Historia

encontrados: 128, tiempo total: 1.767 segundos rss2
3 meneos
21 clics

La muerte de Humphrey de Gloucester y el origen de la guerra de las Rosas

Un 23 de febrero, del año 1447, muere en extrañas circunstancias Humhprey de Gloucester. No parece que tenga mucho sentido afirmar que el fallecimiento de un personaje poco conocido y que tuvo lugar ocho años antes del inicio del conflicto dinástico conocido como guerra de las Rosas tuvo enorme relevancia en el origen de dicho conflicto, pero en el caso de la muerte de Humphrey de Gloucester esta afirmación no es ni mucho menos descabellada.
2 meneos
4 clics

DÍA D, 1944: Contexto histórico esencial

En Washington, la declaración de guerra alemana fue una sorpresa muy desagradable, ya que no se deseaba una guerra contra Alemania y no se habían hecho planes para ella. Estados Unidos no “entró” en la guerra, sino que fue “atraído hacia ella”. Tenía razón en el sentido de que el Tío Sam fue efectivamente “empujado” a la guerra contra Alemania en contra de su voluntad – ¡y nada menos que por el propio Hitler!
7 meneos
119 clics
Cartografía de la liberación de Europa

Cartografía de la liberación de Europa

Post histórico con mapas de las revistas Life y Time, de esos mismos días de lucha que brindan un gran valor cultural a quienes desean una rápida explicación de la historia. En esta entrada se "mapea" la liberación de Europa en la segunda guerra mundial.
8 meneos
49 clics
París 1572, La matanza de la noche de San Bartolomé

París 1572, La matanza de la noche de San Bartolomé

El domingo 24 de agosto de 1572, día de San Bartolomé, París se despertó –si es que alguno de sus habitantes pudo dormir– en medio de un baño de sangre. A lo largo de la noche se había desencadenado una espantosa carnicería que continuaría durante las siguientes tres jornadas y que pronto se contagiaría a otras ciudades del reino. Fueron muchos los episodios sangrientos de este tipo que jalonaron las guerras de religión, el largo conflicto que entre 1562 y 1598 enfrentó en Francia a dos comunidades religiosas, los católicos y los protestantes
51 meneos
213 clics
El día que un marino de España salvó el oro de América tras derrotar a una flota de piratas holandeses

El día que un marino de España salvó el oro de América tras derrotar a una flota de piratas holandeses

En 1638, el vasco Carlos de Ibarra logró evitar que Holanda se apoderara de un cargamento de oro que la escuadra hispana transportaba desde las Américas hacia la Península. El evento ocurrió entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre de 1638, cuando una flota holandesa compuesta por 17 naves intentó asaltar un convoy español, defendido por unos pocos barcos de guerra, bajo el mando de Carlos de Ibarra, que se encontraba en Cabañas, cerca de La Habana.
39 12 4 K 144
39 12 4 K 144
157 meneos
2696 clics
Cuando Julio Verne bombardeó Berlín

Cuando Julio Verne bombardeó Berlín

Durante la Primera Guerra Mundial, los alemanes lograron bombardear las capitales de sus enemigos occidentales. Londres fue atacada con zeppelines y París con un enorme cañón capaz de disparar a 100 km de distancia ( y también con zeppelines). Ni franceses ni ingleses tenían la tecnología para hacer lo mismo con Berlín, mucho más lejos del frente. Habría que esperar a otra guerra mundial para vengar la afrenta: el 3 de junio de 1940, los alemanes bombardearon París y mataron a 45 civiles, por lo que el Alto Mando francés ordenó represalias
95 62 2 K 999
95 62 2 K 999
7 meneos
49 clics
El Tratado del Ebro como desencadenante de la Segunda Guerra Púnica

El Tratado del Ebro como desencadenante de la Segunda Guerra Púnica

Sobre los tratados entre Cartago y Roma existieron muchos, y hay que remontarse a los primeros años del establecimiento de la república en Roma. Siete tratados se firmaron desde 509 a.C. hasta el que puso fin a la Segunda Guerra Púnica en el 201 a.C. Los primeros fueron favorables a Cartago, que tenía mucho más poder que la recién nacida república. Pero cuando Pirro abandonó el sur de Italia, Roma tuvo la necesidad de buscar tierras de expansión. Solo tenía dos opciones: el norte con los belicosos galos o el Mediterráneo occidental dominado por
3 meneos
26 clics

????▶ Fotos Reales de la Primera Guerra Mundial que No Deberías Ver! Fotografías Históricas

Descubre "Fotos Reales de la Primera Guerra Mundial que No Deberías Ver! Fotografías Históricas", un video revelador que muestra imágenes impactantes y poco conocidas del primer gran conflicto global del siglo XX. Este documental visual presenta una colección exclusiva de fotografías que capturan momentos crudos y profundos de la guerra, ofreciendo una perspectiva única que raramente se muestra en los libros de historia.
11 meneos
75 clics
Guerra del Peloponeso: Atenas contra Esparta

Guerra del Peloponeso: Atenas contra Esparta

Fue más allá de un enfrentamiento entre dos ciudades y sus aliados. Eran dos formas opuestas de ver la sociedad, la política, o la guerra. La victoria final en la guerra del Peloponeso (431 a.C. – 404 a.C.) fue para Esparta, pero realmente perdieron todos, ya que se debilitaron y provocaría el final del poder de las poleis griegas. Fue a partir del siglo VII cuando Esparta se separa del resto de las poleis griegas en su forma de ver la sociedad e inicia su propio camino. La tradición nos habla de Licurgo y de su constitución, la Gran Rhetra
2 meneos
7 clics

Leningrado: 80 años del fin del cerco alemán. Cuando la risa es un arma

Recordemos aquellos terribles años con el arma que desquició a Hitler y los mandos nazis, el humor satírico antifascista del artista Vladimir Galba. En el frente de Leningrado los nazis lanzaron ataques contra el arte que terminó mal para ellos. El raro caso en que la sátira ayudó a derrotar al enemigo literalmente. V. Galba bromeaba: "era el caso mismo cuando la sátira mataba en el acto".
2 meneos
16 clics

Las imágenes nunca antes vistas de la computadora que ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial

El computador fue fundamental para descifrar códigos enviados por la Alemania Nazi durante la II Guerra Mundial. "Coloso" es considerada la primera computadora digital de la historia. El computador que ayudó a los países aliados a ganar la II Guerra Mundial parece un enorme bloque de edificios metidos dentro de un cuarto pequeño.
23 meneos
105 clics
¿El franquismo solo fusiló en la posguerra a 15.000 españoles que, además, se lo merecían?

¿El franquismo solo fusiló en la posguerra a 15.000 españoles que, además, se lo merecían?

Una investigación del periodista Miguel Platón basada en una fuente documental inédita rebaja notoriamente las cifras de la represión del régimen del general Franco, cuyo alcance limita a "criminales con delitos de sangre". Los historiadores consultados hablan de manipulación de datos, metodología dudosa y sesgo que justifica el sistema represor.
18 5 0 K 39
18 5 0 K 39
10 meneos
120 clics
África de las Heras, la española de la KGB que montó la mayor red de espionaje en América Latina

África de las Heras, la española de la KGB que montó la mayor red de espionaje en América Latina

En el cementerio Jovánskoye de Moscú hay una lápida que se distingue de las otras por la palabra “PATRIA” tallada en español sobre la piedra, junto a una imagen de mujer en relieve, debajo de la cual se pueden leer un nombre escrito en ruso y dos fechas: 1909 1988. Allí, el 8 de marzo de ese 1988 –por pura coincidencia con el Día Internacional de la Mujer–, fue enterrada con honores militares África de Las Heras, de doble nacionalidad española y soviética, coronel de Inteligencia del Ejército Rojo que a lo largo de medio siglo.
3 meneos
16 clics

Historias perdidas de la Gran Guerra

Con cierta periodicidad suelen aparecer reveladores libros sobre la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial, lamentablemente muy pocos llegan traducidos a la lengua de Cervantes, muchos investigadores e historiadores continúan el empeño por descifrar el ¿por qué la Gran Guerra se mantuvo activa durante cuatro sangrientos años?, o si ¿pudo haber terminado antes? o, ¿si las propuestas de paz hechas por Alemania y EEUU a fines de 1916 hubieran tenido éxito?
13 meneos
174 clics
La Guerra de Invierno soviético - finlandesa en fotos y caricaturas

La Guerra de Invierno soviético - finlandesa en fotos y caricaturas

Este es un post ilustrado casi en su totalidad, se acompaña con información básica sobre la "guerra de invierno" y sus secuelas. Se ha seleccionado el material fotográfico a color de un inmenso catálogo de la República de Finlandia y respecto a la Unión Soviética nos valdremos de las ya clásicas caricaturas que satirizaron al enemigo.
11 2 0 K 44
11 2 0 K 44
4 meneos
11 clics
Atacar Alemania con globos

Atacar Alemania con globos

Todo comenzó cuando una tormenta azotó Gran Bretaña la noche del 17 de septiembre de 1940. Varios globos de barrera contra los bombarderos alemanes, se soltaron y fueron arrastrados por la tempestad a través del Mar del Norte llegando hasta Suecia y Dinamarca. Allí, los cables metálicos que arrastraban causaron diversos cortes de energía al chocar con las líneas eléctricas. La falta de electricidad interrumpió el servicio ferroviario, los semáforos e incluso desactivaron una antena de radio (...)
3 meneos
15 clics

Tumba anónima, secuestro y un baúl de madera: cuál fue el destino del cuerpo de Benito Mussolini

Luego del escarnio de Piazzale Loreto, donde fue vejado y colgado cabeza abajo, el cadáver del fundador del fascismo sufrió un largo derrotero. Los detalles de esa historia.
3 meneos
15 clics

La guerra de los seis días: el mito de un David israelí contra un Goliat árabe

Historia y actualidad. EEUU apoya el plan israelí de limpieza étnica en Gaza. Un fraude del ejército israelí es que la Guerra de los Seis Días fue iniciada por Israel por una amenaza existencial. Sin discusión y mucho menos sin aprobación del gobierno civil, el ejército tomó la Franja de Gaza, Cisjordania y los fértiles Altos del Golán sirios, ricos en agua, triplicando el tamaño del Estado de Israel.
3 meneos
7 clics

Una historia alternativa de la Guerra Fría en Europa

Vamos a especular -con mapas de ficción- el cómo pudo haber sido Europa en la década de 1960 ante un hipotético triunfo soviético. Este es un ensayo de Historia Alternativa, es decir, algo que nunca sucedió, pero que por otros hechos históricos del pasado bien pudo haber sido... (mapas)
2 meneos
6 clics

Revista "Die Wehrmacht" (1936-1944)

Esta entrada no es apología del nazismo. Es una corta historia densamente ilustrada sobre la PROPAGANDA de Alemania durante la era hitleriana, las fuerzas armadas tuvieron que entregar el control de su revista al régimen.
2 meneos
9 clics

Cuando Gran Bretaña rechazó la"Paz Hitleriana"

Política y contactos clandestinos, un rey y un nieto de la reina Victoria al servicio de Alemania. ¿Podrían los contactos de los nazis forjar una paz con los británicos tras el inicio de la IIGM? Documentos históricos desenrollan la trama. Fuentes de inteligencia, en 1940, informaron sobre negociaciones con Hitler para formar un nuevo gobierno inglés y concluir una paz con Alemania, que debía avalar una alianza militar contra la URSS, pero...
2 meneos
3 clics

Gran Bretaña: El desventurado amor de Adolf Hitler

1 septiembre 1939 inicia la IIGM. "Britain - Adolf Hitler’s star-crossed love" (Gran Bretaña: el amor desventurado de Adolf Hitler) es un título remembranza de "star-crossed lovers" (desventurados amantes) en "Romeo y Julieta" de Shakespeare. Romeo y Julieta se describen así en el prólogo de la obra: "star-crossed lovers". "Amor desventurado" o "Amantes desafortunados" refiere a cualquier amante cuyo afecto mutuo está condenado a terminar en tragedia, como el "amor" de Hitler por Gran Bretaña.
2 meneos
20 clics

Jacques Pauwels: "Sin el pacto germano-soviético Hitler habría ganado la II Guerra Mundial"  

En esta segunda parte de la entrevista en exclusiva concedida a Canarias-semanal, el prestigioso historiador belga-canadiense Jacques Pauwels aborda algunos temas esenciales relacionados con los mitos construidos en torno a la II Guerra Mundial, los Aliados, la Alemania nazi y la URSS. Pauwels desvela, en primer término, la razón por la cual la Unión Europea ha igualado, oficialmente, el fascismo y el comunismo, declarando a ambos como "responsables de los mayores crímenes contra la humanidad (...).
5 meneos
7 clics
“Cara al sol con la camisa rota, el cuerpo sucio y sin comer”: así fue la resistencia musical en las cárceles de Franco

“Cara al sol con la camisa rota, el cuerpo sucio y sin comer”: así fue la resistencia musical en las cárceles de Franco

“Cara al sol con la camisa rota, el cuerpo sucio y sin comer / Hallarás la muerte que te espera del ingrato requeté / Formaré junto a mis compañeros que hacen guardia por el mundo entero / Volverán banderas victoriosas con el martillo y la hoz / Y traerán prendidas las espigas de la Revolución / Volverá a ondear nuestra bandera por los pueblos de la España entera / ¡Arriba parias a vencer que Negrín ha de volver!”
3 meneos
16 clics

"Die Woche" (Revista Ilustrada alemana) 1933-1944

"Die Woche" - La semana -. Revista Ilustrada Moderna como subtítulo, fue una revista semanal editada en Berlín - Alemania, fundada en 1899 y desaparecida en septiembre de 1944, precediendo la caída del nazismo. (Reportaje ilustrado).
2 meneos
1 clics

John McCoy el libertador de los asesinos de despacho nazis

Existió una élite de criminales civiles de traje y corbata, que ostentaban títulos "Honoríficos" como Generales de las SS y nunca fueron juzgados, algunos negociaron con las fuerzas estadounidenses. Eran banqueros, industriales, aristócratas y políticos que en la posguerra llegaron a ostentar cargos ejecutivos dentro de la República Federal de Alemania y Austria.
« anterior123456

menéame