Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
82 clics

LOCKE & KEY – Joe Hill y Gabriel Rodríguez

Hace ya mucho tiempo que cualquier aficionado al género fantacientífico sabe que Joe Hill es el hijo de Stephen King, así que digámoslo nada más empezar y pasemos a lo verdaderamente importante. El que no firmara con su apellido obedeció a su deseo de labrarse un camino literario por sus propios méritos, objetivo que ha satisfecho sobradamente gracias a sus cuentos, novelas y comics, con los que se ha ganado un espacio de relevancia en la ficción de terror y fantasía modernos (...) excelente historia que estaban a punto de degustar
16 meneos
215 clics

Impresionante arte en 3D en las aceras de las calles [ENG]  

He aquí algunas de las piezas más sorprendentes de arte en 3D en las aceras, diez grandes artistas. El arte en el pavimento es algo más que piezas hermosas, aunque también lo es. Saca el arte de las galerías congestionadas, donde la intención es ser excluyente, y lo devuelve al lugar que le corresponde: entre la gente. Las obras realizadas por los artistas que aparecen a continuación no tienen precio de entrada, no se pueden comprar y están pensadas para que las disfrute cualquier transeúnte.
4 meneos
24 clics

Joe Hill, sindicalista y cantautor

En las frecuentes huelgas y jornadas de protesta organizadas por la IWW destacaba la presencia de un joven que interpretaba canciones que hablaban de la vida de los obreros, la opresión y la injusticia social.
1 meneos
11 clics

No lo llame pop, llámelo cultura

Dave Grossman -cocreador del Monkey Island-, Keith Stuart -novelista y exeditor de la sección de videojuegos en The Guardian-, Joe Hill -novelista y guionista, hijísimo del Rey- y Rihanna Prachett -guionista de videojuegos- disertan sobre el género fantástico y su creciente peso en el ámbito cultural global.
1 0 7 K -29
1 0 7 K -29
7 meneos
95 clics

Joe Hill: «Si algo te hace reír o tener miedo estás ante el embrión de una buena historia»

Joseph Hillstrom King es el hijo de Stephen King, pero sobre todo es Joe Hill, novelista, autor de cómics y Premio Eisner. Un tipo que regala una risa similar a una botella de champán: primero, se descorcha con una carcajada seca y gutural. Después, se rinde a un borboteo contagioso que rezuma honestidad. Es él mismo quien descubre su otra identidad: «Aquí soy Pepe Colina». Charlamos con él con motivo de su participación en el Festival Celsius232 que se celebra en Avilés, con el apoyo del Espacio Fundación Telefónica.
13 meneos
238 clics

Tony Spilotro, el mafioso cuya violencia era demasiada hasta para un film de Martin Scorsese

Fue apodado “La Hormiga” e interpretado por el genial Joe Pesci en el film “Casino”. Fue uno de los gángsters más desalmados de las décadas de los 70 y los 80. Los medios lo apodaron "Tony la hormiga" después de que el agente William Roemer del FBI se refiriera a Spilotro como "ese pequeño irritante". Como los medios no podían usar "pissant" (un insulto para referirse a algo o alguien como pequeño, insignificante, pero molesto), lo acortaron a "ant". es.wikipedia.org/wiki/Anthony_Spilotro
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
27 meneos
164 clics
Los antiHéroes y el realismo casi macabro de Joe Abercrombie

Los antiHéroes y el realismo casi macabro de Joe Abercrombie

(...) Sus protagonistas están muy alejados de la fantasía heroica más clásica. En las historias de Abercrombie seguiremos a guerreros sanguinarios, torturadores torturados, mercenarios sin moral, magos manipuladores, líderes corruptos, nobles inútiles, militares sin gloria, burgueses avariciosos… la lista es larga y oscura. Sin embargo, el novelista logra que el lector empatice con ellos a pesar de las atrocidades que pueden estar cometiendo, tal vez por ese estilo suyo en el que se asoma la sátira y la ironía...
22 5 1 K 16
22 5 1 K 16
7 meneos
292 clics
La profesora, el alumno y una relación que era delito: el caso real que inspiró ‘Secretos de un escándalo’

La profesora, el alumno y una relación que era delito: el caso real que inspiró ‘Secretos de un escándalo’

Gracie Atherton-Yu y Joe Yu son un matrimonio feliz con una existencia anodina, excepto por un detalle: ella había sido su profesora y empezaron cuando Joe tenía 13 años. Dos décadas después del escándalo, un estudio llevará su historia a la pantalla y la actriz contratada para dar vida a Gracie se traslada a casa de los Yu para preparar el papel. Ese es, a grandes rasgos, el argumento de Secretos de un escándalo, de Todd Haynes, uno de los títulos más esperados de la temporada y que llegará a las pantallas españolas el 23 de febrero....
14 meneos
32 clics

Joe Talbot (Idles): "Me preocupa que los fascistas usen el miedo para apoderarse de las clases trabajadoras"

El quinto disco de la banda británica explorará el punk amoroso con la ayuda del productor de Radiohead. Idles se ha convertido en la banda de punk-rock más importante del momento. Sus letras son himnos antifascistas y su mezcla de guitarras con melodías pop ha conquistado a millones de personas en todo el mundo. Por eso hay tanta expectación con su quinto disco, que se llamará TANGK, saldrá el 16 febrero y ha sido coproducido Nigel Godrich, conocido por su trabajo con Radiohead. Su mano, de hecho, ya se nota en la reconfortante —y thomyorkiana
12 2 0 K 84
12 2 0 K 84
5 meneos
72 clics

Sargento Inmortal

Un relato de lo más interesante. El desarrollo de la vida de un policía sobre un caso de asesinato y cómo afectan sus acciones y decisiones a toda su familia.
6 meneos
93 clics

La zona muerta

Por causa de un accidente de coche, John Smith se pasa cinco años en coma, tras despertarse descubrirá que tiene poderse psíquicos. Este mes La zona muerta (The Dead Zone, 1983) cumple 40 años, y qué mejor momento que éste para dedicarle un artículo. Para esta ocasión especial, conté con la ayuda de su director de fotografía, Mark Irwin, quien me facilitó un montón de información sobre el rodaje de la película. Le estoy muy agradecido. Espero que os guste este viaje a la zona muerta. Stephen King publicó en 1979 su séptima (y estupenda) novela
13 meneos
126 clics
Yabba Dabba Doo! La animación ilimitada de Hanna-Barbera, de Adrián Encinas

Yabba Dabba Doo! La animación ilimitada de Hanna-Barbera, de Adrián Encinas

Hanna-Barbera redefinieron la cultura pop. Por César Prieto.
152 meneos
1348 clics
Muere Joe Matt, uno de los grandes dibujantes del cómic underground

Muere Joe Matt, uno de los grandes dibujantes del cómic underground

Ha muerto Joe Matt, uno de los grandes dibujantes del cómic indie de Estados Unidos, este lunes 18 de septiembre, cuando acababa de cumplir los 60 años. El guionista Matt Wagner fue quien dio la noticia: “Mi viejo amigo, colaborador ocasional y compañero adicto a la cultura pop Joe Matt, ha fallecido repentina e inesperadamente”. La dibujante de cómics MariNaomi, quien tenía una relación cercana con el artista fallecido, ha publicado que su muerte se ha debido a un infarto que le ha sobrevenido mientras dibujaba en su mesa de trabajo.
78 74 0 K 399
78 74 0 K 399
19 meneos
261 clics

El arte ferroviario de Bern Hill

38 antiguas ilustraciones publicitarias de Bern Hill con motivos ferroviarios
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
20 meneos
106 clics

Joe Frazier: 12 horas trabajando de niño en la plantación y un único amigo: un saco de arena colgado de un árbol

«El padre de Frazier había perdido el brazo en un accidente de coche, su madre apenas podía alimentar las bocas de sus hijos y su sueldo no llegaba para pagar el alquiler de una chabolas del extrarradio de Filadelfia. Aquellos días en la plantación, con jornadas maratonianas de doce horas, forjaron y templaron el carácter de un niño que, en vez de infancia, tuvo por compañero a un saco de arena que colgaba de un árbol. En los JJOO de Tokio 64 ganó la medalla de oro, pero no fue un héroe nacional, recibió trato de indigente en los medios»
16 4 0 K 79
16 4 0 K 79
136 meneos
1421 clics
Joe Hisaishi al piano interpretando "Summer", de la BSO de "El verano de Kikujiro"

Joe Hisaishi al piano interpretando "Summer", de la BSO de "El verano de Kikujiro"  

El compositor Joe Hisaishi interpreta al piano su tema "Summer", de la película de Takeshi Kitano "El verano de Kikujiro", en este vídeo rodado en blanco y negro.
73 63 0 K 326
73 63 0 K 326
81 meneos
1545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Llorente: «No había nada como Madrid en los 80 en el mundo entero, venían los de Barcelona y se quedaban flipados»

Chechu Biriukov vino y dijo de ir a la fiesta de la selección soviética, a dar una vuelta y tal. Así que nos fuimos con Antonio Martín y no sé si vino alguno más, Villacampa o Montero… Y nos sumamos ahí al jolgorio. Y, bueno, pues allí a beber vodka y eso. Impuesto por Sabonis, claro, que te decía: «Bebe» y le daba un puñetazo a la mesa y saltaban las botellas, los vasos… Que yo le intentaba decir: «No, no, ya no quiero más vodka, que voy muy fino» y entonces Sabonis daba en la mesa y retumbaba todo el edificio. Decía: «Bebe, Vlad». Y a beber.
52 29 17 K 19
52 29 17 K 19
15 meneos
47 clics

Cuando Joe Louis tuvo que decir: «América tiene cosas malas, pero no es Adolf Hitler quien las va a arreglar»

«Un norteamericano y un alemán protagonizan la gran jugada propagandística previa a la Segunda Guerra Mundial. La paradoja era que Schmeling era alemán, pero no era nazi, aunque la propaganda de Hitler se enamorara de él. Mientras que Louis era negro, vivía en un país donde tenían restringidos los derechos. La situación llevó a que El presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, recibiera a un negro en la Casa Blanca, algo insólito, y Adolf Hitler alabara a un boxeador cuyo mánager es judío...»
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
228 meneos
1719 clics
Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]

Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]  

Tyson: "Creo que él [Cristobal Colón] viniendo a América, fue el hecho más importante que le paso a nuestra especie", Joe: "¿No lo fue el Porno en internet? (risas)", Tyson: "de hecho es porno en otro medio (risas)"
132 96 6 K 438
132 96 6 K 438
16 meneos
160 clics

Pobre cabrón: El odiador en la era preinternet

Para hacer historias autobiográficas con éxito en formato cómic es importante que la propia vida del autor —100% materia prima narrativa, sin aditivos ni edulcorantes— alcance niveles de patetismo incompatibles con la fe en la especie humana. Este, precisamente, es el secreto de Joe Matt. Que sea imposible leer Pobre cabrón (o cualquiera de sus series siguientes, incluidas en Peepshow) sin mirar por encima del hombro a esa desgraciada alimaña. Es un trabajo magistral, principalmente por todo lo que anticipa. Ese personaje, fracasado sarcástico
14 2 0 K 32
14 2 0 K 32
151 meneos
950 clics
20 años sin Joe Strummer, 43 años  con London Calling

20 años sin Joe Strummer, 43 años con London Calling

Originalmente publicado el 14 de diciembre de 1979, se considera a London Calling una de las grandes obras de la música popular contemporánea.
82 69 0 K 452
82 69 0 K 452
4 meneos
66 clics

Una breve historia de "Lobo Solitario", por Jonathan Green (ING)

"Lobo solitario" es el trabajo vital de Joe Dever (...) para descubrir los orígenes de Magnamund, el mundo ficticio en el que las aventuras de "Lobo solitario" tienen lugar, debemos retornar a 1977 cuando Dever, con 21 años por entonces, lo creó como un escenario para Dungeons & Dragons (...) una vez describió el descubrimiento de D&D como su momento estrella. (ING)
5 meneos
15 clics

Joe Messina, guitarrista de los Funk Brothers, muere a los 93 años [ENG]

Nacido y criado en Detroit, Messina comenzó su carrera como guitarrista de jazz en su ciudad natal, haciendo presentaciones en vivo y en estudio, trabajo comercial y apareciendo regularmente en televisión. Tocó en la banda de los estudios de televisión ABC en Detroit, mientras que también tocó en el popular programa de televisión asentado en Detroit, The Soupy Sales Show; estos conciertos le dieron a Messina la oportunidad de tocar con leyendas del jazz como Charlie Parker, Miles Davis y Dizzy Gillespie.
11 meneos
95 clics

El arte de Joe Webb

Selección de collages del artista Joe Webb donde mezcla iconografía de los años 50 con la problemática climática, social y política.
31 meneos
89 clics

Charlamos con Joe Satriani: "no dejes que el mundo te transforme en un robot"  

¿Qué sería de la guitarra rock instrumental sin la influencia de Joe Satriani? Probablemente, algo muy distinto a como lo conocemos hoy, por eso ha sido difícil no entusiasmarnos con la entrevista que os ofrecemos hoy, Joe Satriani en persona pasó cerca de media hora charlando animadamente con nosotros sobre su nuevo trabajo, "Elephants Of Mars".
24 meneos
836 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Benny Hill, el millonario que remendaba su ropa, compraba ofertas en el súper y murió solo en su piso alquilado

Uno de los mejores disfraces para esconder los sentimientos más perturbadores es la risa y, por supuesto, hacer reír. Cuando hace ahora justo tres décadas Benny Hill falleció de un
119 meneos
4145 clics
Huidas a cámara rápida y un saxo sin sexo: vida y obra de Benny Hill

Huidas a cámara rápida y un saxo sin sexo: vida y obra de Benny Hill

Estamos en 1995. Frente a la tele, porque es lo que se hace, ¿no?, ver la tele. Allí hay un busto hablando. Que si bla, que si bla, que si plim. Pasamos a otras noticias, dice. La BBC ha decidido cancelar las reposiciones de El Show de Benny Hill. Rostro serio, circunspecto. Explicaciones. No importa, nadie escucha. Alguna persona ha hecho lo que todos deseábamos hacer en tan señalado instante. Por los altavoces se cuela «Yakety Sax». Sí, esa canción. La están ustedes tarareando.
73 46 1 K 398
73 46 1 K 398
14 meneos
17 clics

Murió Joe Diorio, un guitarrista de jazz que hizo historia

El guitarrista norteamericano Joe Diorio murió este miércoles 2 de febrero, a los 85 años. Su esposa Christina confirmó la muerte de este virtuoso e imaginativo artista. Joe Diorio deja un importante legado dentro de la guitarra de jazz. El artista tuvo una participación importante en la escena jazzera, tocando con Sonny Sttit, Eddie Harris, Stan Getz, Anita O’Day, Freddie Hubbard, Pat Metheny y Jaco Pastorius, entre otros.
11 3 1 K 59
11 3 1 K 59
515 meneos
3569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Continúan las reacciones contra Spotify que pierde más de 2.000 millones de dólares

Continúan las reacciones contra Spotify que pierde más de 2.000 millones de dólares

Ayer conocíamos la decisión de Joni Mitchell de retirar su música de Spotify en solidaridad con Neil Young, quien hizo esta semana tras darle un ultimátum a la plataforma. El autor de ‘Harvest’ les daba a elegir entre él y Joe Rogan, presentador del podcast más popular de Estados Unidos, acusando a Spotify de estar “difundiendo información falsa sobre las vacunas, lo que podría causar la muerte de aquellos que se lo creen”. Finalmente la compañía escogía al podcast de Rogan.
231 284 36 K 421
231 284 36 K 421
« anterior12345

menéame