Cultura y divulgación
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.

| etiquetas: cines , cultura , historia , abandono
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
#4 Aqui en algunos huertos urbanos pasan peliculas en verano, pero es algo muy muy minoritario.
En la época de internet y del 7.1 en casa no se les ocurre nada mejor que poner el precio de las entradas por las nubes, buena suerte.

La última vez que fui hace al menos dos años y fue porque una chavala de tinder insistió en ver Top Gun, menudo bodrio infumable lleno de propaganda gringa :shit:
#2 Aunque son tiempos distintos, creo que algunos espacios conservan la atmósfera de los cines antiguos. Mucha gente disfruta de espacios de encuentro alternativos al modelo abusivamente consumista propuesto por el sistema. Así a bote pronto como experiencias recientes: cine en verano en solares o pistas municipales de futbito, con la gente del barrio charrando mientras ve la peli y va a la barra a por algo fresquito; por otro lado en la Filmoteca gracias a la Asociación Zaragoza Fear se pudo…   » ver todo el comentario
#2 ¿Pero realmente viste la peli?
Hace poco pasé por un pueblo. Aún conserva el edificio del abandonado "Cine Moderno" :foreveralone:
#1 En mi ciudad solo queda el edificio de uno.
En el resto hicieron Mercadonas o edificaron.

Imagino que ha ocurrido lo mismo por todas partes.
Hace un par de meses abrieron uno en mi ciudad, en el centro, con precios contenidos y con programación alternativa a las grandes cadenas. Fui un par de veces a ver películas mudas con piano en directo, un lujazo.
En mi pueblo hay "cine" todas las semanas en la biblioteca... y en verano hay "cine de verano" en el barrio, cortesía del vecino que tiene proyector.

Lo llevan clarinete si esperan que una familia se deje 50ypico leuros por ver una peli con unas tristes palomitas.

menéame