Medioambiente, medio ambiente
40 meneos
49 clics
Una avalancha de proyectos duplicará la superficie rústica dedicada a la fotovoltaica en Mallorca

Una avalancha de proyectos duplicará la superficie rústica dedicada a la fotovoltaica en Mallorca

La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
33 7 0 K 159
33 7 0 K 159
46 meneos
70 clics
Los agricultores españoles combaten los incendios con practicas agroforestales (y muchas ovejas)

Los agricultores españoles combaten los incendios con practicas agroforestales (y muchas ovejas)

Se trata de un tipo de sistema agrícola llamado agroforestal porque se realiza entre árboles, que refrescan el entorno, proporcionan un hábitat para la biodiversidad y promueven la humedad que ayuda a que cultivos como el heno y los cereales crezcan incluso en condiciones de sequedad. Los árboles de un sistema agroforestal también secuestran carbono de la atmósfera para enfriarla. En este caso, como el ganado pasta entre los árboles, también se denomina silvopastoreo, que es un sistema agrícola ancestral típico de Galicia.
33 13 1 K 132
33 13 1 K 132
78 meneos
91 clics
El PP busca desproteger al lobo ibérico para cazarlo

El PP busca desproteger al lobo ibérico para cazarlo

El PP busca desproteger al lobo ibérico para cazarlo. La Proposición de ley presentada por el PP, que se debatirá este martes 24 de mayo en el pleno del Congreso de los Diputados, pretende devolver al lobo ibérico a su estatus anterior, para que vuelva ser especie cinegética al norte del Duero, lo que posibilitaría que sea perseguido y abatido de nuevo. Junto a las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y SEO/BirdLife denunciamos que esto supone un grave retroceso y la vuelta a un
31 47 0 K 35
31 47 0 K 35
39 meneos
44 clics
Periodismo ambiental: una profesión de riesgo, 7 de cada 10 periodistas han sido agredidos

Periodismo ambiental: una profesión de riesgo, 7 de cada 10 periodistas han sido agredidos

Periodismo ambiental: la UNESCO avisa del aumento de los casos de agresiones e intimidación contra los periodistas ambientales que informan sobre el medio ambiente y el cambio climático. Unos 800 periodistas ambientales han sufrido episodios de violencia en los últimos 15 años. Paralelamente, la Desinformación Climática ha aumentado exponencialmente en internet durante este periodo. La UNESCO reivindica más apoyo para los periodistas ambientales y también mayor transparencia en los medios digitales.
30 9 0 K 140
30 9 0 K 140
37 meneos
48 clics
Investigan la muerte de decenas de grullas en un humedal de Huesca

Investigan la muerte de decenas de grullas en un humedal de Huesca

Se sospecha de algún tóxico como causante de la pérdida de las aves en la alberca de Alboré, junto al embalse de la Sotonera. En una situación normal, en esta época habría unas 4.000 o 5.000 grullas y ahora "tenemos unos centenares como mucho".
28 9 1 K 113
28 9 1 K 113
49 meneos
78 clics
Las granjas lecheras del norte contaminan menos que las mediterráneas y que las del centro de la península (gal)

Las granjas lecheras del norte contaminan menos que las mediterráneas y que las del centro de la península (gal)

Nuevos datos indican que las explotaciones ganaderas de Galicia, Asturias y Cantabria tienen menor huella de carbono.
27 22 0 K 56
27 22 0 K 56
27 meneos
158 clics
20 datos sobre el problema del plástico en el mundo

20 datos sobre el problema del plástico en el mundo

La difícil degradación de este material plantea desafíos ecológicos en todo el planeta. Aunque su impacto medioambiental ha obligado a todos los países a buscar alternativas para aumentar el reciclaje y reducir los residuos, parece que todavía falta mucho para poder prescindir de él completamente. Estos datos permiten hacerse una idea del enorme problema que suponen estos residuos a nivel ambiental.
21 6 0 K 127
21 6 0 K 127
29 meneos
78 clics
"Catástrofe medioambiental" en el sur de California tras un derrame de petróleo

"Catástrofe medioambiental" en el sur de California tras un derrame de petróleo

Frente a la costa de California, las autoridades estadounidenses intentaban contener el domingo un vertido de petróleo que cubría casi 34 kilómetros cuadrados, como resultado de la fuga de unos 3.000 barriles de petróleo. Es uno de los peores desastres que ha enfrentado la zona "en décadas". Se calcula que unos 126.000 galones se han extendido en una enorme una mancha negra. Sin embargo, la alcaldesa de Huntington Beach, admitió que los 3.000 barriles de los que se habla oficialmente probablemente se queden cortos.
22 7 1 K 146
22 7 1 K 146
84 meneos
251 clics
El Mar Mediterráneo sufrió este verano una ola de calor marina particularmente extrema

El Mar Mediterráneo sufrió este verano una ola de calor marina particularmente extrema

El equipo descubrió que esta ola de calor particularmente extrema comenzó en la segunda quincena de abril y se extendió por el centro y el noroeste del mar Mediterráneo. En la zona, el aumento de la temperatura superficial del mar se aceleró alrededor del 10 de mayo y, en casi 10 días, se observó un cambio brusco de temperatura, de 16°C a 22°C.
20 64 0 K 53
20 64 0 K 53
24 meneos
158 clics
La fábrica industrial de cerdos

La fábrica industrial de cerdos

Millones de euros de dinero público en ayudas de la PAC van a empresas integradoras de porcino que ya son altamente rentables. Su modelo, a pesar de purines, gases contaminantes y nitratos, sigue creciendo impulsado por las Administraciones.
19 5 0 K 41
19 5 0 K 41
27 meneos
106 clics
El pulpo frena la expansión del cangrejo azul

El pulpo frena la expansión del cangrejo azul

Los pulpos de más de un kilo capturan cangrejos de todos los tamaños disponibles en el medio, según los experimentos realizados en el Delta del Ebro. El cangrejo azul americano (Callinectes sapidus) vive en aguas de bahías, lagunas costeras, estuarios y desembocaduras de los ríos, y en las playas de poca profundidad. En Cataluña se ha establecido por completo en todo el Delta del Ebro desde 2017, donde ha afectado a la pesca artesanal debido a su colonización exponencial de los ecosistemas deltaicos.
19 8 1 K 30
19 8 1 K 30
22 meneos
27 clics
SEPRONA duplica las actuaciones por delitos contra los recursos naturales y el medioambiente en los últimos cinco años

SEPRONA duplica las actuaciones por delitos contra los recursos naturales y el medioambiente en los últimos cinco años

El SEPRONA casi ha duplicado las actuaciones relativas a la ordenación del territorio y a la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente, contra la seguridad colectiva y contra patrimonio y el orden socioeconómico, según ha informado el Ministerio del Interior. En total, han pasado de 3.818 en 2019 a 6.532 en 2023.
17 5 0 K 78
17 5 0 K 78
22 meneos
41 clics
Alianza verde: Aznalcóllar NO debe reabrirse

Alianza verde: Aznalcóllar NO debe reabrirse

Parece que no aprendemos de nuestros propios y errores. Y ahora se vuelve a intentar abrir la mina que tanto daño causó a Doñana. No podemos olvidar que la factura de la limpieza de la catástrofe de Aznalcóllar corrió a cargo de todos los españoles, y que la empresa minera Boliden se fue de rositas a pesar del daño causado”, ha declarado Juantxo López de Uralde...
17 5 0 K 40
17 5 0 K 40
17 meneos
104 clics
Suiza mide cero grados a 5.184 metros de altitud, una marca récord en el país

Suiza mide cero grados a 5.184 metros de altitud, una marca récord en el país

Una temperatura de cero grados, que raramente se alcanza a más de 5.000 metros de altitud, ha sido confirmada a 5.184 metros en la madrugada de hoy en la atmósfera sobre Suiza, informó la agencia meteorológica nacional MeteoSuisse. La medición rompe un récord de casi 30 años, ya que hasta ahora la mayor altura a la que se había detectado la isoterma de los cero grados en Suiza eran 5.177.
16 1 0 K 47
16 1 0 K 47
45 meneos
123 clics
Las aves ligadas a ambientes agrarios reducen su población un 27% en España

Las aves ligadas a ambientes agrarios reducen su población un 27% en España

Así lo han dado a conocer a Efe fuentes de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), que han señalado que el declive generalizado de las aves ligadas a los medios agrarios pone de manifiesto el deterioro ambiental de estos sistemas, según muestran los resultados del programa de seguimiento de aves Sacre. Alguna de las especies que se han visto más afectadas por este declive en Castilla-La Mancha, por ejemplo, son el alcaraván común, la alondra común, la codorniz común, la collalba rubia, la perdiz roja y el sisón común, todas ellas «
16 29 0 K 25
16 29 0 K 25
28 meneos
40 clics
Las especies de peces marinos que huyen a los polos entran en declive

Las especies de peces marinos que huyen a los polos entran en declive

Al examinar miles de poblaciones de casi 150 especies de peces, los investigadores muestran que, contrariamente a la opinión predominante, los cambios rápidos de distribución coinciden con disminuciones de población a gran escala. Según el estudio, en promedio, un desplazamiento hacia los polos de 17 kilómetros por año puede resultar en una disminución del 50% en la abundancia de las poblaciones
17 11 1 K 102
17 11 1 K 102
21 meneos
61 clics
Auguran "importantísimos daños ambientales" por el plan para regenerar playas de la Comunidad Valenciana

Auguran "importantísimos daños ambientales" por el plan para regenerar playas de la Comunidad Valenciana

Ecologistas en Acción califica de "despilfarro de dinero público" el plan del Gobierno español para amortiguar el proceso de regresión (pérdida de arena) de las playas de la Comunidad Valenciana. Carlos Arribas, portavoz del colectivo, considera que "el mal ya está hecho" y el proceso es "irreversible". "Lo que se debiera hacer es actuar con las viviendas que están ahora amenazadas por el mar", añade. El "megaproyecto" de la Dirección General de la Costa y el Mar, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de extracción
15 6 0 K 37
15 6 0 K 37
32 meneos
1326 clics
¿Por qué hay tantos gigantes en las profundidades del mar?

¿Por qué hay tantos gigantes en las profundidades del mar?

En las partes más profundas y frías del océano, las criaturas marinas, principalmente invertebrados o animales sin columna vertebral, pueden alcanzar proporciones gigantescas. Calamares, arañas de mar, gusanos y una variedad de otros tipos de animales crecen a tamaños que empequeñecen a las especies relacionadas en todo el mundo. El fenómeno se llama gigantismo.
15 17 0 K 31
15 17 0 K 31
20 meneos
59 clics
“Desastre genético en Monfragüe”, caza comercial disfrazada de control poblacional

“Desastre genético en Monfragüe”, caza comercial disfrazada de control poblacional

Estas decisiones de parte de la administración dan mucho que pensar, y nos invita a reflexionar y sacar la conclusión de que el Medio Ambiente es patrimonio de todos, necesitamos buenos profesionales y no aficionados que les guste jugar con el valor ecológico de nuestros montes, la manera de realizar estas acciones son muy importantes y deben venir de la mano de estudios, datos y ciencia para adoptar las medidas necesarias más beneficiosas para el total del ecosistema. Relacionadas: menea.me/1pt6v y menea.me/1praj
15 5 0 K 30
15 5 0 K 30
23 meneos
107 clics
El Pantanal, el humedal más extenso del planeta, se seca

El Pantanal, el humedal más extenso del planeta, se seca

El Pantanal, el humedal más extenso del planeta y que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay, se está secando por la degradación de su suelo, según un estudio realizado por la iniciativa Mapbiomas recién divulgado. y que confirma la tendencia que se había avisado en años anteriores. Datos obtenidos a partir del análisis de imágenes satelitales entre 1985 y 2021 revelaron que el área húmeda equivalente del Pantanal fue de 1,6 millones de hectáreas el año pasado, un 76% menor que la registrada 37 años atrás.
20 meneos
227 clics
Cuáles son los 9 límites que mantienen a la Tierra en equilibrio (y qué riesgos corremos por haber pasado 4)

Cuáles son los 9 límites que mantienen a la Tierra en equilibrio (y qué riesgos corremos por haber pasado 4)

Hace unos 11.000 años sucedió algo inédito en los últimos 100.000 años de historia de la Tierra: el clima del planeta se volvió estable. Esta era geológica con temperaturas predecibles fue bautizada como Holoceno y le permitió a la humanidad desarrollar la agricultura, domesticar animales y básicamente crear el mundo moderno actual. Sin embargo, en ese proceso también extinguimos especies y dañamos ecosistemas, contaminamos el aire, el agua y el suelo, y desatamos la crisis del cambio climático. En otras palabras, forzamos el ingreso al Antr
17 meneos
200 clics
El megarrayo más grande jamás detectado ha caído en EE.UU y su distancia impresiona: 768 kilómetros

El megarrayo más grande jamás detectado ha caído en EE.UU y su distancia impresiona: 768 kilómetros

Imaginad un rayo que fuese de Málaga a Barcelona. Es aproximadamente la distancia que recorrió el nuevo récord mundial detectado para un rayo, con una distancia de 768 kilómetros. Una barbaridad que cruzó el sur de los Estados Unidos y ya se considera como el rayo más grande jamás detectado. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado la detección de este fenómeno, que se ha convalidado hoy pero ocurrió en abril de 2020. Junto al rayo más largo también han anunciado otro récord igual de sorprendente, un relámpago de 17 segundos.
15 meneos
47 clics
Confirmada la presencia de un ejemplar de lobo en la provincia de Cáceres

Confirmada la presencia de un ejemplar de lobo en la provincia de Cáceres

Dada la situación de la muestra se podría tratar de un individuo o individuos procedentes de Castilla y León, probablemente de una presencia compartida con esta región o que haya derivado de la misma en un ejemplo habitual de lobos que deambulan por esta zona limítrofe con las provincias de Salamanca y Ávila. Desde la confirmación de este análisis genético, en esta misma semana ya se ha intensificado la búsqueda en esa zona y alrededores para verificar o descartar la presencia del lobo, dado que no ha habido ninguna otra prueba añadida que cert
14 1 0 K 46
14 1 0 K 46
15 meneos
362 clics
Xiaozhai Tiankeng, el pozo más grande y profundo del mundo bajo el que sobrevive un bosque subterráneo

Xiaozhai Tiankeng, el pozo más grande y profundo del mundo bajo el que sobrevive un bosque subterráneo

Parte de su nombre, Xiaozhai Tiankeng, se traduce más o menos como "pozo del cielo" o "celestial". Y aunque pueda parecer un poco excesivo, lo cierto es que le pega bastante. En Fengjie, un condado del municipio de Chongqing —en el corazón mismo de China— se esconde uno de esos tesoros del planeta que parecen hechos por un virtuoso del Photoshop: un pozo totalmente natural que alcanza los 662 metros de profundidad, 626 de largo y 537 de ancho.
14 1 0 K 70
14 1 0 K 70
21 meneos
30 clics
"El Gobierno de Cantabria debe descartar el macroparque eólico de Aguayo"

"El Gobierno de Cantabria debe descartar el macroparque eólico de Aguayo"

Se ha tramitado dividido en siete proyectos en 17 municipios, lo que podría ser contrario a la normativa autonómica. SEO/BirdLife ha presentado alegaciones al Gobierno de Cantabria instándole a que descarte el gran complejo industrial eólico de Aguayo, agrupado en siete parques ubicados en 17 municipios (el 20% de todos los consistorios de la comunidad autónoma), debido a los impactos severos que su construcción tendrá sobre la biodiversidad cántabra. Entre otras afecciones los parques afectarán a espacios y especies protegidas por la normativa
15 6 1 K 84
15 6 1 K 84

menéame