Noticias de Cuba
1 meneos
11 clics

Pérdidas en el puerto de La Habana

Cuba depende del comercio exterior, importa muchos de los productos básicos que consume la población. De no funcionar cancaneadamente o retrasarse la actividad del puerto, con el transporte y el traslado de las mercancías a los mercados y al consumidor final, el Estado paga siete mil dólares diarios de sobreestadía a los barcos que no son descargados en el tiempo reglamentario. En esta ocasión, el nudo gordiano está en 20 mil toneladas de arroz, de las cuales muchas ya están inservibles por el ataque de lepidópteros, más miles de sacos de urea

| etiquetas: pérdidas , puerto de la habana , gestión estatal

menéame