Historia

encontrados: 66, tiempo total: 0.016 segundos rss2
7 meneos
118 clics
Cartografía de la liberación de Europa

Cartografía de la liberación de Europa

Post histórico con mapas de las revistas Life y Time, de esos mismos días de lucha que brindan un gran valor cultural a quienes desean una rápida explicación de la historia. En esta entrada se "mapea" la liberación de Europa en la segunda guerra mundial.
157 meneos
2696 clics
Cuando Julio Verne bombardeó Berlín

Cuando Julio Verne bombardeó Berlín

Durante la Primera Guerra Mundial, los alemanes lograron bombardear las capitales de sus enemigos occidentales. Londres fue atacada con zeppelines y París con un enorme cañón capaz de disparar a 100 km de distancia ( y también con zeppelines). Ni franceses ni ingleses tenían la tecnología para hacer lo mismo con Berlín, mucho más lejos del frente. Habría que esperar a otra guerra mundial para vengar la afrenta: el 3 de junio de 1940, los alemanes bombardearon París y mataron a 45 civiles, por lo que el Alto Mando francés ordenó represalias
95 62 2 K 999
95 62 2 K 999
3 meneos
26 clics

????▶ Fotos Reales de la Primera Guerra Mundial que No Deberías Ver! Fotografías Históricas

Descubre "Fotos Reales de la Primera Guerra Mundial que No Deberías Ver! Fotografías Históricas", un video revelador que muestra imágenes impactantes y poco conocidas del primer gran conflicto global del siglo XX. Este documental visual presenta una colección exclusiva de fotografías que capturan momentos crudos y profundos de la guerra, ofreciendo una perspectiva única que raramente se muestra en los libros de historia.
2 meneos
7 clics

Leningrado: 80 años del fin del cerco alemán. Cuando la risa es un arma

Recordemos aquellos terribles años con el arma que desquició a Hitler y los mandos nazis, el humor satírico antifascista del artista Vladimir Galba. En el frente de Leningrado los nazis lanzaron ataques contra el arte que terminó mal para ellos. El raro caso en que la sátira ayudó a derrotar al enemigo literalmente. V. Galba bromeaba: "era el caso mismo cuando la sátira mataba en el acto".
2 meneos
16 clics

Las imágenes nunca antes vistas de la computadora que ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial

El computador fue fundamental para descifrar códigos enviados por la Alemania Nazi durante la II Guerra Mundial. "Coloso" es considerada la primera computadora digital de la historia. El computador que ayudó a los países aliados a ganar la II Guerra Mundial parece un enorme bloque de edificios metidos dentro de un cuarto pequeño.
3 meneos
16 clics

Historias perdidas de la Gran Guerra

Con cierta periodicidad suelen aparecer reveladores libros sobre la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial, lamentablemente muy pocos llegan traducidos a la lengua de Cervantes, muchos investigadores e historiadores continúan el empeño por descifrar el ¿por qué la Gran Guerra se mantuvo activa durante cuatro sangrientos años?, o si ¿pudo haber terminado antes? o, ¿si las propuestas de paz hechas por Alemania y EEUU a fines de 1916 hubieran tenido éxito?
4 meneos
10 clics
Atacar Alemania con globos

Atacar Alemania con globos

Todo comenzó cuando una tormenta azotó Gran Bretaña la noche del 17 de septiembre de 1940. Varios globos de barrera contra los bombarderos alemanes, se soltaron y fueron arrastrados por la tempestad a través del Mar del Norte llegando hasta Suecia y Dinamarca. Allí, los cables metálicos que arrastraban causaron diversos cortes de energía al chocar con las líneas eléctricas. La falta de electricidad interrumpió el servicio ferroviario, los semáforos e incluso desactivaron una antena de radio (...)
3 meneos
14 clics

Tumba anónima, secuestro y un baúl de madera: cuál fue el destino del cuerpo de Benito Mussolini

Luego del escarnio de Piazzale Loreto, donde fue vejado y colgado cabeza abajo, el cadáver del fundador del fascismo sufrió un largo derrotero. Los detalles de esa historia.
2 meneos
5 clics

Revista "Die Wehrmacht" (1936-1944)

Esta entrada no es apología del nazismo. Es una corta historia densamente ilustrada sobre la PROPAGANDA de Alemania durante la era hitleriana, las fuerzas armadas tuvieron que entregar el control de su revista al régimen.
2 meneos
3 clics

Gran Bretaña: El desventurado amor de Adolf Hitler

1 septiembre 1939 inicia la IIGM. "Britain - Adolf Hitler’s star-crossed love" (Gran Bretaña: el amor desventurado de Adolf Hitler) es un título remembranza de "star-crossed lovers" (desventurados amantes) en "Romeo y Julieta" de Shakespeare. Romeo y Julieta se describen así en el prólogo de la obra: "star-crossed lovers". "Amor desventurado" o "Amantes desafortunados" refiere a cualquier amante cuyo afecto mutuo está condenado a terminar en tragedia, como el "amor" de Hitler por Gran Bretaña.
2 meneos
20 clics

Jacques Pauwels: "Sin el pacto germano-soviético Hitler habría ganado la II Guerra Mundial"  

En esta segunda parte de la entrevista en exclusiva concedida a Canarias-semanal, el prestigioso historiador belga-canadiense Jacques Pauwels aborda algunos temas esenciales relacionados con los mitos construidos en torno a la II Guerra Mundial, los Aliados, la Alemania nazi y la URSS. Pauwels desvela, en primer término, la razón por la cual la Unión Europea ha igualado, oficialmente, el fascismo y el comunismo, declarando a ambos como "responsables de los mayores crímenes contra la humanidad (...).
3 meneos
16 clics

"Die Woche" (Revista Ilustrada alemana) 1933-1944

"Die Woche" - La semana -. Revista Ilustrada Moderna como subtítulo, fue una revista semanal editada en Berlín - Alemania, fundada en 1899 y desaparecida en septiembre de 1944, precediendo la caída del nazismo. (Reportaje ilustrado).
2 meneos
1 clics

John McCoy el libertador de los asesinos de despacho nazis

Existió una élite de criminales civiles de traje y corbata, que ostentaban títulos "Honoríficos" como Generales de las SS y nunca fueron juzgados, algunos negociaron con las fuerzas estadounidenses. Eran banqueros, industriales, aristócratas y políticos que en la posguerra llegaron a ostentar cargos ejecutivos dentro de la República Federal de Alemania y Austria.
7 meneos
129 clics

Preservativos y muñecas hinchables en la Segunda Guerra Mundial

La política nazi sobre Ucrania se basaba en los principios de la Herrenvolk (raza superior) y como tal los ucranianos debían ser tratados como simples elementos coloniales o incluso, Untermenschen (infrahumanos). Había que hacer algo para que los ucranianos dejasen de «reproducirse como sabandijas», así que a los nazis se les ocurrió la brillante idea de repartir preservativos entre los ucranianos y con mentiras, milongas y amenazas (preocupación del Führer por la salud sexual de los campesinos, por ejemplo).
3 meneos
7 clics

Holocausto: descubren las ruinas de la principal sinagoga de Munich destruida por Hitler, incluida una placa con los 10 mandamientos

85 años después de que Hitler ordenara la destrucción de la sinagoga principal de Munich, unos trabajadores de la construcción encontraron restos de este edificio en un río cercano. En concreto, encontraron unas columnas de la sinagoga y una placa de piedra con los 10 Mandamientos.
2 meneos
18 clics

Los orígenes secretos de la Primera Guerra Mundial

Nos ofrece "una idea de lo que realmente significa escribir historia. Y si hay alguna lección, o más bien una contralección, que podemos sacar de ella, es que estamos condenados a repetir la historia solo mientras escuchemos a quienes se dedican a oscurecerla e invertirla. En resumen, a los que nos mienten". (Antony C. Black)
3 meneos
12 clics

Tratado de Brest-Litovsk, Rusia y la cuestión polaca-ucraniana en el presente

Las profundas raíces de la actual guerra entre Rusia y la alianza Ucrania/OTAN/UE. Los ucranianos y rusos ponen los muertos y los otros se llevan los beneficios. Profundos sentimientos de amor y odio se aprecian en países eslavos del este europeo hacia la histórica Rusia, de la que alguna vez formaron parte ya sea como dominios imperiales o integrados a la extinta Unión Soviética.
3 meneos
9 clics

Asesinos de despacho: La historia del nazi Karl Wolff

Karl Wolff, ¿pacificador, asesino de masas o ambos? El general de las SS estaba dispuesto a poner fin a la guerra en Europa. Pero, ¿alguna vez comprendió y reconoció realmente su complicidad en el Tercer Reich? ¿Dónde, entonces, debería la historia colocar a Wolff? Actuó por su cuenta para preservar la vida y la propiedad cuando se dio cuenta de que la guerra estaba perdida.
2 meneos
1 clics

Hitler vs. Roosevelt: Sobre la guerra y la paz, 1938-1939

¿Quién ganó la disputa dialéctica. Hitler o Roosevelt? No siempre el que mejor habla vence. En discurso populista, por supuesto que Hitler era mejor que FDR, pero el tiempo daría la razón al estadounidense, en esos momentos nadie podía saber el grado de mentiras que vociferaba el alemán. La IIGM estaba lista, solo se esperaba el pretexto.
9 meneos
399 clics
¿Qué hubiese sucedido si el Eje ganaba la Segunda Guerra Mundial?

¿Qué hubiese sucedido si el Eje ganaba la Segunda Guerra Mundial?

Un poco de historia ALTERNANITIVA (ficción literaria) para quienes gustan de este género. ¿y si Alemania y Japón hubieran seguido adelante e invadido los Estados Unidos? Este artículo está fuertemente inspirado en "The Man in the High Castle" (1962) de Philip K. Dick y la serie dramática basada en ella (2015). Otras inspiraciones son The Divide (1980) de William Overgard, In the Presence of Mine Enemies de Harry Turtledove (2003) y The Afrika Reich (2011) de Guy Saville.
7 meneos
341 clics
Quiénes eran las "Trümmerfrau" y por qué fueron fundamentales para Alemania después de su derrota en la II Guerra Mundial

Quiénes eran las "Trümmerfrau" y por qué fueron fundamentales para Alemania después de su derrota en la II Guerra Mundial

Tras el fin de la contienda, Alemania había quedado en ruinas y necesitaba mano de obra para la reconstrucción.
4 meneos
9 clics

La "guerra" del Papa Pío XII

El Vaticano mantuvo negociaciones secretas con la Alemania nazi. En 2020, el Vaticano desclasificó millares de sus documentos referentes a la IIGM. El trabajo investigativo sobre el material de archivo revelan secretos, mentiras, equívocos y justificaciones que han perseguido al Vaticano los últimos 80 años. En última instancia, pinta un retrato de un legado mixto lleno de contradicciones.
8 meneos
241 clics
Revista Cocodrilo: ¿De qué se reía la gente? (VI)

Revista Cocodrilo: ¿De qué se reía la gente? (VI)

Evolución histórica de la revista satírica Cocodrilo, con "recuerdos explosivos, a veces divertidos". De qué se reían los ciudadanos mientras les arrancaban la cabeza, y qué sucede cuando el cerebro se ha ido pero los pensamientos vienen. Dos entrevistas con los editores de la "Historia a través de los ojos de un cocodrilo del siglo XX"
2 meneos
9 clics

Revista " Cocodrilo": "No todos estamos locos, pero admiramos a los locos"

Entonces era el momento de la sátira. Cuando había verdad, había que mentir mucho para defenderla. Ahora es el momento en que la verdad defiende la mentira.(ENTREVISTA con el editor "Historia a través de los ojos de un Cocodrilo del Siglo XX"
3 meneos
10 clics

La Gran Guerra: Cecil Rhodes y la Sociedad de los Elegidos

Cecil Rhodes solía decir que "el imperialismo era necesario para evitar una guerra civil"; dado que era imposible enviar a todos los ciudadanos a las colonias, lo único viable era la guerra para poner "orden". La guerra era imprescindible para las élites, la desearon y las oportunidades confluyeron.
« anterior123

menéame