Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 317, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
50 clics

Polestar 2  

El Polestar 2 es un turismo eléctrico con carrocería de cinco puertas. Su precio de partida en Alemania (de momento no está contemplada su comercialización en España) es 39 000 euros. Mide 4,61 metros de longitud, con lo que su principal rival es el Tesla Model 3. Su maletero tiene 404 litros de capacidad. Tiene dos motores eléctricos, cada uno de 204 caballos (uno mueve las ruedas delanteras y el otro las traseras). La potencia conjunta es 408 caballos y acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Su batería de iones de litio tiene 78 kWh de capacidad y permite una autonomía homologada (ciclo WLTP) de 500 kilómetros.
6 meneos
121 clics

Estas son todas las estaciones GNC y GNL que encontrarás en España

La aceptación de los GNC y GNL está en auge, pero, al ser una novedad, España aún no está del todo preparada para abastecer a estos vehículos, pues la red de gasineras o gasolineras de gas en España es muy limitada. Una vez solventada esta problemática de las infraestructuras, esta tecnología tendrá el peso que se merece.

Según la base de datos de la Asociación Ibérica del Gas Natural para la Movilidad (Gasnam), podemos encontrar un total de 71 gasineras en España que actualmente están operativas y un total de 46 en fase de proyecto de construcción.
4 meneos
19 clics

Cie Automotive se apoya en Tesla y el coche eléctrico para capear la crisis del diésel

Una de las compañías sobre las que más están poniendo el foco los analistas es Cie Automotive. Como constructor de componentes para las marcas de automóviles, su adaptación a los cambios es clave para su futuro.

Desde 2017, Cie Automotive es suministrador de Tesla Motors, fabrica el soporte en el que se inserta la batería de almacenamiento del vehículo; y también esta fabricando piezas para el Leaf o el Zoe
6 meneos
316 clics

Cómo comprar un coche en Alemania

La compra de coche en Alemania es una alternativa por la que se decantan un gran número de personas. Puede ser muy buena opción si se quieren ahorrar unos cuantos euros en la compra de un coche de segunda mano. Sin embargo, conviene estar bien informado para no dar más vueltas de los necesario y perder dinero en el proceso.

En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para traerte un coche de Alemania. Desde los consejos para acertar con la compra, hasta los papeleos que tendrás que cumplimentar. Pasando por las modalidades de pago más cómodas y seguras.
3 meneos
15 clics

Conducción autónoma. Niveles y tecnología

Un vehículo preparado para la conducción totalmente autónoma es aquel capaz de guiarse por sí mismo, sin intervención humana y, si fuera necesario, por vías que no han sido diseñadas a tal efecto, hasta un destino previamente establecido. Todos los vehículos se catalogan dentro de un nivel concreto de autonomía en función del mayor o menor grado con que pueden asistir al conductor.
6 meneos
337 clics

El primer eléctrico de Seat ya viene de camino con 500 km de autonomía

La marca española va a presentar su propio coche 100% eléctrico en las próximas semanas. Que según sus responsables, tendrá una autonomía digna del mismísimo Tesla Model 3.

La presentación oficial está programada a finales de febrero y probablemente podamos verlo también en el Salón del Automóvil de Ginebra que se celebra en marzo. Este eléctrico, todavía sin nombre, estará hermanado con el ID compacto de Volkswagen y también utilizará la plataforma para vehículos eléctricos MEB. Una arquitectura sobre la que se construirán todos los eléctricos que el grupo lanzará durante los próximos años.
3 meneos
220 clics

Sondors EV: un vehículo eléctrico con sólo tres ruedas por 10 mil dólares

La electrificación del sector del automóvil ha permitido el nacimiento de nuevas firmas. Karma Automotive, Tesla Inc o Rivian son sólo algunas de las que actualmente están dando más titulares. Sin embargo, no todas ellas llegan a buen puerto, sino, que se lo digan a la marca de Elon Musk, pues está luchando mucho para mantenerse donde está. Y ahora, desde Estados Unidos, con amor, llega Sondors Electric Car Company.

La carta de presentación de esta joven marca es el Sondors EV, un vehículo que presenta unas cuantas peculiaridades. Entre las más llamativas y directas hay tres: es cien por cien eléctrico, cuenta con un diseño aerodinámico y sólo tiene tres ruedas. A partir de ahí, podemos esperar un modelo futurista que esconde más de lo que deja ver, como por ejemplo, un precio de derribo.
14 meneos
67 clics

Europa amenaza la prohibición del Diesel en Baleares

Anfac presentó una denuncia ante la Comisión Europea que ahora se ha admitido a trámite. Concretamente el día 4 de febrero por parte de Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la CE. Desde ahora los servicios jurídicos de este organismo tienen un plazo máximo de un año para emitir un veredicto.

Además de las prohibiciones al Diesel y la gasolina, la Ley prevista en Baleares contempla otra serie de medidas. Por ejemplo, el 2% de la flota de empresas de alquiler tendrá que ser eléctrica en 2020. Este porcentaje ha de aumentar de forma progresiva, de tal forma que en 2021 hablaremos de un 4%.
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
14 meneos
151 clics
Alerta roja: la industria del automóvil da síntomas de fatiga

Alerta roja: la industria del automóvil da síntomas de fatiga

Lo reconocía hace unos días en privado el jefe de unos de los principales fabricantes de automóviles instalados en España: “No tengo ni idea de qué tecnología dominará el mercado en 2030”. No era una 'boutade'. Ni, por supuesto, iba de farol para no desvelar a la competencia la estrategia de su compañía. Era, simplemente, el reconocimiento de las incertidumbres que genera la transformación radical que sufre un sector que vive, probablemente, el momento más complejo de su historia reciente.
17 meneos
282 clics
El Dacia Sandero supera al Seat León como el coche más vendido en enero de 2019

El Dacia Sandero supera al Seat León como el coche más vendido en enero de 2019  

El coche más vendido en este inicio de año ha sido el Dacia Sandero, con un total de 3.153 unidades comercializadas.
Esta cifra supera al Seat León, un modelo que tradicionalmente suele ocupar la primera plaza y que en esta ocasión se ha visto relegado a la segunda posición con un total de 2.966 unidades.
5 meneos
74 clics
Lotus y Williams se alían para el desarrollo de un hiperdeportivo eléctrico

Lotus y Williams se alían para el desarrollo de un hiperdeportivo eléctrico

Lotus podría estar desarrollando un superdeportivo eléctrico junto a Geely. Este modelo podría rendir una potencia de 1.000 CV y tener un precio de venta de unos 2 millones de euros. Sin embargo, parece que no será desarrollado con Geely, sino con Williams Advanced Engineering. La razón es sencilla: Lotus necesita un modelo muy ligero y relativamente potente y a día de hoy, Geely no sabe cómo hacerlo.

De esta forma, Williams se encargaría del desarrollo del tren motriz, que sería eléctrico cien por cien.
27 meneos
294 clics
Un cero en el medio de tres cifras: 90 años de la denominación de los modelos Peugeot

Un cero en el medio de tres cifras: 90 años de la denominación de los modelos Peugeot

Tres cifras con un cero en el centro es una las características de la denominación de cualquier modelo Peugeot.

Pero esto no siempre fue así, en 1889 Peugeot comenzó su andadura en la producción de automóviles y no sería hasta 1929 cuando se instauró esta forma de denominar a sus creaciones.

El elegido fue el Peugeot 201, siguiendo la tradición en aquel momento del fabricante francés se tendría que haber llamado Peugeot 629, como abreviatura de “6 CV 1929”, pero fue bautizado como 201 por ser ese el número de proyecto.
14 13 2 K 33
14 13 2 K 33
6 meneos
13 clics

La producción de vehículos en España cayó un 1% durante 2018

La producción de vehículos en España ha cerrado el año 2018 en el terreno negativo. A pesar de que el descenso en el volumen de producción ha sido mínimo, es muy importante el hecho de que las fábricas hayan reportado una caída en los volúmenes de producción. Un comportamiento que se sitúa en consonancia con las ventas de coches registradas en los concesionarios españoles.

Durante 2018 la producción de vehículos en España alcanzó las 2.819.565 unidades fabricadas, lo que supone un descenso del1% con respecto al ejercicio anterior.
7 meneos
62 clics
¿Y si BMW y Mercedes se unieran para desarrollar tecnologías de conducción autónoma?

¿Y si BMW y Mercedes se unieran para desarrollar tecnologías de conducción autónoma?

Dos eternos rivales se unirían para producir vehículos y desarrollar tecnologías de conducción autónoma, incluso aunque pueda parecer difícil, BMW y Mercedes también están sondeando la posibilidad de desarrollar sus futuros compactos conjuntamente.

La unión para producir los futuros Serie 1 y Clase A tienen que ver con la reducción de costes y no verían la luz hasta 2025, ya que ambos fabricantes han renovado recientemente sus modelos. Este futuro compacto recibiría las sinergias de ambos en relación con la conducción autónoma y la electrificación
2 meneos
23 clics

Karma y Pininfarina se unen para desarrollar coches eléctricos de lujo

Por el momento, no han trascendido demasiados detalles de este nuevo acuerdo, pero una declaración conjunta de ambos afirma que “unirá el compromiso de cada socio con el hermoso diseño automotriz de lujo”. Además, tampoco es descartable que ambos desarrollen nuevas tecnologías de cara al futuro, pues Karma se ha centrado en los últimos años en la inteligencia artificial, movilidad compartida y conectividad, sin olvidar la producción de vehículos eléctricos, claro está.
5 meneos
109 clics

La historia del coche eléctrico en España: casi 120 años de investigación y prototipos

No está del todo claro, en términos absolutos, cuál fue históricamente el primer vehículo eléctrico: se dice que en 1837 se presentó la locomotora eléctrica de Robert Davidson, con pila no recargable, aunque se puso a prueba en 1842 en la línea de ferrocarril de Edimburgo a Glasgow. Sin embargo, no se puede decir que fuera el primer automóvil eléctrico (pues dependía de unos raíles).

La cuestión es: ¿no hubo ningún coche eléctrico firmado en España? Vamos a indagar un poco en la historia...
17 meneos
133 clics
La cara oculta del coche eléctrico: no se fabrican en España y miles de empleos en el aire

La cara oculta del coche eléctrico: no se fabrican en España y miles de empleos en el aire

España ha sido tradicionalmente un país fuerte en la industria del automóvil (segundo productor europeo, por detrás de Alemania), pero no está del todo claro que vaya a continuar siéndolo. Los compromisos alcanzados por el Gobierno en materia de cambio climático y las respectivas prohibiciones a la venta de vehículos diésel y gasolina inclinan la balanza a favor del eléctrico. El cambio de modelo en la industria del automóvil está prácticamente asegurado. Lo que no está tan asegurado, es el futuro de los trabajadores, si se tiene en cuenta que, a día de hoy, no se fabrica aquí ni un solo turismo eléctrico. Está por ver cuántos se harán.
5 meneos
323 clics

Como se apaga el fuego de un coche eléctrico incendiado

Los bomberos están más que entrenados para apagar el fuego de un coche incendiado, ya sea de gasolina, diésel o gas. Sin embargo, apagar un coche eléctrico que está ardiendo es una tarea más complicada y a la que todavía pocas unidades de bomberos se han enfrentado. ¿Existe un riesgo de electrocución añadido al propio incendio? ¿Qué sistemas de seguridad poseen los coches eléctricos para minimizar esos riesgos? En definitiva, ¿cómo se apaga un coche eléctrico incendiado?
3 meneos
29 clics

Un camión autónomo que ya trabaja en una mina transportando piedras en una ruta de 5 km

Mientras se siguen desarrollando sistemas de conducción completamente autónomos para los turismos, hay algunas señales de que quizá sean antes otro tipo de vehículos los que comiencen a implementar esas tecnologías de forma efectiva y cotidiana. Un buen ejemplo podría ser el de la compañía minera Brønnøy Kalk, que está utilizando ya una solución desarrollada por Volvo Trucks en sus trabajos en una mina a cielo abierto.
5 meneos
245 clics

Así afronta Volkswagen el hundimiento del diésel y el fin del motor de combustión interna

En los últimos días conocíamos una noticia sorprendente, o al menos inédita, que un grupo tan importante como Volkswagen reconociera que ya han puesto fecha de caducidad a los coches diésel y gasolina. Volkswagen reconoce que el hundimiento del diésel en Europa ha sido uno de los mayores retos con los que han tenido que lidiar en esta recta final de año, y previsiblemente lo seguirá siendo en 2019.

Los retos que Volkswagen ha de afrontar a partir de ahora pasan por el hundimiento de las ventas de diésel, y el fin del motor de combustión interna, que necesariamente pasa por el coche eléctrico. Volkswagen presentará en 2019 el I.D. compacto, el requisito es ofrecer este coche eléctrico a precios similares a los de un Golf diésel
24 meneos
161 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tesla, BMW, Nissan y más de 200 marcas de coches eléctricos envían datos en tiempo real al gobierno chino

Tesla, BMW, Nissan y más de 200 marcas de coches eléctricos envían datos en tiempo real al gobierno chino

La vigilancia del gobierno chino alcanza niveles impensables (por el momento) en Europa. Su sistema de crédito social afecta hasta las colas de los hospitales y la tecnología implementada es realmente sofisticada. Ahora a través de Associated Press nos muestran cómo el gobierno del gigante asiático es capaz de conocer la localización precisa en tiempo real de todos los vehículos eléctricos.

Esta monitorización únicamente se aplicaría a los coches que utilizan energías alternativas, aunque desde 2019 el gobierno chino obligará a implantar chips RFID en todos los nuevos vehículos.
14 10 9 K 35
14 10 9 K 35
2 meneos
31 clics

Tesla Model 3 Sedan (2018)

Según Tesla, el Model 3 está diseñado para combinar «autonomía, rendimiento, seguridad y practicidad». Hay tres versiones: RWD Mid Range Battery, con tracción trasera, un motor de 256 CV (188 kW) y una batería de 62 kWh; AWD Long Range Battery, con tracción total a través de dos motores que dan una potencia conjunta de 351 CV y una batería de 75 kWh; AWD Performance Long Range Battery, también con tracción total, la batería de 75 kWh y dos motores que dan en total 462 CV. Más adelante entrará en producción una versión básica, que es de la que fue anunciadaun precio de venta en EE.UU. de 35 000 dólares (unos 30 767 euros al cambio de divisa actual).
30 meneos
163 clics
PSA apuesta por la electrificación: producirá hasta tres coches eléctricos en España en 2021

PSA apuesta por la electrificación: producirá hasta tres coches eléctricos en España en 2021

La transición de la industria del automóvil hacia el coche eléctrico, ya sea forzada vía una prohibición de los coches con motor de combustión interna o de forma dirigida, inquieta especialmente en los países que son productores, como España. Sin embargo, el horizonte no es necesariamente nefasto si hacen los deberes a tiempo. Es el caso de PSA y de su factoría de Vigo.

El grupo francés PSA ha decidido dar un paso al frente en cuestiones de movilidad eléctrica. En 2025, todos los modelos del grupo contarán con al menos una versión 100 % eléctrica, como lo confirma Alexandre Guignard, responsable Zéro Emission de PSA al diario Les Échos. Y eso pasa por fabricar también en España.
23 7 0 K 40
23 7 0 K 40
2 meneos
70 clics

Estos son los coches más robados en España

Estos son los coches mas robados en España, según datos de las compañías aseguradoras. Pero, ¿qué provoca que estos modelos sean tan atractivos para los ladrones? Pues, según Rafael Ruiz, coordinador general del Centro de Operaciones Remotas de Techco Security, “es el perfil de conductor de este tipo de vehículo y la gran demanda de estos modelos en los países de Europa del Este lo que motiva su sustracción”.
2 meneos
14 clics

¿Es mejor comprar un híbrido enchufable o un eléctrico?

Hay que abordar dos aspectos de forma conjunta: la autonomía que necesites y cómo se produce la degradación de la batería. Comencemos por el asunto de la autonomía que se necesite. Dejando a un lado el mantenimiento de su motor térmico, el fin de un híbrido enchufable es utilizarlo en modo eléctrico la mayor parte del tiempo y eso significa que su batería se va a ver sometida a una degradación similar a la de un coche 100% eléctrico.

menéame