Historia

encontrados: 138, tiempo total: 0.102 segundos rss2
4 meneos
29 clics

La Segunda Guerra Mundial desde el Espacio  

Esta espectacular producción revela los aspectos clave de la Segunda Guerra Mundial como nunca antes se habían visto. Gracias a un satélite ficticio que sobrevuela la Tierra, creado por ordenador, obtendremos una nueva visión sobre el mayor conflicto de la Historia. Este viaje en el espacio y el tiempo desde las alturas nos hará ver aquellos grandes momentos en su contexto global, y traerá al primer plano datos e información hasta hoy desconocidos.
1 meneos
25 clics

Sir Nicholas Winton: Los 669 Niños Salvados del Holocausto  

c&p: Sir Nicholas Winton (Hampstead, Londres, 19 de mayo de 1909) es el hombre que salvó a 669 niños judíos de la muerte a manos de la Alemania nazi justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939. Actualmente reside en Maidenhead, en el sur de Gran Bretaña. Siempre lleva consigo un anillo que le regalaron algunos de los niños a los que salvó con la siguiente inscripción: «Salva una vida, salva el Mundo» (...)
12 meneos
146 clics
Armas teledirigidas de la URSS en la Segunda Guerra Mundial

Armas teledirigidas de la URSS en la Segunda Guerra Mundial

En el siglo pasado, muchas décadas antes de que nos acostumbrásemos a ver por televisión drones norteamericanos bombardear convoyes de Al Qaeda en Afganistán, o una boda en Yemen, la URSS hizo uso de una serie de ingenios teledirigidos en su lucha contra los invasores nazis. Por tierra, mar y aire.
3 meneos
5 clics

1964: La batalla por los Derechos Civiles (EEUU) [eng]  

Hace 50 años, el movimiento de Derechos Civiles en los EEUU intensificó su lucha y logró una victoria importante con la firma de la Civil Rights Act; norma legal que prohibió la discriminación basada en raza, religión, género u orígenes. [galería fotográfica]
199 meneos
7300 clics

La I Guerra Mundial en Fotos: La Guerra Aérea  

La I Guerra Mundial fue el primer gran conflicto en el que se desplegó el poder de la aviación; apenas una década después de los primeros vuelos. Aeroplanos, globos cautivos, dirigibles e incluso cometas, proporcionaron a los ejércitos nuevas plataformas tácticas para observar y atacar al enemigo.
96 103 0 K 100
96 103 0 K 100
9 meneos
105 clics
Las armas de la victoria en la Segunda Guerra Mundial: de las granadas a los cazas

Las armas de la victoria en la Segunda Guerra Mundial: de las granadas a los cazas

Los constructores soviéticos fueron capaces de superar a los alemanes en factores tan importantes como el volumen y el coste de fabricación, la facilidad de reparación o la sencillez. En un plazo muy corto de tiempo consiguieron desarrollar armas competitivas que se podían poner en manos de un chico recién salido del colegio, o producir y arreglar en medio del campo. A pesar del aspecto sencillo y burdo, fue precisamente este tipo de armamento el que se convirtió en la verdadera arma de la victoria.
27 meneos
170 clics
José de Ribas, el español que fundó la ciudad de Odesa

José de Ribas, el español que fundó la ciudad de Odesa

Para construir la hermosa ciudad del Mar Negro, la zarina Catalina la Grande depositó su confianza en un militar español que se había alistado en sus ejércitos para luchar contra los turcos. La calle más importante de la hermosa y estratégica ciudad ucraniana de Odesa se llama, desde 1811, Deribasovskaya. Sus autoridades han tratado de cambiarle el nombre un par de veces desde entonces, pero su ciudadanía no lo acepta. Es un mínimo homenaje a su fundador y primer gobernador, José de Ribas y Boyons, o, como le conocen en Rusia...
10 meneos
169 clics
El rostro infantil de la guerra

El rostro infantil de la guerra

Cinco niños sovieticos, héroes de la Segunda Guerra Mundial, que en el momento de su muerte todavía no habían cumplido 15 años. Relacionadas: www.meneame.net/story/cifras-victoria-frente-maquina-guerra-nazi y www.meneame.net/story/desfile-militar-plaza-roja-moscu-celebra-victori
10 meneos
37 clics

Más pruebas del terror

Los trabajos de excavación comenzaron a principios de esta semana y ya han salido a la luz los restos de 29 personas. Son los primeros huesos encontrados, pero hay muchos más. Es la fosa de El Madroño, un pequeño pueblo de Sevilla especialmente castigado durante la represión franquista. La disposición de los restos, algunos de ellos hallados bajo pedruscos de grandes dimensiones y en un mal estado de conservación, indican la violencia: brazos separados, cuerpos boca abajo, piernas cruzadas…
9 meneos
192 clics

Panzermeyer cuando era “Meyer el rápido”, la disciplina y los crímenes de guerra

Eberbach (Riéndose): Eso dice mucho en su favor. Pero tengo entendido que el Führer estableció en el Este la orden de que la violación de mujeres y niñas no debía ser… como un delito criminal, sino sólo como una infracción disciplinaria, porque el terror era parte de las reglas de la guerra. Meyer: Nunca oí tal cosa. Eberbach: Esa orden no se dictó para el Oeste, sino sólo para el Este.
7 2 3 K -11
7 2 3 K -11
7 meneos
69 clics
El doble juego de Franco con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial

El doble juego de Franco con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial

El documental "¿Documentos robados? Franco y el Holocausto" desvela la ambigua relación del dictador español Francisco Franco con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Su directora Yolanda Villaluenga define a Franco como "ni antisemita ni filosemita, sino alguien que jugaba con la situación". El Festival de Cine Sefardí de Nueva York de cine, que termina hoy su 17 edición, ha programado este documental con producción de Televisión Española que trata de entender cómo Francisco Franco, mientras de puertas para adentro hablaba...
7 meneos
78 clics
Michael Neiberg: "Todo se remonta a la Primera Guerra Mundial" (eng)

Michael Neiberg: "Todo se remonta a la Primera Guerra Mundial" (eng)

"Me resulta imposible imaginar como podrían haber tenido lugar la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto, la Guerra Fría, el intervencionismo global de los Estados Unidos y la descolonización sin la Primera Guerra Mundial."
3 meneos
9 clics

Hoy hace 70 años que la RAF padeció su peor noche en la incursión contra Nuremberg [ENG]

Más de 700 bombarderos participaron en ese bombardeo contra el corazón de Alemani. Pero sus filas fueron diezmadas en una noche clara de luna llena.
1456» siguiente

menéame