Cultura y divulgación

encontrados: 6014, tiempo total: 0.043 segundos rss2
5 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Unicornio en la Cultura Popular Contemporánea: Influencias y Adaptaciones

A lo largo de la historia del cine, los unicornios han sido representados en innumerables películas, cada una aportando su propio toque único a la criatura mítica. Desde las fantasías clásicas como "La Última Unicornio" hasta las aventuras épicas en las sagas más contemporáneas, estas representaciones han capturado la imaginación del público y han cimentado al unicornio como un símbolo perdurable de magia y pureza.
9 meneos
65 clics
Mortal Kombat: el videojuego que esquivó las denuncias de padres y asociaciones cristianas

Mortal Kombat: el videojuego que esquivó las denuncias de padres y asociaciones cristianas

Mortal Kombat tuvo muchos problemas a los pocos días de su estreno en recreativas, principalmente debido a su representación gráfica de la violencia. Los movimientos finales, como los anteriormente mencionados, llevaron a debates sobre la influencia de los videojuegos en los niños.
4 meneos
40 clics
16 meneos
83 clics
Mortal Kombat: El mítico juego de lucha que desafió la moralidad

Mortal Kombat: El mítico juego de lucha que desafió la moralidad

Desde su debut en 1992, Mortal Kombat ha sido un fenómeno en el mundo de los videojuegos. Con su inconfundible estilo de lucha sangrienta y su plantel de personajes emblemáticos, la franquicia se convirtió en un éxito inmediato. Pero en sus inicios no estuvo exento de polémica y problemas con asociaciones de padres y madres, profesorado y agrupaciones cristianas debido a su violencia extrema, que temían que sus hijos se convirtieran en unos psicópatas asesinos al jugarlo.
164 meneos
1567 clics
"The Warriors": un legado que cumple 44 años en la cultura pop

"The Warriors": un legado que cumple 44 años en la cultura pop

Este año se celebra el 44º aniversario de una película que se ha convertido en un pilar del cine de culto: "The Warriors". Dirigida por Walter Hill y lanzada en 1979. Esta obra cinematográfica continúa siendo relevante para las audiencias de todo el mundo. A lo largo de las décadas, ha dejado huella en la cultura pop y ha mantenido su estatus como una obra maestra del cine de acción.
86 78 2 K 418
86 78 2 K 418
7 meneos
255 clics

Las esculturas distópicas de Greg Brotherton  

Las espeluznantes esculturas de Greg Brotherton son muy atrayentes. Podrían ser un antepasado prehistórico de los sueños de Edward Gorey y William Gibson. Teléfonos, cajas registradoras antiguas, grifos de cerveza y otros objetos reutilizados son presa fácil para Brotherton. Brotherton afirma que su trabajo es "de naturaleza mitológica, revelada a través de una visión distópica de la cultura pop". También confiesa que es compulsivo.
10 meneos
99 clics

Los 80’s. Cultura Pop

Preguntas: ¿sería igual la vida de muchos de nosotros sin haber visto un DeLorean desaparecer en Hill Valley al caerle un rayo mientras rodaba a 150 km/h?. ¿Serían iguales nuestros veranos sin haber visto a Crockett y Tubbs atrapando malos, mientras fundían el presupuesto de antivicio en un Ferrari y trajes de Adolfo Domínguez por Cayo Vizcaíno y alrededores de Miami?. ¿Sería igual lucir palmito con según qué gafas de sol sin el recuerdo de ver a Tom Cruise forzando los límites de su F-14 en un videoclip de 110 minutos?
7 meneos
113 clics

El arte digital único de Filip Hodas representa un apocalipsis de la cultura pop  

Filip comenzó a invertir su tiempo en World Machine, Cinema 4D y Octane en 2015, lo que le permitió traducir sus mundos extraterrestres imaginados en fotos. Aún así, ahora se centra en la cultura pop. Eche un vistazo a las increíbles obras de arte digitales creadas por el artista en 3D Filip Hodas, ubicado en Praga.
3 meneos
80 clics

¿Y si todo se ha vuelto sectario menos la cultura pop?

Ahora hablamos con mucha frecuencia del papel que las luchas identitarias juegan en las ideologías de los más jóvenes. Pero no son algo del todo nuevo: tienen por lo menos un precedente. Frívolo pero real: las identidades basadas en gustos culturales sectarios. Así sucedía hace 25 años. A uno le gustaba el rock, la música disco o el rap y cimentaba buena parte de su identidad en esa preferencia. En muchos casos, bastaba ver cómo vestía alguien para intuir cuál era su música preferida. Y había poca polinización cruzada: si lo tuyo era el rock,
11 meneos
319 clics

La cultura pop caracterizada y organizada en 11 especies animales  

Artista gráfica organiza en 11 familias los animales mas icónicos de la cultura pop
6 meneos
60 clics

G es de Gorey, que hizo de lo macabro cultura pop

Seamos o no conscientes de ello, sin la revolución hípster de los años cincuenta hoy no existirían Los Simpsons, ningún adulto leería cómics y mucho menos aún serían un éxito las sagas de Marvel o Star Wars. Hasta esta Contemporary Culture Magazine, Jot Down, no hubiera pasado de ser un fanzine para gente rarita. La libertad creativa aportada abrió un mundo de posibilidades, que acabaría conduciendo a considerar como normal una serie como Rick y Morty, y que un público más adulto pueda consumir cosas de niños.
9 meneos
221 clics

El integrismo del fan de 'Star Wars': el callejón sin salida de la pasión pop

Hemos llegado a un punto en el que hay que arrancar un artículo sobre "Star Wars" con un disclaimer acerca del posicionamiento del redactor respecto a la...
16 meneos
199 clics

Creador de The Boys y Alan Moore dicen que las películas de superhéroes son peligrosas para esta generación

Algunos creen que el exceso de películas de Marvel y DC Comics es peligroso; otros, que es un síntoma de un problema mayor
15 meneos
359 clics

Los primeros teddy boys: la juventud airada del Londres obrero  

Roger Mayne salía cada mañana con su cámara en busca de lo insólito. En 1956, mientras los especuladores destruían los barrios obreros, se dio de bruces con los primeros y sorprendentes teds, tanto chicos como chicas. Sus fotografías se convirtieron en icónicas.
12 3 2 K 80
12 3 2 K 80
223 meneos
6065 clics
La Sevilla grotesca, barroca y sucia de Ricardo Garrido

La Sevilla grotesca, barroca y sucia de Ricardo Garrido  

Este trianero autodidacta sitúa su admiración e influencias entre Vázquez, Ibáñez, Horacio Altuna y el bueno de Jean Giraud, mientras que las temáticas predominantes de su obra abogan por una colisión frontal entre el folclore sevillano y la cultura popular. No hay nadie que refleje la realidad sevillana de un modo tan gráfico.
112 111 0 K 303
112 111 0 K 303
5 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sexo y el deseo de Warhol, en una exposición que muestra su alma LGTBI

“Fue un artista que, pese a sus inseguridades, intentó ser él mismo y una parte de ese sentir fue su identidad gay y una cantidad ingente de sus obras explora ese deseo”. Habla del deseo homosexual en un mundo heterogéneo y patriarcal, muy poco comprensivo, e incluso agresivo, hacia este colectivo. El artista es Andy Warhol, el gran icono de la cultura pop, y quien vierte este análisis es Fiontán Moran, curador asistente de la londinense Tate Modern, que dedica la retrospectiva Andy Warhol, dedicada a este genio del siglo XX.
37 meneos
1010 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sgt. Pepper's de los Beatles, cara por cara

No cabe duda de que estamos ante la portada de disco más icónica de todos los tiempos. Una imagen tan aclamada como imitada que se desglosa aquí, centímetro a centímetro.
30 7 20 K 44
30 7 20 K 44
4 meneos
297 clics

12 imágenes nostálgicas con las mejores leyendas de la cultura pop de la historia  

Pase el recorrido por el camino de la memoria a través de la galería de algunas imágenes raras del pasado que probablemente no haya visto antes, para recordar y celebrar íconos en sus días dorados.
1 meneos
11 clics

No lo llame pop, llámelo cultura

Dave Grossman -cocreador del Monkey Island-, Keith Stuart -novelista y exeditor de la sección de videojuegos en The Guardian-, Joe Hill -novelista y guionista, hijísimo del Rey- y Rihanna Prachett -guionista de videojuegos- disertan sobre el género fantástico y su creciente peso en el ámbito cultural global.
1 0 7 K -29
1 0 7 K -29
2 meneos
24 clics

Muestrario de la cultura pop

“En muchos sentidos, ustedes son el futuro de la ComicCon”, tiró –un poco tribunero, pero no falto a la verdad– el director de cine David Ayer el domingo a última hora. Le hablaba a un auditorio repleto en la San Pablo ComicCon Experience, quizás el evento de cultura pop más grande de América Latina y rival directo en materia de asistencia de público con sus pares de Nueva York o San Diego. Y el auditorio no era nada modesto: los números oficiales hablan de 3500 personas.
2 meneos
10 clics

Leodivon editará nuevo single en Noviembre

Leodivon editará nuevo single en Noviembre llamado " Seremos un corazón " , tema que incluye su último disco " Dios " lanzado en Marzo de este mismo año
2 0 8 K -66
2 0 8 K -66
1 meneos
29 clics

CAÍN parodia la cultura pop contra la masificación turística de Ibiza

El colectivo anónimo CAÍN realiza sátiras de la cultura pop con el fin de dar visibilidad a 'la masificación y mafisicación' turístican de Ibiza. Las parodias apuntan a empresarios de la isla, las discotecas y las instituciones de la isla.
1 0 12 K -124
1 0 12 K -124
3 meneos
59 clics

La mujer como estereotipo publicitario. La respuesta del arte feminista

Arte y publicidad son dos disciplinas que, aunque se estudien desde posiciones opuestas, han mantenido a lo largo de la historia una relación constante. Durante el siglo XX, la tecnología propiciaría un crecimiento sin precedentes de la publicidad, colocándola como uno de los imaginarios de mayor poder entre la sociedad.
3 0 6 K -23
3 0 6 K -23
3 meneos
52 clics

Los grandes éxitos de la música actual son deprimentes, y aun así se bailan con euforia

Los hits de la última década en España están repletos de electro pop y reguetón, pero eso no es sinónimo de optimismo: la mayoría de las letras son para llorar
2 1 10 K -118
2 1 10 K -118
5 meneos
98 clics

Don't Worry, Be Murray

Llegan a nuestra librerías, al mismo tiempo, dos libros dedicados a la figura del actor Bill Murray convertido en un icono moderno de la cultura pop. Marta Jiménez y Gavin Edwards ofrecen distintas miradas sobre el fenómeno para llegar a una conclusión parecida: la filosofía de Murray ante la vida nos puede hace mejores personas.
5 meneos
46 clics
El primer crepúsculo del verano

El primer crepúsculo del verano

Me sedujo desde el primer momento y eso fue algo que nunca sospeché que me pasaría, pues, por prejuicios absurdos, tomaba a George Michael como un fraude, uno más diseñado en los consejos de administración de las discográficas
55 meneos
54 clics
Ignacio Escolar: “No somos conscientes de lo grave que es que quien revele información acabe como Assange”

Ignacio Escolar: “No somos conscientes de lo grave que es que quien revele información acabe como Assange”

Este encuentro ha dado el pistoletazo de salida al Festival de las Ideas y la Cultura que se celebra el 28 y 29 de junio en Barcelona y ha dado la oportunidad a los socios para opinar, hacer propuestas y quejarse sobre el funcionamiento del medio. Una de los primeros temas que ha salido de entre los lectores ha sido la preocupación por la libertad de expresión y la información incómoda a raíz del acuerdo que Julian Assange alcanzó para ganar su libertad a cambio de declararse culpable de un delito de conspiración para conseguir información
46 9 1 K 249
46 9 1 K 249
162 meneos
1534 clics
Una década fotografiando el patrimonio español antes de convertirse en el mayor saqueador del país

Una década fotografiando el patrimonio español antes de convertirse en el mayor saqueador del país  

“El señor Byne declaró que la impresión del libro en España costaría 8.000 dólares, con lo que se cubrirían todos los gastos, y que esperaba tener alguna remuneración para él. No hice ningún comentario al respecto, aunque es obvio que, habiendo recibido ya 10.000 dólares por el trabajo que ha estado haciendo, el manuscrito es propiedad de la Sociedad y no se le debe nada”. En una de las últimas anotaciones de 1920, el fundador de la Hispanic Society describe en su diario personal la visita de Arthur Byne a la institución neoyorquina para negoci
63 99 0 K 433
63 99 0 K 433
8 meneos
50 clics

La inmediatez, el principal problema del siglo XXI

La inmediatez se ha convertido en uno de los temas centrales de discusión en la filosofía contemporánea y la teoría social del siglo XXI. En una época caracterizada por el avance vertiginoso de la tecnología y la globalización, el deseo y la expectativa de obtener resultados instantáneos han transformado significativamente las dinámicas sociales, económicas y culturales. La exposición constante a estímulos instantáneos incide directamente en la fisiología del placer y la recompensa.
11 meneos
68 clics

La enigmática Cultura Merimdense, el origen de la civilización egipcia

La civilización egipcia surgió a partir de culturas prehistóricas en torno al delta del Nilo. La más antigua, y de las más enigmáticas, es la cultura Merimdense que floreció desde el final del 6° milenio a.C. hasta principios del 4° milenio a.C. El asentamiento neolítico de Merimde es único, es la prueba más antigua de un asentamiento neolítico en el norte de África, formado por pequeñas cabañas de zarzo y caña al principio y de adobe después. Se dedicaban a la agricultura y ganadería, sin que parezca hubiera diferenciación social entre ellos.
15 meneos
59 clics
El queso, entre los genes y la cultura

El queso, entre los genes y la cultura

La transformación de la leche -y muy en particular la producción de queso- constituyó un acontecimiento cultural fundamental para la historia de la humanidad. Ello no sólo permitía conservar los productos lácteos de manera no perecedera, sino que también hacía de la leche un alimento mucho más digerible y aprovechable para las primeras poblaciones agricultoras-ganaderas del Neolítico, con o sin beneficiosas mutaciones genéticas.
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
5 meneos
267 clics

5 Libros Recomendados

Hoy toca una ronda de los 5 libros recomendados que he estado leyendo estos últimos meses, tanto de novela como de ensayo. ¡V...
5 meneos
84 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
32 meneos
75 clics
"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso. Para la clase alta, la desigualdad es un seguro para perpetuarse en su posición" —Tony Judt (Algo va mal, 2010)
28 meneos
87 clics

A Federico García Lorca lo mataron `por rojo y por maricón´  

A Federico García Lorca lo mataron `por rojo y por maricón´, como dijeron sus asesinos. Pero también entró en juego una venganza personal, como cuenta Antonio Martínez Asensio ( @Amasensio ) en #OvejasEléctricas. x.com/la2_tve/status/1803176904347865242
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
11 meneos
49 clics

Hallado en Serbia un enorme poblado neolítico de la cultura Vinča, creadora de la protoescritura más antigua de Europa

Antes de la aparición de los indoeuropeos en Europa existió una cultura que aplicó a la perfección el teorema de Pitágoras varios milenios antes de que el filósofo griego expusiera el enunciado. La cultura llamada Vinča, una de las más tempranas del continente, que se extendió entre el 5300 y el 4500 antes de Cristo a lo largo del Danubio ―en los territorios actuales de Serbia, Rumania y Bulgaria―, ya construía casas triangulares, con tejados a dos aguas, lo que demuestra que sus miembros poseían excelentes conocimientos del mundo.
9 meneos
39 clics

Orígenes de la cultura acumulativa en la evolución humana: los investigadores identifican contribuciones a la cultura y la tecnología actuales

Nuestra cultura y tecnología actuales son también el resultado de miles de años de conocimiento cultural acumulado y remezclado. Pero, ¿cuándo comenzaron nuestros primeros ancestros a hacer conexiones y a aprovechar el conocimiento de otros, lo que nos diferencia de otros primates? La cultura acumulativa (la acumulación de modificaciones y mejoras tecnológicas a lo largo de generaciones) permitió a los humanos adaptarse a una diversidad de entornos y desafíos. dx.doi.org/10.1073/pnas.2319175121
15 meneos
218 clics
El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

Descubre el Secreto Oculto de la Catedral de Cádiz Bajo el Mar La Catedral de Cádiz es más que una impresionante obra arquitectónica; es un portal a siglos de historia y misterios. Bajo su majestuosa estructura, se esconde una cripta subterránea construida en el siglo XVIII, accesible y lista para ser explorada. Esta cripta, obra […]
13 2 0 K 25
13 2 0 K 25
291 meneos
2017 clics
El Mago Pop recibe el Guinness de los récords por su éxito en Broadway

El Mago Pop recibe el Guinness de los récords por su éxito en Broadway

Antonio Díaz, el Mago Pop, suma un nuevo hito: el premio Guinness de los récords como el artista individual de mayor éxito de la historia de Broadway. Estaba previsto que recibiera la distinción ayer por la tarde en Nueva York (anoche hora española).
131 160 2 K 427
131 160 2 K 427
3 meneos
5 clics

‘Mister Morgen’, de Igor Hofbauer

Que el cómic es un mundo lleno de posibilidades es algo que en este rincón, por supuesto, damos por sentado. Cuando cogemos un libro, cualquiera, estamos adentrándonos en la vida de unos personajes ideados por uno o viarios autores que tienen que movernos de una u otra manera. Y esos caminos, los de personajes, historias y autores, no tienen por qué coincidir con los nuestros, pero aún así tienen la capacidad de llamar nuestra atención. Igor Hofbauer lo quiere hacer desde una experimentalidad narrativa que apabulla.
28 meneos
46 clics
Cultura publica un listado de 5.000 obras incautadas por el franquismo y abre el camino para reclamarlas

Cultura publica un listado de 5.000 obras incautadas por el franquismo y abre el camino para reclamarlas

Se incluyen objetos como vajillas, vasijas, cuadros, mantones, abanicos, joyas, prendas de ropa y ornamentos litúrgicos cuya devolución podrá ser solicitada por aquellas personas que encuentren bienes de su titularidad
23 5 2 K 17
23 5 2 K 17
11 meneos
190 clics
Los Nikis

Los Nikis

Los Ramones de Algete, una banda mucho más allá del chiste. Adorados por su público y sospechosos para la crítica, Los Nikis jamás disimularon su esencia. Los Ramones de Algete sintetizaron el espíritu desenfadado de una época con los ingredientes básicos del punk-pop ramoniano, presentándolo en la acepción más divertida del gamberro término.
10 1 0 K 66
10 1 0 K 66
33 meneos
382 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Quejas por el examen de Matemáticas de la EBAU: “Ha sido muy rebuscado, la gente ha salido llorando”

Quejas por el examen de Matemáticas de la EBAU: “Ha sido muy rebuscado, la gente ha salido llorando”

Los estudiantes se enfrentaban este martes al segundo día de exámenes de la EBAU. El primero de la mañana era el turno de Matemáticas II para el alumnado de los itinerarios científico y tecnológico del bachillerato. “El examen era muy difícil, había gente llorando, se están jugando mucho”, relata uno de los alumnos que esta mañana ha hecho este examen. “Las partes que normalmente se suele elegir eran muy complicadas y las que se descartan, más fáciles. Además, había tipos de ejercicios que hace años que no entraban”, cuenta.
24 9 6 K 322
24 9 6 K 322
13 meneos
88 clics
El vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox, felicita al Yeclano como equipo valenciano

El vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox, felicita al Yeclano como equipo valenciano

Fue la anécdota del ascenso a Primera RFEF. El vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera, del partido político Vox, felicitó al Yeclano en sus redes sociales por el ascenso a Primera RFEF. Y lo hizo alegrándose de tener «un equipo valenciano más» en Primera RFEF. Minutos más tarde, y ante las quejas de los usuarios que le hicieron ver su error, el vicepresidente valenciano eliminó el tuit. Sin embargo, el pantallazo corrió como la pólvora, dejando entrever el clamoroso fallo de Barrera.
3 meneos
60 clics

«11-M. La novela gráfica», de Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet

Es indiscutible que el 11 de marzo de 2004 es una de las fechas que está grabada en la memoria de todos los que la vivimos en Madrid o en España. Aquel día vivimos el mayor atentado terrorista de nuestra historia, uno que desencadenó una serie de reacciones sociales y políticas que marcaron aquellos días, para bien y para bien, y seguramente muchas más cosas que vimos con el paso del tiempo. Cinco años después de los atentados, Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet decidieron dejar documentados aquellos hechos en 11-M.
272 meneos
1481 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
97 175 1 K 460
97 175 1 K 460
2 meneos
64 clics

Ministerio de incultura: Ayudas a los videojuegos

El juego "Los Tercios: Honor y gloria": el proyecto no es digno de recibir ninguna prestación económica según el Ministerio de Cultura...
1 1 6 K -23
1 1 6 K -23
4 meneos
22 clics

«Vivimos en un ‘big bang’ de creación»

Ha dedicado toda su vida al arte. Como aprendiz en el taller de su padre, pudo conocer a artistas como Joan Brossa, Antoni Tàpies o Joan Miró. Ha ejercido de crítico de arte desde 1966. «La velocidad creativa de las artes va muy deprisa», dice.
« anterior1234540

menéame