Cantautores
8 meneos
33 clics
Alberto Pérez - Yo te diré

Alberto Pérez - Yo te diré

Alberto Pérez se retiró temporalmente de los circuitos de canción de autor para pasar a colaborar en el programa de TVE "Si yo fuera presidente" (1984-87), donde interpretó un centenar de canciones de los años 40 y 50, caracterizado como vocalista o crooner, dependiendo del repertorio. En este vídeo interpreta "Yo te diré", habanera compuesta por Enrique Llovet y Jorge Halpern para la película "Los últimos de Filipinas" (1945). Le acompañan Don Eduardo y sus Violines, uno de los distintos grupos que acompañaron a Alberto Pérez en el programa
13 meneos
33 clics
Rosa Leon con Miguel Rios - Al alba (en directo 08.09.1987)

Rosa Leon con Miguel Rios - Al alba (en directo 08.09.1987)

El mayor exito de Rosa Leon fue este tema que en principio paso como una cancion amor, hasta que Luis Eduardo Aute, compositor del tema, aclaro que se trataba de un homenaje a los ultimos 5 fusilados del franquismo. Aqui les queda en la interpretacion que Rosa Leon hizo junto a Miguel Rios en el mitico programa conducido por el rockero "Que noche la de aquel año"
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
12 meneos
32 clics
Joan Baez - No nos moverán (HD)

Joan Baez - No nos moverán (HD)  

No nos moverán, y es una adaptación de un himno espiritual del siglo XIX arraigado en los Estados Unidos. Un pequeño cambio de tiempos verbales y ajustes en la letra, y éxito asegurado. Ahora bien, I shall not be moved, que lo que dice es «preferiría que no me movieran», es un clásico del sur del país, de los campos de algodón, que se utilizó por esclavos afroamericanos como una canción protesta. alfayomega.es/no-nos-moveran-un-clasico-espiritual-americano/
8 meneos
31 clics
Violeta Parra : volver a los 17

Violeta Parra : volver a los 17  

«Volver a los 17» es una canción de inspiración folclórica chilena interpretada por la cantautora Violeta Parra, «una de las personalidades más importantes en la historia de la música popular chilena». Es una sirilla-canción compuesta por Parra en 1962 que figura como el segundo tema del lado B de su álbum Las últimas composiciones (1966), considerado como uno de los mejores discos chilenos según varias personalidades de la música. es.m.wikipedia.org/wiki/Volver_a_los_17
13 meneos
31 clics
Txoria txori (Mikel Laboa)

Txoria txori (Mikel Laboa)

Mikel Laboa nos interpreta "Txoria Txori" conocida canción vasca
8 meneos
31 clics
Hilario Camacho - Madrid Amanece

Hilario Camacho - Madrid Amanece

Canción perteneciente al disco "La mirada del espejo", publicado en 1981.
16 meneos
31 clics
Al vent - Raimon en TVE (1977)

Al vent - Raimon en TVE (1977)  

Raimon interpreta 'Al Vent' en TVE, en su primera aparición en televisióm el 29/03/1977
6 10 0 K 50
6 10 0 K 50
4 meneos
30 clics
Quilapayún - La Muralla (Video oficial)

Quilapayún - La Muralla (Video oficial)  

El grupo QUILAPAYÚN publicó en 1969 su LP BASTA, en el que se incluía La muralla, junto con otras canciones también emblemáticas de la época, en cuanto papel de la música popular como bandera de renovación y llibertad, y con la que muchos nos identificamos durante nuestra vida de jóvenes universitarios o trabajadores: "A la mina no voy", "La Carta" de Violeta Parra, "Patrón" de Aníbal Sampayo, o Basta ya, de Atahualpa Yupanki. cristobaldemorales.net/medios/repertorio/muralla
9 meneos
29 clics
Toti Soler - La samarreta (Single Oficial)

Toti Soler - La samarreta (Single Oficial)  

Jordi Soler i Galí, conocido artísticamente como Toti Soler (Vilasar de Dalt, Barcelona; 7 de junio de 1949) es un guitarrista y cantante español, intérprete y compositor, una de las más relevantes figuras de la música contemporánea en Cataluña, ligado a la Nova Cançó. Tuvo una formación clásica con influencias del blues, el jazz y el flamenco. es.wikipedia.org/wiki/Toti_Soler
6 meneos
28 clics
Don McLean - Vincent (Starry Starry Night) (1972)

Don McLean - Vincent (Starry Starry Night) (1972)  

Donald "Don" McLean, famoso cantante y compositor estadounidense, interpreta en directo "Vincent" en Beat Club. Donald McLean III (nacido el 2 de octubre de 1945) es un cantautor estadounidense, conocido sobre todo por su éxito de 1971 "American Pie", una "piedra de toque cultural" folk-rock de 8,5 minutos sobre la pérdida de inocencia de la primera generación del rock and roll. Otros de sus éxitos son "Vincent", "Dreidel", una versión de "Crying" de Roy Orbison, una versión de "Since I Don't Have You" de los Skyliners y "Wonderful Baby".
6 meneos
28 clics
Luka Bloom with Steve Cooney & Éiníní: You Couldn't have come at a better time

Luka Bloom with Steve Cooney & Éiníní: You Couldn't have come at a better time

Parte del Concierto Steve Cooney & Friends. Presentado por Conor Byrne y Harmonic en Vicar St, Dublín, el 30 de septiembre de 2012
10 meneos
26 clics
Paco Ibañez : La mala reputación ( Live Palau de la música 2.002 )

Paco Ibañez : La mala reputación ( Live Palau de la música 2.002 )  

Tema compuesto por el poeta, autor y compositor francés Georges Brassens y traducido al castellano por su amigo Pierre Pascal.
7 meneos
25 clics
Facundo Cabral - Vengo de todas las cosas

Facundo Cabral - Vengo de todas las cosas  

“Vengo de Todas las Cosas”: Un himno a la diversidad y la experiencia humana. "...Traigo en las manos el verso las flores y la manzana, traigo las flores y la manzana. También el agua y los panes que Dios, que Dios dejó en mi ventana. Traigo las puertas abiertas de la noche y la mañana, de la noche y la mañana. Una locura bendita, y una alegría sagrada..."
5 meneos
25 clics
Steve Winwood // Traffic - John Barleycorn (Must Die)

Steve Winwood // Traffic - John Barleycorn (Must Die)  

Steve Winwood interpreta una versión acústica en solitario de John Barleycorn de Traffic (Must Die).
8 meneos
24 clics
Mª José Hernández - Pregaria

Mª José Hernández - Pregaria  

Cuando escuchas a Mª José Hernández por primera vez algo sucede que hace que durante un instante se pare el tiempo y se concentren tus sentidos en esa voz y esa manera de cantar. Es además una compositora inspirada y sensible que cree en las canciones como una pequeña ráfaga de tres minutos capaz de quedar atrapada en nuestra memoria y que nos regala con cada nuevo trabajo una colección de canciones sin fecha de caducidad. es.m.wikipedia.org/wiki/María_José_Hernández
7 meneos
24 clics
Paco Ibáñez Palau Música Barcelona 2002

Paco Ibáñez Palau Música Barcelona 2002  

Un amplio concierto con una primera parte dedicada a los poemas de José Agustin Goytisolo y una segunda con poemas maravillosos.
7 meneos
23 clics
Gabriel Sopeña 'Apuesta por el Rock N Roll' Con Javier Macipe

Gabriel Sopeña 'Apuesta por el Rock N Roll' Con Javier Macipe  

Premio homenaje a su Trayectoria en los 24 Premios de la Música Aragonesa, Gabriel Sopeña interpreta junto a Javier Macipe uno de sus clásicos, 'Apueta por el Rock and Roll'. Gala de entrega celebrada en el Auditorio La Colina de Sabiñánigo el 26 de marzo de 2023.
7 meneos
23 clics
Melanie - Beautiful People (live TV 1969)

Melanie - Beautiful People (live TV 1969)  

Cortesía de los archivos de Clark Santee, la maravillosa Melanie Safka en una aparición temprana en televisión cantando su canción Beautiful People, un éxito para ella en Europa. Formada como solista en los cafés de Greenwich Village, Melanie era un talento a tener en cuenta y sus canciones inconformistas encontraron el favor de grupos como los New Seekers a principios de los 70, que encabezaban las listas de éxitos en todo el mundo. El magnífico single Candles In The Rain de Melanie en 1970 dio el pistoletazo de salida a su propia carrera.
4 meneos
22 clics
Vainica Doble · Canción del eslabón perdido

Vainica Doble · Canción del eslabón perdido  

Con la llegada de los años 80 se produce el enésimo cambio de sello, pero esta vez será para grabar un par de discos en la misma casa, algo excepcional en su carrera. El sello que lo logra será Guimbarda que era dirigido por el periodista musical Manolo Domínguez tras su ruptura con Movieplay. Era un sello orientado, sobre todo, al folk tanto internacional como nacional encontrándose en sus filas gente como Bibiano, Benedicto o Suburbano...lafonoteca.net/disco/el-eslabon-perdido/
8 meneos
22 clics
Joaquín Carbonell - La beata

Joaquín Carbonell - La beata

Directo perteneciente al concierto "Carbonell 50 años", grabado el 2 de diciembre de 2019 en el Teatro Principal de Zaragoza. Emitido por Aragón TV el 27 de diciembre de 2019.
5 meneos
21 clics
Jose Antonio Labordeta - La Vieja

Jose Antonio Labordeta - La Vieja  

El 11 de octubre del año 2006, Labordeta participó, junto con otros cantautores aragoneses, en un concierto en la Sala Multiusos en el Auditorio de Zaragoza. Esta fue una de las canciones que interpretó.
6 meneos
21 clics
Elliott Smith - No Life

Elliott Smith - No Life

sin vida sin vida todo lo que necesitas para mantenerte para mantenerte fuera de la calle no hay vida una vez vi una bella desconocida caminando a mi lado a veces tarda en llegar no hay vida no hay vida
11 meneos
21 clics
Luis Eduardo Aute - Siglo XXI (Letra)

Luis Eduardo Aute - Siglo XXI (Letra)

La mentira será ley Y la tirada institución El cohecho por derecho Y por la santa comisión El chorizo irá embutido En su mercedes oficial Y el trilero montrará su atril En latri lateral
7 meneos
20 clics
Azken agurraren negarra- Gorka Knorr

Azken agurraren negarra- Gorka Knorr

Gorka Knörr dedicó una canción a los vascos de Iparralde que murieron 'Pour la Patrie'. En Francia a los caídos en la Primera Guerra Mundial se les llama "héroes" y, muchos vascos, sin saber francés, murieron "Pour la Patrie" como cantaba Gorka Knörr en 'Azken agurraren negarra'.
4 meneos
19 clics
MAYBE ~ Thom Pace ~ Grizzly Adams Theme Song

MAYBE ~ Thom Pace ~ Grizzly Adams Theme Song  

The Life and Times of Grizzly Adams es un largometraje independiente de 1974 y posterior serie de televisión inspirada en una novela de ficción histórica de 1972 escrita por Charles E. Sellier Jr. La popularidad de la película dio lugar a una serie de televisión de la NBC con el mismo nombre. El personaje principal, interpretado por Dan Haggerty, se basaba en el montañero californiano James "Grizzly" Adams (1812-1860), cuyo verdadero nombre era "John Capen Adams", un fabricante de zapatos y botas de Boston.

menéame