Historia

encontrados: 8, tiempo total: 0.215 segundos rss2
12 meneos
133 clics

500 años de la llegada de los primeros gitanos a Madrid: "Se les pagó para que no se quedasen"

Hace 540 años que los primeros gitanos llegaron a Madrid y la respuesta de la hoy capital de España fue darles dinero para que se fueran a otra parte. Así lo reflejan las crónicas de la época en esta efeméride que, desde el año 2016, se considera el Día de los Gitanos Madrileños.
205 meneos
2214 clics
¿Conoces el crimen que dio origen al 1ro de Mayo?

¿Conoces el crimen que dio origen al 1ro de Mayo?

los orígenes del 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores se remontan a 1886
84 121 5 K 97
84 121 5 K 97
12 meneos
54 clics
El hombre verde, una pervivencia del paganismo europeo en el Románico

El hombre verde, una pervivencia del paganismo europeo en el Románico

En las imponentes fachadas y capiteles de las iglesias románicas, entre ángeles y santos, se esconde una figura enigmática: el Hombre Verde. Con su rostro frondoso, cuajado de hojas y brotes, parece emerger de la propia piedra, desafiando la solemnidad del entorno religioso. Este motivo, de profundo arraigo pagano, ha encontrado un lugar inesperado en el arte cristiano, ofreciendo un fascinante ejemplo de sincretismo cultural. Es, además, una representación ligada a las celebraciones profanas del 1 de mayo.
3 meneos
9 clics

Libros que se usaron como parapeto durante la Guerra Civil y quedaron marcados por las balas

Hoy en la Biblioteca de Filología de la UCM me han enseñado libros que se usaron como parapeto durante la Guerra Civil y que quedaron, por tanto, marcados por las balas.
9 meneos
48 clics
La huelga de mujeres tejedoras que dejó a Mérida sin pan en mayo de 1936

La huelga de mujeres tejedoras que dejó a Mérida sin pan en mayo de 1936

Esta es la historia de una de esas grandes movilizaciones, que llegó a afectar a toda una ciudad. Además, la huelga se extendió a fábricas textiles de otras localidades como Cabeza del Buey y Castuera. Fue un aldabonazo en el proceso organizativo y de concienciación de un amplio grupo de mujeres de Extremadura.
1 meneos
19 clics

«Todas las cosas son imposibles, mientras lo parecen» (Concepción Arenal)

Vida y trayectoria de Concepción Arenal, pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y de los más vulnerables. 
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
208 meneos
3311 clics
La increíble "entrevista falsa" que quiso cambiar la historia de Argentina

La increíble "entrevista falsa" que quiso cambiar la historia de Argentina

Por primera vez, la Justicia argentina procesó a un periodista por supuesta participación en crímenes de derechos humanos. BBC Mundo le presenta la historia del reportaje fraguado con la madre de un "desaparecido" en los 70. Estrenó ropa y fue a peinarse a la peluquería. Aquel día, Thelma Jara de Cabezas, una de las Madres de la Plaza de Mayo, debía estar radiante para su encuentro con los periodistas de una de las publicaciones más leídas de Argentina. Toda preparación era poca para una entrevista que se recordaría durante décadas.
94 114 1 K 59
94 114 1 K 59
1 meneos
7 clics

Christopher Lance, el falsificador que salvó a cientos de madrileños en la guerra civil

Al capitán Lance se le podía ver caminando por Madrid con una cinta en el brazo con la bandera inglesa. Era la señal inequívoca que trabajaba para la embajada de Reino Unido en Madrid y gracias a ella, pudo interceder en situaciones muy delicadas. Su trabajo y el del resto de miembros de la embajada británica fue muy pronto conocido en el bando franquista. El General Franco, gracias a tales gestiones, ordenó no fusilar a los prisioneros británicos de las Brigadas Internacionales.

menéame