Historia

encontrados: 3, tiempo total: 0.003 segundos rss2
2 meneos
8 clics

El historiador Jacques Pauwels desmonta el bluf de la desnazifación alemana en la RFA de la posguerra  

En efecto, libro "El Mito de la Guerra Buena" ofrece una visión crítica sobre la denominada "desnazificación" en Alemania, que tuvo lugar tras el final de la Segunda Guerra Mundial. El libro deja claro que el llamado proceso de "desnazificación no representó un esfuerzo serio y consistente para tratar de erradicar completamente los vestigios del nazismo en la Alemania vencida. Los argumentos clave que presenta el libro para respaldar esta afirmación, son múltiples.
25 meneos
480 clics

Las fotos de posguerra que las autoridades británicas trataron de ocultar [ENG]

Durante casi 60 años, las pruebas del programa clandestino de tortura británico en la Alemania de posguerra han permanecido ocultas en los archivos del gobierno. Estremecedoras fotografías de miltantes comunistas, sospechosos de colaborar con los soviéticos, que habían sobrevivido al hambre sistemática, a las palizas, la privación del sueño y la exposición al frío extremo. Como escribió un ministro de la época, el menor número posible de personas debería saber que las autoridades británicas habían torturado a los prisioneros hasta la muerte.
15 10 0 K 43
15 10 0 K 43
20 meneos
144 clics
¿Gracias a la almorta?

¿Gracias a la almorta?

La almorta, una leguminosa parecida al garbanzo, es capaz de resistir las condiciones climáticas mas extremas. Normalmente se destina a pienso animal, aunque ha servido como sustento humano en periodos de carestía. Gracias a la almorta (título de un grabado de Goya), los madrileños pudieron soportar la terrible hambruna de 1811. El peligro de la almorta o guija es su neurotoxicidad; un consumo reiterado produce una grave enfermedad: el Latirismo, que llega a provocar parálisis musculares irreversibles, e incluso la muerte.
16 4 0 K 31
16 4 0 K 31

menéame