Fotografía, (foto)periodismo, viajes…
5 meneos
92 clics

Diseño de lentes fotográficos: diseño y tipos de lentes  

El diseño de lentes fotográficos para su uso en cámaras fijas o de cine está destinado a producir una lente que produzca la interpretación más aceptable del sujeto fotografiado dentro de un rango de restricciones que incluyen costo, peso y materiales. Para muchos otros dispositivos ópticos, como telescopios , microscopios y teodolitos, donde se observa la imagen visual pero a menudo no se registra, el diseño a menudo puede ser significativamente más simple que en el caso de una cámara.
10 meneos
185 clics
Las fotografías de Matthieu Ricard, el monje budista considerado "el hombre más feliz del mundo"

Las fotografías de Matthieu Ricard, el monje budista considerado "el hombre más feliz del mundo"  

Matthieu Ricard es un monje budista que dejó su carrera como científico en Francia para seguir el Dharma desde hace 40 años. Ricard, quien vive en Nepal, en una ocasión fue conectado a unos electródos para medir sus ondas cerebrales mientras meditaba, los resultados de la medición --la firma neurológica de su estado mental-- hicieron que fuera llamado "el hombre más feliz del mundo". Aunque él mismo dice que esto es una exageración, no hay duda que en su estudio del budismo ha logrado una profunda y pacífica conciencia. Además de escribir, traducir y trabajar en proyectos humanitarios, se dedica también a la fotografía con el fin de inspirarnos a valorar la naturaleza y conservar el planeta.
10 meneos
166 clics
Stella Walsh, la más rápida, la más castigada: ¿Era realmente un hombre?

Stella Walsh, la más rápida, la más castigada: ¿Era realmente un hombre?  

Imagínese el siguiente cuadro e intente ponerse –durante cinco segundos- en ese lugar. Usted nace y adquiere una identidad equivalente a varias miradas por encima del hombro. Tiene que emigrar a otro país y apenas consigue la nueva nacionalidad casi tres décadas después de haber llegado allí. Cambia su nombre, para que todos lo puedan pronunciar en el nuevo hogar. Rompe récords, representando a la tierra en la que nació. Se convierte en la mejor atleta del mundo. Más tarde, en una señora elegante y respetada. Comienza a sentirse bien con lo que es y con lo que logró. Va al supermercado, al mismo de siempre, y una bala perdida te encuentra. Usted está muerta, es el fin. No para las controversias que siempre la rodearon, que retoman su vigor desde un frío cuarto de morgue.
5 meneos
130 clics
Fotografía mortuoria

Fotografía mortuoria  

La fotografía post mortem tiene su origen en Francia durante el periodo romanticista, en la primera mitad del siglo XIX. Surge casi inmediatamente después del lanzamiento del daguerrotipo. En una sociedad donde el individualismo es cada vez más potente, donde recién se tiene un acceso menos limitado a los espejos y hombres y mujeres están auto descubriendo su imagen, aparece el retrato. Y con él, la fotografía mortuoria...
7 meneos
134 clics
Fotografiando (y cantando) en Karaoke Bar de Brooklyn (eng)

Fotografiando (y cantando) en Karaoke Bar de Brooklyn (eng)  

Reuben Radding no lo hace a medias. Cuando era niño, se sumergió en el punk y la música rock (tal vez rebelándose contra sus padres de formación clásica). Como bajista, se lanzó a su música, y finalmente se hizo un nombre en la escena vanguardista del jazz. Luego, fascinado por la fotografía, comenzó a tomar fotos de, naturalmente, otros músicos.
Ahora, es probable que lo encuentres en la noche de karaoke en un bar de Brooklyn donde canta entusiastamente con músicos como Badda-Bing Crosby, Be-Bob Deluxe y H-Bomb. Y sí, él está tomando fotos.
8 meneos
80 clics
Harald Hauswald (DE)

Harald Hauswald (DE)  

Harald Hauswald nació en 1954 en la provincia sajona de Radebeul y es miembro fundador de la agencia OSTKREUZ. Después de un aprendizaje como fotógrafo, se trasladó a Berlín Este en 1977 y fue admitido en la Asociación de Artistas Visuales de la RDA (VBK).
6 meneos
73 clics
Los paisajes de Pierre Pellegrini, fotografiando atmósferas

Los paisajes de Pierre Pellegrini, fotografiando atmósferas  

"Terminamos el domingo con las bellas y pausadas imágenes del fotógrafo suizo Pierre Pellegrini (1968). Después de haber pasado por el diseño arquitectónico, Pellegrini se dedica a realizar fotografías de paisaje, utilizando en ocasiones la técnica de larga exposición, consiguiendo de esta manera hermosas y melancólicas composiciones."
6 meneos
121 clics
Steve McCurry, instinto y olfato para lograr la foto 10

Steve McCurry, instinto y olfato para lograr la foto 10  

El famoso fotógrafo estadounidense Steve McCurry, en plantilla de Magnum desde hace 30 años y autor de imágenes icónicas de la historia reciente como la de la niña afgana de enormes ojos verdes que fue portada de 'National Geographic', nos recibe en Venecia para hablar del trabajo que ha realizado en torno al mundo del café, por encargo de la empresa familiar italiana Lavazza.
4 meneos
46 clics
Los conversos 2015, Hervás

Los conversos 2015, Hervás  

Todos los años en el mes de julio se celebran Los conversos en Hervás y, por suerte este año hemos podido vivir en primera persona este impresionante evento
5 meneos
114 clics

Digitalización casera de fotografía analógica [RU]  

He aquí cómo usted puede digitalizar viejos negativos de fotografía analógica de manera sencilla y casera.
7 meneos
135 clics
Lo que los fabricantes no dicen: mi teleobjetivo no enfoca bien

Lo que los fabricantes no dicen: mi teleobjetivo no enfoca bien

En el caso de muchos fabricantes, Nikon, Sony, Canon, entre otros, no quieren reconocer que hay incompatibilidades no declaradas en su cuadro del sistema. Hay cámaras (muchas) que no funcionan bien con determinados teleobjetivos. Los fotógrafos que quieren fotografiar aves o deportes, disciplinas que requieren del uso de teleobjetivos y en las que el fotógrafo suele acabar buscando imágenes de acción me suelen decir que no obtienen imágenes nítidas ni siquiera a altas velocidades de obturación.
4 meneos
53 clics
Aurora boreal desde Islandia

Aurora boreal desde Islandia

Auroras boreales desde Faskrudsfjordur, Islandia. Foto de Jónína Óskarsdóttir
6 meneos
186 clics
Cambiando la forma en que el mundo ve África [eng]

Cambiando la forma en que el mundo ve África [eng]  

El fotógrafo Yannis Davy Guibinga, nacido y criado en Gabón residiendo en Montreal, preguntó recientemente a un auditorio de personas de la Universidad de Toronto, "¿Puedes creer que en 2017 algunas personas todavía piensan que África es un país?" Todos rieron. Él sonrió, "Es gracioso, pero es verdad." Luego miró a la audiencia seriamente. El tono cambió.
4 meneos
23 clics
GERVASIO SÁNCHEZ “Vida” – Del 1 de diciembre de 2016 al 5 de febrero de 2017. SALA A

GERVASIO SÁNCHEZ “Vida” – Del 1 de diciembre de 2016 al 5 de febrero de 2017. SALA A  

“Esta muestra reúne una selección de 68 fotos –la mayoría inéditas— tomadas por Gervasio Sánchez en muy diversos tiempos, lugares y contextos. Al revés de sus exposiciones y libros anteriores, no han sido divididas por tema, origen o fecha, como corresponde a su labor como reportero, dedicado en especial a conflictos armados en todo el planeta. Si Sánchez es un gran reportero de estatura mundial, esta muestra lo presenta de modo distinto: destaca a un artista de la imagen.
4 meneos
67 clics
Sonría solo si quiere

Sonría solo si quiere

Hemos aprendido que ante una cámara tenemos que sacar la mejor de nuestras sonrisas, aunque no lo sea precisamente. "Pídeme lo que quieras menos sonreír. Nunca sonrío. No me gusta". Esa fue la petición, formulada, con extrema educación, que me lanzó un entrevistado antes de comenzar la breve sesión. No hubo, de mi parte, nada que objetar: ¿quiénes somos los fotógrafos para pedirle a la gente que vaya por el mundo con una sonrisa o que se la borre de su cara porque le necesitamos serio?
6 meneos
167 clics
Anthony Hernández y el atrevimiento de mirar

Anthony Hernández y el atrevimiento de mirar  

Dice Anthony Hernández que, cuando tienes los ojos abiertos, ves la belleza en todas las cosas. Este artista nacido en Los Ángeles viene cultivando ese espíritu, el de la curiosidad por el entorno, desde que, de niño, prefería ir a la escuela caminando en lugar de coger el autobús, pero su labor fotográfica la inició en los setenta, tras padecer la guerra de Vietnam y ser testigo de nuestra fragilidad.
4 meneos
83 clics
Martín Chambi Jiménez

Martín Chambi Jiménez  

La importancia que tiene la obra de Martín Chambi Jiménez,.a parte de otros factores son los emplazamiento en los temas que escogió para su trabajo personal desde sus inicios profesionales en 1917 hasta los años 70. Aun así no hay que olvidar su altísimo nivel técnico, su magistral manejo de la luz y una mirada excepcional caracterizan a este creador y fotógrafo clásico.
5 meneos
41 clics
Para qué sirve el autorretrato

Para qué sirve el autorretrato  

El autorretrato tiene que ver con el ego y el narcisismo pero también con el autoconocimiento, la reflexión y el análisis crítico del cuerpo, la belleza y su expresión; el autorretrato facilita la construcción de la autoimagen mediante la autorepresentación, así como, el reconocimiento del impacto de la mirada de los demás en ese proceso.
1234» siguiente

menéame