Noticias de Cuba

encontrados: 208, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
 

Muere a los 85 años Hugh Thomas, el autor de "Cuba: la lucha por la libertad"

El historiador británico Hugh Thomas, autor de Cuba: la lucha por la libertad (Cuba. The Pursuit of the Freedom), murió el sábado a los 85 años en su casa en Londres, informó ABC, diario español con el que colaboraba.

Nacido en Windsor en 1931, recibió su educación inicial en Sherborne School (Dorset) y en 1953 se licenció en la Universidad de Cambridge. Completó luego sus estudios en la Sorbona. Su premiado libro sobre la Guerra Civil española le condujo a los senderos cubanos y en 1971, tras diez años de trabajo, publicó la monografía sobre la Isla.

En el epílogo del texto en su primera…
1 meneos
1 clics

La Habana se derrumba

En el municipio Centro Habana, donde durante años se producen derrumbes de forma sostenida, lo ocurrido en la esquina de las calles Amistad y San Miguel, en el barrio Colón, no asumió la categoría de noticia por el desplome, sino porque no se registraron víctimas fatales.
Lo ocurrido en Centro Habana es la manifestación de una tragedia nacional. Desde el pasado siglo el crecimiento poblacional ubicó a la vivienda entre los grandes problemas a resolver. En La Habana, de forma paralela a las edificaciones erigidas en el centro de la ciudad, se construyeron varios conjuntos urbanos en Pogolotti, Boyeros, Luyanó y Guanabacoa, pero ese importante movimiento constructivo resultó insuficiente.
1 meneos
 

Viaje americano

Lisette Poole, fotógrafa cubano-americana, realizó el viaje que muchos cubanos en los últimos años han hecho a través de América y que muchos otros se han figurado.

Llevaba un año viviendo en la Isla cuando conoció a Marta Amaro, de 52 años, a través de otro proyecto fotográfico en el que estaba trabajando. Marta le comentó que quería emigrar y ella se brindó para acompañarla y documentar el viaje.

Liset, de 24 años, era amiga y vecina de Marta y también quería irse de Cuba. Ninguna sabía a ciencia cierta cómo hacerlo, pero unas semanas antes de partir le avisaron a Lisette que comprarían un pasaje para Guyana.
1 meneos
 

El régimen desata ola de arrestos en el CIMEQ

Los miembros del Consejo de Dirección del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), ubicado en La Habana, habrían sido sustituidos de sus cargos durante los últimos tres días, en una misteriosa maniobra de arrestos que ha dejado un ambiente de pánico entre el personal del centro de salud destinado a la élite gubernamental.

Fuentes que trabajan en el centro hospitalario narraron a CubaNet que los miembros del Consejo fueron trasladados en conjunto hacia sus casas, negándoseles la posibilidad de conducir sus autos, asignados por la institución. Se presume que la causa del operativo ha sido el descubrimiento de una red de corrupción interna, que incluye ventas de consultas médicas y operaciones.
1 meneos
1 clics

Cuba lamenta en la ONU que millones de personas estén excluidas de Internet

La embajadora de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, lamentó ante el Comité de Información de la ONU, que "millones de personas" estén excluidas del acceso a la red de redes y se quejó del "desigual acceso" a este tipo de tecnología.
Los comentarios de la diplomática contrastan con la situación en Cuba, uno de los países con las tasas de penetración de internet más bajas del mundo.
Ramiro Valdés Menéndez, miembro de la élite histórica de la cúpula dirigente, calificó hace una década a las restricciones en internet como una “respuesta a las agresiones estadounidenses”.

Para Valdés, ex Ministro del Interior, y de Informática y las Comunicaciones, el internet constituye “una de las herramientas de exterminio global” de la política exterior de Estados Unidos.
1 meneos
4 clics

La boina del Che: último recurso para aumentar la producción

Tres réplicas de la boina de Che Guevara están recorriendo toda la provincia de Santa Clara desde el pasado 16 de abril, según dio a conocer el diario oficial Granma.

Los trabajadores están realizando promesas ante la boina, como si se tratara de alguna deidad nacional o un elemento ritual, también se le está recibiendo con honores y agasajándole con trabajos voluntarios.
1 meneos
 

Fiscalía de Brasil pide investigar gestiones de Lula para obras en Mariel, Cuba

La Procuraduría General de Brasil ha pedido investigar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, acusado de varios delitos de corrupción, por hacer gestiones políticas a favor de la constructora Odebrecht en relación con el financiamiento y la ejecución de obras en Cuba, aseguró el miércoles el diario O Estado de Sao Paulo.
La petición relacionada con Cuba, que involucra también al ex ministro y actual gobernador del estado de Minas Gerais, Fernando Pimentel, forma parte de 25 solicitudes hechas por la fiscalía brasileña al Supremo Tribunal Federal (STF)
1 meneos
1 clics

Perú: médicos cubanos atienden más de 6.000 consultas en zonas afectadas

La brigada de médicos cubanos cumple hoy 17 días desde que llegó a Piura para sumarse a la atención médica de las familias afectadas por las lluvias y las inundaciones. En este lapso de tiempo, los galenos han logrado atender a más de 6 mil personas refugiadas en los albergues del bajo Piura y de aquellos ubicados a los costados de la vía Piura-Chiclayo.
1 meneos
2 clics

Un incendio arrasa 5.000 hectáreas en la región oriental de Cuba

Un incendio catalogado como el más grande ocurrido en los últimos años en la región oriental de Cuba, arrasó más de 5.000 hectáreas de plantaciones y bosques en la provincia de Holguín. El fuego, declarado ya como controlado, se originó por una negligencia humana en la empresa pecuaria "6 de agosto", en la localidad de Birán del municipio Cueto, en Holguín, y se propagó por la cordillera de la Sierra Cristal hasta llegar a la zona Pinares de Mayarí de esa misma provincia.
1 meneos
1 clics

Cadena española Iberostar abre en Varadero su hotel número 15 en Cuba

La cadena hotelera española Iberostar Hotels&Resorts abrió un nuevo hotel en el balneario de Varadero, el polo turístico de sol y playa más importante de Cuba, informaron ayer medios de la isla. El Iberostar Bella Vista Varadero, la nueva instalación que administrará la compañía española, es un hotel Premium Gold de categoría cinco estrellas que es propiedad de la empresa de turismo estatal cubana “Gaviota”.
1 meneos
 

Dos años tardará Cuba en recuperarse de la sequía que sufre desde 2014

Cuba demorará dos años en superar la intensa sequía que sufre desde 2014, aún cuando se registren lluvias "aceptables", informaron medios oficiales de la isla, que trabaja actualmente en un mejor control del manejo del agua, especialmente la dirigida al consumo humano y a la agricultura. En el país caribeño, donde el 71 % del territorio está afectado por la escasez de lluvias, se realizan acciones inmediatas ante la ausencia de lluvias, entre ellas la instalación de plantas desalinizadoras.
1 meneos
2 clics

Las fuerzas armadas de Cuba, los verdaderos señores económicos de la isla

Si un ciudadano extranjero intenta tomar fotografías o videos de una de las tiendas recaudadoras de divisas en Cuba -conocidas como 'shoppings' por los lugareños-, se le llamará discretamente la atención. Si el implicado es un cubano, la respuesta puede no ser tan condescendiente. Por obra y gracia de una disposición administrativa, a estos establecimientos se les considera “unidades militares”. Una de tantas peculiaridades que origina la organización política y económica de la isla, conformada por el poder que ejercen los militares sobre prácticamente todos los ámbitos de su sociedad.

Puede…
19 meneos
81 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Médicos cubanos en Brasil se niegan a regresar y Cuba suspende el envío de otros profesionales

Médicos cubanos en Brasil se niegan a regresar y Cuba suspende el envío de otros profesionales

El gobierno cubano suspendió el envío a Brasil de 710 profesionales capacitados para trabajar en el Programa Más Médicos que iban a aterrizar en el país suramericano este mes, asegura una nota del Ministerio de Salud de Brasil divulgada el jueves.

Se trata de 600 nuevos médicos que se incorporarían al programa y 110 que sustituirían a un grupo de los ya existentes.

La decisión de Cuba se debe a la negativa de decenas de médicos a regresar a la isla una vez que vence su contrato de tres años.
2 meneos
3 clics

Cuba consigue crudo en pozos explorados de su Zona Especial

Las exploraciones petroleras realizadas en cuatro pozos en la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México (ZEEC-GOM) han encontrado manifestaciones de crudo, así lo informó la empresa estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet), que promueve proyectos de prospección con participación de capital extranjero. El jefe del Grupo de Exploración de Cupet, Osvaldo López, indicó que esos resultados certifican la existencia de petróleo en las aguas profundas de la ZECC-GOM, en una conferencia impartida en el VI Congreso de Petróleo.
4 meneos
3 clics

Cuba ha publicado más de 1 billón de libros durante la Revolución

Cuba ha publicado 1,107 billones de libros desde el triunfo de su Revolución en 1959, con un precio promedio de 10 pesos cubanos (40 céntimos de euros). El presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), Juan Rodríguez, precisó que las publicaciones abarcan "disímiles temas" y llamó la atención sobre el éxito de la Feria del Libro de Cuba como el suceso cultural más importante del año en el país.
6 meneos
256 clics
Un cubano produce vino tapando las botellas con condones

Un cubano produce vino tapando las botellas con condones

Orestes Estévez, un hombre de 65 años, pasó de la vida militar a empresario autodidacta y desarrolló su propia marca de vino usando frutas tropicales y un ingenioso método de fermentación: tapar los botellones con condones. Su negocio comenzó con la producción y venta clandestina en las décadas de 1960 y 1970, hasta que en los 2000 aprovechó reformas del gobierno de Raúl Castro para legalizarse e instalar una pequeña fábrica en su casa, donde tiene casi 300 botellones de 20 litros tapados con preservativos.
3 meneos
9 clics

Sol, arena y socialismo: lo que la industria turística revela acerca de Cuba [ENG]

LOS TURISTAS zumban a lo largo del Malecón, el gran bulevar marítimo de La Habana, en automóviles de los años 50 de color rojo brillante. Sus palos selfie se tambalean cuando tratan de grabarse. Se mueven rápido, porque no hay atascos de tráfico. Los coches son costosos en Cuba ($ 50,000 para una importación china de bajo rango) y la mayoría de la gente es pobre (un empleado típico del estado gana $ 25 al mes). Así que casi nadie puede pagar las ruedas, excepto los turistas que los contratan. Y hay mucho menos turistas de lo que debería ser.
2 meneos
7 clics

La improvisación, una ventaja inesperada para la animación cubana

Puede que Cuba aún esté bajo embargo y el acceso a internet sea escaso, pero ese déficit tecnológico no ha impedido que algunos de los artistas del país se aventuren a hacer animación por computadora. Esa forma de arte era una rareza hace apenas una década y la falta de recursos y dinero sigue siendo un problema. “La mayoría de los animadores cubanos son estudiantes de escuelas de diseño o arte”, dijo Ermitis Blanco, fundador y animador principal de ÑOOo Producciones en La Habana. “Una vez graduados, no es fácil continuar.
2 meneos
2 clics

Evo Morales mantendrá reposo de voz tras cirugía "exitosa" en Cuba

El presidente de Bolivia, Evo Morales, tendrá que hacer un estricto reposo de voz de varios días tras una "exitosa" cirugía en la garganta realizada este sábado en La Habana, dijo un portavoz boliviano. "Según los médicos: una buena intervención, ha sido un éxito. Ahora sólo falta la recuperación, muchas gracias", dijo Morales en su cuenta de Twitter horas después de la operación. El ministro de la presidencia boliviana, René Martínez, había dicho más temprano desde La Habana, que la cirugía del presidente "fue absolutamente exitosa".
1 meneos
 

Cuba será la sede principal del "Día Internacional del Jazz"

Cuba será la sede principal del "Día Internacional del Jazz", el próximo 30 de abril, y para esa celebración llegarán a la isla músicos del género de diversos países, anunciaron hoy en La Habana sus organizadores. El pianista cubano Chucho Valdés, acompañado por el tecladista y compositor estadounidense Herbie Hancock, figuran entre las principales figuras que animarán esta jornada.
1 meneos
 

Cuba envía brigada médica a Perú con suministros para asistir 20.000 personas

Cuba envió hoy una brigada médica con 4,2 toneladas de suministros para asistir a unos 20.000 damnificados por las inundaciones provocadas por el Niño costero en ese país suramericano, que registra hasta el momento 98 muertos y 133.097 afectados. El grupo está integrado por 23 profesionales del contingente de médicos especializados en situaciones de desastre y graves epidemias "Henry Reeve", todos con más de diez años de experiencia en misiones de este tipo.
2 meneos
1 clics

Cuba, más atada que nunca a EEUU

La mejor manera de constatar que la economía de Cuba depende hoy de EEUU más que nunca antes en su historia es haciendo un ejercicio mental muy simple: imaginarse que Washington prohíbe los viajes, remesas y paquetes hacia la Isla, con excepción de medicinas y visitas excepcionales de cubanos a ver a familiares muy enfermos.
4 meneos
3 clics

Cuba lista para enviar ayuda al Perú

Cuba tiene preparada una brigada médica del contingente internacional Henry Reeve, que ha ofrecido enviar a Perú para prestar ayuda de emergencia a los damnificados de las torrenciales lluvias que han devastado diversas zonas del país. Desde hace casi medio siglo, Cuba ha brindado su solidaridad a Perú en situaciones de desastres naturales o crisis sanitaria, en particular las brigadas médicas de la isla que llegaron al país suramericano tras los terremotos de mayo de 1970 y agosto de 2007.
2 meneos
 

Cuba tiene la mejor media entre impuestos y PIB de toda América Latina

El informe anual de Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe ha reflejado que la brecha entre ingresos e impuestos para las clases altas de toda la región es cada vez más amplia. De acuerdo al documento, la región recauda un 22.8% del PIB como media, contrastanto con el 34.3% de media en los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con todo y que la brecha ha bajado en 4.6 puntos porcentuales en los últimos cinco lustros.
1 meneos
2 clics

Cuba produce sus primeros portátiles y tabletas con tecnología china

Cuba ensambló los primeros 3.500 portátiles y 3.583 tabletas en su única fábrica nacional, que funciona desde diciembre de 2016 con tecnología y materia prima chinas y espera producir 50.000 equipos este año. Los equipos se fabricaron con partes y componentes enviados por la empresa china Haier, que firmó con la isla un contrato de transferencia de tecnologías y se ha encargado además del entrenamiento de los operarios cubanos. Relacionada: menea.me/1m6g3

menéame