Historia

encontrados: 3, tiempo total: 0.133 segundos rss2
307 meneos
2701 clics
Personajes históricos: Miguel Servet

Personajes históricos: Miguel Servet

Miguel Servet nació en un pueblo de Aragón llamado Villanueva de Sigena. A los 15 años entró al servicio de Juan de Quintana, confesor del emperador Carlos V, y a los 18 se fue a Toulouse a estudiar derecho. Pronto se convirtió en un gran humanista que dominaba el latín, el griego y el hebreo, así como las matemáticas y la geografía. A los 25 años hizo una edición del tratado geográfico de Ptolomeo muy apreciada por los eruditos. Pero la auténtica pasión de Servet fue la religión. En una Europa agitada por las múltiples corrientes...
138 169 4 K 125
138 169 4 K 125
10 meneos
217 clics
¿Cuál fue el primer tren español en la península?

¿Cuál fue el primer tren español en la península?  

El primer ferrocarril español en la península fue el construido entre las ciudades de Barcelona y Mataró en el año 1848 gracias al emprendedor Miguel Biada. En la junta responsable del primer ferrocarril español, la vía férrea cubana entre La Habana y Bejucal, había un industrial catalán, oriundo de Mataró, un indiano, un emigrante que se fue a las Américas a hacer fortuna. Este señor se llamaba Miguel Biada y el invento le gustó tanto, que quiso promover uno parecido en su pueblo.
2 meneos
3 clics

Iglesia de San Miguel de los Octoes de Madrid

San Miguel de los Octoes desapareció por orden de José I Bonaparte tras el último incendio sufrido por la Plaza Mayor de Madrid durante el reinado de Carlos IV. La iglesia fue una de las primeras de Madrid, ya referenciada en el Fuero de 1202.

menéame