Todo esto está disponible en la plataforma @rchivAWeb, una herramienta de la Consejería, que ofrece de manera abierta todos los documentos que se han digitalizado. La coordinación de esta una suerte de índice de la historia andaluza recae en el servicio de Archivos de Andalucía. Esto ha sido una revolución en toda regla. Los archiveros están haciendo un trabajo formidable para democratizar este conocimiento.
|
etiquetas: consejería de cultura , andalucía , córdoba , archivos historicos