Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 515, tiempo total: 0.046 segundos rss2
4 meneos
41 clics

Ford confirma una inversión millonaria en la plataforma eléctrica de Rivian

Ford es uno de los constructores que ha preferido esperar a que esta tecnología estuviera más madura. Sin embargo en unos meses han avanzado mucho.

Cuentan con cierto bagaje en desarrollo de tecnología híbrida. En eléctricos contará con la ayuda de un partner muy especial, Volkswagen. Sin embargo, no será el único socio, acaba de anunciar una inversión millonaria. Esta, en contra de todos pronósticos, ha recaído sobre Rivian. Más sobre Rivian: www.meneame.net/m/movilidad/rivian-nuevo-rival-tesla-presenta-angeles
2 meneos
2 clics

Así respiran los partidos políticos frente al automóvil: el coche eléctrico, eje central

Todos contemplan medidas para el sector en caso de llegar al poder, y todos coinciden en una cosa, el impulso al coche eléctrico en los próximos años, aunque lo hacen más de palabra que de hechos, con muy pocas propuestas verdaderamente tangibles de cómo afrontar ese impulso a gran escala al coche eléctrico. Está claro que el futuro de la automoción, nos guste o no, pasa por el coche eléctrico, a pesar de las muchas dificultades que existen para su desarrollo, y no precisamente por parte de los fabricantes.
53 meneos
988 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cuánto más ecológico es un coche eléctrico que un Diesel?

Volkswagen ha hecho público un estudio en el que asegura que un vehículo eléctrico emite un 17,6% menos de carbono en todo su ciclo de vida respecto a otro con motor Diesel.
¿Cuánto más ecológico es un vehículo con motor eléctrico que uno de combustión? Esta pregunta no es tan sencilla de responder como acudir a las fichas técnicas de cada uno de ellos. Hay que tener en cuenta todo el ciclo vital de cada uno de ellos, algo que ha hecho Volkswagen en un reciente estudio. El resultado indica que los vehículos eléctricos son un 17,6% más eficientes en lo que a emisión de carbono se refiere durante todo su ciclo de vida que los Diesel.
29 24 10 K 38
29 24 10 K 38
74 meneos
749 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los coches eléctricos serán más baratos que los de gasolina antes de lo esperado

Será en el año 2022 cuando los coches eléctricos pasen a valer menos que sus equivalentes de gasolina, según los nuevos datos actualizados que ha revelado Bloomberg, y que van renovando año tras año. Este momento será clave en la industria automovilística, ya que la excusa de que el coche eléctrico es más caro ya no existirá. En 2017, Bloomberg pronosticó que el punto de cruce de precios sería en 2026. En 2018, dijeron que iba a ser en 2024. Ahora, en 2019, dicen que va a ser en 2022; dentro de solo tres años. Si estabas pensando en comprarte un coche de explosión en los próximos años, será mejor que esperes.
35 39 12 K 27
35 39 12 K 27
17 meneos
158 clics
El Grupo Volkswagen prepara “la mayor ofensiva” en vehículo eléctrico en España

El Grupo Volkswagen prepara “la mayor ofensiva” en vehículo eléctrico en España

Queremos que el vehículo eléctrico sea para millones y no para millonarios”. Con estas palabras, anticipaba este martes el máximo responsable del Grupo Volkswagen en España y consejero delegado de Seat, Luca de Meo, la que ha calificado como “la mayor ofensiva en España de vehículos de tecnología alternativa y eficiente”, que será presentada en el próximo mes de mayo en el Salón del Automóvil de Barcelona.
4 13 0 K 81
4 13 0 K 81
16 meneos
51 clics
Toyota liberará patentes de su tecnología para el coche eléctrico

Toyota liberará patentes de su tecnología para el coche eléctrico

Toyota otorgará licencias libres de derechos (incluidas algunas aplicaciones pendientes) de tecnologías relacionadas con la electrificación de vehículos. Y también ofrecerá asistencia técnica de forma gratuita a otros fabricantes que desarrollen y comercialicen vehículos electrificados cuando utilicen los motores eléctricos, baterías, PCU y ECU entre otros, diseñados por Toyota.
3 meneos
13 clics

Los vehículos eléctricos estarían tras la unión entre los grupos FCA y PSA

El Grupo FCA presentó el Fiat Centoventi, un pequeño micro urbano eléctrico. Por su parte, el Grupo PSA presentó el Peugeot e208, la versión a baterías de su urbano. Por tanto, la fabricación de vehículos eléctricos estaría en su hoja de ruta a futuro. Éste sería el punto de unión que ambos constructores estarían explorando para unir sus fuerzas.
4 meneos
100 clics

Taxis eléctricos que se recargan de manera inalámbrica mientras esperan al cliente

El sector del taxi es uno de los que más potencial tiene para mejorar con la llegada del coche eléctrico; gracias a esta migración, se reducirá notablemente la cantidad de gases contaminantes en el centro de las grandes ciudades y capitales. Sin embargo, este sector también se enfrenta a desafíos muy diferentes al resto, sobre todo en lo que respecta a la autonomía.
12 meneos
104 clics
Filtrados los planes de VW para promocionar el coche eléctrico ante el gobierno alemán

Filtrados los planes de VW para promocionar el coche eléctrico ante el gobierno alemán

El CEO de Volkswagen, Herbert Diess, declaró recientemente sobre el objetivo de CO₂ de menos 37,5% para 2030 que necesitaría para cumplirlo de una ventas del 40% del total en vehículos eléctricos. La primera conclusión que VW extrae en este informe es que los incentivos actuales al coche eléctrico y la infraestructura de recarga no son adecuados para cumplir con esos objetivos en Alemania ni en Europa.

VW propone que se cree un plan de incentivos económicos para facilitar vehículos eléctricos por un precio inferior a 20.000 euros y se dé acceso a una red gratuita de recarga; esta parte tendría que ser abonada por los fabricantes de automóviles, las eléctricas y el gobierno alemán.
6 meneos
100 clics

Nissan cree que a principios de 2020 serán capaces de ofrecer coches eléctricos más baratos que los térmicos

Actualmente, uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los coches eléctricos para alcanzar unas ventas masivas es su mayor precio respecto a los coches térmicos, algo debido principalmente al elevado coste de las baterías. Sin embargo, gracias a la caída en el precio de estas últimas, el precio de los coches eléctricos debería ir disminuyendo de forma paulatina hasta igualar a los modelos de combustión en los próximos años.
9 meneos
174 clics

La marca española Hispano Suiza resurge con un eléctrico de 1,5 millones de euros

La marca española de coches de lujo Hispano Suiza ha resurgido con motivo del Salón del Automóvil de Ginebra que ayer abrió sus puertas al público hasta el próximo 17 de marzo. Y lo ha hecho, fiel a su espíritu de innovación y lujo que la definió en sus comienzos allá por 1904, con un modelo deportivo eléctrico bautizado como Carmen, en honor a Carmen Mateu, nieta del fundador de la empresa y madre del actual presidente fallecida el año pasado, que presume de desarrollar 1.019 CV de potencia y de costar 1,5 millones de euros.
9 meneos
178 clics

Del SEAT 600 al Ferrari 308 GTS: haciendo coches eléctricos a partir de coches clásicos

Desde un punto de vista de fan del automóvil, digamos el petrolhead, el coche eléctrico puede ser visto como el anticoche. Ya no esa sensación de comunión con el coche ni el rugido de un potente motor, es cierto. Sin embargo, además de una ventaja medioambiental, el coche eléctrico tiene un efecto positivo: atrae gente al automóvil que de otra manera nunca se habría interesado por los coches.

Es un negocio en pleno auge aunque incipiente y que nos ha dado creaciones variopintas y espectaculares. Estos son algunos de los ejemplos más sonados de retrofit eléctrico.
20 meneos
229 clics
Sono Sion: revelados los detalles del coche eléctrico con 34 km de autonomía solar

Sono Sion: revelados los detalles del coche eléctrico con 34 km de autonomía solar

El ensamblaje del Sono Sion arrancará a finales de 2019 después de que este vehículo eléctrico, capaz de regenerar 34 kilómetros de autonomía por día, haya sido sometido a numerosas pruebas por diversos entornos urbanos como parte de una iniciativa del fabricante para dar a conocer su producto.
9 11 0 K 42
9 11 0 K 42
3 meneos
50 clics

Polestar 2  

El Polestar 2 es un turismo eléctrico con carrocería de cinco puertas. Su precio de partida en Alemania (de momento no está contemplada su comercialización en España) es 39 000 euros. Mide 4,61 metros de longitud, con lo que su principal rival es el Tesla Model 3. Su maletero tiene 404 litros de capacidad. Tiene dos motores eléctricos, cada uno de 204 caballos (uno mueve las ruedas delanteras y el otro las traseras). La potencia conjunta es 408 caballos y acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Su batería de iones de litio tiene 78 kWh de capacidad y permite una autonomía homologada (ciclo WLTP) de 500 kilómetros.
4 meneos
19 clics

Cie Automotive se apoya en Tesla y el coche eléctrico para capear la crisis del diésel

Una de las compañías sobre las que más están poniendo el foco los analistas es Cie Automotive. Como constructor de componentes para las marcas de automóviles, su adaptación a los cambios es clave para su futuro.

Desde 2017, Cie Automotive es suministrador de Tesla Motors, fabrica el soporte en el que se inserta la batería de almacenamiento del vehículo; y también esta fabricando piezas para el Leaf o el Zoe
6 meneos
337 clics

El primer eléctrico de Seat ya viene de camino con 500 km de autonomía

La marca española va a presentar su propio coche 100% eléctrico en las próximas semanas. Que según sus responsables, tendrá una autonomía digna del mismísimo Tesla Model 3.

La presentación oficial está programada a finales de febrero y probablemente podamos verlo también en el Salón del Automóvil de Ginebra que se celebra en marzo. Este eléctrico, todavía sin nombre, estará hermanado con el ID compacto de Volkswagen y también utilizará la plataforma para vehículos eléctricos MEB. Una arquitectura sobre la que se construirán todos los eléctricos que el grupo lanzará durante los próximos años.
3 meneos
220 clics

Sondors EV: un vehículo eléctrico con sólo tres ruedas por 10 mil dólares

La electrificación del sector del automóvil ha permitido el nacimiento de nuevas firmas. Karma Automotive, Tesla Inc o Rivian son sólo algunas de las que actualmente están dando más titulares. Sin embargo, no todas ellas llegan a buen puerto, sino, que se lo digan a la marca de Elon Musk, pues está luchando mucho para mantenerse donde está. Y ahora, desde Estados Unidos, con amor, llega Sondors Electric Car Company.

La carta de presentación de esta joven marca es el Sondors EV, un vehículo que presenta unas cuantas peculiaridades. Entre las más llamativas y directas hay tres: es cien por cien eléctrico, cuenta con un diseño aerodinámico y sólo tiene tres ruedas. A partir de ahí, podemos esperar un modelo futurista que esconde más de lo que deja ver, como por ejemplo, un precio de derribo.
5 meneos
74 clics
Lotus y Williams se alían para el desarrollo de un hiperdeportivo eléctrico

Lotus y Williams se alían para el desarrollo de un hiperdeportivo eléctrico

Lotus podría estar desarrollando un superdeportivo eléctrico junto a Geely. Este modelo podría rendir una potencia de 1.000 CV y tener un precio de venta de unos 2 millones de euros. Sin embargo, parece que no será desarrollado con Geely, sino con Williams Advanced Engineering. La razón es sencilla: Lotus necesita un modelo muy ligero y relativamente potente y a día de hoy, Geely no sabe cómo hacerlo.

De esta forma, Williams se encargaría del desarrollo del tren motriz, que sería eléctrico cien por cien.
2 meneos
23 clics

Karma y Pininfarina se unen para desarrollar coches eléctricos de lujo

Por el momento, no han trascendido demasiados detalles de este nuevo acuerdo, pero una declaración conjunta de ambos afirma que “unirá el compromiso de cada socio con el hermoso diseño automotriz de lujo”. Además, tampoco es descartable que ambos desarrollen nuevas tecnologías de cara al futuro, pues Karma se ha centrado en los últimos años en la inteligencia artificial, movilidad compartida y conectividad, sin olvidar la producción de vehículos eléctricos, claro está.
5 meneos
109 clics

La historia del coche eléctrico en España: casi 120 años de investigación y prototipos

No está del todo claro, en términos absolutos, cuál fue históricamente el primer vehículo eléctrico: se dice que en 1837 se presentó la locomotora eléctrica de Robert Davidson, con pila no recargable, aunque se puso a prueba en 1842 en la línea de ferrocarril de Edimburgo a Glasgow. Sin embargo, no se puede decir que fuera el primer automóvil eléctrico (pues dependía de unos raíles).

La cuestión es: ¿no hubo ningún coche eléctrico firmado en España? Vamos a indagar un poco en la historia...
17 meneos
133 clics
La cara oculta del coche eléctrico: no se fabrican en España y miles de empleos en el aire

La cara oculta del coche eléctrico: no se fabrican en España y miles de empleos en el aire

España ha sido tradicionalmente un país fuerte en la industria del automóvil (segundo productor europeo, por detrás de Alemania), pero no está del todo claro que vaya a continuar siéndolo. Los compromisos alcanzados por el Gobierno en materia de cambio climático y las respectivas prohibiciones a la venta de vehículos diésel y gasolina inclinan la balanza a favor del eléctrico. El cambio de modelo en la industria del automóvil está prácticamente asegurado. Lo que no está tan asegurado, es el futuro de los trabajadores, si se tiene en cuenta que, a día de hoy, no se fabrica aquí ni un solo turismo eléctrico. Está por ver cuántos se harán.
5 meneos
323 clics

Como se apaga el fuego de un coche eléctrico incendiado

Los bomberos están más que entrenados para apagar el fuego de un coche incendiado, ya sea de gasolina, diésel o gas. Sin embargo, apagar un coche eléctrico que está ardiendo es una tarea más complicada y a la que todavía pocas unidades de bomberos se han enfrentado. ¿Existe un riesgo de electrocución añadido al propio incendio? ¿Qué sistemas de seguridad poseen los coches eléctricos para minimizar esos riesgos? En definitiva, ¿cómo se apaga un coche eléctrico incendiado?
5 meneos
245 clics

Así afronta Volkswagen el hundimiento del diésel y el fin del motor de combustión interna

En los últimos días conocíamos una noticia sorprendente, o al menos inédita, que un grupo tan importante como Volkswagen reconociera que ya han puesto fecha de caducidad a los coches diésel y gasolina. Volkswagen reconoce que el hundimiento del diésel en Europa ha sido uno de los mayores retos con los que han tenido que lidiar en esta recta final de año, y previsiblemente lo seguirá siendo en 2019.

Los retos que Volkswagen ha de afrontar a partir de ahora pasan por el hundimiento de las ventas de diésel, y el fin del motor de combustión interna, que necesariamente pasa por el coche eléctrico. Volkswagen presentará en 2019 el I.D. compacto, el requisito es ofrecer este coche eléctrico a precios similares a los de un Golf diésel
24 meneos
161 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tesla, BMW, Nissan y más de 200 marcas de coches eléctricos envían datos en tiempo real al gobierno chino

Tesla, BMW, Nissan y más de 200 marcas de coches eléctricos envían datos en tiempo real al gobierno chino

La vigilancia del gobierno chino alcanza niveles impensables (por el momento) en Europa. Su sistema de crédito social afecta hasta las colas de los hospitales y la tecnología implementada es realmente sofisticada. Ahora a través de Associated Press nos muestran cómo el gobierno del gigante asiático es capaz de conocer la localización precisa en tiempo real de todos los vehículos eléctricos.

Esta monitorización únicamente se aplicaría a los coches que utilizan energías alternativas, aunque desde 2019 el gobierno chino obligará a implantar chips RFID en todos los nuevos vehículos.
14 10 9 K 35
14 10 9 K 35
2 meneos
31 clics

Tesla Model 3 Sedan (2018)

Según Tesla, el Model 3 está diseñado para combinar «autonomía, rendimiento, seguridad y practicidad». Hay tres versiones: RWD Mid Range Battery, con tracción trasera, un motor de 256 CV (188 kW) y una batería de 62 kWh; AWD Long Range Battery, con tracción total a través de dos motores que dan una potencia conjunta de 351 CV y una batería de 75 kWh; AWD Performance Long Range Battery, también con tracción total, la batería de 75 kWh y dos motores que dan en total 462 CV. Más adelante entrará en producción una versión básica, que es de la que fue anunciadaun precio de venta en EE.UU. de 35 000 dólares (unos 30 767 euros al cambio de divisa actual).
3 meneos
104 clics

Consejos para alargar la vida del coche

La esperanza de vida de un coche, varía mucho en el trato que le demos. Ya sea un buen trato o malo. Resumimos una serie de consejos para alargar la vida del coche: rodaje, mantenimiento, conducción...
5 meneos
79 clics

Coches clásicos con nostalgia

Coches clásicos de ya hace unos cuantos años que en su día fueron importantes. Aunque algunos todavía se les ve circulando por la calle: Audi 80, Ford Fiesta, Citroën CX, Fiat Uno, Mercedes 190, Mini Cooper...
10 meneos
61 clics

Uno de cada tres coches híbridos enchufables no merece la etiqueta CERO de la DGT, según este estudio

Desde que existe el actual etiquetado de la DGT para catalogar las emisiones de los vehículos, no pocas voces han surgido en contra de incluir ciertos tipos de propulsión en algunas categorías. Una de las más discutidas es el distintivo CERO para los híbridos enchufables, entre los cuales figuran modelos de gran tamaño y potencia.
4 meneos
29 clics

Ventas de autos nuevos en Rusia se derrumban en mayo un 83,5% interanual (fabricantes)

La caída de las ventas comenzó en marzo, tras de la imposición de sanciones al sector por occidente, como la exportación a Rusia de piezas de recambio. Más allá de la comercialización, el sector de la producción de automóviles es uno de los más afectados del país. En abril, la producción de autos bajó un 85,4% interanual.
Para evitar restricciones Rusia publicó una lista con cientos de mercancías que pueden ser importadas sin el acuerdo de los propietarios de las patentes. Rusia modificó la normativa para producir autos sin ABS.
12 meneos
39 clics
El diésel se desploma: solo dos de cada diez coches nuevos que se venden son de gasoil

El diésel se desploma: solo dos de cada diez coches nuevos que se venden son de gasoil

Las ventas de coches diésel en España están bajo mínimos. Tal es así que solo dos de cada diez coches nuevos que se venden en España son de gasoil. «El diésel se ha demonizado», se vienen quejando las patronales españolas de la industria de la automoción desde que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, dijera en verano de 2018 que tenía los días contados.

En concreto, en el primer semestre de este año se han matriculado 71.973 turismos y todoterrenos diésel, lo que supone una caída del 25% en comparación con el mismo periodo
5 meneos
184 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las 5 razones por las que no comprarte un coche eléctrico

Realmente los coches eléctricos contaminan menos ? En este artículo se exponen tantas contras sobre los coches eléctricos que uno se plantea si son el futuro o el fracasado presente de una tecnología que nunca se debio de sacar.
10 meneos
217 clics
¿Interesa comprar un coche de segunda mano con muchos kilómetros?

¿Interesa comprar un coche de segunda mano con muchos kilómetros?

La compra de vehículos de segunda mano es una muy buena opción a la hora de adquirir un “nuevo” coche. Ello nos permite ahorrarnos unos, o incluso muchos euros, pero claro está, el coche que estamos comprando tendrá un cierto desgasta en función de su edad, trato… y de sus kilómetros. Así pues, es el kilometraje uno de los principales factores que influyen en el precio de venta en el mercado de ocasión, llegando a encontrar oscilaciones de tres mil, cuatro mil o incluso más de seis mil euros para un vehículo idéntico de distintos kilómetros.
8 meneos
162 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La DGT advierte: ya sólo quedan dos semanas para que sea obligatorio llevar este dispositivo en el coche

La DGT advierte: ya sólo quedan dos semanas para que sea obligatorio llevar este dispositivo en el coche

El Asistente de Velocidad Inteligente se trata de un sistema que obligará a respetar los límites de velocidad. El sistema detectará e interpretará las señales de tráfico y avisará al conductor del exceso de velocidad. En el caso de que el vehículo supere la velocidad máxima, el dispositivo emitirá señales ópticas, hápticas y/o audibles. Si el coche no reduce la velocidad, el sistema se encarga de reducirla automáticamente. Sin embargo, el dispositivo se podrá desactivar pulsando una tecla o al pisar el acelerador con más fuerza.
7 meneos
83 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La ciudad de España que ya prohíbe entrar si no llevas puesta la pegatina DGT

Las restricciones para entrar en las grandes ciudades avanzan un paso más con la decisión que ha tomado Gijón. Desde el 1 de junio, todos los coches que entren en la ciudad asturiana deberán llevar puesta en el parabrisas su correspondiente Etiqueta DGT o, de lo contrario, se arriesgan a ser multados con una sanción de 90 euros. Las peticiones a Correos para conseguir la Etiqueta DGT se han disparado en la ciudad tras el anuncio de la medida.
9 meneos
90 clics

Polestar aterriza en España

La marca de vehículos eléctricos Polestar ha iniciado su actividad comercial en España con el lanzamiento de su primer modelo, el Polestar 2, aunque las primeras entregas llegarán en septiembre. La compañía abrirá el próximo mes de junio en Barcelona el primer Polestar Space en España, mientras que poco después se sumará otro segundo punto, esta vez situado en Madrid. Polestar nació en 2017 en Gotemburgo (Suecia) y desde entonces se ha expandido rápidamente a nivel internacional, con la idea de tener presencia en 30 mercados en todo el mundo
2 meneos
57 clics

Así es el software que planea la DGT para limitar la velocidad de tu coche

Como parte de una de sus grandes apuestas, la DGT, la Dirección General de Tráfico, lleva años librando una ardua batalla contra el exceso de velocidad que tantos accidentes provoca en carreteras.Por eso, ahora se busca contar obligatoriamente con el software ISA.
20 meneos
91 clics

El Gobierno adelantará la ley para permitir a los ayuntamientos cobrar un peaje urbano

Según ha confirmado la Ministra Raquel Sánchez, la ley que permitirá el cobro de peajes urbanos por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones llegará antes de lo previsto y ya hablan de este mismo año 2022.
7 meneos
103 clics

¿Qué quiere decir Opel y qué significa su logo?

Adam Opel vino al mundo en 1837 y era el hijo mayor de un maestro cerrajero de la ciudad entonces prusiana de Rüsselsheim. En su juventud aprendió el oficio de su progenitor y, ya en la veintena, se trasladó a trabajar a un taller mecánico de París. Allí descubriría una gran innovación tecnológica, la máquina de coser, que le fascinó y marcó su futuro: decidió fabricar una similar. En 1870 lanzó al mercado el modelo Sophia, que llevaba el nombre de su mujer y que sirvió para cimentar su futuro industrial.
9 meneos
246 clics

Probamos el Citroën CX: el mejor Coche del Año del Siglo XX  

Al borde de la bancarrota, la marca de los chevrones presentó en 1974 el Citroën CX , el último modelo desarrollado íntegramente por ingenieros de Citroën antes de los recortes impuestos por Peugeot tras la compra de la compañía y la creación de PSA. La unidad que probamos se corresponde con el acabado Prestige, el más lujoso, y fue utilizado por los presidentes de las Xunta de Galicia entre 1987 y 1992.
6 meneos
269 clics

Etiqueta al volante: así funciona el desconocido código de honor entre conductores

Con el Código de Circulación en la mano, los únicos supuestos legales en los que se pueden usar las luces de largo alcance son para circular cuando la iluminación de la carretera es insuficiente - fuera de poblado - o para advertir de peligros a otros usuarios de la vía. Un motivo por el que nos pueden hacer ráfagas de luces largas es porque se nos haya olvidado apagar las luces de carretera y estemos deslumbrando a otro vehículo que circula en el sentido contrario.
210 meneos
2469 clics
La paradoja de las ZBE, o cómo vetar a los coches con etiqueta B y C cuando son el 65% del parque móvil

La paradoja de las ZBE, o cómo vetar a los coches con etiqueta B y C cuando son el 65% del parque móvil

Si nos vamos al parque de coches, de los 24,7 millones de automóviles que circulan en España, la mayoría son etiqueta B: 8,06 millones, representando un 32,6 %. Esto según los últimos datos de la DGT, que datan de 2020. Les siguen los de etiqueta C, que aglutinan un 32,3 % (7,9 millones) y los sin etiqueta, que suponen un 24,9 % con un total de 6,1 millones de coches. Por tanto, un 89,8 % precisamente aglutina los coches a los que se pretende vetar, ya sea más tarde o temprano.
99 111 0 K 152
99 111 0 K 152
6 meneos
120 clics

Los coches con etiqueta B y C tendrán más restricciones con las nuevas Zonas de Bajas Emisiones

En una primera instancia las Zonas de Bajas Emisiones iban a lapidar a los vehículos sin etiqueta. Sin embargo, las restricciones de circulación se aplicarán de manera paulatina en los vehículos con etiqueta B (amarilla) y etiqueta C (verde).
221 meneos
6193 clics
Citroën confirma la muerte anunciada de los monovolumen

Citroën confirma la muerte anunciada de los monovolumen

Hace unos años contar en casa con un monovolumen era lo más de lo más. Sobre todo en Europa. Esos polivalentes vehículos, que causaron furor entre los clientes de medio mundo, han ido desvaneciéndose y han dejado paso a los exitosos SUV. Las marcas son conocedoras de ese canibalismo, de forma que muchas de ellas ya han comenzado a prescindir de su gama de vehículos monovolumen.
94 127 3 K 70
94 127 3 K 70
5 meneos
56 clics

Conducir y ver la tele será legal en algunos países este mismo año. El único problema: aún no es posible

Ver el fútbol en el coche, en lugar de escucharlo por la radio, mientras conducimos será legal muy pronto en Reino Unido. El único problema es que, técnicamente, todavía no es posible. Así que, todavía tendremos que esperar para que el zapping y las quejas familiares por ver quién utiliza la pantalla del coche aún tendrán que esperar.

Esta posibilidad ha sido incluida en el borrador en el que trabaja el Gobierno de Reino Unido para reformar su Highway Code, su normativa de tráfico. Cuando su aprobación sea firme, será legal ir viendo la tele..
5 meneos
223 clics

Renault Zoe 2: las razones que le llevaron a convertirse en el Mégane E-Tech eléctrico

Los bocetos y dibujos iniciales demuestran que Renault tenía la intención de lanzar al mercado una segunda generación del Renault Zoe. Su nombre quedó claramente escrito en el lateral de los diseños iniciales, cuyo fin inicial era sustituir al utilitario eléctrico urbano por un SUV del segmento B. Renault decidió revisar el trabajo realizado para abandonar por completo el Zoe y dar un salto significativo hacia la electrificación, convirtiendo su modelo más vendido, el Mégane, en un coche que únicamente tiene versiones eléctricas.
3 meneos
229 clics

El Fisker Ocean tendrá una ventana exclusiva para mascotas  

La llegada del Fisker Ocean está cada vez más próxima y poco a poco vamos conociendo más detalles o curiosidades de esta interesante apuesta eléctrica del segmento SUV. Si el pasado mes de marzo lo pudimos ver en el Mobile World Congress de Barcelona, ahora su CEO, Henrik Fisker, ha querido mostrar al mundo entero una curiosidad de su creación. Ha sido a través de Twitter, donde ha compartido una imagen que muestra como un perro puede estar perfectamente en el maletero del Fisker Ocean, ya que al contar con la opción de bajar la ventanilla situada en dicho lugar podrá recibir «aire fresco» sin problema alguno.
9 meneos
214 clics

La absurda y peligrosa competición por llevar un televisor como el de casa en el salpicadero  

Iniciada por Tesla y Volvo hace ya años, la batalla por el tamaño de las pantallas multimedia de los coches llega hasta límites insospechados.
A día de hoy encontramos coches como los Mercedes que unen dos y tres pantallas en el salpicadero. Con una superficie por encima de las ¡55 pulgadas! en el caso de la marca de la estrella, nada que envidiar a un televisor doméstico en condiciones. Otras como Audi han llegado a instalar hasta tres pantallas en el salpicadero pero no unidas, con un efecto de dudosa funcionalidad. Pero, ¿y si el manejo de este tipo de pantallas y sistemas multimedia por el conductor supusiera un peligro para la seguridad vial?
7 meneos
37 clics

La música de Beethoven aumenta la autonomía de los coches eléctricos

Los fabricantes de automóviles realizan a veces experimentos inusuales. Es el caso del que ha realizado Kia, que ha demostrado empíricamente que la música que escucha el conductor influye de manera muy importante en su ánimo, de manera que tiene un impacto fundamental en la autonomía que se puede lograr con un vehículo eléctrico. Varios conductores completaron una ruta fija. El recorrido lo realizaron varias veces escuchando música de diferentes estilos.
147 meneos
4895 clics
¿Por qué dejó de venderse el Seat Mii Electric?

¿Por qué dejó de venderse el Seat Mii Electric?

¿Qué pasó realmente con el Seat Mii eléctrico? El modelo más pequeño de Seat, su primer eléctrico y sus hermanos de Volkswagen y Skoda, el e-Up! y el Citigo e iV parecían llamados a "democratizar" el acceso a los coches eléctricos, pero su presencia en el mercado fue fugaz. En este artículo os desvelamos los motivos de su llegada y de su rápida desaparición.
82 65 0 K 78
82 65 0 K 78
7 meneos
103 clics

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal que clonaba coches deportivos y recupera 10 unidades por valor de 300.000 euros

El modus operandi era el siguiente: los miembros de esta banda adquirían vehículos siniestrados de un modelo concreto a bajo coste para utilizar su chasis y elementos identificativos. No se ha desvelado la marca ni el modelo de dichos vehículos, pero en la imagen proporcionada por el cuerpo policial se pueden ver al menos cinco Abarth 595. Posteriormente, se montaba la carrocería y el motor de turismos deportivos de similar apariencia que previamente habían sustraído mediante unos dispositivos electrónicos que vulneran los sistemas de seguridad

menéame