas que adopten todos y cada uno de los que tienen previsto ponerse al volante durante estos días. Por eso, aquí te recordamos algunos consejos a tener en cuenta antes de salir a la carretera si tienes previsto viajar durante estas Navidades.
5 meneos
169 clics

Cuando Mazda presentó una maleta que, en realidad, también era un coche

A comienzos de la década de los 90, Mazda se encontraba con una buena salud financiera. El MX-5 llevaba poco tiempo en el mercado y estaba siendo un éxito, mientras que otros modelos aumentaban la presencia del fabricante nipón en distintos mercados. Esa entrada de dinero adicional alentó a la compañía a explorar otras posibilidades, como la de un coche-maleta. De hecho, es tan real que recibió el nombre de Mazda Suitcase Car.
7 meneos
65 clics
España introduce el coche autónomo en la nueva Ley de Seguridad Vial, y hay novedades para Tesla y Mercedes-Benz

España introduce el coche autónomo en la nueva Ley de Seguridad Vial, y hay novedades para Tesla y Mercedes-Benz

Si nos comparamos con EEUU, España está a años luz de contar con una regulación que haga posible la expansión del coche autónomo. De hecho, la DGT considera que es mejor dejarlo "para circuitos o recorridos cerrados". Ahora, la nueva Ley de Seguridad Vial, que entrará en vigor previsiblemente en marzo de 2022, ha introducido por primera vez el vehículo automatizado con el objetivo de regular su uso y desarrollo. Claro que se hace en previsión de futuro, mirando a un nivel 3 SAE.

menéame