Noticias de Cuba

encontrados: 7, tiempo total: 0.159 segundos rss2
2 meneos
3 clics

El bloqueo de EE.UU a Cuba no solo prohíbe a sus empresas comerciar con Cuba  

La ley también dice que se hará todo lo posible para sabotear su comercio con cualquier país del mundo
Cómo dice el ex-agente de la CIA "de cada 10 acuerdos comerciales de Cuba la CIA consigue aplastar 9"
2 meneos
1 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos bloqueados… por la Aduana

En Cuba hay varias políticas de difícil justificación y peor aceptación ante las que el pueblo está indefenso sin mecanismo de control y censura hacia arriba. Aun así, el Gobierno de Raúl, como antes el de Fidel, sienta cátedra en eso de justificar derrotas y convertir fracasos estrepitosos en victorias de tinta y papel, por lo que muchas veces esas políticas están bien envueltas en un discurso falso, pero coherente.

Salarios bajos… ineficiencia de los trabajadores.

Monopolio abusivo de telecomunicaciones… medio de financiar educación y salud “gratuitas”.

Luego está lo que llaman bloqueo, que sirve para justificar por qué no hay aspirinas made in China o que una libra de cerdo cueste el 10% del salario medio mensual.
1 meneos
 

Bloqueo estadounidense: la muerte de un mito

Durante su reciente discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla declaró que próximamente su gobierno presentará ante esa instancia el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba”.

Es lógico que así sea, pues el diferendo con Estados Unidos es una de las pocas armas con que cuenta el castrismo para tratar de legitimar su sistema de gobierno. Y en el centro de ese diferendo se halla el “bloqueo” de Estados Unidos. Un tema que los gobernantes cubanos han hecho llegar hasta el intrincado terreno de la Semántica. Así, quien le llame “bloqueo” es amigo de la revolución cubana; por el contrario, quien lo califique como “embargo” se alía a Estados Unidos.
1 meneos
2 clics

Las fuerzas armadas de Cuba, los verdaderos señores económicos de la isla

Si un ciudadano extranjero intenta tomar fotografías o videos de una de las tiendas recaudadoras de divisas en Cuba -conocidas como 'shoppings' por los lugareños-, se le llamará discretamente la atención. Si el implicado es un cubano, la respuesta puede no ser tan condescendiente. Por obra y gracia de una disposición administrativa, a estos establecimientos se les considera “unidades militares”. Una de tantas peculiaridades que origina la organización política y económica de la isla, conformada por el poder que ejercen los militares sobre prácticamente todos los ámbitos de su sociedad.

Puede…
2 meneos
2 clics

Sociedad Económica de Amigos del País: lo que fue y lo que es. Y lo que deberá ser

La Real Sociedad Económica de Amigos del País fue una meritoria iniciativa, concebida, realizada, proyectada e impulsada por un grupo de los más notables pensadores ilustrados y preclaros empresarios en Cuba a finales del siglo XVIII, comprometidos con el avance y progreso de la industria y las ciencias, y con el bienestar de la Isla, cuando ésta comenzaba a perfilarse como “la colonia más próspera del orbe”, gracias a su posición estratégica dentro de las líneas del comercio mundial, la fertilidad de su tierra, su clima benigno, su activa y laboriosa población multirracial, y los productos…
1 meneos
 

Cuba y China crearán empresa mixta y centro de desarrollo energías renovables

Cuba y China acordaron crear una empresa mixta y un centro de desarrollo de energías renovables, entre otros proyectos, durante un foro empresarial celebrado en La Habana. Un total de diez documentos para reforzar la cooperación bilateral fueron suscritos como resultado de la reunión, encabezada por el ministro cubano de Industrias, Salvador Pardo, y el director del Centro de Información para el Desarrollo, Gu Chengkui, que contó con la participación de 20 empresas cubanas y 18 chinas.
2 meneos
1 clics

La estatización económica estimula el delito y la corrupción

Como parte de la denominada "actualización del modelo económico", las autoridades toman medidas para hacer más eficiente el trabajo de las empresas y entidades estatales. Ello adquiere suma importancia en el contexto de las reformas implementadas por el gobernante Raúl Castro, ya que se persiste en considerar al sector estatal como la columna vertebral de todo el sistema de propiedad que se erige en la Isla.
Sin embargo, un obstáculo de grandes proporciones se interpone ante el deseo de los jerarcas del castrismo: el delito y la corrupción parecen indetenibles en las referidas…

menéame