Noticias de Cuba
2 meneos
2 clics

Sociedad Económica de Amigos del País: lo que fue y lo que es. Y lo que deberá ser

La Real Sociedad Económica de Amigos del País fue una meritoria iniciativa, concebida, realizada, proyectada e impulsada por un grupo de los más notables pensadores ilustrados y preclaros empresarios en Cuba a finales del siglo XVIII, comprometidos con el avance y progreso de la industria y las ciencias, y con el bienestar de la Isla, cuando ésta comenzaba a perfilarse como “la colonia más próspera del orbe”, gracias a su posición estratégica dentro de las líneas del comercio mundial, la fertilidad de su tierra, su clima benigno, su activa y laboriosa población multirracial, y los productos —suntuarios o de primera necesidad— que ofrecía, como el azúcar, el café y el tabaco, con una amplia aceptación y demanda internacional.

Constituida por Real Cédula de Carlos IV del 15 de diciembre de 1792, la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP)[1], en realidad provenía del impulso reformador que su padre, Carlos III, “El Rey Organizador”, promovió con sus llamadas “Reformas Borbónicas”, empero algo atenuado por las limitaciones de una época temerosa de realizar demasiadas innovaciones: muy cerca estaba aún el eco del terrible estallido de la Revolución Francesa, y la sutil pero persistente labor renovadora de los antiguos ministros Aranda[2], Floridablanca[3], Campomanes[4] y después el fugaz Jovellanos[5], había sido contenida por la prudencia, pero comenzaba a brillar un nuevo astro de la corte hispana: el valido José Godoy, Príncipe de la Paz, quien, según rumoraban sus enemigos, por servir mejor a su rey, se puso a la entera disposición de la reina… Pero como además de sus otras prendas era un político hábil y de genuino talante liberal, apoyó fuertemente a las Sociedades Patrióticas desde su puesto como “Ministro Universal”, cargo al que fue designado en noviembre de 1792. La Sociedad de Amigos del País de La Habana fue una de las primeras que apadrinó decidida y determinantemente.

| etiquetas: sociedad económica de amigos del país , lo que fue , lo que es , deberá ser

menéame