Ciencias Jurídicas y Políticas

encontrados: 10, tiempo total: 0.034 segundos rss2
2 meneos
3 clics

El Tribunal Constitucional mantendrá su mayoría conservadora al menos hasta 2022

El Tribunal Constitucional mantendrá su actual mayoría conservadora al menos hasta 2022. Será entonces cuando al Gobierno le toque nombrar a dos jueces de forma directa y tendrá en su mano alterar el equilibrio dentro del tribunal sin ataduras. Ese es el horizonte de cambio más cercano teniendo en cuenta que PP y PSOE ya habían pactado respetar la composición de siete conservadores frente a cinco progresistas en la renovación de la Justicia, que incluye el Consejo General del Poder Judicial.
10 meneos
80 clics
El peor caso de desvergüenza política

El peor caso de desvergüenza política

Una de las reformas que requiere nuestra Carta Magna consiste en la supresión del Tribunal Constitucional. Sería una medida drástica pero necesaria. Además de por la fagocitación de su reputación, por la irresponsabilidad de los partidos, también por sus frecuentes excesos de jurisdicción que protagoniza en detrimento del Tribunal Supremo y que han causado en algunos momentos graves crisis institucionales.
3 meneos
4 clics

El Tribunal Constitucional tendrá que pronunciarse en algún momento sobre la constitucionalidad de la ley de Amnistía

El magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada cree que España no ha asumido su pasado de la forma que lo han hecho otros países europeos y no europeos tras guerras y conflictos"Aquí, las víctimas de la Guerra Civil no han sido escuchadas. Las víctimas lo único que quieren realmente es ser escuchadas, poder relatar lo que les ha pasado""El no haber sabido lidiar con nuestro pasado de
2 meneos
3 clics

El Tribunal Constitucional y el conflicto entre Congreso y Gobierno

El pasado 6 de abril de 2016 el Pleno del Congreso de los Diputados, con el apoyo de todos los grupos y el voto en contra únicamente del Partido Popular, aprobó plantear ante el Tribunal Constitucional un conflicto de atribuciones entre la Cámara y el Gobierno como consecuencia de la negativa del poder ejecutivo a someterse a las iniciativas de control parlamentario presentadas por el poder legislativo.
15 meneos
24 clics
Suprimir la Audiencia Nacional o la jerarquía del TC: propuestas del 1er borrador de Compromís para el PSOE

Suprimir la Audiencia Nacional o la jerarquía del TC: propuestas del 1er borrador de Compromís para el PSOE

Entre las propuestas, existen algunas llamativas como una modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que incluiría que los Tribunales Superiores de Justicia autonómicos fueran la "última instancia salvo para recursos de casación y aforamientos" con "la consiguiente desaparición de la Audiencia Nacional". También se estudia desde Compromís solicitar, "en el marco de una revisión del Estado en un sentido federal", el "traslado a Valencia o Alicante del Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo o alguna de las instituciones estatales
3 meneos
5 clics

El TS anula la obligación de informar a Hacienda sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos · Noticias Jur

El TS ha estimado el recurso de la Asociación española de la Economía Digital ADIGITAL contra el apartado 11 del artículo primero del Real Decreto 1070/2017, de 29 de diciembre, por el que se introduce en el Reglamento General de las actuaciones y procedimientos de gestión e inspección tributaria aprobado por Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, un nuevo artículo 54 ter, que regula la “Obligación de informar sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos”.
4 meneos
8 clics

El TS anula la obligación de informar a Hacienda sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos · Noticias Jur

El TS ha estimado el recurso de la Asociación española de la Economía Digital ADIGITAL contra el apartado 11 del artículo primero del Real Decreto 1070/2017, de 29 de diciembre, por el que se introduce en el Reglamento General de las actuaciones y procedimientos de gestión e inspección tributaria aprobado por Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, un nuevo artículo 54 ter, que regula la “Obligación de informar sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos”.
1 meneos
2 clics

Cosas que me llaman la atención del especial El Cronista "¿Cataluña independiente?"

Hilo de Twitter con breves comentarios del profesor Andrés Boix sobre los artículos publicados por expertos juristas en el especial de «El Cronista del estado social y democrático de derecho»: ¿Cataluña independiente?
5 meneos
82 clics
Cámaras de vigilancia en el trabajo

Cámaras de vigilancia en el trabajo

Un supermercado obtiene imágenes que llevan al despido de dos trabajadoras. La que acaba ante el Tribunal Supremo es despedida, el juzgado de lo social da por buena la prueba y la decisión de la empresa. El Tribunal Superior Justicia, sin embargo, considera la prueba obtenida vulneradora de los derechos fundamentales de la trabajadora, por tanto nulo el despido decidido bajo esa referencia, siguiendo la doctrina del Tribunal Constitucional.

menéame