Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 339, tiempo total: 0.028 segundos rss2
11 meneos
562 clics
El fracaso de Ferrari para vender un coche low cost: demasiado caro para ser mundano

El fracaso de Ferrari para vender un coche low cost: demasiado caro para ser mundano

A finales de los años 50, los ingenieros de la marca convencieron al fundador de la marca, Enzo Ferrari, para desarrollar un automóvil de pequeña cilindrada. A nivel interno, este proyecto se llamó cariñosamente ‘Ferrarina’.
5 meneos
230 clics

DKW Monza, dos tiempos y tres cilindros

Más allá de su diseño liviano, el DKW Monza ofreció un original esquema mecánica al optar por un motor de tres cilindros y dos tiempos. Una deliciosa rareza que, según la marca, asemejaba su comportamiento al de un seis cilindros en línea
9 meneos
272 clics

Porsche 356, 75 años del número 1 de la firma de Stuttgart

Es el origen de Porsche, desde el primer roadster de aluminio con motor central en 1948, hasta el modelo que se convirtió en referencia entre los deportivos.
Casi todas las historias más emocionantes del mundo del automóvil han empezado con un coche pequeño. Tal vez construidos en situaciones y con materiales improvisados, pero con las ideas claras y un futuro brillante por delante.

La de Porsche, ahora a punto de cumplir 75 años, no es una excepción, aunque hay que recordar que antes de que empezaran a construir 'sus propios' coches, los Pors
8 meneos
262 clics

Aquellos maravillosos motores W12, el día en que Volkswagen quiso tener su propio Veyron

Durante años, Ferdinand Piëch estaba obsesionado con lanzar un superdeportivo o, mejor dicho, un hiperdeportivo. Quería demostrar que Volkswagen podía lanzar una bestia de altos vuelos, un caza-récords, un deportivo que nos dejase a todos sin palabras, que estuviera en boca de todos por haber demostrado la capacidad tecnológica y el desarrollo de la ingeniería alemana.
5 meneos
92 clics

El cambio manual: Historia y curiosidades  

Los cambios manuales tienden a desaparecer… si antes usar bien un cambio manual era una muestra de buen conductor, ahora va a pasar a ser un arte en vías de extinción. Te vamos a contar un poco de historia, algunas anécdotas y curiosidades sobre los cambios de marcha.
5 meneos
179 clics

BMW Nazca C2, prototipo de deportivo de Giugiaro

El BMW Nazca C2 fue un concept-car diseñado por la empresa Italdesign, liderada por el famoso diseñador Giorgetto Giugiaro, para el Salón del Motor de Tokio de 1991. Este vehículo es una evolución del BMW Nazca M12 y solo se produjeron tres unidades en total. El motor utilizado en el Nazca C2 es una versión […]
20 meneos
216 clics

Mejor no romper un faro aparcando. Se han vuelto tan absurdamente caros que cuestan más que un coche usado

Los faros LED están sellados, por lo que no es posible cambiar simplemente un diodo o segmento de diodo defectuoso. Así, es el faro completo el que hay que sustituir, y a menudo por un precio que puede resultar disuasorio. Desde 700 euros para los modelos más sencillos hasta 5.700 euros para los sofisticados faros "Matrix LED", capaces de adaptar el haz de luz de forma dinámica, como ocurre, por ejemplo, en Audi, BMW o Mercedes. El elevado precio de los grupos ópticos LED influye también influye en el aumento de las primas de los seguros.
7 meneos
233 clics

El gran problema que esconden los coches híbridos enchufables

El principal cometido de los coches híbridos enchufables o también denominados PHEV, es maximizar la cantidad de kilómetros recorridos en modo eléctrico a diario, para después recargarlos todas las noches y volver a aprovechar esta capacidad eléctrica al día siguiente, pero no enchufarlos a menudo puede traer consigo unas consecuencias graves e inesperadas que probablemente inutilizará la inversión realizada.
17 meneos
418 clics

Video: Un mecánico de Castilleja de la Cuesta atesora una impresionante colección de coches clásicos

El mecánico Alfonso Chaves lleva décadas comprando automóviles históricos en estado de chatarra y restaurándolos para devolverles su esplendor Tiene más de medio centenar de coches, entre los que destacan un Ford de 1920, el primer camión que usó Emasesa en 1929 y un Cadillac de Franco de los sesenta Los vehículos clásicos de Alfonso Chaves, todas las imágenes
14 3 0 K 155
14 3 0 K 155
5 meneos
236 clics

Alfa Romeo-Abarth 1300 Berlinetta, el primer GT en bajar de los 10 minutos en Nürburgring

A finales de los cincuenta, Abarth estuvo más cerca de caer bajo el cobijo de Alfa Romeo que el de FIAT. Fruto de ello fueron algunas piezas únicas entre las que, por su cuidada aerodinámica, destaca este Alfa Romeo-Abarth pulido por los lápices del distintivo Luigi Colani
9 meneos
521 clics

La increíble historia del Talbot Horizonzon, el coche de siete puertas

La increíble historia del Talbot Horizonzon, el coche de siete puertas que se basaba en el Talbot Horizon, un coche que ganó dos años el galardón de Coche del Año en Europa. La versión Horizonzon vio la luz en el norte de Europa, un coche muy peculiar por el número de puertas que daban acceso a su interior. Vamos a conocer la historia de este coche inglés de nada menos que siete puertas.
3 meneos
33 clics

10 curiosidades sobre el Ford Mustang: un icono de la cultura automovilística

El Mustang es un coupé deportivo de dos puertas que ha sido producido por Ford desde 1964. Se caracteriza por su diseño atemporal, su gran variedad de motores disponibles y su capacidad para personalizar y mejorar el rendimiento. A lo largo de su historia, ha sido una de las principales opciones para los entusiastas de la velocidad y los amantes del rendimiento. Su competidor más conocido es el Chevrolet Camaro.
13 meneos
180 clics

Esto explica por qué tu próximo coche será chino, casi seguro, y es tan difícil evitarlo

Ya estamos viendo que algunas marcas chinas están empezando a irrumpir en el mercado europeo y lo están haciendo con muy buenos productos, pero sobre todo con productos mucho más baratos. Algunos de los casos más conocidos son los del MG ZS o el MG 4, pero hay otros como el Aiways U5, el XPeng G3 y un largo etcétera.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
4 meneos
157 clics

¿Quién es Wilhelm Hofmeister ? ¿Qué es el pliegue Hofmeister?

Wilhelm Hofmeister es un diseñador de automóviles alemán que trabajó para la empresa BMW durante varias décadas. Es conocido por ser el responsable del diseño de varios modelos icónicos de BMW, incluyendo el BMW 501, BMW 502, BMW 600 y BMW 503. Hofmeister también es conocido por introducir la característica de la ventana trasera inclinada en los coches BMW, que se ha convertido en un elemento de diseño distintivo de la marca.
11 meneos
93 clics

¿Qué fue de Talbot?  

¡En menudo lío me he metido! Tratar de contar toda, insisto ¡TODA! La historia de Talbot en su solo vídeo. Una historia complejísima de una marca que ha sido Inglesa, americana y francesa y que se usó como Talbot, como Clément-Talbot, Talbot-Darracq, como Talbot-Sunbeam, y como Talbot-Lago…
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
5 meneos
93 clics

Es el Porsche 911 Turbo clásico definitivo  

Es el PORSCHE 911 Turbo CLÁSICO DEFINITIVO.Hoy arrancamos con la última maravilla de Singer, la reinterpretación del Porsche 911 930 Turbo según este constructor, con el encanto del diseño clásico y un apartado técnico de nueva factura con mejores componentes y extra de potencia.
3 meneos
93 clics

Cómo conseguir la etiqueta Cero en un coche que no la tiene

La etiqueta Cero es de color azul y está reservada a los coches menos, contaminantes que no emiten gases al circular, de forma permanente o puntual.Para conseguirla, existe una práctica cada vez más popular.
3 meneos
15 clics

Toda la verdad sobre el coche eléctrico en España: ¿es realmente un fracaso?

¿Cuántos coches se han vendido en los últimos años? ¿Quién los compra? ¿Cuándo se venden? ¿Quiénes son los líderes? ¿Cómo son sus compradores?. Analizamos todos los detalles del coche eléctrico y buscábamos confirmar (o no) las declaraciones del representante de los concesionarios (Faconauto) señalando que los coches eléctricos son un fracaso en España....
2 meneos
16 clics

1967 Serenissima Agena - 1968 Serenissima Ghia GT - espirituvintage.com

Apesar de que la escudería Serenissima nunca llegó a fabricar ningún coche en serie, si llegó a construir tres prototipos pensados para la carretera, tres gran turismos con una configuración de motor central y propulsión trasera. El primero de ellos fue el prototipo Jungla de 1965, este automóvil estaba equipado con el motor V8 diseñado por Massimino y se pudo ver en el paddock de Le Mans de 1966, después se le perdió el rastro y en la actualidad no se sabe que fue de él. Esa temporada de 1966 Bruce McLaren también equipó sus monoplazas de fórm
4 meneos
57 clics

El Torino TS, el vehículo más famoso de Industrias Kaiser Argentina

El IKA-Renault Torino es un automóvil producido en Argentina por Industrias Kaiser Argentina (IKA) entre los años 1966 y 1982. El Torino fue uno de los coches más populares en Argentina durante las décadas de 1970 y 1980.
8 meneos
129 clics

El coche más seguro de su época: el Studebaker Champion de 1950

El Studebaker Champion de 1950 fue considerado en su época como el coche más seguro del mercado. Esto se debía principalmente a su estructura de acero reforzada, que garantizaba una mayor resistencia y protección en caso de accidente. Además, el Studebaker Champion fue el primer coche en incluir cinturones de seguridad de serie para todos los pasajeros, lo que también contribuyó a su fama de vehículo seguro.
7 meneos
184 clics

Estos son los motores de coche más grandes de la historia  

Algunos coches pasarán a la posteridad por haber tenido los motores más grandes de la historia. El cubicaje de algunas unidades de potencia de estos icónicos clásicos o modernos deportivos fue sencillamente increíble. Hoy repasamos algunos de esos hitos con los mayores motores de coche del mundo:
1. Bugatti Royal Type 41 > 2. Hispano Suiza J12 > 3. Dodge Viper SRT > 4. Cadillac Eldorado > 5. Bugatti Chiron > 6. Rolls-Royce Phantom II
3 meneos
34 clics

¡Terrorífico y asombroso! Conduciendo un viejo Austin Seven de 1925. En invierno...[ENG]

Video en el que se muestra un Austin Seven de 1925, cada una de sus partes, y lo pone en marcha entre tráfico real actual.
"¡Brrr! Ha hecho frío, ¡pero también ha sido emocionante! Este fantásticamente patinado Austin Seven 'Pramhood' Chummy resultó ser una verdadera batalla para conducir, pero fue enormemente gratificante. Nunca había ido tan rápido a 65 km/h. Ese es el placer de los coches antiguos."
10 meneos
232 clics

Coches en los que seguro te parará la Guardia Civil  

En este vídeo te contamos cómo algunos coches son verdaderos “imanes” para la Guardia Civil de Tráfico y otros cuerpos de seguridad. No, no hay estadísticas al respecto. Pero te aseguro que no hace falta. Porque, cuando veas estos coches que he elegido, me vas a dar la razón.
10 meneos
175 clics

Por qué tu coche diésel huele a cadáver y deberías venderlo ahora que puedes

Van a ser unos años muy duros con limitaciones constantes a la circulación y con un precio del gasóleo que no para de subir. Un mercado usado de coches diésel a la baja en el que su utilización va a ser considerada residual en unos años. Tal y como ya ocurre con los coches nuevos diésel, que los propios fabricantes han retirado de los concesionarios porque apenas se venden, con unas matriculaciones inferiores ya al 20 % del total.

menéame