Noticias de Cuba

encontrados: 21, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
6 clics

Las curiosidades que desconoces sobre el Paseo del Prado en La Habana

El Paseo del Prado quizás sea una de las arterias más conocidas por todos los cubanos. Desde que se ideo su construcción siempre se ha marcado por sus sociedades de recreo, hoteles, cines, teatros e importantes mansiones que han marcado y llenado de curiosidades esta zona. Aquí te dejamos saber 30 curiosidades que seguro no conoces sobre el Paseo del Prado
2 meneos
7 clics

Un incendio en el Pediátrico Marfán de La Habana obliga a evacuar a una decena de pacientes  

Las llamas se iniciaron en la sala de terapia intensiva. La interrupción del servicio eléctrico y el humo paralizaron los elevadores y dejaron momentáneamente a las personas sin poder salir.
2 meneos
18 clics

Garbanzos envasados, la avanzadilla de El Corte Inglés en La Habana

La esquina de San Rafael y Galiano, en La Habana, es ahora una plaza con una zona wifi donde todos miran atentos las pantallas de sus móviles, pero antaño en ella se alzaba la famosa tienda El Encanto que inspiró la creación en Madrid de los almacenes El Corte Inglés, un hijo pródigo que este enero aterrizó en Cuba con algunos productos de su marca blanca.

"Todo está muy caro y aunque se ven de buena calidad en comparación con los productos de factura nacional, estos son productos que compran los extranjeros o la gente que tenga un negocio.
1 meneos
1 clics

La Habana se derrumba

En el municipio Centro Habana, donde durante años se producen derrumbes de forma sostenida, lo ocurrido en la esquina de las calles Amistad y San Miguel, en el barrio Colón, no asumió la categoría de noticia por el desplome, sino porque no se registraron víctimas fatales.
Lo ocurrido en Centro Habana es la manifestación de una tragedia nacional. Desde el pasado siglo el crecimiento poblacional ubicó a la vivienda entre los grandes problemas a resolver. En La Habana, de forma paralela a las edificaciones erigidas en el centro de la ciudad, se construyeron varios conjuntos urbanos en Pogolotti, Boyeros, Luyanó y Guanabacoa, pero ese importante movimiento constructivo resultó insuficiente.
4 meneos
6 clics

Kasparov condena censura a film cubano en Festival de Cine La Habana-Nueva York

La película censurada Santa y Andrés, del director cubano Carlos Lechuga, cuenta la improbable amistad que se desarrolla entre un novelista gay sometido a arresto domiciliario por el régimen de Castro y una campesina procastrista enviada a vigilarlo.
A continuación la carta de Garry Kasparov a a Festival de Cine La Habana-Nueva York
1 meneos
 

Cuba será la sede principal del "Día Internacional del Jazz"

Cuba será la sede principal del "Día Internacional del Jazz", el próximo 30 de abril, y para esa celebración llegarán a la isla músicos del género de diversos países, anunciaron hoy en La Habana sus organizadores. El pianista cubano Chucho Valdés, acompañado por el tecladista y compositor estadounidense Herbie Hancock, figuran entre las principales figuras que animarán esta jornada.
1 meneos
 

La certeza de Pedro Juan Gutiérrez

Casi a sus setenta años, Pedro Juan Gutiérrez no pasa de moda. Hace décadas surfea la cresta de la ola, sin caerse, y afirma que “dentro de cien años, tal vez más, aún se leerá Trilogía sucia de La Habana”, su libro cumbre. Él mismo se ha definido como un “long-seller”, que “vende un poco cada año y gana nuevos adeptos”. Mientras eso ocurra, no tendrá de qué preocuparse.

Los detractores de su obra lo tildan de vulgar, obsceno, simplista. Sus partidarios lo consideran heredero de Bukowski.
5 meneos
84 clics
El barrio del Fanguito

El barrio del Fanguito

A sus s 89, José sabe dónde está todo. Al menos, lo imprescindible. Sabe que al costado de su cama húmeda encontrará un fósil de ventilador que aún gira y simula echar aire. Sabe que sobre la mesa destartalada y sucia en la que reposa el ventilador está su fiel escudero: un viejo radio. También sabe que cuando sus pies se afinquen en el suelo fangoso tendrá que evadir las cuevas de cangrejos que inundan la casa.

Cuando José se baña no puede ver su cuerpo de carbón enjabonado. Calienta el agua en una calderita de metal que coloca en la hornilla eléctrica. Cocina, friega, lava y tiende, guiado apenas por el tacto. José vive solo, en El Fanguito, uno de los barrios más indigentes de la ciudad. Y tiene la suerte, por crudo que parezca, de no ver lo que le rodea.
3 meneos
10 clics

Ciudades del Mundo: La Habana, la capital de Cuba  

La grandeza de La Habana, una de las ciudades más bellas del hemisferio occidental, no ha sido destruida por décadas de crisis, bloqueo y abandono. Sputnik te acerca el día a día de una de las capitales más fascinantes del mundo. La Habana no es solo los edificios antiguos y museos: la ciudad y sus habitantes son hospitalarios y muy amables. Algo de esperar de un país donde el baile más popular es la salsa y sus bebidas son el daiquirí y el mojito.
2 meneos
3 clics

Artistas de Colombia, Noruega y Francia en cartel Festival Havana World Music

Grupos musicales de Colombia, Noruega y Francia encabezan el cartel del Festival Havana World Music que se desarrollará 23 al 26 de marzo próximo en la capital cubana, informaron hoy medios locales. De la zona Caribe de Colombia llegará "Systema Solar", una agrupación que ritmos tradicionales como la cumbia, el fandango o la champeta con el hip hop, el techno o el scratching. Noruega estará representada por las formaciones musicales Lady Moscow y Madcon, que repite en la escena cubana, ahora tras el éxito de su disco sencillo "Beggin" con ventas que han superado los cuatro millones de copias en todo el mundo.
1 meneos
 

Artistas de Cuba y Estados Unidos presentarán ópera "Hatuey" en La Habana

Artistas de Cuba y Estados Unidos estrenarán el próximo viernes 3 de marzo en La Habana la ópera "Hatuey", con música del compositor estadounidense Frank London. En un encuentro con la prensa, hoy en La Habana, London destacó la importancia de ese trabajo conjunto en pos de incrementar el intercambio cultural entre su país y Cuba. La puesta, que entrelaza elementos de tradiciones cubanas y judías, fue escrita por la dramaturga neoyorquina Elise Thoron, y está basada en un poema del ucraniano Oscar Pinis, conocido como Ascher Penn.
1 meneos
 

Vuelve la regata de St. Petersburg a La Habana tras 58 años

Unas ochenta embarcaciones, una de ellas cubana, iniciaron este martes la renacida regata St. Petersburg (Florida)-La Habana, que se realiza por primera vez desde 1959. La Marina Hemigway de la capital cubana es la meta de esta regata de 284 millas náuticas, que se prevé que termine este jueves y en la que participa alrededor de un millar de regatistas. El Club de Yates de St. Petersburg, en la costa oeste de Florida, señaló que reactivaron la competencia siguiendo el ambiente de normalización entre ambos países emprendido por Barack Obama.
1 meneos
1 clics

Baile y música en La Habana Vieja previenen la violencia de género

Para llevar un mensaje de no violencia hacia las mujeres y las niñas y abogar por una cultura de paz, el proyecto Todas Contracorriente puso a bailar a diversos actores comunitarios e institucionales durante un flashmob en la parte más antigua de esta capital. Hasta el Callejón de los Peluqueros llegaron varios integrantes de la Red de Artistas Únete, los concursantes del programa televisivo Bailando en Cuba, jóvenes de los talleres Arte Corte, niños y niñas de escuelas cercanas y personas de la tercera edad.
2 meneos
1 clics

American Airlines abrió su primera oficina comercial en Cuba

La aerolínea estadounidense American Airlines abrió en La Habana, Cuba, su primera oficina comercial en Cuba, aunque esta compañía opera en la isla desde finales de 2016, año en que se restablecieron los vuelos regulares entre la isla y Estados Unidos. El embajador de EE.UU. en La Habana, Jeffrey De Laurentis, y varios ejecutivos de American Airlines asistieron a la apertura de la nueva oficina de la empresa estadounidense en un edificio del Centro de Negocios, ubicado en una zona poblada de hoteles en la barriada habanera de Miramar.
1 meneos
 

Inundaciones en el Malecón y barrios céntricos de La Habana

El emblemático Malecón de La Habana sufrió en las últimas horas fuertes inundaciones provocadas por la entrada del mar a causa de intensos vientos que superaron los 60 kilómetros por hora, sin que se hayan reportado daños personales. La inundación llegó a cubrir aproximadamente 400 metros desde el muro del Malecón hacia la ciudad, dejando sótanos anegados y unas 40 familias evacuadas. Las autoridades activaron las unidades de Rescate y Salvamento, de Bomberos, la Policía y el Ministerio de Salud Pública para evitar accidentes fatales.
7 meneos
35 clics
Cuba acoge el famoso concurso de desarrollo de videojuegos Global Game Jam

Cuba acoge el famoso concurso de desarrollo de videojuegos Global Game Jam

Estudiantes de la Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba (UCI) compiten este fin de semana en La Habana en una edición del famoso concurso Global Game Jam, donde tendrán que desarrollar el prototipo de un videojuego en 48 horas. El evento comenzó ayer con el propósito de "fomentar la innovación y la experimentación en el campo del software recreativo, promover la colaboración, así como propiciar el debate sobre el desarrollo de esta especialidad en Cuba".
2 meneos
6 clics

El Canal 10 de Miami, se establece en la Habana

WPLG Local 10, o en Canal 10 de Miami como se le conoce en esa ciudad del Sur de la Florida, ya se encuentra instalada en La Habana, Cuba. La estación afiliada a la cadena norteamericana ABC, se convierte así en la primera estación de televisión del sur de la Florida con un equipo permanente en La Habana. Será también, la primera estación local estadounidense en tener de manera permanente un equipo en la isla.
3 meneos
11 clics

La Habana, ciudad contaminada sin freno  

Las tardes en la ciudad se tornan oscuras; la nube de humo, lanzada al aire por la chimenea de la termoeléctrica, opaca la atmósfera; los contaminantes son expulsados al exterior, ignorando los efectos al medio ambiente; no es una descripción de lo que pueda suceder en cualquier lugar del planeta, simplemente sucede a diario en la termoeléctrica Otto Parellada, antigua Tallapiedra.

Ubicado en la Habana Vieja, territorio densamente poblado, sus contaminantes se expanden, el hollín cubre la ciudad. Para sus habitantes, convivir con tal situación parece natural, personas paradas en balcones o azoteas envueltas por la nube, ignorando la situación; tal parece se han adaptado o no conocen el daño ocasionado al degradar la calidad del aire.
4 meneos
24 clics
Primer hotel cubano administrado por EEUU abre en La Habana

Primer hotel cubano administrado por EEUU abre en La Habana

La última señal del avance del acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, el letrero “Four Points by Sheraton”, fue colocado este martes en un hotel en La Habana, convirtiéndose en el primer establecimiento de este tipo en ser administrado por una compañía de EEUU desde que Fidel Castro tomó el poder en 1959. El Hotel Quinta Avenida Habana, de la empresa militar cubana Gaviota y ubicado en el vecindario de Miramar, es uno de los hoteles que serán administrados por Starwood Hotels & Resorts Worldwide bajo el acuerdo multimillonario firmado con Cu
1 meneos
11 clics

Pérdidas en el puerto de La Habana

Cuba depende del comercio exterior, importa muchos de los productos básicos que consume la población. De no funcionar cancaneadamente o retrasarse la actividad del puerto, con el transporte y el traslado de las mercancías a los mercados y al consumidor final, el Estado paga siete mil dólares diarios de sobreestadía a los barcos que no son descargados en el tiempo reglamentario. En esta ocasión, el nudo gordiano está en 20 mil toneladas de arroz, de las cuales muchas ya están inservibles por el ataque de lepidópteros, más miles de sacos de urea
10 meneos
26 clics

Aviones de lujo para La Habana desde Venezuela

El gobierno de Venezuela otorgó a La Habana al menos tres aviones ejecutivos de lujo que están siendo utilizado por los máximos dirigentes de la isla, y se encarga del mantenimiento de las aeronaves aún cuando la nación petrolera enfrenta una férrea crisis de liquidez que mantiene vacías las estanterías de los supermercados. Las aeronaves, que nuevas cuestan entre $100 y $110 millones, son utilizadas con regularidad para transportar ministros y hasta al propio Raúl Castro, quien ha expresado particular afición por uno de los aparatos.

menéame