Nuevo récord mundial de uso de Linux en PC sin necesidad de utilizar comandos

Nadie le había dicho a Benito Matamoros que podia batir un récord cuando compró un ordenador portátil en El Corte Inglés a principios de año. Benito, de 51 años, y natural de Coslada, acudió a uno de los centros que el gigante español tiene repartidos en Madrid para darse un capricho de Reyes en forma de laptop. "Fuí a la tienda porque mi antiguo equipo tiene más de diez años, empezaba a ir lento para reproducir algunos vídeos y ví que dejó de actualizarse (en referencia al sistema operativo que usaba, Windows XP)".

Cuando llegó, uno de los dependientes le ofreció ayuda. "Llegó a la sección de ordenadores y le pregunté qué necesitaba. Dijo que buscaba un ordenador con el que descargar películas, escribir algún texto y meter las fotos de la cámara digital", relata Andrés Campos, el trabajador de El Corte Inglés. "Le ofrecí un equipo acorde a sus necesidades, que llevaba Ubuntu preinstalado con lo que se ahorraba el pagar la licencia de Windows. Parece una tontería pero son casi 100 euros menos".

Benito llegó a su casa dispuesto a disfrutar de su nuevo aparato. "Al principio se me hacía algo raro, con la barra arriba, un navegador raro que no era el Explorer... me cabreó ver que no tenía antivirus, pero siguió funcionando sin problemas". A las dos semanas más o menos me llamaron por teléfono, de una empresa que no conocía pero que dijo llamarse Canónical o algo así, y que había batido un récord mundial que iban a poner en el libro Guinness". Benito había estado, ni más ni menos, que 16 días y 14 horas utilizando el sistema operativo Ubuntu sin necesidad de abrir la consola ni de introducir comandos. El récord anterior lo mantenía un ciudadano francés, Ahmed Aldennour, que usó Linux Mint por 15 días y 22 horas en las mismas condiciones. "Empecé a tener problemas y busqué por internet, y la única forma de solucionarlo era introduciendo cadenas de comandos que no entendía: sudo mkdir, sudo fstab, sudo esto, sudo lo otro... Ahora uso Windows 8", declaró el susodicho.

Desde Canonical han declarado que el hito de Benito supone un paso más en su afán de elaborar una distribución que se consolide en los escritorios de los usuarios domésticos. "Mantenemos una lucha interna entre las distintas distribuciones por ver quién consigue que un usuario corra el sistema sin complicaciones que le lleven a usar la consola", declaran. Así, Ubuntu (junto a Lubuntu y Xubuntu, y con la excepción Kubuntu) vuelve a recuperar el trono. En el polo opuesto se encuentra Debian, con un periodo máximo de 27 minutos que se mantiene desde 2006.

Sin tener conciencia de ello, Benito detuvo el récord cuando, tras hacer una búsqueda en internet, abrió la consola y escribió sudo apt-get install wine. "Al final no pude hacer que funcionara bien lo que quería (instalar el software iTunes) así que un amigo me acabó instalando una versión pirata del Windows Vista. Y la verdad, si lo llego a saber, me quedo como estaba", dijo el cosladeño entre risas.