Cultura y divulgación

encontrados: 365, tiempo total: 0.120 segundos rss2
317 meneos
1714 clics
El Capitalismo ha matado al capitalismo

El Capitalismo ha matado al capitalismo

«El capitalismo está muerto, en el sentido de que sus dinámicas no gobiernan nunca más nuestras economías. Este papel ha sido reemplazado por algo muy distinto que yo llamo tecnofeudalismo». Así de contundente se muestra el economista y exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis (Atenas, 1961) en esta entrevista concedida a Ethic con motivo de su último libro.
118 199 2 K 404
118 199 2 K 404
8 meneos
14 clics

La letra pequeña de los planes de las Big Tech para reducir sus emisiones

La presentación del ambicioso plan de Apple sube de nivel la apuesta de las grandes tecnológicas por ser neutrales en sus emisiones de CO2. Todas tienen ya planes marcados, la duda es saber si algunas como Amazon, con emisiones equivalentes a países como Portugal, serán capaces.
8 meneos
55 clics
Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

El gran sur. El de universos psicodélicos, aguas que rugen, algas que parecen piedras de colores y piedras que parecen estrellas. El de los hippies, los libros y los poemas. El sur del que estamos hechos.
2 meneos
7 clics

Muere a los 61 años Steve Albini, icono del rock independiente y productor de Nirvana

El productor más importante del rock independiente se hizo mundialmente famoso por grabar el último álbum de estudio de Nirvana, In Utero
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
5 meneos
74 clics
El Big Ben rejuvenece para continuar con 160 años de puntualidad inglesa

El Big Ben rejuvenece para continuar con 160 años de puntualidad inglesa

La torre de Isabel, conocida universalmente como Big Ben, luce como nueva tras su restauración para seguir sus más de 160 años marcando el tiempo a los londinenses con la puntualidad de la ingeniería victoriana.
4 meneos
48 clics
¿Por qué Las Vegas Sphere es una esfera?

¿Por qué Las Vegas Sphere es una esfera?  

Comenzando con Las Vegas Sphere, este video explora la historia y las motivaciones de la arquitectura esférica, desde el Panteón romano hasta las innovaciones actuales, para comprender nuestra fascinación por esta forma. Las impresionantes dimensiones y la avanzada tecnología del Sphere plantean preguntas: ¿Es un gran avance en la arquitectura o simplemente un espectáculo en la capital del entretenimiento?
14 meneos
51 clics
Máquinas de desaprendizaje

Máquinas de desaprendizaje

No pueden negarse los prodigios tecnológicos resultantes de la aplicación de modelos de aprendizaje profundo al aprendizaje automático. Ello representa un paso decisivo en una línea de investigación técnica que ha pasado la mayor parte de su historia pareciendo francamente ilusoria, al menos para sus iniciados más sobrios. En el campo de la izquierda, el reflejo crítico de considerar estos desarrollos como una vuelta de tuerca más del neoliberalismo o de apuntar la extracción de trabajo y de recursos que subyace a estos modelos [...]
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
4 meneos
289 clics

20 años después de su muerte, la última película de Marlon Brando, un film de superhéroes, sigue siendo un misterio que nadie ha visto

A lo largo de sus 80 años de vida, Marlon Brando apareció en más de cincuenta películas. Sin embargo, sólo en un puñado de papeles en el nuevo milenio antes de su muerte en 2004. Con todo, su última actuación fue, en cierto sentido, un reflejo de su personalidad camaleónica. Brando ofreció su última actuación para el papel menos convencional en toda su ilustre filmografía. Una obra que nunca ha visto la luz.
17 meneos
70 clics
Big [Película, 1988]

Big [Película, 1988]

Anne Spielberg (hermana de Steven Spielberg) y Gary Ross escribieron a cuatro manos el guión de Big (Big, 1988). En 1985, ambos llevaron el libreto al director y productor James L. Brooks, quien lo desarrolló con los guionistas durante un año. El guión fue comprado por la Twentieth Century Fox, con Brooks como productor asignado mediante su compañía Gracie Films.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
3 meneos
16 clics
Las nuevas palabras que entran en el ‘Diccionario de la lengua española’: machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética

Las nuevas palabras que entran en el ‘Diccionario de la lengua española’: machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones. Las novedades de la versión en línea de la obra, que por primera vez incluye los sinónimos y antónimos.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
13 meneos
160 clics
Imágenes de los peligrosos viajes de los trabajadores en Bangladesh en los techos de los trenes

Imágenes de los peligrosos viajes de los trabajadores en Bangladesh en los techos de los trenes  

En una serie fotográfica titulada Nothing To Hold On To, el fotógrafo de Bangladesh GMB Akash captó la realidad de miles de ciudadanos/as de la clase trabajadora mal pagada, quien no puede abonar el billete de tren y en su lugar opta por saltar al techo. Viajando cientos de kilómetros aferrados al exterior del tren o precariamente encaramados en el techo, estas personas se desplazan de una manera extremadamente peligrosa, lo que cuesta miles de vidas cada año.
11 2 0 K 59
11 2 0 K 59
38 meneos
152 clics
El mundo contra reloj (Philip K. Dick, 1967)

El mundo contra reloj (Philip K. Dick, 1967)

entonces amparadas por el movimiento Nueva Ola, “El Mundo Contra Reloj” aguanta sorprendentemente bien: es rápida, divertida, extravagante y, sobre todo, no confunde al lector (...) Como soporte de la historia, Dick hizo un uso muy personal de la Teoría del Big Crunch (...) Dick la conecta con el zeitgeist de su época e imagina un thriller de tensiones raciales e intolerancia religiosa narrado con su peculiar estilo. La trama se desarrolla en el año 1998. Debido a un extraño fenómo el tiempo lleva doce años discurriendo en dirección inversa
35 3 0 K 302
35 3 0 K 302
15 meneos
129 clics

Las derivadas nos trajeron al futuro

Las derivadas y el cálculo nos han permitido entender el mundo de manera diferente. Hoy veremos una introducción visual al concepto, la historia detrás de su desarrollo y la controversia que generó hace más de 300 años.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
7 meneos
18 clics

La Radiodifusión Checa celebra al compás del jazz

La Big Band de la Radiodifusión Checa ha lanzado un disco especial con motivo del centenario de esta emisora nacional. El álbum reúne varias piezas clásicas del jazz realcionadas con la historia de la radio con arreglos nuevos. El elenco estrenó el repertorio en vivo en un concierto efectuado el pasado martes en el festival al aire libre titulado Jóvenes sintonizan el jazz.
13 meneos
173 clics

Big. La escena del piano  

Tom Hanks y Robert Loggia tocan 'Heart and soul' en un piano gigante usando sus pies. Escena de la película 'Big'.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
13 meneos
222 clics

José, (sobre)vivió más de 8 años en la calle, la mayor parte en los bajos del edificio de Colón en Madrid  

Invisible a los ojos de miles de personas que transitan la plaza a diario. La aporofobia es un atentado a los derechos humanos, y incluye la invisibilización, la discriminación, los insultos o las vejaciones y, en los casos más extremos, violencia física, agresiones sexuales u homicidios. Combate el odio, acaba con la aporofobia.
11 meneos
232 clics

El techo del mar  

La mayoría de las fotografías de olas se toman por encima del agua desde la orilla de una playa. Esta imagen, no obstante, fue tomada por el fotógrafo Alesej Sachov durante una sesión de buceo en mitad de una tormenta. La imagen no se ajusta a la fotografía submarina ordinaria, ya que investiga la superficie del mar y no las profundidades del océano. Esta es la vista que normalmente observan las criaturas submarinas que sienten curiosidad por el mundo más allá de su entorno natural.
28 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicaciones alternativas a la discriminación a la brecha salarial, el techo de cristal y la infrarrepresentación femenina en carreras STEM

Si se piensa que los sexos son idénticos psicológicamente y que las diferencias existentes son, únicamente, debidas a la socialización y no a una mente sexualmente dimórfica producto de la selección natural, concluiremos que existe discriminación, y si se eliminase, entonces hombres y mujeres estarían representados por igual, según sus capacidades iguales, en todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, si partimos de que hombres y mujeres tienen vocaciones, objetivos, gustos diferentes, entonces es posible explicar esas diferencias de resultado.
23 5 10 K -33
23 5 10 K -33
10 meneos
41 clics

Ciencia ciudadana, la nueva revolución científica

Como si de petróleo, silicio o acero se tratara, hoy en día, los datos se han convertido en una «materia prima» de gran utilidad y muy alta demanda. Los datos se recopilan y almacenan de forma masiva para generar grandes bases de información. Estas son empleadas por numerosas compañías para elaborar complejos modelos descriptivos y predictivos que sirven para conocer los intereses de la población, y así, ajustar sus modelos de negocio a la demanda de productos, servicios e incluso de preferencias políticas.
9 1 0 K 109
9 1 0 K 109
13 meneos
244 clics

Big Dick, la ametralladora para niños de principios del siglo XX

Antes de que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial a mediados de 1917, Milton Bradley Company, una empresa de Springfield (Massachusetts), ya llevaba un par de años comercializando un peculiar juguete: una ametralladora para niños que llamó "Big Dick". A pesar de sus llamativos anuncios y lo que decía la publicidad sobre el juguete, lógicamente Big Dick no era una ametralladora real, ya que no usaba pólvora ni cartuchos de metal. Se trataba de un juguete de acción mediante un resorte que disparaba balas de (...)
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
18 meneos
743 clics

¿Cuál es el mejor aislante térmico para techos?

Los aislantes térmicos evitan que el calor o el frío entren por el techo aumentando así la eficiencia energética del hogar. Las buhardillas están directamente conectadas con el exterior y es de las zonas del hogar por donde más calor o frío se puede escapar. Al aislar esta zona ahorraremos en energía y nuestro hogar será más confortable. En el mercado podemos encontrarnos gran variedad de aislantes térmicos que podemos colocar en el techo. Te contamos todas las características de cada aislante para que te puedas decantar por uno.
11 meneos
62 clics

El "boshi techō", un sistema japonés implantado en 50 países del mundo

El manual de salud maternoinfantil (boshi techō) nació en 1948, poco después del fin de la Segunda Guerra Mundial. La pequeña cartilla, que empezó como un registro del embarazo y luego pasó a incluir la información sanitaria del niño desde su nacimiento hasta el ingreso en la escuela primaria, ha protegido la vida de un sinfín de madres e hijos, contribuyendo al buen desarrollo de los pequeños. Este manual de salud materno-infantil se ha adoptado ya como herramienta en unos 50 países.
25 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Techo de cristal en España: estudio

Estudio elaborado por Hudson, consultora de Recursos Humanos especializada en la atracción y gestión del talento. Realizado a partir de los 72.800 directivos con edades comprendidas entre los 30 y los 45 años registrados en su base de datos, de los cuales el 29,77% son mujeres. Las conclusiones que se desprenden del estudio es que las mujeres son seleccionadas proporcionalmente al número de ellas que se presentan, incluso triunfando ligeramente más en la selección final.
21 4 17 K 67
21 4 17 K 67
28 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evidencias en contra del techo de cristal

Las hipótesis centrales que presentaré son las siguientes: (1) la representación de cada sexo en cargos directivos tiende a ser proporcional a la de cada sexo en los cargos no directivos de ese área, (2) en promedio las mujeres tienen menos interés en convertir al trabajo en el eje de sus vidas, (3) las mujeres privilegian la maternidad cuando sus hijos son pequeños, (4) las mujeres tienen mayores exigencias geográficas y horarias a la hora de buscar trabajo, (5) los
204 meneos
2005 clics
Muere Margaret Kane, la pintora de los ojos grandes silenciada por su marido

Muere Margaret Kane, la pintora de los ojos grandes silenciada por su marido

La protagonista de la película 'Big Eyes', de Tim Burton, trabajó durante años en la sombra mientras su marido se llevaba el crédito de los retratos más famosos de los años 50 y 60 en EEUU.
113 91 4 K 446
113 91 4 K 446
11 meneos
62 clics

Cómo la amabilidad de un desconocido durante la Segunda Guerra Mundial ayudó a darnos la teoría del Big Bang

El físico de origen alemán Arno Penzias escapó del Holocausto con la ayuda de un benefactor al que nunca conoció. Ese acto secreto de generosidad cambió su vida y nuestra comprensión del universo.
« anterior1234515

menéame