Cultura y divulgación
21 meneos
85 clics

Investigadores descartan el ecocidio de la civilización de la Isla de Pascua

Un nuevo estudio cuestiona esta narrativa de ecocidio al indicar que la población de Rapa Nui nunca alcanzó niveles insostenibles. En cambio, los colonos encontraron formas de hacer frente a los severos límites de la isla y mantuvieron una población pequeña y estable durante siglos. La evidencia está en un inventario recientemente sofisticado de ingeniosos ‘jardines de rocas’ donde los isleños cultivaban batatas altamente nutritivas, un alimento básico de su dieta. Los jardines cubrían solo un área ... dx.doi.org/10.1126/sciadv.ado1459

| etiquetas: ecocidio , rapanui , descartar , isla de pascua
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
... No entiendo mucho.
Se habla de ecocidio porque en el primer contacto europeo no se encontraron rastros de la flora que normalmente se esperaba que se encuentra en esas islas. Existía una población importante pero adaptada a un territorio ya poco "natural" (Luego esta el mito que justo se desestabilizó entre las distanciadas visitas)


Que la batata se había convertido en el principal recurso alimentario es muy conocido.

Pensado lo mejor, si la cultura general asignó…   » ver todo el comentario

menéame