Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.037 segundos rss2
28 meneos
33 clics
Los crímenes de guerra de Henry Kissinger en África no deben olvidarse [EN]

Los crímenes de guerra de Henry Kissinger en África no deben olvidarse [EN]

Un reciente intento de interrogar a Henry A. Kissinger ante un tribunal del Reino Unido tuvo su origen en los presuntos crímenes de guerra cometidos por el ex Asesor de Seguridad Nacional y posterior Secretario de Estado que sirvió a la administración de Richard M. Nixon y a la posterior de Gerald R. Ford durante los años 1969-1977. Los crímenes citados por el demandante se derivaban de las decisiones políticas adoptadas por las administraciones Nixon y Ford que afectaron a los pueblos de Vietnam, Camboya y Laos.
23 5 0 K 52
23 5 0 K 52
489 meneos
3552 clics
Kissinger, un genocida cumple cien años

Kissinger, un genocida cumple cien años

El 27 de mayo Henry Kissinger cumplió un siglo de vida, cuando se cumple medio siglo de algunos de los crímenes más infames en distintas partes del mundo, los cuales llevan su firma. Momento para recordar algunos de los impresionantes logros de una mente psicópata. No inventó nada en materia de manipulación mediática y de masacres preventivas en nombre de la libertad y en procura de más poder.
209 280 2 K 329
209 280 2 K 329
7 meneos
86 clics

El viaje secreto de Henry Kissinger a China que hace medio siglo sentó las bases para cambiar la geopolítica mundial

La visita de Kissinger a China fue una operación que permaneció cuidadosamente encubierta no solamente a los ojos del mundo, sino también de muchos miembros del propio gobierno de Nixon. "Incluso para las personas que estaban familiarizadas con los niveles más altos de la diplomacia, esto fue bastante sorprendente", le dice James Carter, historiador especializado en la China moderna de la Saint's Joseph University en Filadelfia, a BBC Mundo.
71 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy se cumplen 43 años de la invasión militar del Sáhara Occidental, la huida de un pueblo traicionado por España

El 31 de octubre de 1975, el príncipe preside un Consejo de Ministros en La Zarzuela. Cuestión prioritaria: el Sahara. Juan Carlos manifiesta su férrea determinación de ponerse al frente de la situación. Sin embargo, no les dice a los reunidos que él ya ha enviado a su hombre de confianza, Manuel Prado y Colón de Carvajal, a Washington, para solicitar la ayuda de Henry Kissinger. Es consciente de que una guerra colonial con Marruecos en aquellos momentos podría precipitar los acontecimientos al estilo de lo acaecido en Portugal ...
51 20 24 K 6
51 20 24 K 6
3 meneos
41 clics

La maltrecha gloria de Henry Kissinger

Durante años hemos asistido a reiterados elogios de la política de Henry Kissinger a propósito de China. El también polémico Nobel de la Paz, igualmente muy admirado en China, demostró su astucia diplomática al establecer un entendimiento con Beijing cuando la Guerra Fría y el mundo bipolar condicionaban la geopolítica mundial. Kissinger tiró provecho de la división en el mundo comunista con la convicción íntima de que la cooperación sino-estadounidense acabaría por ejercer una influencia tal en las huestes maoístas.
8 meneos
71 clics

Henry Kamen: «En España siempre se ha exagerado el mito de Isabel y Fernando»

El hispanista publica un ensayo en el que busca el origen de Europa y analiza los factores que llevaron al nacimiento de los Estados modernos
215 meneos
3327 clics
Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

El libro del ensayista Jorge Urdánoz indaga en los verdaderos motivos de algunas de las decisiones más trascendentales tomadas por Adolfo Suárez tras la muerte de Franco.
89 126 0 K 507
89 126 0 K 507
138 meneos
692 clics
Hallan la 'Crónicas del Príncipe de Viana' reescritas en 1584 en francés y en verso por un consejero de Henry III de Navarra

Hallan la 'Crónicas del Príncipe de Viana' reescritas en 1584 en francés y en verso por un consejero de Henry III de Navarra

No existe ningún ejemplar en el Estado y fueron escritas por Pierre Victor Cayet de Palma en 1584 para Henry el Bearnés, entonces rey de Navarra y, posteriormente, también de Francia. Una traducción al francés y trasladada a verso de la emblemática Crónica de los Reyes de Navarra que Carlos, Príncipe de Viana, comenzó a escribir en 1454, durante su cautiverio. Un documento del que los historiadores expertos “no tenían noticia
74 64 0 K 408
74 64 0 K 408
29 meneos
455 clics
Increíbles ilustraciones Art Déco de Henry Clive sobre bellezas clásicas (25 ilustraciones) [ENG]

Increíbles ilustraciones Art Déco de Henry Clive sobre bellezas clásicas (25 ilustraciones) [ENG]  

Henry Clive (1883-1960) fue un artista gráfico e ilustrador estadounidense nacido en Australia, famoso por su trabajo en The American Weekly, donde sus portadas solían estar protagonizadas por famosos de la pantalla. Nacido Henry O'Hara en Australia, Clive pasó sus primeros años en un rancho de ovejas cerca de Melbourne. Más tarde se trasladó a Hollywood, donde actuó en películas mudas y trabajó como director artístico para las producciones de Charlie Chaplin, sobre todo interpretando a un villano en "Luces de la ciudad".
24 5 0 K 85
24 5 0 K 85
13 meneos
178 clics
Quién fue Priscilla Henry, la antigua esclava que hizo una fortuna con la prostitución y compró la plantación en la que nació en el sur de EE.UU

Quién fue Priscilla Henry, la antigua esclava que hizo una fortuna con la prostitución y compró la plantación en la que nació en el sur de EE.UU

Priscilla Henry. Para la mayoría en Estados Unidos y el resto del mundo este nombre no significa nada. A pesar de que la mujer afroamericana que vivió en el siglo XIX, tuvo una vida digna de una película de Hollywood. Nació y vivió buena parte de su vida esclavizada. Sin embargo, al conseguir su libertad comenzó a amasar una de las mayores fortunas de su época, que le permitió comprar la plantación en la que llegó al mundo. Y todo ello gracias a que encabezó un controvertido negocio que hasta entonces era dominado por blancos: la prostitución.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
2 meneos
15 clics

Bertrand Bonello adapta a Henry James para criticar “la parte capitalista del mundo” y la Inteligencia Artificial

El cineasta francés traslada 'La bestia en la jungla' a su universo con 'The beast (La bestia)', donde habla del miedo al amor, la tecnología y hasta los 'incels'.
11 meneos
227 clics

La nueva película de Henry Cavill cuenta cómo Inglaterra engañó a España durante la Segunda Guerra Mundial. Esta es su historia

Unir al carismático Henry Cavill con la acción de Guy Ritchie parece una apuesta más que asegurada tras el éxito de Operación U.N.C.L.E, pero si además lo hacemos en una película en la que luchará contra los nazis en una isla de España durante una de las operaciones más desconocidas de la Segunda Guerra Mundial, entonces se ha ganado toda nuestra atención. Pero lo más llamativo de la película The Ministry of Ungentlemanly Warfare, en cualquier caso, es que estamos ante una historia real.
11 meneos
125 clics
Cuando España quiso fabricar la bomba atómica y Carrero Blanco osó desafiar a Kissinger

Cuando España quiso fabricar la bomba atómica y Carrero Blanco osó desafiar a Kissinger

Solo hay nueve países con arsenal nuclear. Y España aspiró a ser uno de ellos. La España de la dictadura tenía los ingredientes para fabricar la bomba atómica: minas de uranio, físicos de primer nivel y voluntad política. Francisco Franco acarició la idea durante décadas, espoleado por los halcones en el Gobierno, el general Agustín Muñoz Grandes y el almirante Luis Carrero Blanco.
190 meneos
742 clics
Henry Kissinger: el obituario desclasificado [ENG]

Henry Kissinger: el obituario desclasificado [ENG]

La muerte de Kissinger ha atraído de nuevo la atención hacia el largo rastro de documentos secretos que registran sus políticas, conversaciones, deliberaciones, e iniciativas. Las más de 30.000 páginas de conversaciones que Kissinger grabó de forma clandestina, y que sus secretarios transcribieron, las tomó el político como "documentación personal" al dejar el cargo en 1977. Aquí se presenta una selección de esos documentos desclasificados por el Archivo de Seguridad Nacional sobre el espionaje, la Operación Cóndor, el sudeste asiático, Cuba...
78 112 0 K 471
78 112 0 K 471
33 meneos
34 clics

NYTIMES, 1988: "Kissinger ha instado en privado a que Israel prohíba las cámaras de televisión y los reporteros de los territorios ocupados (en)

"Dio estas opiniones el mes pasado en un desayuno extraoficial en el que también instó a destacados judíos estadounidenses a abstenerse de criticar a Israel por su manejo de la crisis". "Parafraseando al Sr. Kissinger, el memorándum decía: 'La insurrección debe ser sofocada inmediatamente, y el primer paso debería ser expulsar a la televisión, al estilo de Sudáfrica. Sin duda, habrá críticas internacionales por esta medida, pero se disiparán en poco tiempo."
29 4 2 K 59
29 4 2 K 59
40 meneos
58 clics
Supervivientes de la guerra secreta de Kissinger en Camboya revelan asesinatos masivos no denunciados (en)

Supervivientes de la guerra secreta de Kissinger en Camboya revelan asesinatos masivos no denunciados (en)

El bombardeo estadounidense de Camboya entre 1969 y 1973 ha sido bien documentado, pero su arquitecto, el ex asesor de seguridad nacional y Secretario de Estado Henry Kissinger es responsable de más violencia de la que se ha informado hasta ahora. Una investigación de The Intercept aporta pruebas de ataques que nunca antes se habían hecho públicos y que mataron o hirieron a cientos de civiles camboyanos durante el mandato de Kissinger en la Casa Blanca. Cuando se le preguntó sobre su culpabilidad en estas muertes, respondió con sarcasmo y se…
33 7 0 K 15
33 7 0 K 15
21 meneos
79 clics
“La novia cadáver” (Tim Burton y Mike Johnson, 2005)

“La novia cadáver” (Tim Burton y Mike Johnson, 2005)

Tim Burton no dirigió “Pesadilla antes de Navidad“. “Creo que soy una de las tres o cuatro personas del planeta que saben que la dirigió alguien que no era Tim Burton“, decía el escritor Neil Gaiman. Aunque Tim Burton está acreditado como productor y director, el verdadero padre de este clásico de la animación stop-motion fue Henry Selick. Que el título original sea “Tim Burton’s The Nightmare Before Christmas” ha ayudado bastante a la confusión (...) Tim Burton sí dirigió “La novia cadáver“.
17 4 0 K 65
17 4 0 K 65
24 meneos
61 clics
30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad (1993-2023)

30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad (1993-2023)

Celebramos el 30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad, la película que destacó imborrable en la animación stop-motion cinematográfica y que es igualmente disfrutable tanto en Halloween como Navidad. The Nightmare Before Christmas, tal día como hoy, 29 de octubre, hace tres décadas, se estrenaba en los cines de Estados Unidos, haciéndolo un año después en España.
20 4 0 K 116
20 4 0 K 116
12 meneos
334 clics
El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas

El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas  

El fotógrafo estadounidense, de origen vietnamita, Henry Do, armado con tecnología de vanguardia, emplea drones y ocasionalmente helicópteros para capturar sus impresionantes imágenes, mostrando su excepcional talento y dedicación al arte de la fotografía aérea.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
8 meneos
62 clics

El rincón de la mística: Henry David Thoreau

Peculiar pensador, ensayista, orador y poeta, pero también explorador, agrimensor y leñador, fue una de las voces norteamericanas más despiertas de su generación (1817-1862). Hijo de una familia de clase media descendiente de hugonotes por parte paterna, estudió en Harvard durante cuatro años, el tiempo suficiente para darse cuenta de que su medio no eran las aulas sino la naturaleza, y esta, cuanto más inexplorada y salvaje, mejor. Conoció al escritor Ralph W. Emerson, el cual tomó un gran interés por ese joven tan poco convencional.
17 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Wilt de Sharpe en la era 'woke': "Me aterra la rigidez de los activistas, esa aspiración a la pureza moral"

"La cultura woke tiene interés en su crítica al universalismo republicano", explica Abel Quentin. "He intentado representarla sin caer demasiado en la caricatura, pero hay algo aterrador en la rigidez de algunos activistas, una aspiración a la pureza moral y una voluntad de imponer su punto de vista mediante el boicot, la excomunión, el exterminio social de los individuos cuyo pensamiento 'no se ajusta a la norma'. No me gusta la pureza; sabemos lo que ha originado ese concepto. El pensamiento woke tiene también una desagradable tendencia a...
14 3 12 K 64
14 3 12 K 64
207 meneos
3280 clics
Henry 'Box' Brown, el esclavo que se envió a sí mismo por correo dentro de una caja para conseguir la libertad

Henry 'Box' Brown, el esclavo que se envió a sí mismo por correo dentro de una caja para conseguir la libertad

Henry Box Brown se ganó a pulso su sobrenombre de Caja. Fue un 29 de marzo, pero de 1849, cuando este esclavo negro decidió huir de su cautiverio. Para ello, se metió en un cajón de madera y se envió a sí mismo a una región de Estados Unidos donde la esclavitud estaba abolida. Se convirtió en un firme defensor del abolicionismo de la esclavitud en su país. El mismo año que escapó, ya siendo un hombre libre, se puso en contacto con el propietario de su familia e intentó comprar a su mujer e hijos, pero este se negó a ello. Para Henry supuso una
104 103 1 K 427
104 103 1 K 427
4 meneos
23 clics

Daniel-Henry Kahnweiler, el marchante que no entendió a Picasso pero vio en él una oportunidad

La exposición del Museo Picasso es un recorrido visual por sus artistas próximos y se limita a exhibir los fondos del Centre Georges Pompidou. Se han dedicado grandes exposiciones al marchante y esta no es un descubrimiento. Fundamentalmente –aunque atiende a los avatares de la biografía de Daniel-Henry Kahnweiler y a sus libros de artista– se trata de un recorrido visual por los artistas próximos al marchante.
30 meneos
261 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Henry Ford, Elon Musk y el oscuro camino hacia el extremismo [EN]

Henry Ford, Elon Musk y el oscuro camino hacia el extremismo [EN]

Elon Musk está en camino de convertirse en el próximo Henry Ford. Eso no es un cumplido. En sus primeros años empresariales, Ford fue un revolucionario: un genio innovador que transformó la forma en que los estadounidenses viajaban, trabajaban y vivían. Ford creó efectivamente la línea de ensamblaje moderna, reduciendo los costos de fabricación, aumentando la productividad y haciendo posible vender automóviles a precios bajos. El económico y duradero Modelo T de Ford, presentado en 1908, puso los automóviles al alcance del estadounidense medi
26 4 6 K 426
26 4 6 K 426
530 meneos
18020 clics
Carta de un esclavo a su antiguo amo (tras pedirle ayuda)

Carta de un esclavo a su antiguo amo (tras pedirle ayuda)

En 1864, después de 32 largos años al servicio de su amo, Jourdon Anderson y su esposa Amanda (Mandy) escaparon de una vida de esclavitud cuando los soldados del Ejército de la Unión los liberaron de la plantación en la que habían estado trabajando. Se mudaron a Ohio, donde Jourdon pudo encontrar un trabajo remunerado con el que mantener a su familia y trataron de olvidar su penoso pasado. Al poco tiempo de terminar al Guerra de Secesión, Jourdon recibió una carta desesperada del coronel Patrick Henry Anderson, su antiguo amo (...)
279 251 14 K 371
279 251 14 K 371
24 meneos
251 clics

"Es injusto". Henry Selick está harto de que se atribuya a Tim Burton 'Pesadilla antes de Navidad'

El reciente estreno (aunque desastroso en cuanto a visualizaciones) de 'Wendell y Wild' en Netflix ha llevado a la palestra de nuevo a Henry Selick y reflotado una cuestión que lleva casi 30 años abierta: la falta de reconocimiento de Selick como director de 'Pesadilla antes de Navidad', cuya autoría se suele asociar antes con Tim Burton.
20 4 2 K 73
20 4 2 K 73
23 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1928, Henry Ford construyó una ciudad entera en medio de la Amazonía. Una nueva Detroit en la selva, y cuyos habitantes debían ser vegetarianos y abstemios, pero acabó destruida  

destruida en una revuelta de nativos semialcohólicos. Nuestra historia comienza en 1876, cuando el explorador británico Henry Wickam decidió hacerse rico. Como no le importaba demasiado lo de la legalidad, lo que hizo fue robar 500 kilos de semillas de árbol del caucho y las trasladó de contrabando desde Brasil hasta Inglaterra. Obviamente, las semillas de una planta tropical no arraigaron en la lluviosa Albión, así que viajaron al sudeste asiático, cuyas condiciones climáticas favorables permitieron que los árboles creciesen...
19 4 5 K 45
19 4 5 K 45
147 meneos
3398 clics
Las coloridas y futuristas portadas de la revista Popular Mechanics en los años 30

Las coloridas y futuristas portadas de la revista Popular Mechanics en los años 30

Popular Mechanics (conocida popularmante como PopMech) es una revista de divulgación científica y tecnológica fundada en 1902 Henry Haven Windsor, que abarca temas tan diversos como la automoción, el hogar, ocio, electrónica, ciencia, tecnología, aviación, transportes o militares.Durante décadas, el lema de esta revista mensual fue “Escrito para que puedas entenderlo”, hasta que en 2013, la edición de de la revista en Estados Unidos cambió de una tirada anual de doce a diez números, y se modificó el lema por “Cómo funciona (...)
85 62 0 K 408
85 62 0 K 408
« anterior12345

menéame